Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

lunes, 30 de junio de 2025

Marineros y Metros se enfrentan en el esperado debut de LJ Figueroa



PUERTO PLATA, República Dominicana. La emoción de la Superliga de la LNB 2025 se enciende este viernes cuando los Marineros de Puerto Plata reciban a las 8:00 de la noche en el Fabio Rafael González, a los Metros de Santiago en un duelo crucial por el primer lugar de la tabla, en una noche que marcará el esperado debut del selección nacional, LJ Figueroa con el conjunto puertoplateño.

Ambos equipos llegan al encuentro con diferencia de un punto. Metros con 24 puntos y récord de 9-6 en el tope de la tabla y Marineros con 23 unidades y marca de 8-7 en el segundo lugar, lo que convierte este choque en una verdadera batalla por la supremacía del torneo. Los Marineros, motivados por su sólida defensa y el respaldo de su afición, buscarán imponer su ritmo y aprovechar el impulso de su nueva pieza, Figueroa.



Figueroa es un estelar delantero de impacto en el baloncesto internacional y miembro de la selección dominicana, que se integra al plantel marino con grandes expectativas. Su versatilidad ofensiva, capacidad atlética y experiencia en ligas de alto nivel, representan una inyección de energía para el conjunto dirigido por Radhamés Paulino ¨Memi¨.

Por su parte, los Metros de Santiago, con una plantilla profunda y experiencia en este tipo de escenarios, prometen dar batalla en lo que se proyecta como uno de los duelos más atractivos de la temporada regular.



En el más reciente choque de las dos escuadras fue precisamente en el hogar de los puertoplateños, donde los santiagueros fueron dominados 84 por 78, con estelares actuaciones de Sydney Curry y Jonathan Bello. La serie particular está empatada 1-1.


Los dueños del puerto están en una racha de dos victorias seguidas, donde su defensa ha frenado a sus rivales en un 79.0 por partido. Dos triunfos muy disputados, pero donde ha cerrado muy bien. En el último 4to la defensa de Marineros ha promediado 16.0. (Prensa Marineros de Puerto Plata).




AGN presenta libro y exposición “La crueldad alegre: La música y el poder”, una mirada sonora a la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Archivo General de la Nación (AGN) puso en circulación el libro y la exposición documental La crueldad alegre: La música y el poder, una historia sonora de la dictadura de Trujillo, autoría del historiador Darío Tejeda, que analiza con profundidad cómo la música fue utilizada como herramienta política por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
Durante el acto de presentación, Daniel García, encargado del área de Publicaciones del AGN, destacó que el libro "suscita muchas aristas de reflexión" al abordar la compleja relación entre cultura y poder, y señaló que investigaciones como esta permiten comprender cómo ciertos regímenes han instrumentalizado expresiones culturales “para infiltrar la sociedad con determinadas políticas o sencillamente para enmascararlas”.
García añadió que esta obra representa una provocación intelectual que debe animar a otros investigadores a explorar con mayor profundidad los vínculos entre la música popular y los sistemas autoritarios.
Por su parte, el autor Darío Tejeda agradeció al director del AGN, Roberto Cassá, y al equipo institucional que respaldó la investigación durante más de 12 años de trabajo ininterrumpido. Valoró especialmente el apoyo recibido en las primeras etapas, tanto económico como técnico, incluyendo la asistencia de personal para la búsqueda y transcripción de documentos.

El autor compartió detalles del largo proceso investigativo, incluyendo hallazgos fortuitos como el descubrimiento de ejemplares únicos de la Revista Musical Dominicana en la Biblioteca Pedro Mir, luego de buscarlos sin éxito en archivos nacionales e internacionales. “Dije: me salvé. Ya puedo finalizar el libro”, expresó, al recordar cómo ese hallazgo le permitió cerrar un capítulo clave de su obra.
Tejeda también reconoció la colaboración de numerosos músicos, coleccionistas y académicos que aportaron entrevistas y documentos personales. Entre ellos, mencionó a figuras como Crispín Fernández, Rafael Solano, Fernando Casado, Américo Mejía Lama y Esteban Cabrera, quienes facilitaron materiales de gran valor histórico.
La obra expone cómo el régimen trujillista canalizó cuantiosos recursos del Estado para impulsar el merengue y otros géneros musicales como instrumentos de legitimación, propaganda y control social. Documenta, por ejemplo, que en 1952 el gobierno destinó 25,000 dólares (unos 9.5 millones de pesos actuales) para crear una orquesta de merengue en México y grabar un LP. Ocho años después, en 1960, se invirtieron 35,000 dólares para publicar cinco volúmenes de canciones dedicadas al dictador.
Uno de los aspectos más relevantes abordados en el libro es el papel de La Voz Dominicana, empresa mediática estatal que se consolidó como uno de los mayores emporios comunicacionales de Latinoamérica. Con 25 agrupaciones musicales y una estructura orientada al adoctrinamiento cultural, contrató durante 18 años a más de 400 artistas y agrupaciones extranjeras, convirtiendo la música en una vía de adhesión política obligatoria.
Pero no toda la música fue complaciente. El libro también revela cómo muchos artistas fueron perseguidos, silenciados o forzados al exilio por no alinearse al régimen. Figuras como Billo Frómeta, Eduardo Brito y otros exponentes de la música nacional vivieron de cerca la represión o fueron víctimas de ella. Desde el exilio surgió un cancionero de resistencia que se convirtió en símbolo de denuncia y esperanza para muchos dominicanos.
La exposición, que acompaña la publicación, presenta documentos inéditos, partituras, fotografías y grabaciones que ilustran el impacto de la música como vehículo de poder y resistencia durante una de las etapas más represivas de la historia dominicana.

AIBI pide eliminar proyecto de Ley que propone Santiago Zorrilla



Insta a buscar juntos lo mejor para el béisbol dominicano


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) presentó este domingo a la opinión pública su declaración oficial en contra totalmente del proyecto de ley que propone el senador de El Seibo, Santiago Zorrilla.

"Después de saludarles, agradecemos al Pueblo dominicano y a las autoridades que lo dirigen, por la oportunidad de permitirnos aportarle seguridad, tranquilidad y garantías a la protección de los mejores intereses del Deporte dominicano, de manera especial al Béisbol.

Para la Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI), defender a los jugadores de béisbol y sus formadores, será la mayor de las causas, aun de aquellos de cuya buena intención no dudamos, pero que pudieran poner en riesgos esta marca país, orgullo dominicano, como es el béisbol, a través de decisiones que incidirán, en los momentos actuales, de manera negativa en este deporte, pues crearán una distorsión en el sistema formativo, al cargar una vez más en los hogares dominicanos, sus hijos y padres, el peso del desarrollo de los talentos nativos dominicanos, que ya de por sí, cuenta con un apoyo Estatal muy limitado.

La amenaza al béisbol, pero sobre todo a los jugadores dominicanos, está siempre presente, ahora vino en formato de una ley que procura bajo el alegato de protegerles, reservar un 30% en un fideicomiso, que le sería pagado al cumplir la mayoría de edad, sin embargo, esta misma ley ordena el registro en la DGII de los programas o academias privadas que forman estos jugadores, y no se emplea la palabra “cobro de impuestos”, pero esto es un efecto obligado de la inscripción o registro en el ente estatal que cobra impuestos.



Y, nos debemos preguntar, ¿y cuál es la única fuente de ingresos de las academias independientes de béisbol dominicanas?, y la Respuesta es simple, es el ingreso por el “Bono de firma” de los jugadores que desarrollan para la MLB.

En este escenario, se le ha pedido a la Cámara de Diputados y su Comisión de Deporte, que se celebren vistas públicas, que se permita socializar ese proyecto de ley, para hacer una verdadera ley de deporte o del béisbol, que sea integral, y que por primera vez aborde temas olvidados de tutela por el Estado dominicano como son:

• Garantías y protección de no contratos devueltos en las firmas de los prospectos dominicanos. Procurándose que se pueda por ley transparentar lo que ocurre todos los días, de que se pactan desde edades tempranas acuerdos condicionados de firma, en espera de la edad de 16 años, los cuales cuando se incumplen, solo dejan la desolación en los hogares dominicanos, por la frustración de sus sueños, trabajo y dedicación.

• Tratamiento institucional diferenciado, como lo reciben otros sectores productivos nacionales, para garantizar que se sigan desarrollando el talento nacional, lo que se convierte en un aporte a la llamada “economía circular” dominicana, poniendo un plato de comida en miles de hogares cada día.

• Establecimiento por ley y socializado con la MLB, sus equipos y jugadores, de un bono por derecho de formación, como sucede en el Fútbol a nivel internacional, donde cada año, los equipos, clubes y ligas que desarrollan el talento, reciben un bono de los ingresos obtenidos por los jugadores que desarrollan.

En consecuencia, le pedimos a los Honorables Diputados, que pongan sus oídos en el corazón del pueblo y en los representantes de estos en la figura de AIBI, para lograr una verdadera ley, y reiteramos el llamado de “PARAR” este proyecto como está, y encaminarnos a un GRAN DIÁLOGO NACIONAL “Juntos”, para buscar UNA LEY DE BÉISBOL MODERNA, EFICIENTE y que PROTEJA y defienda a nuestros jugadores.

AIBI, REITERA la solicitud que le hizo a la Cámara de Diputados y a la Comisión de Deportes de ésta, mediante carta de fecha 3 de junio de 2205, de que le permitan colaborarles, y les reitera a los honorables Diputados y al Pueblo Dominicano, su solicitud de ser escuchada y aportar a una solución acorde con la realidad del béisbol nacional amateur, de la mano de las personas que están en el terreno de juego formando talento y conocedores reales de la industria desde su interior, y han aportado glorias como DEVER, JUAN SOTO y Elly de la Cruz, sólo por mencionar tres de los mejores en este momento en grandes ligas.

En tal sentido AIBI HACE UN LLAMADO y le pide a sus más de 6,300 afiliados, jugadores y sus padres, demás familiares y al pueblo dominicano, que se mantenga vigilantes a los próximos días, para Garantizar que este proyecto no siga el curso dañino que lleva, y de no ser tomados en cuenta, les REITERAMOS QUE ESTAMOS CON EL PUEBLO Y SUS HIJOS, y AIBI les comunicará por los canales pertinentes, para que nos acompañen personalmente mano a mano a manifestarle a nuestro Honorable Congreso Nacional y EXTERNARLES a sus VOTANTES a quienes se deben los honorables Diputados, un claro y rotundo NO A LA LEY ZORRILLA, porque matará al Béisbol dominicano.

Muchas gracias a todos, y que Dios Bendiga al Pueblo dominicano.

Y recuerden, que en AIBI, unidos somos más y seguiremos cambiando vidas".

Con la participación de decenas de niños y jóvenes, inició el “Focus Training Program” de la mano de Amaury Nina, El Niche y JD Ozuna



GUERRA, Santo Domingo. – Con una entusiasta participación de decenas de niños y jóvenes, quedó inaugurado el “Focus Training Program”, un ambicioso proyecto de entrenamiento intensivo que busca transformar el desarrollo de niños y jóvenes peloteros, bajo la guía de tres referentes del béisbol nacional: Amaury Nina, Cristhian “El Niche” Pérez y JD Ozuna.

El acto de apertura tuvo lugar en las instalaciones del Complejo IPL Internacional, ubicado en El Toro de Guerra, donde los participantes comenzaron su jornada de entrenamiento junto a El Niche, JD Ozuna y Nina, quienes entrenaron junto a los jóvenes, generando un ambiente cercano y motivador. Además, compartieron consejos y enseñanzas que enriquecerán su formación.



El “Focus Training Program” no solo se enfoca en la preparación técnica y física, sino que también promueve la formación integral, con valores, disciplina y orientación para enfrentar los retos del deporte profesional. Está dirigido a talentos de entre 7 y 23 años que aspiran a convertirse en jugadores de Grandes Ligas o acceder a oportunidades en el béisbol universitario internacional.

“Esta es una apuesta por el desarrollo del béisbol, para ofrecer un espacio único de crecimiento y preparación. Estamos brindando la oportunidad a estos niños y jóvenes de entrenar como profesionales, bajo la guía de Nina, Niche y Ozuna, quienes han sido clave en la formación de muchas estrellas que hoy brillan en las Grandes Ligas”, expresó Miguel Medina, CEO de Grupo de Medios Panorama.




El programa se enfoca en desarrollar habilidades clave como bateo, defensa, corrido de bases, visualización, prevención de lesiones y fortaleza emocional. Además, los participantes tendrán acceso a sesiones especializadas en psico rendimiento, una metodología de entrenamiento diseñada para optimizar la mentalidad competitiva.

Yerik Pérez es designado asesor especial del presidente del Senado




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Presidente del Senado de la República Dominicana, Ricardo de los Santos, ha designado al abogado y estratega institucional Yerik Pérez como Asesor Especial para Asuntos Legislativos en Materia Deportiva, en un contexto de alta sensibilidad institucional y de revisión profunda al marco legal que rige el deporte nacional.

La designación reconoce la trayectoria de Pérez como una de las voces más influyentes en la intersección entre política pública, deporte y regulación en el país. Con más de dos décadas de experiencia en gestión legislativa, relaciones gubernamentales y estructuración institucional, Pérez ha incidido en reformas clave y liderado procesos de alto impacto tanto en el sector público como en el privado.



Durante su gestión como Director de Major League Baseball en República Dominicana (2018–2025), encabezó negociaciones con el Estado dominicano, articuló propuestas legislativas para modificar leyes como el Código de Trabajo, la Ley del Deporte y la Ley de Arbitraje, y promovió el primer estudio oficial de impacto económico del béisbol profesional en el país.

En su nuevo rol como Asesor Especial, será responsable de brindar asistencia técnica estratégica al Senado, diseñar propuestas legislativas, realizar análisis de impacto regulatorio, y acompañar los debates más trascendentales relacionados con el deporte, la juventud y el desarrollo institucional.

Actualmente, Yerik Pérez dirige CSC Canvass Strategy Consulting, firma que fundó en 2025 y desde la cual ha continuado colaborando con organismos multilaterales, entidades estatales y el sector empresarial.

Asociaciòn Internacional de Bèisbol Independiente (AIBI) visita al presidente de la Cámara de Diputados para tratar temas sobre protección

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco junto a la comitiva de AIBI, y diputados presentes en la visita de cortesía de la entidad.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) realizó una visita de cortesía al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, con el fin de armonizar todo lo concerniente al béisbol, el desarrollo de los prospectos dominicanos y su futuro, en busca de garantizar mejoras y proteger al niño atleta dominicano.

En la conversación se consensuaron ideas sobre el sistema legislativo y sus posibles mejoras. 




La AIBI le solicitó al honorable diputado Alfredo Pacheco vistas públicas para su valoración y ponderación, con la finalidad de aportar su «granito de arena» en todo proyecto de ley que tenga que ver o que incluya el béisbol, el desarrollo de talentos, la formación de atletas, como uno de sus temas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto al presidente de AIBI, Javier Rodríguez.



La comitiva de AIBI estuvo encabezada por Javier Rodríguez, presidente; Jonathan Peralta, secretario y director legal; Eddy Polanco, tesorero; Abner Penn, Ángelo Ramos, Alfredo Arias, José Serra y Pedro Manzueta, miembros del directorio ejecutivo nacional.

El presidente de la Cámara, se hizo acompañar de los honorables diputados Sammy Colón, Miguel Arredondo, entre otros.

Comitiva de AIBI que realizó visita de cortesía al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Zona Este gana final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar INEFI


Alexis Peguero, presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, y el inmortal del deporte Isaac Ogando, premian a los atletas de la Zona Este, ganadores del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025. 

 

Más de mil estudiantes atletas de todo el país participaron en las seis etapas del evento que culminó este fin de semana en la jornada final, celebrada en el complejo deportivo Isaac Ogando, de Bayaguana.

 

BAYAGUANA, Monte Plata, República Dominicana. – La Zona Este se alzó con el primer lugar en la gran final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025, celebrada este fin de semana en la pista del Complejo Deportivo Isaac Ogando, en Bayaguana, provincia Monte Plata, en un vibrante cierre que reunió a los mejores talentos estudiantiles del país.

Tras un recorrido por cinco etapas regionales, el evento concluyó con una jornada llena de emoción, esfuerzo y espíritu competitivo. El segundo lugar fue conquistado por la Zona Sur, mientras que la Zona Norte 1 ocupó la tercera posición en el podio.


Atletas compiten durante la etapa final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025. 


El torneo, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), incluyó pruebas como los 800 metros planos, impulso de bala, salto largo, 60 y 80 metros con vallas, 200 metros planos y con vallas, así como lanzamiento de jabalina. Estas disciplinas pusieron a prueba las destrezas de los estudiantes-atletas, quienes mostraron un alto nivel de preparación y compromiso.

La jornada final contó con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales, entre ellas el embajador de la República Popular China en República Dominicana, Chen Luning; el inmortal del deporte dominicano Isaac Ogando; el medallista olímpico Luisito Pie; el expresidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, y el actual presidente de dicha federación, Alexis Peguero.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, el embajador de la República Popular China, Chen Luning y el propulsor del deporte Isaac Ogando, premian a atletas durante la etapa final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025. 


El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, resaltó el impacto positivo del torneo en la juventud dominicana:

“Este evento demuestra una vez más que el deporte escolar es una plataforma poderosa para descubrir talentos, formar ciudadanos responsables y fomentar una cultura de disciplina y superación desde las aulas”.



La final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025 reafirma el compromiso del INEFI con la promoción del deporte y la educación física en todo el territorio nacional, fortaleciendo los valores que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes.

 

Atletas compiten durante la etapa final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025.