Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

lunes, 21 de noviembre de 2016

Escogen cuatro ciclistas XI Juegos Deportivos Panamá 1970

El capitalino John Figueroa Medrano integró la cuarteta criolla que asistió a Panamá 1970.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los cuatro ciclistas que representarán al país en los próximos XI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe fueron escogidos por los directivos de la federación de ese deporte.

John Figueroa, Mario Frías, Ramón Fournier y Roberto Rodríguez tendrán la representación del país ante tan importante evento deportivo.

Los citados juegos serán inaugurados en Panamá el próximo día 28 y prolongados hasta el 14 de marzo.

El presidente de la federación, Ramón Olivo Veras, ira presidiendo la delegación de ciclismo, según se informo.

Los ciclistas fueron escogidos después de la celebración de cuatro eventos de eliminatorios y en base a la mejor puntuación.

Figueroa fue escogido recientemente por la Asociación de Cronistas Deportivos del Distrito Nacional, como el mejor ciclista de 1969.

Figueroa actuara en los 1000 metros contra el reloj (un participante por país); en los 200 metros Scrack junto con Ramón Fournier, y en 100 kilómetros contra el reloj por equipos junto a Fornier, Mario Frías y Roberto Rodríguez.

Frías y Figueroa pertenecen al Club Nacional de Ciclismo (CNC); Rodríguez al Circulo Deportivo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, y Fournier al Club Cibaeno de Ciclismo (C.C.C.). (Fuente: El Nacional de Ahora, Febrero 1970).

lunes, 14 de noviembre de 2016

Club Fénix participará en IX Vuelta Padre Avelino Fernández 2016


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Club Deportivo y Cultural Fénix confirmó su participación en la novena edición de la Vuelta Ciclista Padre Avelino Fernández que se disputará del 9 al 11 de diciembre por las regiones de Bahoruco, Barahona y Pedernales.

Así lo informó el licenciado Ramón Martín Olivo, presidente de la entidad capitalina, quien se mostró muy entusiasmado en participar en la ronda organizada por la Asociación de Ciclismo de la Provincia de Barahona, que es presidida por el licenciado Miguel Segura Lugo.

“Estamos de verdad muy complacidos con la invitación cursada por el dirigente Segura Lugo al equipo Fénix-Universal-Don Juan Beach Resort-Dalsan- Marina Makey-Montecci-Havainas, que obtuvo el título de campeón de montañas en la Vuelta a La Hispaniola, y el subtítulo de metas volantes de la Copa Cero de Oro”, resaltó

Olivo destacó las cualidades del petromacorisano David Astacio Rijo, líder de las metas de montañas; así como del samanense Michel Johnson, quien fue subcampeón en la clasificación de metas volantes de la Copa Cero de Oro 2016.

El también cronista deportivo sostuvo que espera la confirmación de otros integrantes élites, así como de los que compiten en las divisiones juvenil, prejuvenil, máster A, B y C.

Olivo reveló que luego de su accionar en la Vuelta a La Hispaniola y en el Clásico Triple Cien Máster, el equipo Fénix ha venido realizando intensos entrenamientos para descollar en la ronda suroestana.

Sobre ese particular, Olivo agradeció a los colaboradores del equipo, entre los que reconoció a Luis José Cabral (Don Juan Beach Resort), Fernando A. Santos (DALSAN), Juan Luis Rodríguez Fernández (Aro & Pedal), Aristarco Azcona, Poppi Banca de Cambio y a De Ciclismo & Más.

Olivo solicitó nueva vez al empresariado y a la afición ciclista dominicana una contribución para accionar en la Vuelta Padre Avelino Fernández a disputarse en la región suroeste del país. (Fuente: Prensa Club Fénix).

Ciclo-kimboladas: Pasada una semana del XVII Triple 100 Máster


Por Kimbo –Actión Bike—Fernández.-

Poco o nada se ha dicho del “olímpico” Clásico de Ciclismo Triple 100 Máster. Digo “olímpico” porque los pretendientes a correrlo se prepararon todo un año y así lo llamaron algunos ciclistas. 

Pocos o muchos desconsolados corredores fueron por la primicia del “famoso” donde al transcurrir la primera etapa se dieron cuenta que este certamen no es juego de niños, quedando entre los primeros 10 o ni quedando entre los primeros 20. Nunca perdiendo las esperanza de poder entrar en el “Top-10”. 

Pero el “famoso” pondría su ritmo, y terminó la segunda etapa (Circunvalación de Santo Domingo) con Jorge PillínCordero y Edwin --Cocuyito-- . A la cabeza vendrían los “sube y baja” con ellos. 

La esperanza dominicana, la “Bala Humana” (Cordero) da un gran salto a una escapada que desde el principio ya se perfilaba como ganador a un talento neoyorquino. Abraham Emile, Joel Capellán Mancebo y Roberto --Trillero-- Rosario, quienes tuvieron dominando la carrera por no menos de 90 kilómetros fue cuando la Pillín dio un salto y puso en peligro el podio de Capellán y Emile quedando rezagado y cogiendo un cuarto puesto. 

Llega la tercera y última etapa (Avenida Mirador Sur) y al cambiar el área de recorrido (mayormente plano) todos tienen una esperanza, Silverio El Sibo—Mejía, unos de los corredores con más podio en el “famoso” todavía “no había visto a Linda”

Bajan el banderazo y comienza "la revuelta", digo revuelta porque los palos que se dieron fueron muchos para tratar de despegarse como todos los años, pero al pelotón estar dividido, los corredores de un mismo nivel (Máster A y Máster B) pasaban las vueltas y nadie quería pasarse de Superman. 

Pasaba el tiempo y el espacio se achicaba para los no-esprinters en un kilometraje abultado casi unos 96 kilómetros. Cordero decide jugársela y da un brinco de vida o muerte. El pelotón se queda mirándose y no hacen cálculo, y el Sibo tranquilo mira las acciones de Pillín y se lanza, acción que al fin y al cabo daría sus frutos. 

Al terminar la jornada, Jorge –Bala Humana-- Cordero se ríe y le pregunta al Kimbo Fernández: ¿Tú eres brujo y porque no te acuerdas me dijiste este año es el tuyo más de cinco veces? No eso no fue por brujería, fue por la calidad de persona que eres y la forma en que diseñaron las etapas. Bueno como dijo Pillín en la historia del Triple100 2016 cuando los pros pusieron pie en República Dominicana, el Triple100 más veloz de la historia lo ganó una persona digna de haberlo ganado: Jorge Cordero, la Bala Humana, cariñosamente Pillin (K.F.-Actión Bike Santiago).

viernes, 11 de noviembre de 2016

BIELAS HUMANAS: La “Resaca Tripleciénica”

 
Por R. Martín Olivo.-

· Después de concluida la principal carrera internacional máster que se efectúa en el país a inicios de noviembre, entiéndase Triple Cien, todavía se comentan algunos aconteceres en dicho certamen.

· Entre ellos las críticas y observaciones que se han hecho como la inclusión de más vehículos de apoyos, especialmente los que portan los líquidos y las llantas para los pinchados.

· A propósito, el vicepresidente del Club Fénix, Luis Manuel de la O, llevó su camioneta a la primera etapa y en un encontronazo en el pelotón se la chocaron. Me dijo esta mañana que lleva más de siete mil pesos gastados. ¡Qué pena!

· El Triple Cien Máster (TCM) hay que dejarlo con los mismos recorridos. Primero una etapa plana, luego la de repechos o montañas (Circunvalación Santo Domingo) y la del cierre (Mirador Sur).

· A propósito del Mirador Sur, encontré inusual esa pasadera de agua y abastecimiento próxima a la línea de meta.

· Escuché o leía un comentario sobre incluir jóvenes comisarios al Triple Cien. Creo que vi unos cuantos entre ellos a Genaro Mercedes junior, hijo del mítico comisario internacional Genaro Mercedes Luis.
· Es bueno que se integren nuevos jueces o árbitros de ciclismo. Especialmente con buena capacitación académica; que sepan escribir los nombres de los corredores participantes.

· Claro, los comisarios nacionales ya reconocidos como  Patria, Evelyn, Felo (Miguel Ángel GonzálezRamón Leonardo López (Dale Parao), Juan Cedano, Polanco, Inocencio, entre otros, hay que conservarlo para que corrijan y sigan documentando a los nuevos regidores de carrera.

· Queremos agradecer a la amiga y entusiasta Julia Gross por su felicitación y beso porque este servidor había concluido el circuito triunfal del TCM.

· Aclaro que la segunda etapa (Circunvalación Santo Domingo) se me “atragantó”, especialmente en los pasos por la rampa de La Mina. Apenas pude sortear 55 kilómetros de los 100 estipulados.

· En ese tenor, el amigo Francisco Castillo, del team Inteja, me reprochó el que no haya terminado la segunda etapa. Me recriminó que el objetivo era terminar los tres tramos. Pero lo que Babao no supo fue que llevaba dos “mordidas de perro” (calambres) en ambos muslos.

· A mí me gusta terminar la carrera: Ni me vuelo ni me devuelvo antes de los giros, pero en esta ocasión no se pudo completar el recorrido.

· Por cierto, en el Clásico Nacional Miguel Llodrá fueron 74 kilómetros corrido en un pelotón ligado con Élites, Sub-23, Juveniles y Másters. Es lo que calificó como una carrera de “macos con cacata” por la mezcla de niveles competitivos.

· Otro que no se cambia por nada es nuestro amigo y hermano, el doctor Juan Lira, quien vino bien preparado de Colombia. El reconocido cardiólogo completó las tres etapas tripleciénicas.

· Lira estaba entrenándose en una pesada mountain bike en los predios del campeón de un Giro de Italia y una Vuelta a España, Nairo Quintana.

· Me pregunta Imbert Jiménez que si lo vi en fotos en los tres días de carreras del “Tripleciénico”. Claro, el dominican-york residente en Los Mina fue de los primeros en la segunda etapa corrida en la Circunvalación Santo Domingo.

· Ahora muchos invitan a Bobolandia a entrenar porque el hombre del “El Victorioso” sorteó el TCM como muchos no lo esperaban.

· Y hablando de “El Victorioso” (Team Fénix) este año nadie del extranjero se brindó a ser refuerzo o parte del equipo ganador de una Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional.

· En los dos pelotones, solo accionaron cuatro Fénix: Jeyson Marcel Dorado Corporán (Máster A), Estanislao Raymond Hernández (Máster B), Víctor Daniel Féliz Arias y Ramón Martín Antonio Olivo, estos dos últimos en el lote Máster C.

· Para concluir, la resaca hay que disuadirla rápido porque la temporada ciclista dominicana aún no termina. Por ahí se acerca la Vuelta Padre Avelino (Barahona, Pedernales y Bahoruco) que se disputará del 9 al 11 de diciembre próximo.

· En la ronda sureña accionarán los ciclistas Elites, Sub-23, Juveniles, Pre-juveniles, Máster A, Máster B y Máster C… Sprint Final.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Cortos del XVII Clásico Internacional Triple Cien Máster 2016


Por Henry Gustavo Francisco.-

Toni Muntaner Gili trabajó como mulo. Jorge Cordero (Pillín) fue un Kamikaze en los últimos 5 kilómetros de la tercera etapa en el Mirador Sur: fuga a muerte… Edwin Morel (Cocuyito) era el más fuerte pero solo, y con el nivel de carrera era difícil… Nelson Trujillo trató de irse pero con el corredor equivocado… El cubano-venezolano Gil Cordovés necesita un tren y en el 3-100 hay que buscársela. Si usted está en forma ataque, busque la carrera… Manolito el más aguerrido, Fuentes, a su edad, es rápido… Inteja ganó una etapa pero no convenció con esa trulla de refuerzos… El año que viene que limiten los refuerzos.. Los dominicanos que vivimos fuera no somos extranjeros, no nos cobren como tales… Kimbo Fernández tuvo merecido homenaje… Los "aguateros" van a armar una montonera… Mucha gente vino de Nueva York a ver la carrera. Hay que trabajar para que vaya más público… Los vehículos de la caravana son muy grandes… Julio Cruz fue al hospital y su condición no es buena... Este año hubo 8 ex ganadores del 3-100 incluyendo el 1ro. y el último. Lumínico (José Luis Melo) dimitió… Mucha seguridad en la carrera.. Necesitamos jueces jóvenes… Milcíades Valenzuela se fajó a la vanguardia… Hace mucho que uno de República Dominicana no gana una etapa… Santo Sibo (Silverio Mejía) sacando la cabeza, Trillero (Roberto Rosario) y Babao (Francisco Castillo) al fin buen Triple Cien… ¿Cuándo van a subirlo a Youtube?... Habían dos colombianas que iban a armar una caída con esos pantalones… Edwin no se agarró pues el pelotón bajo el ritmo salvaje para que pegue… Imagínense: Pillín ganó porque Edwin se pinchó... La gripe acabo con ciertos corredores… La Vega (Telecable Central) no sacó la cabeza… Mortero/V2C jugó con doble cabeza… Habían muchos élites en esta edición… ¿Y la liga élite para cuándo?... Señores, la Vuelta (Independencia Nacional) está al doblar la esquina y nadie dice nada... Me voy.

Medicina e Ingeniería ganan en Juegos Deportivos Tony Barreiro


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las Facultades de Medicina e Ingeniería triunfaron en varios torneos de las últimas fechas del calendario de los “XXXVII Juegos Deportivos Tony Barreiro”, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Los estudiantes de medicina terminaron como campeones de levantamiento de pesas femeninas y fútsal varonil.

Asimismo, los docentes de ingeniería lograron el primer lugar en la disciplina de karate de ambas ramas, sub campeona en fútsal de los caballeros.

Mientras que Educación busca la supremacía de los Juegos Tony Barreiro, donde jugaron buenos partidos de fútsal para el primer lugar femenino y en el voleibol de las damas, hicieron los mejores puntos para liderar ese peldaño.

En el nivel de medalleros de los estudiantes de medicina en halterofilia se destacaron Vanessa Marmolejos, Ninoska Rosario, Génesis Rosario, Tameli Santana, Yanelba Simón y Helen Mancebo.

Sobresalieron por Educación, Luisa Pérez y brillando por Bonao, Jeritza García.

En Fútsal femenino llegaron de primero, segundo y tercero las atletas de Educación en Santiago y San Francisco de Macorís.

En fútbol 9 dominaron los estudiantes de La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís y San Juan de la Maguana.

Evento patrocinado por el Ministerio de Deportes, Banco de Reservas, Pepsi, Malta Morena, Cervecería Nacional Dominicana, Grupo Cometa y Comedores Económicos, con el respaldo de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

martes, 8 de noviembre de 2016

BIELAS HUMANAS: Les salió el tiro por la culata en el TCM


Por R. Martín Olivo.-


· Antes de iniciar estas bielas felicitamos a los ganadores del XVII Clásico Internacional Triple Cien Máster corrido el fin de semana pasado con tres etapas que se pasaron de la centena de kilómetros cada una.

· Una enhorabuena para el petromacorisano Jorge Cordero (Morteros/V2C), quien hizo valer su buen momento de forma al adjudicarse los encasillados Overall y Máster B del certamen.

· También para el campeón nacional de ruta máster A, el amigo Edwin El CocuyitoMorel (DrinkTeam), quien vino mejor preparado y más maduro para enfrentar a sus fuertes rivales.

· Otro que se fajó como un verdadero gladiador lo fue el cubano Gustavo Ferrer, quien hizo lo propio en la división Máster C (50 años en adelante).

· Hay que darle crédito a Juan Rodríguez, campeón Metas Volantes. Tras acumular 10 puntos, Rodríguez (Inteja) se coronó campeón de los esprines intermedios.

· Entrando en materia con el título de esta entrega, se preguntará a quién o a quiénes se le “salió el tiro por la culata”, pues nada menos que a los directivos y propietarios del team Inteja que pensaron que nuestro amigo mallorquín Toni Muntaner Gili vendría a repetir la gesta del pasado año cuando acabó “con tó” como lo hizo el atípico ex presidente cibaeño.

· Pues resulta que –contrario al pasado año-- todos los que tenían planificado participar en la “tripleciénica” justa no fueron atrapados “asando batatas” y se prepararon con tesón y sacrificio los meses previos a la competencia máster más prestigiosa del país.

· Todo ello porque al campeón de la edición 2015, Muntaner Gili, le tenían una campaña de promoción de parte de su tocaño Toni Bauzá Alemany, que en vez de favorecerle lo “quemó” poniéndolo en punto de miras de otros excelentes rodadores.

· También pasó con el otro refuerzo español del Inteja. Todos los duros y medianos ciclistas del país le tenían en la mira. ¡Y así ¿cómo se casa un guardia?!

· Otro que no llenó las expectivas lo fue el cubanovenezolano Gil Cordovés, ganador al esprint de varias etapas en la Vuelta Independencia Nacional. Ese también fue controlado por el gran lote.

· Un servidor que accionó en la master C también notó que habían “diatribas” y “mal entendidos” entre los corredores narajinegros.

· Pasó con dos (José Frías y Juan Carlos Figueroa), quienes cuando brincaban eran atrapados por uno de sus propios co-equiperos.

· Cuánta risa me dio cuando en la etapa hacia Juan Dolio, El Rubito brincó y cuando miró para atrás quien le llevaba el lote como manada feroz lo fue su co-equipero Antonio Bauzá Alemany.

· Recuerdo que pese al alto rimo con el que viajábamos me dio un ataque de risa sobre la bicicleta, que uno de los que estaban a mi lado me dijo: “¡Síguete riendo que te vas a quedar!”

· Por cierto, el señor Bauzá Alemany decía que el ritmo entre los mayores de 50 años era de “paseo”. El ex cónsul español en Santo Domingo resaltaba que la máster C fue un “entrenamiento suave”, y que los únicos que avivaban el ritmo lo fueron el cubano Gustavo Ferrer y el santiaguero Luis Tomás Méndez, este último ganador de la primera jornada.

· Lo que el “Señor Praaaaa” no sabe que algunos que lo escucharon solo preguntaba por qué él cuando intentaba irse no lograba escaparse.

· Por cierto, felicito al doctor Juan Lira, quien aprovechó su estadía en Colombia, específicamente en los predios de Nairo Quintana. El cardiólogo estuvo entrenándose en altura. Con razón subió como su ídolo Cristopher Froome por La Mina, de la Circunvalacion Santo Domingo, mientras yo sufría como un jabato.

· Lamento mucho la rotura de tumba-cadena del amigo boricua Abraham.

· Dice el doctor Edgardo Mateo que entró a correr la tercera etapa para hacer solo cinco vueltas (50 kilómetros). Me extrañó que no lo volví a ver más en el pelotón. También me dijo que se metió en miedo con Manuel Tejeda (El Venezolano) y Virgilio Genao (Vilo) porque corren con mucha inquietud dentro del grupo.

· Volviendo con Pillín Cordero, ustedes recordarán que el petromacorisano quedó detrás del Muntaner Gili en 2015, pues ahora resultó que el trabajo montado que le tenían al mallorquín le favoreció al delgado rodador escalador.

· El otrora destacado corredor de la Policía Nacional fue el mejor al lograr la máxima puntuación en la clasificación general, siendo más relevante su triunfo por haberse escapado en el circuito del Mirador Sur faltando seis kilómetros para la meta. Los más fuertes persecutores del pelotón Máster A y B no pudieron darle caza.

· Pillín, como también es conocido el rodador escalador, obtuvo varios lugares de importancia en la primera y segunda jornadas corridas el viernes y el sábado con la participación de 150 pedalistas de más de 15 países.

· Para imponerse en la Máster B (40-49 años), Cordero acumuló 50 puntos, seguido por Francisco García (Inteja) 34 unidades, y Nelson Trujillo (HG Bike Shop) fue tercero con 32.

· El cubano venezolano Gil Cordovés (Speed Bike Mao) no cumplió con las expectativas que se esperaban de llegar como remolino a las llegadas masivas del certamen, siendo cuarto con 30 tantos. Carlos Fuentes (HG Bike Shop) fue quinto con 28.

· De su lado, el dominica-york Edwin Morel (Drinks Team) resultó campeón Máster A (30-39 años) con 50 puntos.

· El Cocuyito se adjudicó dos de las tres etapas en la categoría 30/39, logrando su primer puesto con un resonante triunfo en la jornada del cierre efectuada el domingo.

· Morel fue secundado en la “A” por Emile Abraham (Souther Cycling), quien también alcanzó 50 puntos, empero al Morel ganar dos etapas se quedó con el título.

· En ese mismo tenor, Eliecer Quiñones (Morteros-V2C) con 42 unidades fue tercero. El petromacorisano Ramphy Colomé (Montecci) fue cuarto con 26 y José López (Inteja) se ubicó quinto lugar con 22.

· En tanto que el cubano Gustavo Ferrer (HG Bike Shop) fue primero en la Master C (50 años y más), al acumular 38 puntos, seguido por el capitalino Ramón Elías Adames (Drinksteam) con 38, el romanense Juan Carlos Figueroa (Inteja) fue tercero con 30; los santiagueros Rafael Díaz (Morteros V2C) concluyó en la cuarta posición, y Luis Tomás Méndez (La Caya Cigars/LTM Inmobiliaria) arribó en el quinto lugar.

· Al final del TCM fueron premiados los diez mejores competidores en cada una de las categorías.

· El ingeniero Rafael Tejada Martínez (Tingo), director general del evento, destacó la celebración una vez más de la justa que contó con la participación de un grupo cada vez mayor de participantes.