Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

domingo, 13 de marzo de 2022

Brenda Mercedes, Hernán Rodríguez, César González, Edgar Pimentel, José Peña se imponen en la primera carrera Campeonato CIMACI 2022

En lo más alto del podio, la capitana del Hamakan Sport Team festejó con júbilo su trofeo de campeona, siendo acompañada por su compañera de equipo Stefania Florentino Pichardo, Ana Guzmán, Gina Figueroa Gooding y Patricia Félix. Foto: Fuente Externa.


Por Ramón Martín Olivo.-

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-  La pedalista Brenda Angelina Mercedes Rodríguez se impuso este domingo al esprint en la primera carrera puntuable correspondiente al Campeonato de Ciclismo del Cibao CIMACI 2022, justa en la que también destacaron el mocano Hernán Rodríguez (Máster A), el petromacorisano César González (Máster B) y el santiaguero Edgar Pimentel (Máster C), entre otros.


Mercedes Rodr
íguez, del Hamakan Sport Team, fue la más fuerte de las 20 corredoras que disputaron el embalaje final frente al Monumento de la Restauración en la “Ciudad Corazón”.

Con dicho triunfo, la fornida ciclista logró así la primera camiseta de líder provisional del certamen que se disputa en varias provincias de la zona Norte del país.





Brenda superó en el remate final a su co-equipera Stefania Florentino Pichardo y a Ana Guzmán (Pegacol-V2C), quienes arribaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

Las capitalinas Gina Figueroa Gooding y Patricia Félix, ambas del Drinks Team, se ubicaron cuarta y quinta, sucesivamente.

En el renglón femenil también destacaron las santiagueras María Veras y Scarlett Rodríguez, ambas del equipo AC Training.

Ganadores de la catgegoria Sport 30 y mas. Alexis Nunez, Ronny Capellán, Christian de Jesús Gomez, Jorge Luis Alvarez Fuente y Anthony Paulino. Foto: Fuente Externa

El podio de los Master C (50-59) estuvo conformado por Edgar Pimentel, Danilo Rafael Mirabal Suarez, Lorenzo Fanna, Fernando Dominguez y Omar Ruiz.











Gilberto Herrera gano la Master Recreativa A (30-35) seguido por Marcos Junior Gomez Infante, Pedro Felipe Estevez Pimentel, Jonathan Saint Hilarie y Carlos Javier Reyes Osoria.



lunes, 7 de marzo de 2022

RD vence 3-0 a Vietnam y avanza en el Grupo II de Copa Davis; Camacho y Maldonado valoran triunfo del equipo dominicano

El equipo dominicano enarbolo la bandera nacional.


SANTO DOMINGO.- La República Dominicana consiguió tres puntos tras ganar 3-0 la serie sobre su similar de la República Socialista de Vietnam, en el Grupo II Mundial de la Copa Davis que se celebró entre viernes y sábado en el Parque del Este

Este sábado la dupla de Nick Hardt y Peter Bertran derrotó 2-1 al binomio vietnamita Le Quoc-Khanh y Ly Nam Hoang.

Los dominicanos cayeron en el primer set por 7-6 (9-7) en tie-break, en un titánico set que tardó más de una hora.

Luego los del patio no se amilanaron, consiguieron dos sets seguidos 6-4 y 6-1, para dar la victoria al país en la serie de playoff, ya que el viernes en los partidos de sencillos ganaron Nick Hardt y Roberto Cid ante los vietnamita Trinh Linh Giang y Ly Hoang Nam, respectivamente.

“Jugamos muy bien el primer set aunque caímos en tie-break, ellos (los vietnamitas) salieron adelante. Luego en el segundo set salimos bien, empezamos arriba, se acercaron, pero luego conseguimos el set y ya el tercero fue un poco más cómodo”, dijo Nick luego del partido. “Creo que la clave del partido fue que nos mantuvimos positivos, firmes y ahora celebrar luego de darle victoria a dominicana”, resaltó Hardt.

“Una experiencia muy chula aquí, mi primera vez jugando en dobles de Copa Davis oficial y junto a Nick. Estoy doblemente contento, por las dos victorias y mi cumpleaños”, comunicó Bertran, quien celebró su aniversario de vida este sábado con la victoria, su número 26.

“Tuvimos una excelente química, un partido muy enfocado entre Nick y yo. Fue un partido de sube y baja, pero la mayor parte nos mantuvimos consistente, nos enfocamos bien, aun cuando teníamos mucho público a los alrededores, mucha gente vino a apoyarnos, es algo que nos gusta, nos motiva y sacamos un buen partido, pese a que perdimos el primer set”, argumentó Bertran.

Aseguraron que no bajaron la cabeza tras perder ese kilométrico primer set, que por momentos pudieron ganar los quisqueyanos.

 

Desde la izquierda Mario Emilio Guerrero, Jhonny Berrido, Ángel Maleno, Nick Hardt, Francisco Camacho, Peter Bertran, Roberto Cid, Persio Maldonado y Sergio Tobal. 


Camacho y Maldonado valoran trabajo equipo RD


El ministro de Deportes, Francisco Camacho junto al presidente de la Federación Dominicana de Tenis, Persio Maldonado Sánchez elogiaron el trabajo que hicieron los atletas criollos para ganar los tres partidos de la Copa Davis.

“Quiero felicitar a este gran equipo, vuelven a demostrar que el deporte dominicano es marca país, que nos entregamos en cuerpo y alma y que no importa los contrincantes. Esos muchachos vinieron a representar al país y lo lograron”, manifestó Camacho, quien luego expresó palabras de elogio sobre Persio Maldonado y la Fedotenis, por montar este evento internacional, además de los M25 y W25 que también se juegan en el Parque del Este desde hace dos semanas, con más de 200 tenistas de 26 países.

“Eso es lo bonito del deporte, aquí hay tenistas de Rusia y Ucrania, que pese a los problemas de esos países, festejan triunfos, seguiremos apoyando a esta federación que tanto eventos montan y promueven el turismo dominicano”, sostuvo con energía el ministro Camacho, quien estuvo luego en la transmisión del partido que fue producida por El Nuevo Diario TV, donde compartió con los periodistas Mario Emilio Guerrero y William Aish.

“Gracias ministro por estar aquí con nosotros, con el equipo dominicano que ganó esta serie de Copa Davis, es un aliciente para ellos. Felicitamos al equipo por el triunfo, por su labor magnífica en este evento”, resaltó Maldonado, quien luego valoró el trabajo de Sergio Tobal, director del evento y vicepresidente de la Fedotenis.

Peter Bertran y Nick Hardt cuando festejaban un punto.


“Quiero también felicitar a Sergio Tobal por el gran trabajo que ha hecho para que se monte este evento”, elogió.

Precisó que el equipo dominicano que capitanea Jhonny Berrido es nuevo “de manera que debemos seguir apoyándolo, conservarlo a ellos, nuestro proyecto es camino al grupo mundial, ese es nuestro propósito. Ellos juegan en el circuito profesional, lo estamos apoyando, el Creso, la Fedotenis y la ITF, y es parte de lo que podemos hacer”.

Maldonado espera que se siga ampliando ese apoyo para que los tenistas dominicanos profesionales puedan seguir firme y de manera consistente en el circuito profesional.

“La República Dominicana está haciendo un esfuerzo extraordinario por montar eventos internacionales en el país, solo en el 2021 invertimos 52 millones de pesos en el desarrollo de tenis dominicano en todos los niveles; profesional y juvenil, para apoyar y generar nuevos jugadores y nuevos entrenadores”, aseveró Maldonado.



El equipo de Vietnam estuvo conformado por Ly Hoang Nam, Phuong Van Nguyen, Trinh Linh Giang, Quoc-Khanh Le y Tuan Pham Minh. El capitán es Quang-Vu Truong, mientras que Faruk Celikel es el fisioterapeuta.

Los dominicanos tuvieron a Nick Hardt, Roberto Cid, Peter Bertrán, Alejandro Gandini y Ángel Maleno. Además, del capitán Jhonny Berrido y Richard León, fisioterapeuta.

Los partidos de la Copa Davis, presentada por Rakuten, fueron transmitidos por El Nuevo Diario TV y Ruta 66 TV.

Patrocinaron el torneo Viamar, Creso, Heineken, Siboney, Ministerio de Salud, Deportes y Turismo; Rakuten, Wilson, Creso, Wilson y Ekatex.

Imágenes de la segunda Carrera corrida en Santiago de los Caballeros correspondiente a la 1ra. Copa Federación de Ciclismo Máster 2022

El equipo de ciclismo del Club Deportivo y Cultural Fénix se dio cita en la Circunvalación de Santiago de los Caballeros donde se desarrolló la segunda carrera puntuable de la Copa Federación 2022.


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-  deciclismoymas.blogspot.com estuvo presente en la segunda carrera puntuable de la Copa FEDOCI Máster 2022 que se corrió en la Circunvalación de esta provincia norteña.


La dirigente santiaguera Yosie Rodriguez premia a los ganadores de la categoría Máster C (50-59) de la segunda carrera puntuable correspondiente a la Primera Copa Federación. Foto: Ramón Martín Olivo


En el certamen estuvieron el presidente de la FEDOCI, ingeniero Jorge Blas Diaz, así como los dirigentes santiagueros Jonás Vila Reynoso y Yosie Rodriguez, entre otros.

Los santiagueros Miguel Sanchez Sanchez (ASOCISA) y Lorenzo Faña (AC Training) tiran del pelotón de ciclistas Máster C y Máster D en la segunda carrera de la Copa Federación 2022. Foto: Ramón Martin Olivo.


En la justa accionaron ciclistas de los diferentes equipos y clubes de país entre ellos Aero Cycling Team (ACT), AC Training, Cocuyos Cycling Team (CCT), Candelier de Moca, Barahona, Club Fénix, Fundación Club Caribe y Poco Force.

El capitalino Jose Manuel --El Pollito-- Tejera Fanjul (Drinks Team) y el santiaguero Lorenzo --Len-- Faña (AC Training) antes de la largada del pelotón Máster C y D de la segunda carrera puntuable de la Copa Fedoci. Foto: Ramón Martín Olivo


También estuvieron participando  INTEJA-IMCA-CAT, Mortero-Pegacol, el team RDA, así como los miembros del Colegio Dominicano de Comisarios de Ciclismo (CODOCOCI).



Víctor --La Flecha-- Polanco (Club Fénix) conversa con varios corredores antes de la largada de la categoría Élite 2. En el encuadre aparecen Benjamín --Figueroa-- Ramírez y Marcos --La Rabia-- Olivo Valenzuela, ambos del Club Fénix. Foto: Ramón Martín Olivo


sábado, 5 de marzo de 2022

Saldaña, Adames, Peña, Mejía y Faña lideran la Copa Federación de Ciclismo Máster 2022 que continúa este domingo (9:00 am) Santiago

Foto de archivo de una carrera máster disputada en la Avenida Mirador Sur, donde se efectuó la primera puntuable de la Copa Federación 2022. Se aprecian el santiaguero Lorenzo Faña, José Manuel Tejera Fanjul, Roberto Fernández, Manuel Tejeda, Tony Rodríguez, Demetrio Almonte y Oscar Esteban Hernández, entre otros.


Por Ramón Martin Olivo.-

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, Los pedalistas Eddy Saldaña, Ramón Adames Tejera, Nathaniel Peña, Silverio Mejía y Lorenzo Faña dominan sus respectivas categorías de la Copa Federación de Ciclismo Máster que continúa este domingo con un circuito en Santiago de los Caballeros.

Saldaña (Team Fedoci) domina las clasificaciones general por tiempo y puntos de la categoría Élite II (Pre-máster), con 20 puntos, seguido por el barahonero Oscar López (Asocibah), con 18, y el vegano Saúl Felipe Susana Lovelace (Poco Force), 16, segundo y tercero, respectivamente.

En ese mismo renglón, Cristofer García (Mortero),  (líder de metas volantes), Pedro Castillo (Drinks Team), Yorvi Miguel Román (Team Candelier) y Marcos Olivo Valenzuela (Club Fénix) se ubicaron desde la cuarta hasta la octava posición, sucesivamente.

En las metas intermedias, Cristofer García (20 unidades) se impuso en las tres metas volantes a Víctor Florentino (11) y Eddy Saldaña (8), segundo y tercero.

 

Ramón Adames Tejera encabeza la Master A

El esprinter capitalino Ramón Adames Tejera (Drinks Team) encabeza la división Máster A (30-39 años), seguido por el santiaguero Juan José Gómez (PEGACOL-V2C) y el mocano Ramón David Paulino (Candelier).

Nicolas Cordero (Aero Cycling Team-ACT), Jose Rivero (R2R Cycling) y Francis Serrano (Drinks Team) se ubican cuarto, quinto y sexto.

Las metas volantes son dominadas en esa división por Juan José Gómez, quien fue escoltado por Nicolás Cordero y José Rivero.

 

Nathaniel Peña líder Máster B

 

El santiaguero  Nathaniel Peña (Team BMC) domina la división Máster B (40-49) seguido por Riudahurys Jiménez (BMC) y el petromacorisano Cesar Alberto González (Aero Cycling Team).

Elías Castillo (R2R Cycling), el vegano Pedro Esquea y el distrital Luis Sabiñón (Drinks Team) también descollaron.

 

Silverio Mejía domina Master C

El capitalino Silverio Mejía (Master Bike Shop) luego de ganar la Máster C en el Mirador Sur, domina las divisiones individual y por puntos, con 20.

El Sibo Mejía es escoltado por el francomacorisano Winston Ruiz (PEGACOL) y el barahonero Narciso Suberví (Asocibah).

El capitalino Francisco Bloise Olmeda (Cocuyos Cycling Team-CCT) es cuarto y Francisco Muñoz (Team Caribe), quinto.

 

Lorenzo Faña demostrando en la Máster D

El santiaguero Lorenzo Faña (AC Training) sigue demostrado por qué ha sido varias veces campeón nacional en diferentes categorías.

Len Faña es escoltado por el capitalino José Manuel –El Pollito-- Tejera Fanjul y Víctor –La Araña-- Polanco, ambos del Drinks Team.

Joaquín Peña (Drinks Team), Rafael Tejada (INTEJA-IMCA-CAT), Héctor Manzu y Julio Cesar Herrera (CCT) también brillaron.


Segunda carrera en  Santiago de los Caballeros


Primera manga:


9:00 AM:  Inauguración.


9:15 Cat. Recreativa 8 vueltas (57.6 kilómetros) 


9:20 máster C.7 vueltas (50.4 kilómetros). 


9:25 Master D. 6vueltas (43.2 kilómetros). 


Segunda manga:


10:50 cat. Élite II (pre- máster) 9 vueltas (64.8 kilómetros). 


11:05 Máster B  8 vueltas (57.6 kilómetros). 


11:10 Máster A 9 vueltas (64.8 kilómetros).


La premiación de la primera manga se realizará a las 11:15 A.M. 

La segunda manga se premiará inmediatamente termine de llegar la última categoría, 1:15 Pm. Aproximadamente.

La segunda manga se premiará inmediatamente termine de llegar la última categoría, 1:15 P.M. Aproximadamente.

41 jóvenes surfistas de todo el mundo reciben becas de la ISA




USD $ 20,000 proporcionados a surfistas de base de comunidades desatendidas

El proceso de solicitud de becas ISA 2022 ya está abierto


La Jolla, California, USA – 4 de Marzo de 2022

La Asociación Internacional de Surf (ISA) se complace en confirmar el último grupo de jóvenes surfistas de todo el mundo que han recibido Becas especiales de la ISA.

41 jóvenes surfistas de 18 países ahora compartirán USD $ 20,000 después de solicitar el Programa de Becas ISA 2021.

Los beneficiarios de las becas se seleccionan en función de su necesidad financiera, así como de su dedicación a la educación y al surf. La distribución geográfica y la diversidad de los destinatarios también destaca la misión de la ISA de expandir el surfing a nuevas regiones e involucrar a nuevos participantes y fanáticos.

Los jóvenes surfistas provienen de países como Ecuador, El Salvador, Fiji, India, Indonesia, Jamaica, Marruecos, Filipinas, Senegal, Tailandia y Venezuela.
Yacine Samba de Senegal.

El presidente Fernando Aguerre estableció el Programa de Becas de la ISA en 2007, que ha otorgado más de USD $368,500 en subvenciones para beneficiar las vidas y carreras de surf de más de 350 surfistas.

Varios beneficiarios de las Becas de la ISA se han convertido en surfistas competitivos de élite y han obtenido medallas en eventos senior de la ISA. Incluyen a Daniela Rosas, (PER), Carlos Muñoz (CRC) y Chelsea Tuach (BAR). Rosas clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al ganar la medalla de oro en Shortboard femenino en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Para ver una lista completa de todos los beneficiarios actuales y pasados ​​de la Beca ISA, haga click aqui.

El proceso de solicitud de la Beca ISA 2022 ya se abrió (hasta el 30 de abril de 2022) y los jóvenes surfistas pueden enviar sus entradas aqui.


El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo:

“Siempre es un momento especial cuando la ISA otorga nuestras becas anuales a estos increíbles jóvenes surfistas. Nuestra misión es inspirar a los jóvenes y ayudarlos en su viaje de educación y aventura de surf.

“Estos surfistas son el futuro de nuestro deporte y lo llevarán adelante para alcanzar nuevas alturas. Me llena de alegría que la ISA pueda brindarles este apoyo y les deseo mucho éxito. Estoy orgulloso de haber podido contribuir al desarrollo de las carreras de surf de jóvenes en prácticamente todas las partes del mundo desde 2007. No hay duda de que el Programa de Becas de la ISA ha tenido un impacto importante en las personas de comunidades desatendidas y desfavorecidas.

“La ISA está totalmente comprometida a garantizar la igualdad de oportunidades para los jóvenes que desean perseguir el surf como su sueño, por lo que estas subvenciones ayudan a abrir caminos y crear una mayor accesibilidad. Muchos de estos jóvenes han enfrentado dificultades en el hogar, por lo que es nuestro deber ofrecerles todas las oportunidades para tener éxito y desarrollar su gran potencial. Espero ver a muchos más embajadores de becas alcanzar la cima del deporte, ganar más medallas de oro y, con suerte, algún día convertirse en campeones olímpicos”.

Conoce a los ganadores


Para ver los perfiles de los 41 embajadores de becas de la ISA para 2022, haga click aqui.

Brasil - Sarah Souza Ozorio
Brasil - Leticia Calleia
Chile - Isidora Fernández
Chile - Matilda Ignacia Fernández Lara
Costa Rica - Madeline Samoa Inneken Solano
Costa Rica - Préstamo Álvarez Marín
Costa Rica - Eli Sol Hernández León
Ecuador - Tomás Vergara
Ecuador - Juan Arturo López Borbor
El Salvador - Julissa García
Fiyi - Kiesha Wakeham
Fiyi - Niko Ravouvou Muller
Guatemala - Ashley Yomaira Zaldaña Machic
Guatemala - María Elizabeth Franco Castillo
India - Sivaraj Babu
India - Pradeep Pujar
India - Raju-Pujar
India - Harish Muthu
Indonesia - Abdul Feri
Indonesia - Alfan Alfan
Indonesia - Casa Gunawan
jamaica - aimi gordon
jamaica - corey san valentín
Jamaica - Beca Shaqueal
Maldivas - Zayaan Ismail
Marruecos - Rayan Elouedrhiri
Perú - Mariano Robles
Perú - Manuel Robles
Filipinas - Vea Estrellado
Senegal - Déguene Thioune
Senegal - Yacine Samba
Senegal - Assane Samb
Senegal - Issa Diouf
Tailandia - Natthapon Yamsila
Trinidad y Tobago - Esther Hares
Trinidad y Tobago - Kevon Skinner
Trinidad y Tobago - Theon Cuffy
Venezuela - Arturo Barreto
Venezuela - Leonel Rodríguez
Venezuela - Ayllen Villarroel
Venezuela-Jhony Montiel

viernes, 4 de marzo de 2022

Toros presentaron oficialmente a Pat Listach como su nuevo dirigente



LA ROMANA, República Dominicana.- Los Toros del Este presentaron esta semana de manera oficial al norteamericano Pat Listach como su nuevo dirigente para la temporada 2022-23. El acto se hizo de manera virtual con la prensa dominicana.

“Pat tiene unos ingredientes muy importantes para darle continuidad a lo que nosotros queremos como organización”, fueron las palabras de introducción de Raymond Abreu, gerente general de los Toros, al momento de dar detalles del extenso proceso de entrevistas que se llevaron a cabo para determinar quién dirigiría la tropa taurina para la venidera temporada.

Abreu destacó la vasta experiencia de Listach en la industria, desde ligas menores, su época como jugador de Grandes Ligas y su paso por las ligas invernales como mánager, incluyendo la liga dominicana.

Listach se definió como un dirigente agresivo en el terreno de juego y múltiples veces manifestó su interés de aplicar los fundamentos del juego.

“Nos van a ver corriendo duro, nos verán corriendo agresivamente, vamos a hacer las cosas de la forma que un equipo de Grandes Ligas lo haría”, respondió Listach cuando se le preguntó sobre qué se podría esperar de los Toros con él a la cabeza.

El nuevo dirigente taurino fue enfático en su meta de darle un campeonato a la fanaticada romanense.
“Con el parque que tenemos, debemos tirar strikes y provocar que pongan la bola en juego. Si tiramos strikes y trabajamos con la cuenta a favor, vamos a tener éxito”, agregó Listach.

Listach, ganador del premio Novato del Año en la temporada 1992 con los Cerveceros de Milwaukee, ha sido dirigente en circuitos minoritarios y coach de Grandes Ligas con los Nacionales de Washington, Astros de Houston y Cachorros de Chicago.

Fue dirigente campeón con los Acereros de Monclova en el 2019 y llevó al equipo a los playoffs en la temporada 2021. En la liga dominicana, fue manager de las Estrellas en la temporada 2015-16 y dejó a los verdes con marca de 13-13, empatado precisamente con los Toros en la tercera posición.

Francis Frometa frente al nicaragüense Oliver Flores por el título latino


Frometa se mantiene invicto en el boxeo profesional con récord de 15 victorias, incluyendo 10 nocauts.

SANTO DOMINGO. -El gran prospecto del boxeo dominicano Francis Frometa “El Terrible Jonás”, protagonizará el combate estelar de la atractiva cartelera de boxeo profesional que está siendo organizada por la empresa The King Of Boxing y que tendrá lugar el próximo día dos de abril en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. 

Frometa, quien se mantiene invicto en el boxeo profesional con récord de 15 victorias, incluyendo 10 nocaut, tendrá de frente al veterano boxeador nicaragüense Oliver Flores, quien presenta la impresionante foja de 30 triunfos con 19 nocauts, cuatro derrotas y dos empates. 

El combate entre Frometa y Flores ha sido pactada a 10 asaltos en la división ligero (135 libras). 

Los ejecutivos de la empresa The King Of Boxing informaron que en el combate entre Frometa y Flores estará en disputa el título Fedelatin que avala la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). 

Al hablar de su próximo combate, Formeta dijo que se siente muy emocionado debido a el mismo le permitirá enseñar cuanto ha avanzado en el boxeo. 

 Agregó que combates como el que celebrará ante Flores son los que le permitirán enseñarle al mundo que puede ser campeón. 

 “Es el tipo de combate que quiero y necesito, ganándole a rivales como Flores es que puedo demostrar que puedo ser campeón mundial. Yo estoy en esto para enfrentar ya ganarle a los mejores”, dijo Fromete momentos después de concluir una sesión de entrenamientos en el gimnasio Maquiteria. 

 Frometa de 24 años de edad ya ha enfrentado a púgiles de otras nacionalidades como son venezolanos y mexicanos.