Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

jueves, 21 de abril de 2022

Inicia este sábado Torneo Infantil de Ajedrez Guerreros del Tablero

  

Juan Niemen, Braulio Ramírez, presidente del C.O.Dilia Stephany Ubiera, directora R.H MINERD y Deligne Ascención Burgos, Ministro de Obras Públicas y comunicaciones 

   

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Dominicana de Ajedrez anunció para este sábado 23 de abril la celebración del Campeonato Infantil de Ajedrez Guerreros del Tablero, el cual se estará celebrando en las categorías Sub-8-10-12 y 1700 de Rating Internacional FIDE en las ramas masculina y femenina con el respaldo del Ministerio de Deportes y el Ministerio de Obras Públicas.  

  

Los detalles fueron ofrecidos por Pedro Domínguez Brito, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, acompañado de Braulio Ramírez, presidente del Comité Organizador, quienes resaltaron que lleva buen ritmo la organización del evento infantil indicando que ya han confirmado su participación decenas de niños y menores de 12 años quienes competirán por los primeros lugares.   

   

El evento infantil cuenta con el respaldo de Francisco Camacho, Ministro de Deportes y Recreación y Deligne Ascención Burgos, actual Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones 

  

El acto inaugural está pautado para las 10:00 am, donde el Ministro de Deportes Ing. Francisco Camacho dará el discurso central mientras que el Lic. Pedro Domínguez Brito presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez dará las palabras de bienvenida, Irina Rodríguez dará las palabras de exhortación Olímpica.  La Movida de Honor estará a Cargo del Ministro de Deportes Ing. Francisco Camacho. 

 

La Dirección Técnica del evento estará a cargo de Irina Rodríguez como organizadora y Parménides Guerrero como arbitro principal, acompañado de los árbitros adjuntos Leonardo Estévez, Julio Acevedo Vargas y Presley Nova.  

 

El evento infantil se jugará a 5 rondas con un control de tiempo de 30 minutos mas 30 segundos de incremento para cada jugador, las partidas serán transmitidas en vivo y los resultados serán publicados en la plataforma de Chess Results, el evento se extenderá hasta el domingo 24, los primeros tres lugares de cada categoría serán premiados con Medallas.  

  

«Nos hemos mantenido desarrollando un sistema de competencia cumpliendo con el distanciamiento y las medidas sanitarias adecuadas al tiempo de pandemia, señaló el Licenciado Braulio Ramírez presidente del Comité Organizador.

La narración de béisbol: Chercha, fraseología y uso sensacionalista de la lengua


imagen
El autor es profesor universitario de Lengua y Literatura. Reside en Santiago de los Caballeros 

Por DOMINGO CABA RAMOS.-

La historia de la narración del Torneo de Béisbol Invernal en la República Dominicana, parece dividirse en dos períodos caracterizados, naturalmente, por igual número de estilos narrativos muy diferentes: la era en que, sin descuidar la amenidad, al narrar imperaba la mesura, el respeto, lo técnico y lo profesional y el momento actual, en el que predomina el sensacionalismo absurdo, la fraseología apestante y la chercha insustancial.

En el primer grupo, necesariamente, debemos incluir a los grandes maestros de esta vertiente de la locución, quienes con su particular estilo, dieron cátedras de cómo debía describirse un «juego de pelota». Nos referimos, obviamente, entre otros, a Lilín Díaz, Billy Berroa, Félix Acosta Núñez y don Papi Pimentel.

La línea profesional de estos íconos de la narración deportiva ha sido agraciadamente continuada, en la actualidad, por otros excelentes narradores, a la cabeza de los cuales merece citarse a don Mendy López, a quien con justicia tenemos que considerarlo como el más grande narrador dominicano de los últimos tiempos.

Narrar un juego de béisbol es un oficio serio, aunque divertido; un ejercicio lingüísticamente profesional y artísticamente descriptivo, como magistralmente procedían en tiempos pasados los maestros de la palabra precitados.

«Chabacanear» la narración es, por el contrario, convertir en «relajo» un trabajo que, si bien debe recrear espiritualmente, en él tiene que primar la mesura y el peso profesional. Es, además de irrespetar al fanático, a la LIDOM y al torneo mismo, reducir o restarle valor a la tradición que en la República Dominicana entraña el beisbol

Un buen narrador, aunque simpatice y reciba pago del equipo para el cual trabaja, tiene que ser objetivo, controlar sus emociones y actuar por encima de su fanatismo. Debe entender que más que narrador, es un cronista y, en tanto cronista, está obligado a describir de manera desapasionada todo lo que ocurre en el terreno de juego. Y al detallar las atléticas acciones, debe hacerlo con emoción, no importa quién sea o a qué equipo favorezca la jugada que se describe.

Y, lo que es más importante, debe poseer plena conciencia de que es un narrador deportivo y no el animador de un show artístico u humorístico que a toda costa intenta impactar o provocar risa, ya sea mediante el uso de un tono sensacionalista o de un abultamiento fraseológico que empalaga y le imprime un sello altamente disparatoso a la noble labor que realiza. Por último, debe entender que el verdadero protagonista es el atleta que realiza la jugada en el terreno de juego, no quien la narra o describe en el interior de una cabina de radio o televisión.

En relación con la fraseología exagerada, se tiene la errada percepción de que mientras mayor sea el número de frases empleadas al narrar, más amena y divertida resulta la narración. Y nada más falso. Para ilustrar, vale recordar lo relajante que resultaba escuchar a Félix Acosta Núñez, Billy Berroa, Lilín Díaz y Papi Pimentel, cuyo repertorio fraseológico que caracterizaba el estilo de cada uno, no superaba las seis frases. Fraseología esta, no creada previamente, sino que surgía como resultado de la emoción del momento. A tono con este juicio, hoy nos encontramos con narradores en cuya carpeta de trabajo se registran más de setenta frases, la mayoría de las cuales, como guion para futura representación de una obra teatral, fueron concebidas muchos meses antes del inicio de la invernal competencia.

Quizás debido a esa falsa percepción es que algunos exponentes de la moderna cosecha de narradores incluyen todos los años nuevas y abundantes frases en su quehacer narrativo. Y esto se debe, además, a que semejante conducta resulta reforzada (Condicionamiento operante) por fanáticos que hasta en las letras de nuestros merengues incluyen tales expresiones.

Es verdad que la dialéctica establece que todo cambia, nada es permanente, todo se transforma; pero el cambio dialéctico debe apuntar siempre hacia lo positivo, a la superación, pues de lo contrario, lo que se espera que sea una auténtica evolución se convierte entonces en un verdadero retroceso, en una real involución.

En tal virtud, entendemos que el sensacionalismo absurdo, el fanatismo irracional, la chercha insustancial y la fraseología apestante, por abultada, son rasgos que le restan gracias, seriedad y profesionalidad a la narración deportiva; pero muy especialmente a la narración de la disciplina que ha sido considerada como nuestro pasatiempo favorito: el béisbol.

miércoles, 13 de abril de 2022

Las María, Castaño, Gell y Fedotova avanzan a octavos Copa Ruiseñor



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las dominicanas, tres María, Castaño, Gell y Fedotova avanzaron a los octavos de final de la Copa Ruiseñor Santo Domingo J4, donde toman parte más de 120 jugadores de cinco continentes.

Varios partidos de este martes fueron postergados para este miércoles, por motivos de la lluvia que cayó en el Parque del Este.

Castaño, siembra tres del torneo venció a la estadounidense Amy Lee, en sets corridos 6-1 7-5.

Gell, siembra 15 venció a Evelina Vaisberg, en tres sets 6-2 4-6 6-3.

Mientras que la otra María, Anna Fedotova impuso su dominio como siembra dos, venciendo a la de Eslovaquia, Yasmin Vavrova 6-0 6-1.

En dobles, el dominicano Daniel Baquero y el español José Hernández, campeones de la Copa Colibrí, derrotaron al binomio del japonés Minato Koido y el estadounidense Jimmy Wey en sets rápidos 6-0 6-0.

57 partidos se jugarán este miércoles.

En sencillos Castaño jugará a partir de las 9 de la mañana contra Sahana Sanjeev, de Estados Unidos; Gell ante la polaca, siembra uno Monika Stankiewicz. No antes de las 11 Fedotova va contra la china Liu Jor Ishiguchi.

Más de 15 tenistas dominicanos juegan en dobles desde las 10 de la mañana.

Los ganadores de la Copa Ruiseñor se llevan a casa 60 puntos, 36 para los finalistas.

Jugadores de 21 países participarán en el evento U18 puntuable para el ranking ITF.

El cubano Abel Álvarez, árbitro ITF es el supervisor, Francisco De los Santos es asistente del referí. Sergio Tobal el director del evento.

Patrocinan el evento El Nuevo Diario, Transporte Sheila, Creso, Vilas Tennis Academy, ITF y Wilson.

Pie de foto

La dominicana María Castaño, siembra tres del torneo.

 

PRENSA FEDOTENIS 

Las chicas dominicanas no pudieron ante las jamaiquinas



SANTO DOMINGO.- El seleccionado nacional de mayores de República Dominicana no pudo en su visita a Jamaica al caer cinco goles por uno en el Sabina Park Stadium de la ciudad de Kingston. El duelo correspondió a la cuarta jornada del Grupo C de la Clasificatoria Femenina de Concacaf, en la ruta hacia el Mundial FIFA de Australia – Nueva Zelanda 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

El onceno local se adueñó de la pelota e intentó arremeter contra el arco dominicano, no obstante la defensiva tricolor supo controlar el escenario e inclusive ir hacia adelante. Justo en una jugada de tiro de esquina en favor de Dominicana se originó una contra que finalizó en el primer gol para las jamaicanas, la autora del tanto fue Jody Brown a los 16’.

Kathryn González 24’ despertó a propios y extraños con un bombazo de larga distancia que se metió en el ángulo superior derecho de la meta rival para igualar las acciones cuando el reloj indicaba los 24’.

En el cierre de la primera mitad, Trudi Carter aprovechó un enredo en el área para sacar un disparo a ras de piso y hacia la mano derecha de Odaliana Gómez, quien ya había tenido un par de atajadas providenciales, pero en esa ocasión no pudo evitar la segunda diana de las anfitrionas sobre la fracción 40’.

El tercer tanto llegó en una jugada veloz por la izquierda para Jamaica con servicio cruzado al segundo palo donde entró Tiffani Cameron para aumentar la diferencia a los 60’.

González tuvo una nueva oportunidad de tiro libre, pero su remate se estrelló en el travesaño. Acto seguido Khadija Shaw recogió un rebote en el área dominicana tras un cobro de tiro libre cruzado desde la mitad de la cancha, para colocar la pelota ajustada al palo más lejano de Gómez y colocar el cuatro por uno a los 79’. Al 90’+3’ anotaría de cabeza su segundo de la noche el 5-1 definitivo.

De esta manera finaliza el camino de República Dominicana hacia el Mundial FIFA Femenino de Australia – Nueva Zelanda 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024, quedando a un paso de alcanzar la fase final del premundial. (Fuente: PRENSA FEDOFUTBOL) 

RD vence a Bermudas en Clasificatoria Femenina de Concacaf



SANTO DOMINGO.- La selección absoluta de fútbol femenina de la República Dominicana venció a su similar de Bermudas 1-0 este viernes 8 de abril en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, partido correspondiente a la Clasificatoria Femenina de Concacaf, que a su vez es la ruta hacia el Mundial de Mayores de la FIFA que se disputará en Australia-Nueva Zelanda durante el 2023.

Tras un partido intenso de ida y vuelta sin dianas en el primer tiempo, el señor gol llegó al minuto 86, gracias a un tiro perfecto que perforó la malla por parte de la capitana Vanessa Kara.

Al minuto 85 Winifer Santa trató de hacer ofensiva, pero fue obstruida por la defensa de Bermudas. El árbitro principal pitó falta y tiro libre, que fue cobrada por Kara, que no tuvo compasión y tiró seguido un lineazo que quiso parar la portera Zakhari Turner, pero esta solo pudo rosar la pelota que llegó al fondo de la red.

Dominicana mantuvo por un buen tiempo el dominio del partido, control del balón, con más oportunidades y llegadas a puerta en los dos tiempos, pero sin suerte hasta que llegó el protagonista del encuentro al 86.

La Sedofútbol marcha primero en el Grupo C con nueve puntos, tras vencer al rival de turno en casa. Visita el martes a Jamaica en procura de una clasificación histórica a la fase final del Premundial.

Este evento también otorga boletos para los Juegos Olímpicos de Verano París 2024 y para la primera edición de la Copa Oro Femenina a celebrarse en 2024.

En esta fase de la competencia avanza solo la selección que finalice en el primer lugar del grupo.

El equipo dominicano, dirigido por Beni Rubido, fue alineado por las jugadoras Odaliana Gómez, Giovanna Dionicio, Nadia Colón, Winibian Peralta, Jazlyn Oviedo, Vanessa Kara, Alyssa Oviedo, Lucia Marte, Kathrynn González, Gabriela Cuevas y Brianne Reed.

Las once de Bermudas que salieron al terreno: Zakhari Turner, Victoria Davis, Jenna Rempel, Danni Watson, Nia Christopher, Eva Frazzoni, Leilanni Nesbeth, KShaela Burch, Zemira Webb, Jyaratteray Smith y Keunna Dill.  

El partido fue transmitido a nivel nacional por CDN Deportes.

 

PRENSA FEDOFUTBOL 

lunes, 11 de abril de 2022

Fedotova y Baquero, campeones Copa Colibrí Santo Domingo J4



Este lunes inicia la Copa Ruiseñor, en el Parque del Este

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Anna María Fedotova y Daniel Baquero se coronaron campeones de dobles de la Copa Colibrí Santo Domingo J4, evento que terminó este sábado, donde tomaron parte 155 tenistas de más de 20 países.

En el evento, que se jugó en el Parque del Este, Fedotova [1], quien hizo equipo con la francesa Shanice Roignot, vencieron en una final reñida a su compatriota María Castaño y le estadounidense Susana Souhrada, por 6-3 5-7 [10-8].

Baquero, junto al español José Hernández, derrotaron al dúo de Uladzislau Tarasevich y el argentino Dante Carlos Teramo [4], con scores de 3-6 6-3 [10-8], en otro duelo de tenis.

En sencillos, Tarasevich [10] se hizo con el trofeo tras ganarle en tres disputados sets al canadiente Jean-Nicolas Leblanc [12], por 7-5 3-6 6-4. Mientras que la favorita del torneo, Monika Stankiewicz, de Polonia no defraudó y venció en la otra final a la siembra tres del torneo, la francesa Shanice Roignot por 6-2 6-3.

El torneo repartió 60 puntos para los campeones, y 36 para los finalistas en ambas ramas.

La Copa Colibrí se jugó por primera vez en el país. El cubano Abel Álvarez, árbitro ITF fue el supervisor, mientras que el dominicano Francisco De los Santos es asistente del referí.



Inicia este lunes la Copa Ruiseñor

Desde este lunes inicia otro torneo J4 en Santo Domingo, la Copa Ruiseñor, tanto en sencillos como en dobles, donde los ganadores se llevan a casa 60 puntos, 36 para los finalistas.

Más de 120 jugadores de cinco continentes participarán en el evento U18 puntuable para el ranking ITF.

El cubano Abel Álvarez, árbitro ITF es el supervisor, Francisco De los Santos es asistente del referí. Sergio Tobal el director del evento.

Patrocinan el evento El Nuevo Diario, Transporte Sheila, Creso, Vilas Tennis Academy, ITF y Wilson.

PIES DE FOTOS

1-Persio Maldonado y Sergio Tobal, presidente y vice de la Fedotenis entregan las placas a las campeonas, la dominicana Anna María Fedotova (d) y la francesa Shanice Roignot (i).

2- Persio Maldonado y Sergio Tobal, presidente y vice de la Fedotenis entregan las placas a los campeones, el dominicano Daniel Baquero (d) y el español José Hernandez (i).

Cristiano Ronaldo agrede niño molesto por derrota de su equipo

La derrota del Manchester United, en condición de visitante, contra el Everton en la jornada 32 de la Premier League trajo consigo una reacción inesperada de parte de Cristiano Ronaldo, delantero de los Diablos Rojos, de intachable conducta y profesionalismo. Al consumarse la derrota de su equipo, el portugués encaró para los vestuarios junto a sus compañeros y, en el pasillo que lo antecede, agredió a un niño.

Jake Harding es un niño de 14 años que tiene autismo y dispraxia. Junto a su madre, Sarah Kelly, había ido al Estadio Goodison Park para ver -por primera vez- un partido a un campo de fútbol. Su equipo, el Everton, conquistó tres puntos importantes al imponerse por 1 a 0, y Harding estaba disfrutando de toda esta vivencia. Pero entonces sucedió lo inesperado.

Según publica al periódico Liverpool Echo, su madre dio detalles de cómo se dio la triste situación. “Al finalizar el partido, los jugadores de Manchester United comenzaron a caminar [hacia el vestuario]. Estábamos en la parte de Park End, así que estábamos justo al lado del túnel por donde pasaban caminando. Mi hijo estaba allí grabándolos a todos”, comenzó.

Y prosiguió con su relato: “Filmó a todos los jugadores del United caminando. Luego, bajó el teléfono porque Ronaldo se había bajado las medias y le sangraba la pierna. Lo bajo porque quería ver qué pasaba, pero ni siquiera le habló. Entonces, Ronaldo pasó caminando, con un temperamento terrible, le arrancó el teléfono a mi hijo de la mano y siguió caminando”.

En la grabación se puede ver que el jugador de la selección de Portugal estaba fuera de sí, aún digiriendo la derrota de su equipo, que ni se inmutó tras su repudiable acción contra Harding.

Por el contrario, la mujer resaltó la gravedad del hecho y contó que al niño le quedó un moretón en la mano. “No puedo creer estar hablando de eso”, subrayó.

Además, contó que su hijo está “en shock” por lo sucedido, y profundizó: “Está realmente molesto. Esto lo desanima por completo a volver a una cancha porque era el primer partido de fútbol en el que había estado y ocurrió esto”.

La figura de Ronaldo despierta el interés y la idolatría de muchos seguidores del deporte, que lo tienen como un ejemplo a seguir. Al respecto, la madre del niño reflexionó: “Es un ídolo. Si bien no es del Everton y a uno le gusta quien le gusta, Ronaldo es un gran jugador. Mi hijo estaba contento de que Ronaldo esté allí porque es un ícono”. Y agregó, compungida: “Tuvimos un día absolutamente brillante hasta esos últimos segundos cuando salieron del campo. Arruinó completamente el día y nos dejó un sabor amargo”.

n las últimas horas, tras el lamentable suceso, el atacante de 37 años se expresó en sus redes sociales e invitó al hincha agredido a presenciar un partido en el Old Trafford: “Nunca es fácil lidiar con las emociones en momentos difíciles como el que estamos viviendo. Sin embargo, siempre tenemos que ser respetuosos, pacientes y dar el ejemplo a todos los jóvenes que aman el juego bonito. Me gustaría disculparme por mi exabrupto y, si es posible, invitar a este seguidor a ver un partido en Old Trafford como muestra de juego limpio y deportividad”.