![]() La tasa del dólar en República Dominicana alcanzó un nuevo umbral este jueves, situándose en los 64 pesos por cada dólar en las ventanillas de las principales entidades financieras del país. Este movimiento en el mercado cambiario genera atención entre ciudadanos y empresas que siguen de cerca la cotización de la divisa estadounidense para sus transacciones diarias y planificaciones económicas. ¿Cómo se cotiza la divisa en los principales bancos?Un sondeo realizado por el periódico Diario Libre a través de los portales web de diversas instituciones financieras mostró que la venta del dólar se consolidó por encima de los 64 pesos. En el caso de los bancos Popular y BHD, así como en las asociaciones de ahorro y préstamos Popular y Cibao, la divisa se ofertaba en horas de la tarde a 64.05 pesos por unidad. Por su parte, el Banco de Reservas (Banreservas) comercializaba la moneda norteamericana a 64 pesos cerrados. Dentro de las entidades monitoreadas, la Asociación La Nacional se presentaba como la única opción que mantenía la venta por debajo de esta barrera, ofreciéndola a sus clientes a 63.85 pesos. Aceleración de la depreciación del peso dominicanoEn las últimas semanas se ha observado una notable aceleración en la depreciación que ha sufrido el peso dominicano frente a la moneda estadounidense. Según los registros oficiales del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), solo durante el último mes, la devaluación acumulada es de un 4 %. Para ponerlo en perspectiva, a principios de agosto, la tasa de cambio promedio registrada por el Banco Central en las entidades de intermediación financiera era de 61.31 pesos por cada dólar. Sin embargo, para el día 3 de septiembre, ese valor ya se había incrementado hasta ubicarse en 63.79 pesos. Si se mira el comportamiento en el último año, el dólar ha ganado un 6.3 % de valor frente al peso. Una proyección superada antes de tiempoUn dato relevante es que la cotización actual de la moneda estadounidense ya ha superado las proyecciones que las propias autoridades habían estimado para el año 2026. La estimación oficial contemplaba una tasa de cambio promedio de 63.79 pesos por dólar para dicho año, una cifra que el mercado ha dejado atrás en el presente. Este escenario mantiene a muchos atentos al precio del dólar hoy y a la evolución de la tasa del dólar en República Dominicana, ya que su comportamiento influye directamente en los costos de importación y en el poder adquisitivo de la población. |
0 comentarios:
Publicar un comentario