me gusta

martes, 9 de septiembre de 2025

Ottavio Dazzan, ciclista italiano de origen argentino que brillo en pista



Velo Dazzan
🇦🇷🚲🏁
Hoy esta de cumpleaños N° 61 Ottavio Dazzan (Quilmes, Argentina, 2 de enero de 1958) deportista italiano de origen argentino que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de velocidad individual y keirin.
Ganó seis medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años 1983 y 1988.
Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, ocupando el 8º lugar en la prueba de velocidad individual.
Excelente pistard, velocista. Nacido en Argentina de padres italianos, esta joven Pampa nació con Italia en la sangre: sus orígenes, de hecho, remontan un viaje iniciado por el padre inmigrante, originario de Palazzolo dello Stella. De joven, entiende su futuro: cuerpo robusto, digno de un corredor y un pasaporte. Avanzará sus primeros pasos en la pista con los colores mágicos del Albacete.
Comenzó su actividad competitiva en América del Sur, ganando el Campeonato de Velocidad en Juniores en 1975 (postulado para la Federación de Buenos Aires).
Fue Bicampeón Panamericano en kilómetro a tiempo con partida detenida
Luego volvió a Italia y defendió la camiseta azul durante 14 temporadas. Entre los Juniors fue el Campeón de velocidad italiano en 1976, entre los Amateurs ganó el título nacional en el American Indoor en 1978 y participó en los Juegos Olímpicos de 1980 (8vo en la velocidad).
Profesional de 1981 a 1989, obtuvo 9 títulos italianos: 5 en la velocidad (1982-'83-'84-'85-'87), 3 en el Keirin (1982-'83-'86) y uno en la velocidad interior (1982)
Ganó dos Campeonatos Europeos de Velocidad (1983 y 1985), pero nunca se llevó los laureles principales en los Campeonatos Mundiales (7 participaciones) donde tuvo que enfrentarse a los velocistas japoneses muy fuertes: cuatro medallas de plata (Speed ​​1984, Keirin 1984- 85-'88) y dos de bronce (Speed ​​1983 y 1985) (Velocità Zurigo 1983; Bassano del Grappa Speed ​​1985) su botín ciertamente de todo respeto.
El 25 de junio no es una fecha más en la historia del ciclismo argentino. Por lo menos, desde 1975, año en el que un quilmeño logró una hazaña que quedó en las paginas grandes de esta disciplina. Ese día en Lausana, Suiza, Octavio Dazzan ganaba el título mundial juvenil de velocidad, luego de vencer en los matches finales al alemán Scheller. A 43 años de aquella jornada de gloria, el deporte nacional sigue recordando la mítica actuación de este deportista nacido en el distrito.
No fue una jornada sencilla, pero así y todo Dazzan se las rebuscó para salir adelante en la competencia, hasta quedarse con el titulo que estaba en juego. Luego de una caída en los octavos de final, todo se volvió más cuesta arriba, pero se recuperó para lograr el éxito más importante de su carrera deportiva.
Desde hace varios años, el quilmeño reside en Settimo Tolrinesse, Italia, pero a la distancia seguramente seguirá recordando este día con alegría y emoción. Es que, en esa fecha ingresó en la historia grande del deporte argentino.
Participó como Miembro de la Delegación Italiana de los Juegos Olímpicos de Moscú (URSS, 1980)
Se retiró del profesionalismo en 1989.
Fue director deportivo de dos equipos juveniles de ciclismo en Turín, ahora dirige una tienda de bicicletas (con algunos chasis que llevan su nombre) en Settimo Torinese (TO) y sigue muy de cerca el ciclismo argentino, concilia las vacaciones con el Tour de San Luis antes y en la Vuelta en San Juan el 2017.
Octavio Dazzán vive en Italia y al conformar su familia dijo: "Tengo dos hijos, una mujer, Vanesa de 33 años, que se dedicó a la moda y al baile, organizó concursos de belleza y otros eventos y un varón que tiene 26 años que corrió a los 18 años, abandonó porque sufrió el período en el que nos separamos con la madre, andaba muy fuerte, una pena porque tiene el record de la pista de Torino, a los 14 años corrió en doce segundos los doscientos metros”
Cuando le preguntamos por los mejores que vio en su carrera (velocidad y ruta), Dazzan expresó: "Velocista de aquellos tiempos me gustó mucho Daniel Morelón, como rutero Eddy Merckx, otro Gimondi, yo corrí con Mosser, Saroni, Capucchi, toda gente de gran nivel”.
Al referirse a corredores argentinos, manifestó: "Hay que hablar de amigos, los Curuchet, Walter Pérez, Juan José Haedo, son muchachos que por lo que hicieron o están haciendo fueron grandes en su momento.
Al preguntarle si cuando fueron a Italia fue hombre de consulta, respondió: "Cada uno hace de ellos, además con algunos estuvimos a 700 kilómetros de distancia, con los que nombre si porque fueron a Torino a correr los Seis Días, nos encontramos en la pista, alguno vino a visitarme en mi negocio; lo que recuerdo son unas palabras que me dijo Gabriel Curuchet, "Vos para nosotros fuiste un ídolo, si logramos ser lo que fuimos es gracias a vos, porque de chicos soñábamos ser igual".
Equipos
🚲🏁
1981 Club Amici della Pista (Italia) De 01-11
1982 Club Amici della Pista (Italia)
1983 Club Amici della Pista (Italia)
1984 Club Amici della Pista (Italia)
1985 Brancale (Italia) hasta 15-03
1985 Carrera - Inoxpran (Italia) De 15-03
1986 Individual (Desconocido) hasta 01-04
1986 Santini - Cierre (Italia) De 01-04
1987 Selca - Thermomec - Conti (Italia)
1988 Selca - Ciclolinea - Conti (Italia) hasta 30-06
1988 O. Dazzan (Italia) De 01-07
1989 Individual (Desconocido) hasta 31-01
Velosantiago
🇨🇱
Memoria de Grandes del Pedal

0 comentarios:

Publicar un comentario