jueves, 28 de septiembre de 2023
Juan Francisco: “Puedo aportar dentro y fuera del terreno con los Toros del Este”
INEFI lleva tres deportes a la Escuela Primaria Simón Bolívar del D.N.
En su disertación, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, insistió en que “la educación más deporte es la fórmula ganadora”
SANTO DOMINGO.- Buscando incentivar la práctica deportiva en los centros escolares del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este miércoles tres exhibiciones de igual cantidad de disciplinas en la escuela primaria Simón Bolívar, del sector del mismo nombre, en esta capital.
Así lo manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, insistiendo en que la combinación de “la educación y el deporte es la fórmula ganadora”.
Rodríguez Mella resaltó que el interés del presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, “es fomentar el deporte y la educación física en todos los planteles educativos del país”.
En la escuela primaria Simón Bolívar, Rodríguez Mella, acompañado por el subdirector general del INEFI, Franklin Duval, entregó la cancha remozada, utilería deportiva y dio inicio a las exhibiciones de karate, bádminton y judo-adaptado.
La exposición en público de las artes marciales estuvo a cargo de Solainy Marte, maestra de educación física de la escuela Simón Bolívar; el judo-adaptado fue coordinado por Teresa González, y el de bádminton estuvo encabezado por Rafael Lora y Nelson Ozuna.
![]() |
Nelson Ozuna realizó una exhibición del bádminton en la escuela primaria Simón Bolívar, donde el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó una cancha remozada y entregó utilería deportiva. (Foto: Orlando Pimentel / Prensa INEFI).
Mesa de honor
Alberto Rodríguez Mella y Franklin Duval estuvieron acompañados por Yolanda Rossi y Bellanira Jiménez, directora y administradora de la escuela Simón Bolívar, respectivamente; Gilberto Rodríguez, presidente de la junta de vecinos, y Leandro García, presidente de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela.
![]() |
Judocas no videntes (judo-adaptado) cuando hacían una demostración de sus habilidades en la Escuela Simón Bolívar. (Foto: Orlando Pimentel / Prensa INEFI)
También estaban presentes la judoca María García, encargada del programa “Atletas con INEFI”; la tenimesista Blanca Iris Alejo, inmortal del deporte dominicano, y Danilo de la Cruz, técnico distrital.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la alumna Génesis Pérez, estudiante de segundo año de secundaria de ese centro educativo.
![]() |
Vista aérea de la cancha de la escuela Simón Bolívar, luego que la misma fuera remozada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI). Foto: Orlando Pimentel / Prensa INEFI |
IMÁGENES EN VIDEO y SS
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Con 20 países, la Fedotenis anuncia Copa Mangulina y Mangú J60
![]() |
Fachada de la parte frontal del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, en el que se jugarán los torneos internacionales Copa Mangulina y Mangú J60. (Foto: Fuente Externa) |
Ambos eventos internacionales tendrán jugadores de 20 países de todo el mundo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), anunció este miércoles que celebrará en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este los torneos Copa Mangulina y Copa Mangú J60 Santo Domingo, del circuito ITF Junior, que reúne a los mejores tenistas menores de 18 años del mundo.
La Copa Mangulina J60, que este año se celebrará la octava versión, se jugará del 2 al 7 de octubre del presente año.
Mientras que la Copa Mangú J60, será la edición 15, tiene fecha del 9 al 14 de octubre.
Los torneos se jugarán en las canchas del Parque del Este en dobles y sencillos en ambas ramas.
A los dos eventos vendrán jugadores de 20 países de todo el mundo.
Participarán Jossting Cruz, Alberto Puello y Álvaro Pérez. Además de las féminas María Gell, Rosario Elmúdesi, Joelle Fiallo Schad, entre otros dominicanos. Unos 15 criollos jugarán en los eventos.
Los torneos estarán bajo la supervisión de Julio Cavero por parte de la ITF, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal, vicepresidente de Fedotenis, estará al frente de la dirección general.
Los partidos de ambas copas se jugarán desde las 9 de la mañana totalmente gratis en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este.
El evento otorga 60 puntos para los campeones en sencillos, 36 para los finalistas y 45 para los triunfadores de los dobles.
Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Mazola, Avena Americana, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.
PIE DE FOTO
RD golea a Barbados en camino a Copa Oro Femenina Concacaf 2024
Vanessa Kara salió al frente del equipo dominicano con doblete determinante
SANTO DOMINGO.- La selección femenina de fútbol de mayores de República Dominicana consiguió su primer triunfo por goleada 3-0 ante su similar de Barbados, en un partido celebrado este martes en la noche en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en su segunda presentación en “camino a la Copa Oro Femenina de la Concacaf 2024”.
El partido tuvo una gran afluencia de público, aun cuando hubo mucha lluvia todo el día en las inmediaciones del Félix Sánchez.
Dominicana cayó el viernes 2-0 de Bermudas.
La delantera Vanessa Kara dio un doblete y un cabezazo de Brianne Reed fulminó las esperanzas del onceno de Barbados.
Al 53 Brianne Reed anotó el segundo de cabeza tras un tiro de esquina al centro.
Al 55 Kara otra vez lo hizo, esta vez con una individual luego de un peloteo dentro del área pequeña que bateó la portera Burke.
El partido tuvo altas y bajas por los dos oncenos, ya que el césped estuvo lleno de agua luego de varios aguaceros antes y en medio del partido.
Dominicana dominó de principio a fin el partido, y un Barbados que fue limitado ante la defensa de las locales.
Así salió a la cancha el onceno dominicano, dirigido por Henrry Parra:
Odaliana Gómez, Keisla Gil, Nadia Colón, Winibian Peralta, Jaylen Vallecillo, Vanessa Kara, Alyssa Oviedo, Luca Marte (C), Claudia Alcántara, Gabriella Cuevas, Brianne Reed.
El onceno de Barbados, dirigido por Mario Harte:
Kamillah Burke, Adrienne Forde, Keinelle Johnson, Olianna Bishop, Acacia Small, Shanice Stevenson, Rianna Cyrus, Shauntae Hinds, Tiana Bynoe, Soraya Toppin-Herbert y Ashanee Thompson.
Iúri Leitao (Caja Rural-Seguros RGA) gana segunda etapa de CRO Race
Ex técnico y entrenador galo pone en entre dicho triunfos de ciclistas
![]() |
Antoine Vayer, ex técnico y entrenador del descontinuado equipo Festina, critica a los dopados. |
MADRID, España.- El ciclismo español ha estado plagado de éxitos en el Tour de Francia en los años '90s y en la primera década del 2000. Miguel Indurain ganó cinco títulos en la ronda gala, Alberto Contador ganó dos y Óscar Pereiro y Carlos Sastre uno cada uno.
Uno de los más críticos con el ciclismo español ha sido Antoine Vayer, ex técnico y entrenador del Festina hace 20 años. “De esas épocas no he conocido muchos corredores limpios al 100%.
![]() |
Laurent Fignon (izquierda), Greg Lemond (centro) y Pedro Delgado. |
Mientras España triunfaba los ciclistas franceses sucumbían y no subían a los más alto del podio desde 1984 con el triunfo de Laurent Fignon.
El ex entrenador del Festina, Antoine Vayer ataca con dureza al ciclismo español y en especial se ceba con las figuras de Alberto Contador y Alejandro Valverde.
“En España hay demasiada permisividad y corrupción. En los años 90 había dopaje y ahora hay dopaje. Algunos suspendidos por dopaje como Alberto Contador y Alejandro Valverde nunca lo reconocieron pero lo que resulta increíble es que volvieron de sus sanciones mucho más fuertes”, comenta el técnico francés.
Vayer ataca con especial virulencia a Alberto Contador. “Lo de Alberto Contador me recuerda a una película de Berlanga. Él dice que dio positivo por un filete contaminado y la Federación Española de Ciclismo y los políticos le defienden. Esto me parece un chiste”, comenta el entrenador galo.
La Dirección Nacional de Deporte Escolar del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) inician los torneos de béisbol y baloncesto U12
![]() |
El director provincial de deportes Juan Liberato recibe una placa de reconocimiento por Juan Villa, Yisell Infante Francis King, Rafael Pérez Jiménez(Cuchito) y Jolpy María. |
Luego la Dirección Nacional de Deportes Escolar entregó una merecida placa de reconocimiento al director provincial de deportes, Juan Liberato, por su loable labor en favor del deporte provincial.