Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

jueves, 3 de marzo de 2016

Diego Ochoa gana etapa reina e Ismael Sánchez consigue liderato XXXVII Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2016

El sudamericano Diego Ochoa fue acompañado en el podio por su co-equpier Rodrigo Parra y el vegano Ismael Sánchez. Foto: Toni Bauzá A.

Por R. Martín Olivo.-


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pedalista colombiano Diego Ochoa conquistó la etapa reina (montañas) y el vegano Nelson Ismael Sánchez consiguió la camiseta amarilla de líder tras concluir la sexta etapa de la XXXVII Vuelta Ciclista Independencia Nacional 2016.

Ochoa, del equipo Boyacá Raza de Campeones (BRC), se impuso en la línea de meta, ubicada en la ciudad de Constanza, a su co-equipier Rodrigo Parra y al propio Ismael Sánchez (Aero Cycling Team/ACT), segundo y tercero, respectivamente.

Ochoa recorrió los 131 kilómetros --comprendidos entre las ciudades de Moca y Jarabacoa—en tiempo de tres horas, 43 minutos y 35 segundos, para una media horaria de 35,155 kms/h. Parra y Sánchez arrivaron seis segundos después del ganador.

La tríada (Ochoa, Parra y Sánchez), que arribó escapada a la ciudad cibaeña, logró rentabilizar su fuerte ritmo en el ascenso, logrando sacar una diferencia de 4:12 minutos a sus más cercanos perseguidores, el español Fernando Pérez (Inteja-MMR) y al argentino Sergio Godoy (San Luis Somos Todos) que pese a ser quinto no pudo retener la casaca amarilla de líder.

En la sexta posición quedó el colombiano Miguel E. Flores (Boyacá Raza de Campeones), a 6:19 minutos, líder de la clasificación Sub-23; seguido por el santiaguero Adderlyn Cruz (Ochoa Finauto), 6:25; el dominico español Diego Milán (Inteja-MMR), el colombiano Diego Mancipe (BRC) y el argentino Yosvani Rojas (San Luis Somos Todos) llegaron juntos y en ese orden a 6 minutos y 29 segundos del campeón.



Pese a lesión, Ismael Sánchez obtiene liderato provisional


Pese a estar lesionado tras una caída en la víspera, Ismael Sánchez logró arrebatar la camiseta de líder a Sergio Godoy (SLU).

El capo de filas del ACT, con 30 horas, 04 minutos y 53 segundos, logró sacar una diferencia de 38 segundos al corredor sudamericano.

Sánchez (Aero Cycling Team/ACT) ganó se ha adjudicado dos etapas de forma consecutiva en esta ronda patriótica, logrando empatar la hazaña realizada por el santiaguero Jonás Vilas Reynoso (1985), el capitalino José Luis Deschamps (1991) y el también santiaguero Wendy Ramón Cruz, ganadores de dos tramos seguidos en diferentes ediciones de la ronda patriótica.

El destacado escalador dominicano también se afianzó en la clasificación de montaña, superando a Godoy, a Ochoa, a Fernando Pérez y a Stafany Barberi.

De conservar la camiseta hasta la última etapa de la ronda, circuito cerrado en la Avenida de la Salud de la capital, el vegano Nelson Ismael Sánchez se convertiría el segundo dominicano en conquistar la justa en dos ocasiones y el tercero a nivel general.

El dominicano Marino García García y el colombiano Edwin Sánchez lo hicieron de forma consecutiva. El sancristobalense, corriendo en el equipo de la selección nacional, obtuvo sus victorias 1987 y 1988, mientras que el "escarabajo" Sánchez lo realizó en 2013 y 2014.

Diego Ochoa líder de la regularidad


Con el primer puesto obtenido en Constanza, el colombiano Diego Ochoa pasa a liderar la clasificación de la regularidad al acumular 69 puntos, seguido por Ismael Sánchez, con 66; Sergio Godoy, 54; Diego Milán, 43, y Augusto Sánchez Beriguete (ACT), con 33 tantos.

Miguel Flores continúa dominando la Sub-23

El boyacense Miguel Flores (BRC) está liderando los encasillados de menores de 23 años, con 30:16:50 horas, seguido por Jefferson Cepeda (TEC), a 14:56, y David Drouin (NOC) a 16:21 minutos.


Norlandy Taveras sigue encabezando las metas intermedias


El sanjuanero Norlandy Taveras Sánchez (ACT) se mantiene dominando las metas volantes, seguido por su co-equipier Anthony Rodríguez y el también mocano Yordalis Hernández (Asocipe), quien está empatado con cinco puntos con Stafani Barberi y el petromacorisano David Astacio (La Romana Team).


Boyaca Ruta de Campeones líderes por equipos

El equipo BRC, tras ser el mejor en la sexta jornada, afianzó su liderato en la clasificación entre escuderías participantes con 59 horas, 43 minutos y 22 segundos, seguido por el Inteja-MMR, a 13:11 minutos, y Aero Cycling Team (ACT) a 16:00.

El equipo norteamericano Lupus Racing Tea (LRT), a 30:17, y el costarricense Nestlé Giant, a 16:39, están cuarto y quinto provisionalmente.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Norlandy Taveras Sánchez aporta cuarto triunfo al ACT al ganar quinta etapa XXXVII Vuelta Ciclista Independencia Nacional 2016

El sanjuanero Norlandy Taveras Sánchez (ACT) se ha mantenido activo buscando las metas volantes, obteniedo otro premio parcial. Foto: Juan Luis Rodríguez Fernández.
Por R. Martín Olivo.- 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pedalista sanjuanero Norlandy Taveras Sánchez conquistó este miércoles al esprint la quinta etapa de la XXXVII Vuelta Ciclista Independencia Nacional, suministrándole así el cuarto triunfo (tres de forma consecutiva) a su equipo Aero Cycling Team (ACT) en la prestigiosa carrera dominicana.

El también campeón nacional de ruta recorrió los 118 kilómetros del tramo comprendido entre las ciudades de Samaná y San Francisco de Macorís, en dos horas, 42 minutos y 58 segundos, a un promedio de velocidad de 43,444 kilómetros a la hora.

Taveras Sánchez venció en el embalaje masivo al guadalupeño Cedric Ramothe (Velo Passion Carabaist/PAS) y al villa-altagracense Yonatan Ogando (Edenorte-Asocisa-Arcoiris/ECC), quienes resultaron segundo y tercero, respectivamente, con el mismo tiempo del ganador.
El sanjuanero Norlandy Taveras Sánchez (ACT) haciendose un "selfie".

Ramothe y Ogando no pudieron hacer valer sus dotes de velocista ante el corredor sureño, dejando también relegados al mocano Anthony Rodríguez (ACT) y al norteamericano Evan Murphy (LRA), cuarto y quinto.

En el demarraje final también arribaron los “volattas” Alexis Villas (Madinina Biker), Xavier Nieves (Selección Táchira Concafe/STC), Diego Milán (Inteja-MMR), Diego Mancipe (Boyaca Raza de Campeones/BRC) y Cristian Pita (Team Ecuador).

En esta edición, Taveras Sánchez ha cruzado en dos ocasiones en primer lugar la línea de meta en los cinco días que viene disputándose la ronda patriótica. En la contrarreloj por equipo, el potente rodador cruzó delante de sus siete co-equiperos del ACT que se impuso en la contrarreloj de 20 kilómetros, vistiéndose de líder en la Avenida de la Salud (Mirador Sur) de esta capital.
Norlandy Taveras Sánchez cruzando delante en la crono por equipos del sábado que ganó su equipo ACT.

Taveras obtuvo su tercer triunfo en la ronda clasificada 2.2 UCI, en vista de que el pasado año ganó la penúltima etapa (Santiago-Santo Domingo), siendo el único dominicano en subirse en lo más alto del podio de la justa conquistada por el colombiano Jaime Castañeda (EPM-UNE).


Aero Cycling Team (ACT) mejor de la jornada

Con la primera posición de Taveras y cuarta de Rodríguez, el ACT fue el equipo más destacado del día con ocho horas, ocho minutos y 54 segundos. Le siguió el Velo Passion Carabaist (PAS), Team Ecuador (TEC), Tembrace The World (TEW) y Boyacá Raza de Campeones (BRC) que marcaron el mismo tiempo.

Norlandy Taveras en podio con Ramothe y Ogando.

Norlandy Taveras Sánchez domina las metas volantes

Además de ganar la jornada de este miércoles, el también miembro de la Fuerza Aérea Dominicana encabeza el encasillado de metas volantes con 12 puntos, seguido por Anthony Rodríguez, seis tantos; el mocano Yordalis Hernández (Asocipe), Stafano Barberio (SCS) y el petromacorisano David Astacio (La Romana Team), con cinco unidades.


Sergio Godoy (SLU) continúa líder de la clasificación general

El argentino Sergio Godoy continúa dominando la clasificación general individual individual de la Vuelta Independencia 2016, con 16 horas, 19 minutos y 49 segundos, seguido por el vegano Ismael Sánchez (ACT), a 1:27 minuto y el colombiano Diego Ochoa (Boyacá Ruta de Campeones), a 2:17 minutos de diferencia.

El mejicano Ignacio Sarabia (Inteja-MMR) está cuarto, a 5:28; seguido por el barahonero Augusto Sánchez Berigüete (ACT), 5:42, y el dominico-español Diego Milán (Inteja-MMR), a 5:51 minutos del primer lugar.


Ismael Sánchez lidera la regularidad

Con dos triunfos parciales, Nelson Ismael Sánchez (ACT) sigue liderando el renglón de la regularidad, con 50 puntos, siendo escoltado por Diego A. Ochoa (BRC), con 44 tantos, y Sergio Godoy (SLU), con 42.

Diego Milán (MMR) está cuarto con 35 unidades y Augusto Sánchez (ACT), quinto con 28.


Sergio Godoy desplazó a Ismael Sánchez en la montaña

El argentino Sergio Godoy (SLU) desplazó por apenas un punto (28) en la clasificación de la montaña a Nelson Sánchez, quien tiene 27 tantos. Diego Ochoa (BRC), con 17, está tercero.

Stafano Barberi (SCS), con 12 unidades, y Diego Milán (MMR), 8, están ocupando las casillas cuatro y quinto, respectivamente.


Miguel E. Flores encabeza la clasificación Sub-23

El colombiano Miguel E. Flores (Boyacá Raza de Campeones) es el mejor ubicado entre los menores de 23 años, con 16:26:56 horas, seguido por Jefferson Cepeda (TEC), a 14:16 minutos, y el vegano Wellington Canela (ACT) a 15:51 minutos. Flores, de no sufrir algún percance de salud o mecánico, tiene asegurada dicho renglón.

David Drouin (NOC), a 16:11, y el co-equipero de Flores, Camilo Diagama (BRC) está a 17:28 del líder Sub-23.


Boyacá Raza de Campeones (BRC): El mejor equipo provisional

La escudería colombiana Boyacá Raza de Campeones (BRC) está al frente de la clasificación por equipos con 48 horas, 26 minutos y 12 segundos.

La escuadra sudamericana es seguida por el Inteja-MMR a un minuto y 46 segundos, y el Aero Cycling Team (ACT) a 3:20 minutos.

El sexteto estadounidense Lupus Racing Team (LRT) es cuarto a 10:40, y el equipo costarricense Nestlé Giant (NES) está quinto con 22:23 de minutos de retraso.

El vegano Nelson Ismael Sánchez (ACT) está segundo en la general detrás del argentino Sergio Godoy (SLU).


Clasificación general individual


1.- Sergio Godoy (SLU)        16:19:49

2.- Ismael Sánchez (ACT)  a  01:27

3.- Diego A. Ochoa (BRC) a  02:17

4.- Ignacio Sarabia (MMR) a  05:28

5.- Augusto Sánchez (ACT) a  05:42

6.- Diego Milán (MMR)       a 05:51

7.- Joseph Cavarria (NES)    a 06:11

8.- Israel Nuño (MMR)         a 06:20

9.- Coulton Hartrich (SCS)   a 06:31

10.- Damien García (VO2)   a 07:01

11.- Miguel E. Flores (BRC) a 07:07

12.- Cristian C. Torres (CRC) a 08:00

13.- Adderlyn F. Cruz (FINA) a 08:13

14.-Jorge Montenegro (TEC) a 09:37

15.- Rafael G. Merán (ACT) a 09:40

Ismael Sánchez domina los “Premios De Ciclismo & Más 2016”



Por R. Martín Olivo.-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras conquistar dos etapas consecutivas, un tercer puesto y los lideratos provisionales de las clasificaciones general individual, montaña y regularidad de la XXXVII Vuelta Ciclista Independencia Nacional, el pedalista vegano Nelson Ismael Sánchez comanda la clasificación Elite de los “Premios De Ciclismo & Más 2016”.

Con sus dos triunfales parciales, un tercer puesto en Constanza y las camisetas amarillas (lider individual), rojas (montaña) y naranja (regularidad) logrados en la ronda patriótica, Sánchez acumula 154 puntos (94 por los dos tramos y 60 por ambos jerseys transitorios).

En el encasillado Élite, el jefe de filas del Aero Cycling Team (ACT) es seguido por sus co-equiperos Ramón German Merán (bronce ruta militar, un segundo puesto y camiseta de líder), con 81 puntos, y el barahonero Augusto Sánchez Berigüete está tercero, con 72 unidades, al ubicarse primero en la primera carrera militar, y tercero y cuarto en la tercera y cuarta etapa, respectivamente, de la ronda dominicana

El sanjuanero Norlandy Taveras, también del ACT, acumula 44 puntos al obtener la presea de bronce en la segunda prueba castrense y ser líder provisional en la primera etapa (contrarreloj por equipos) de la justa quisqueyana.

En ese encasillado también figuran los bonaerenses Geovanny García (primero en el Clásico de Villa Altagracia y tercero en el Memorial John Figueroa Medrano), 34, y Eriberto Peña Hernández, 20, ganador de la segunda carrera de los Juegos Deportivos Militares.

También figuran el vegano Jorge Martínez, campeón del Memorial JFM, Joel García Peña, Enmanuel Fernández, el dominico-español Diego Milán, entre otros.

Los Premios De Ciclismo & Más también incluyen a las categorías Femenina, Juveniles, Máster A, Master B, Master C, Master D y Máster E, en sus modalidades de ruta y mountain bike. También serán reconocidos, a final del año, los mejores bicicrosistas y triatletas.

El sistema de clasificación es el siguiente: Para las carreras nacionales son 20, 16, 14, 12, 10, 7, 5, 3, 2 y un punto, desde el primero al décimo lugar. En tanto que para las pruebas internacionales la categorización se hará con 40, 32, 28, 24, 20, 14, 10, 6, 4 y 2 tantos, es decir, la puntuación es al doble.

Ismael Sánchez logra dos triunfos al hilo en Vuelta

El pasado martes, Ismael Sánchez obtuvo su segunda etapa al hilo en la Vuelta Independencia Nacional al ganar el tramo Santo Domingo-Samaná, de 191 kilómetros.

Sánchez, ganador en la víspera del tramo Santo Domingo-Miches, logró así empatar la hazaña realizada por el distrital José Luis Deschamps y el santiaguero Wendy Cruz, ganadores de dos tramos seguidos en diferentes ediciones de la justa internacional.

Con dichos triunfos con finales en alto, el destacado escalador dominicano fortaleció así su liderato en las clasificaciones de regularidad (por puntos) y de montañas.

Sánchez, quien vino de prepararse en la Vuelta Internacional al Táchira (Venezuela) se impuso en la ciudad marítima a sus compañeros de escapadas el argentino Sergio Godoy (San Luis Somos Todos) y al colombiano Diego A. Ochoa (Boyacá Ruta de Campeones), segundo y tercero, respectivamente.

El capo de filas del ACT recorrió los 191 kilómetros en cuatro horas, 41 minutos y 25 segundos, superando al esprint a Godoy, quien marcó el mismo tiempo, y al boyacense Ochoa, quien llegó a ocho segundos de diferencias del doble vencedor. Los fugados marcaron una velocidad promedio de 40.723 kilómetros a la hora.

En tanto, el grupo perseguidor arribó a meta tres minutos y 43 segundos después encabezado por Josué Mozano (San Luis Somos Todos), quien superó en el embalaje al barahonero Augusto Sánchez Beriguete (ACT), Joseph Cavarria (NES) y al dominico-español Diego Milán (Inteja-MMR).

El norteamericano Christopher Horner (Lupus Racing Team), ganador de la Vuelta Ciclista a España 2013, fue octavo y David Drown (NOC) fue noveno.

Sánchez es segundo tras Sergio Godoy en la clasificación general individual

Con el segundo puesto obtenido detrás de Ismael Sánchez, el argentino Sergio Godoy pasa a dominar la clasificación general individual de la Vuelta Independencia 2016, seguido por el propio Sánchez y Diego Ochoa.

Sarabia (Inteja-MMR) está cuarto, seguido por Augusto Sánchez (ACT) y Diego Milán (Inteja-MMR).

Ismael Sánchez lidera las clasificaciones de montañas y regularidad

El líder del ACT pasó a dominar los renglones por puntos (regularidad) y de premios de montaña.

En la regularidad, Sánchez acumula 50 puntos, seguido por Diego Ochoa, con 44 unidades, y Sergio Godoy, con 42, segundo y tercero.

El lugarteniente de Ismael, Augusto Sánchez está cuarto, con 28 tantos, y Diego Milán, quinto con 27.

En la montaña, Nelson Sánchez es seguido por Sergio Godoy y Diego Ochoa.

martes, 1 de marzo de 2016

Vegano Nelson Ismael Sánchez logra su segunda etapa al hilo en XXXVII Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2016

El dominicano Ismael Sánchez, por segunda ocasión consecutiva, en lo más alto del podio de la Vuelta Independencia 2016.

Por R. Martín Olivo.-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pedalista vegano Nelson Ismael Sánchez obtuvo este martes su segunda etapa al hilo en la XXXVII Vuelta Ciclista Independencia Nacional al ganar el tramo Santo Domingo-Samaná (191 kms.) el cuarto tramo que partió de esta ciudad capital.

Sánchez (Aero Cycling Team/ACT), quien ganó en la víspera el tramo Santo Domingo-Miches, logró así empatar la hazaña realizada por el santiaguero Jonás Vilas Reynoso (1985); el capitalino José Luis Deschamps (1991), y el santiaguero Wendy Ramón Cruz, ganadores de dos tramos seguidos en diferentes ediciones de la ronda patriótica.

El destacado escalador dominicano fortaleció así su liderato en las clasificaciones de regularidad (por puntos) y de montañas.

Sánchez, quien se preparó arduamente en la Vuelta Internacional al Táchira (Venezuela), se impuso en la ciudad penisular a sus compañeros de escapadas el argentino Sergio Godoy (San Luis Somos Todos) y al colombiano Diego A. Ochoa (Boyacá Ruta de Campeones), segundo y tercero, respectivamente.
El dominicano Nelson Ismael Sánchez, portando el maillot de líder de montañas.

El capo de filas del ACT recorrió los 191 kilómetros en cuatro horas, 41 minutos y 25 segundos, superando al esprint a Godoy, quien marcó el mismo tiempo, y al boyacense Ochoa, quien llegó a ocho segundos de diferencias del doble vencedor.

Los fugados marcaron una velocidad promedio de 40.723 kilómetros a la hora.

En tanto, el grupo perseguidor arribó a meta tres minutos y 43 segundos después encabezado por Josué Mozano (San Luis Somos Todos), quien superó en el embalaje al barahonero Augusto Sánchez Beriguete (ACT), Joseph Cavarria (NES) y al dominico-español Diego Milán (Inteja-MMR).

El norteamericano Christopher Horner (Lupus Racing Team), ganador de la Vuelta Ciclista a España 2013, fue octavo y David Drown (NOC) fue noveno.


Sergio Godoy (SL) pasa a dominar la clasificación general


Con el segundo puesto obtenido detrás de Ismael Sánchez, el argentino Sergio Godoy pasa a dominar la clasificación general individual de la Vuelta Independencia 2016, seguido por el propio Sánchez y Diego Ochoa.

Sarabia (Inteja-MMR) está cuarto, seguido por Augusto Sánchez (ACT) y Diego Milán (Inteja-MMR).

El capo de fila del Aero Cycling Team (ACT) vistiendo el maillot de líder de la regularidad.

Nelson Ismael Sánchez lidera las clasificaciones de montañas y regularidad


El líder del ACT pasó a dominar los renglones por puntos (regularidad) y de premios de montaña.

En la regularidad, Sánchez acumula 50 puntos, seguido por Diego Ochoa, con 44 unidades, y Sergio Godoy, con 42, segundo y tercero.

El lugarteniente de Ismael, Augusto Sánchez está cuarto, con 28 tantos, y Diego Milán, quinto con 27.

En la montaña, Nelson Sánchez es seguido por Sergio Godoy y Diego Ochoa.

Colombiano Cristian Torres (Foundation) se impone en segunda etapa de XXXVII Vuelta Ciclista Internacional Independencia 2016

Cristian Torres (izquierda), junto al vegano Ismael Sánchez, el barahonero Augusto Sánchez y Juan Luis Rodríguez.

Por R. Martín Olivo.-

BARAHONA, República Dominicana.- Luego escapársele al grupo de vanguardia, faltando pocos kilómetros para la meta, el pedalista colombiano Cristian Torres (Foundation/USA) se alzó ayer con la segunda etapa de la XXXVII Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2016.

El corredor sudamericano recorrió los 175 kilómetros del recorrido Monumento de la Bandera (Santo Domingp)-San Cristóbal-Baní-Azua hasta esta ciudad sureña en tiempo de tres horas, 52 minutos y 58 segundos.

En la jornada, desarrollada bajo un candente sol, específicamente en la parte profunda de la zona Sur, Torres hizo alarde de su gran consistencia y aprovechó el momento más oportuno para atacar junto a sus compañeros de fuga y poder alzarse con la carrera.

El representante del Foundación, en los 15 kilómetros finales de la competencia, se colocó en el grupo y con mucha energía pudo alzarse con la competencia.

El pedalista, quien actúa por tercera ocasión en la ronda patriótica, quedo por delante del dominicano Rafael German Merán (Aero Cycling Team/ACT) y el norteamericano Jeanes Mattheu (Lupus Rancing Team), quienes se ubicaron segundo y tercero, respectivamente.

En tanto, Ignacio Sarabia (Inteja-MMR) fue cuarto; Stefano Barbery (Clean Support) quinto, el argentino Sergio Godoy (San Luis Somos Todo) se ubicó sexto y el estadounidense Chad Beyer (Lupus Rancing Team) fue séptimo.

De su lado, el veterano pedalista santiaguero Wendy Ramón Cruz (Ochoa Finauto-Ciclón) quedó en el décimo puesto.

La etapa de hoy martes partirá a las 12:30 desde el Ayuntamiento de Santo Domingo y recorrerá las localidades de Boca Chica, Juan Dolio, San Pedro de Macorís, La Romana, Santa Cruz de El Seibo y Miches. El trayecto a recorrer será de 173 kilómetros.

Vegano Ismael Sánchez (ACT) gana escapado la tercera etapa de XXXVII Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2016

El team Inteja-MMR se empleó a fondo en los últimos diez kilómetros de la tercera etapa.

Por Pedro G. Briceño.-


MICHES, República Dominicana.- Nuevamente en las alturas, el vegano Nelson Ismael Sánchez demostró que no es segundo de nadie, al menos en la XXXVII Vuelta Ciclista Independencia Nacional 2016.

El veterano pedalista, escalador por naturaleza, hizo una vez más alarde de sus dotes y conquistó en las montañas la tercera etapa de la Vuelta Independencia, evento que se corrió en el tramo comprendido entre Santo Domingo- Boca Chica- Juan Dolio- San Pedro de Macorís- La Romana-Miches. En total el tramo fue de 173 kilómtros.

Sánchez se colocó delante del lote restando los últimos siete kilómetros de carrera en el grupo que hasta el momento dominaba el pelotón y con las fortalezas suficientes para competir en el terreno que lo ha catapultado como uno de los más prolíficos pedalista del país.

Aprovechó a la perfección que varios integrantes del equipo Inteja-MMR atacaron en los 10 kilómetros finales y se fue con el grupo junto con su compañero Augusto Sánchez, quien también cerró de forma brillante. Ismael recorrió la distancia en cuatro horas, 37 minutos y 42 segundos.

Pero también vale destacar el trabajo realizado por los miembros de su equipo, Aero Cycling Team (A.C.T.) para que el vegano cerrara con fortaleza y se alzara con el primer puesto en la carrera.

La segunda posición fue para Diego Ochoa, de Colombia; el tercer puesto correspondió a Augusto Sánchez, ambos a 17 segundos; Diego Milán (Inteja-MMR) fue cuarto y Sergio Godoy cerró en el quinto puesto.

“Todo se nos dio a la perfección; solo era llegar en el lote hasta los últimos 10 kilómetros de la carrera y entonces emplear todas las fuerzas para buscar arribar en los primeros lugares”, dijo un emocionado Ismael, quien una vez más ratifica su status como el rey de las montañas.
Ismael Sánchez se fugó en solitario faltando siete kilómetros para llegar a Miches.

Es primera vez que la vuelta llega a Miches
Aunque es la primera vez que el giro dominicano llega hasta Miches, la ruta no le era desconocida al equipo Aero Ciclyng Team, pues la semana pasada estuvo el equipo entrenando en esa localidad para conocerla y adaptarse a la misma.

Con esta victoria el equipo ACT ya ha salido airoso en dos de las tres etapas, pues en la primera fecha ganaron la contrarreloj, mientras que Norlandys Taveras se colocó la camiseta de líder.

En tanto al día siguiente Rafael Germán Merán llegó segundo en la etapa a Barahona y entonces paso a ocupar el liderato.

En los primeros tramos de la carrera, esta se había caracterizado por una escapada en solitario de Norlandys Taveras, compañero de equipo de Ismael, quien recorrió una extensa distancia en solitario, desde la salida del peaje hasta el poblado de Guaymate. En el trayecto se unió a él José Vega.

Más de 100 kilómetros recorrió Taveras en solitario y se adjudicó las tres metas volantes, la de Boca Chica, San Pedro de Macorís y La Romana.

Colombiano Cristian Torres lidera la vuelta
Cristian Torres pasó a ocupar el liderato de la Vuelta y cuenta con tiempo de ocho horas; 55 minutos y 21 segundos y es secundado por Sergio Godoy a 11 segundos; Rafael Merán a 1:40 minutos; Ismael es cuarto a 1:42 e Ignació Sanabia, del equipo Inteja MMR, ocupa el quinto puesto. (Fuente: Listín Diario).

Caribbean American hará VI Clásico Ciclismo Carib-ALICO 2000


Por Martín Olivo.-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La empresa Caribbean American dio a conocer el itinerario de la sexta edición del Clásico de Ciclismo Internacional Carib-Alico 2000, justa que se iniciará este jueves y concluirá el próximo sábado con un circuito cerrado en la avenida Mirador Sur de la capital.

La competición tiene una especial dedicatoria al ciclista norteamericano Lance Armtrong, último ganador del Tour de Francia.

La información fue suministrada por el licenciado Francisco Cabreja en la sede de la empresa aseguradora.

El clásico se disputará con tres etapas que tendrán como escenarios las ciudades de Santo Domingo, Baní, Azua y Ocoa.

Los organizadores señalaron que la justa será dedicada al ciclista profesional Armstrong porque éste, tras superar el cáncer (testicular) logró conquistar carreras de gran importancia como el Tour de Francia y la Vuelta a Luxemburgo.


Primera etapa: Contrarreloj 10 kilómetros 


La primera jornada del Clásico Carib-Alico consistirá en un prólogo (contrarreloj) de 10 kilómetros, a las 9:00 de la mañana, en la avenida Mirador Sur de la capital.

En este primer tramo se ha decidido el ganador en las categorías Elite, exceptuándose la primera edición (1995) cuando el capitalino José Frías (Areperos de San Carlos) se ubicó entre los primeros de la crono y remató al adueñarse del circuito celebrado en dicho escenario.



Segunda etapa: Una ruta sureña


La segunda e innovadora jornada consistirá en una ruta Baní-Azúa-Ocoa, con recorrido aproximado a los 75 kilómetros que se iniciará –para los Elites—en la ciudad de Baní (9:00 A.M.) llegará a Azua y concluirá en San José de Ocoa.

En cambio, quince minutos después de la largada de los superiores, los Másters partirá desde Baní (9:15 A.M.) y seguirá directo hacia San José de Ocoa.

En este tramo no participarán las damas ni los juveniles.


Circuito tradicional en Avenida de la Salud

El sábado, desde las 9:00 de la mañana, se sorteará la última etapa, con un circuito cerrado en la avenida Mirador Sur.

Las divisiones femeninas y juveniles iniciaran a las (9:00 A.M.) y recorrerán 50 kilómetros. Los superiores (10:30 A.M.) disputarán una distancia de 100 kilómetros (con dos metas volantes de RD$1,000) y los Máster “A” y “B” (10:35 A.M.) accionarán en 75 kilómetros.

El punto de salida y llegada estará próximo al puente sobre la avenida Italia.

Categorías y premios


En el VII Clásico Carib-ALICO particiaprán las categorías Superior Abierta (mayores de 18 años), Femenino Abierta, Juvenil (hasta 18 años), Máster “A” (30-39 años) y Máster “B” (40 años en adelante).

Los cinco primeros lugares de la división Superior recibirán trofeos y premios metálicos que serán distribuidos de la siguiente forma: RD$7,000, al primero; RD$5,000, al segundo; RD$3,500 al tercero; RD$2,000, al cuarto, y RD$1,000, al quinto puesto.

Los ganadores de las categorías Femenina y Juveniles recibirán RD$2,000 (primer lugar), RD$1,500 (segundo) y RD$1,000, al tercero.

Los corredores veteranos (másters) sólo recibirán trofeos.

Luego de concluido el certamen, la premiación se realizará el sábado 11 de marzo, a las 6:00 de la tarde, en el edificio Carib Alico de la avenida Abraham Lincoln 208.

Reglamentos y patrocinadores

La justa ciclista cuenta con los auspicios de Caribbean American (Carib Alico), Administradora Fondos de Pensiones American Life (Retiro de Oro), la AHCI (American Health Care Internacional) y Cuadrado Publicidad.

Entre los reglamentos figuran todas las reglas de carrera establecidas por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la que se estipula el uso obligatorio del casco y la prohibición de barras aerodinámicas (aerobars) en la segunda y tercera etapa.

Tampoco habrá vehículo de apoyo en el área del circuito, sólo permitiéndose el suministro de avituallamiento (abastecimiento) en la ruta Baní-Ocoa. (LA NACIÓN / DEPORTES / Martes 7 de Marzo del 2000)