me gusta

martes, 9 de septiembre de 2025

Egan Bernal volvió a demostrar su valía al ganar etapa 16 de La Vuelta



Egan Bernal lo volvió a demostrar que es un especialista en ganar etapas recortadas, siendo también la historia de superación más grande del ciclismo.
Después de rozar la muerte, hoy levanta los brazos en la etapa 16 de la Vuelta a España 2025.

Si hay algo que Egan Bernal sabe hacer es ganar etapas recortadas. Lo hizo en el Giro d´Italia, en el Tour de France y ahora también en la Vuelta a España, donde debido a protestas pro-Palestina se recortó la jornada a 8 kilómetros del final, eliminándose el último puerto.  Es su primera victoria fuera de campeonatos nacionales desde su accidente de 2022 y la primera en una gran vuelta en cuatro años. El colombiano se alzó con la victoria en la meta improvisada superando a Mikel Landa (Soudal-QuickStep) en un sprint entre dos.

Bernal en fuga

La etapa realizada en Galicia –con 3.500 metros de desnivel positivo y cuatro puertos categorizados- se acortó, con la subida final eliminada, después de que manifestantes pro-Palestina bloquearan la carretera en los últimos 4 km. En su lugar, los organizadores tomaron los tiempos y el ganador de la etapa a 8 km de meta. El cambio se anunció por la radio de la carrera en los últimos 20 km, y el pórtico que marcaba el inicio de la subida final se convirtió en la línea de meta.

Bernal parece haber tenido en cuenta las voces que reclamaban que dejara una general que cada vez se le hace más imposible y se cambiara a otro perfil. ¿Por qué no dedicarse a ser un ciclista de un día o cazador de etapas? Hoy fue una muestra que le podría calzar como anillo al dedo.



Crónica

Tras una larga batalla por la escapada, 17 corredores se fugaron, entre ellos Mikel Landa (Soudal-QuickStep), Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el ganador de la etapa 14, Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG). ¿Soler iría por la victoria de etapa o sería un eventual gregario para Joao Almeida? Lo cierto es que Visma controló la fuga en una diferencia en torno a los 5 minutos. A 61 km de la meta, Landa atacó en un tramo de meseta posterior del Alto da Groba, lo que le permitió obtener rápidamente una sólida ventaja. Fue Bernal el primero en cruzar a Landa, seguido por Clément Braz Afonso (Groupama-FDJ).

El compañero de equipo de Afonso, Brieuc Rolland (Groupama-FDJ), logró llegar al trío de cabeza en el descenso junto a Nico Denz (Red Bull-BORA-hansgrohe), mientras que la brecha se ampliaba de seis minutos. Todo indicaba que nuevamente sería una etapa para la fuga. Soler y Finlay Pickering (Bahrain-Victorious) intentaron acercarse al quinteto a falta de unos 35 km. Sin embargo, el grupo delantero cooperaba bien, intentando mantener a raya al español y al joven británico, con solida participación tras entrar a último momento en reemplazo de Damiano Caruso.

Se reduce la fuga

En el Alto de Prado, Denz perdió contacto por el ritmo marcado por Landa, siendo el alemán alcanzado por Soler y Pickering, que formarían la persecución. Rolland fue el siguiente, dejando solamente a Braz Afonso, Landa y Bernal en el grupo delantero. Soler luego decide desprenderse de la fuga y esperar al pelotón ya que Almeida se había quedado sin gregarios. En las empinadas cuestas del Alto de Prado, Felix Gall, quinto en la general, perdió contacto y nunca lo recuperaría.

Pinchazo de Vingegaard

Para el líder de la general, Jonas Vingegaard, fue un día sin problemas, salvo por un pinchazo en la cima. Tomó bicicleta de su compañero Ben Tulett sin problemas y regresó rápidamente sin que ninguno de sus oponentes le presionara en su ausencia.

En la fuga, Afonso sufrió un pinchazo a 16 km de meta, dejando solos a Bernal y Landa. Tom Pidcock (Q36.5) presionó en el descenso antes de la subida final que terminó anulada (Castro de Herville de 8,3 km al 5,2%), lo que provocó breves divisiones en el grupo de favoritos. Al frente, Landa lideró el sprint hacia la victoria, pero no pudo igualar a Bernal cuando el campeón colombiano se salió de la rueda en la llegada hacia la línea improvisada.

La general

De esta forma, luego de otra etapa recortada por las protestas a causa de la presencia de Israel Premier-Tech en el pelotón, Vingegaard –quién cruzó con el resto de favoritos a seis minutos de Bernal- conserva el maillot rojo al final de la etapa 16, con una ventaja de 48 segundos sobre João Almeida (UAE Team Emirates-XRG). Gall, en tanto, terminó perdiendo un puesto frente a Giulio Pelizzari.

Para la batalla de la general, todavía queda la crono de Valladoid así como las etapa 17 como la 20 que finalizan en subidas de extrema dificultad (Alto de Morredero y Bola del Mundo, respectivamente), siempre y cuando no hayan nuevos recortes.

0 comentarios:

Publicar un comentario