Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

martes, 3 de agosto de 2021

Jungels: “La endofibrosis de la arteria ilíaca es común en el ciclismo”



Por Franco Xavier Videla.-

Ciclismo Internacional.-


Bob Jungels se encuentra recuperándose de una lesión, que ha mermado su rendimiento en las últimas temporadas. El luxemburgués del AG2R Citroën Team se refirió a sus avances físicos, así como también en los cambios del ciclismo en el tiempo reciente.

“La endofibrosis de la arteria ilíaca suena bastante espectacular, pero es bastante común en el mundo del ciclismo”, expresó Jungels, en un podcast de Velonews. “Simplemente sientes que si superas el umbral, tus piernas comienzan a sufrir calambres y pierdes potencia. Tus piernas no reciben el oxígeno que necesitan cuando vas muy duro. No es algo como una clavícula rota en la que no puedes andar en bicicleta, pero simplemente no puedes ir muy fuerte y las cosas van de mal en peor”, añadió.

El corredor de 28 años fue 6° en el Giro 2016 y 8° en el 2017, coronándose campeón de los jóvenes en ambas ediciones, y ganando una etapa en la segunda. En 2018 probó fortuna en el Tour de France, con un 11° en la general. Además, esa misma campaña se llevó la Lieja-Bastoña-Lieja. En 2019, Bob venció en la Kuurne-Bruxelles-Kuurne (1.HC) y, aunque tuvo otras actuaciones destacadas, no volvió a lucir como el de antes.

Jungels, quien pasó a profesionales en 2013, ha notado algunos cambios en la previa de las carreras y así lo hizo saber. “Para ser honesto, odio las reuniones técnicas antes de una competencia”, ya que los directores les entregan mucha información.

“Es muy útil, por supuesto, si eres un velocista. Pero hoy en día, la reunión del equipo en el autobús dura una hora. Cuando comencé mi carrera tomaban diez minutos”, comparó Bob, quien se encuentra en el World Tour desde 2013, cuando fichó por el antiguo Radioshack.

“Para mí, nos estamos volviendo un poco locos por toda la información que recibimos antes de la etapa y durante la carrera en la radio. Es tanta información que no podemos procesarla”, expresó el luxemburgués. “Me gusta cuando todavía puedes correr un poco sobre tus sensaciones. Eso es algo que se está perdiendo un poco”, finalizó Bob.


UAE Team Emirates acudirá a la Vuelta a Burgos con tres colombianos



Por Franco Xavier Videla.-

Ciclismo Internacional.-


El UAE Team Emirates acudirá a la Vuelta a Burgos, a disputarse desde hoy martes 3 al 7 de este mes, con un conjunto mixto de juventud y hombres de experiencia. La formación emiratí alineará a los colombianos Sebastián Molano, Cristian Muñoz y Camilo Ardila.

La carrera burgalesa sirve para terminar de construir la forma de cara a la Vuelta a España, que iniciará el 14 de agosto próximo. Muchos de los presentes en Burgos, tanto del UAE como del resto de escuadras, luego se marcharán a la última gran ronda de la temporada.

Para esta ocasión, la escuadra emiratí estará comandada por David de la Cruz, quien será arropado principalmente por el estadounidense Joe Dombrowski. Por su parte, Matteo Trentin y Sebastián Molano serán las cartas para los finales rápidos. La nómina dirigida por Joxean Fernández, Fabrizio Guidi y Aurelio Corral la completan los jóvenes Camilo Ardila, Cristian Muñoz y Finn Fisher-Black.

Nómina:

🇨🇴 Camilo Ardila
🇨🇴 Sebastián Molano
🇨🇴 Cristian Muñoz
🇪🇸 David De La Cruz
🇺🇸 Joe Dombrowski
🇳🇿 Finn Fisher Black
🇮🇹 Matteo Trentin

lunes, 2 de agosto de 2021

Latinos Abner González y Juan Alba (Movistar) en Vuelta a Portugal


El puertorriqueño Abner González (Movistar) correrá la Volta. | Foto: @PhotoGomezSport


Por Franco Xavier Videla.-

Ciclismo Internacional.-


El equipo español regresará a la 82° edición de la ‘Grandissima’ después de 19 años. Movistar Team hará su presencia con una formación plagada de jóvenes, en la que destacan los latinoamericanos Abner González y Juan Diego Alba.

En su última aparición en la Volta a Portugal, el conjunto hispano aún se denominaba Ibanesto.com, lo que puede dar cuenta del tiempo que hace de la última vez que corrieron la exigente prueba. En esta ocasión, serán 11 etapas emocionantes, desde el 4 al 11 de agosto.

Tal como repasó Movistar Team en su comunicado de prensa, no hay ningún parcial claro para los velocistas. Así, las fugas exitosas se antojan muy posibles y deberán ser muy inteligentes los combativos corredores para saber a qué ataque salir en momentos de definición. Además, el recorrido presenta dos finales en alto, en la cuarta y décima etapa, y la contrarreloj individual final de 20 kilómetros que definirá ‘A Volta’.

Lluís Más, el más experimentado, oficiará de capitán de ruta. En cuanto al protagonismo en la tabla alta, Abner González y Héctor Carretero llegan en muy buena condición física, que querrán aprovechar para ir ganando mayor consideración para las pruebas World Tour.

Sergio Samitier, de gran calidad, es otro que también podría tener algo que decir. Mientras que Alba, Mathias Norsgaard y Hollmann tendrán una excelente posibilidad de sumar varios kilómetros de competencia y continuar con su crecimiento en la escuadra telefónica.

Nómina: 

🇵🇷 Abner González
🇨🇴 Juan Diego Alba
🇪🇸 Sergio Samitier
🇪🇸 Héctor Carretero
🇪🇸 Lluís Más
🇩🇰 Mathias Norsgaard
🇩🇪 Juri Hollmann


Einer Rubio, Gonzalo Serrano y Gregor Mühlberger en Vuelta a Burgos

Einer Rubio
El colombiano Einer Rubio (Movistar) mientras atacaba en una cuesta. (Photo Gómez Sport / Movistar Team)


Por Mario Vargas.-

Ciclismo Internacional.-


La Vuelta a Burgos es una de las carreras que se toman como preparación de la Vuelta a España, sin embargo, el equipo Navarro ha decidido dar descanso a sus líderes principales y utilizar dicha competencia para el fogueo de sus corredores emergentes con la opción de enfocarse en buscar alguna victoria en las 5 etapas que componen el recorrido de la cita.

Antonio Pedrero será el hombre con más opciones para disputar la general, pues sus actuaciones en la Vuelta a Asturias y la Ruta de Occitania donde fue segundo y ganador respectivamente, le han permitido sumar galones para las pruebas de una semana. No obstante, la misión será más difícil en esta ocasión teniendo a rivales de la talla de Egan Bernal, los hermanos Yates, Mikel Landa o Aleksandr Vlasov, entre otros.

Los escaladores Gonzalo Serrano, Gregor Mühlberger y el colombiano Einer Rubio serán vitales en las etapas con las ascensiones al Picón Blanco y a la Laguna de Neila, para apoyar en la montaña a Pedrero si cuenta con piernas, o ir en busca de la victoria de etapa y seguir sumando kilómetros en pro de su crecimiento deportivo.

Para el terreno llano, la experiencia de Nelson Oliveira y José Joaquín Rojas será importante para guiar y arropar a los mas jóvenes. Finalmente, completa la nómina del Movistar el suizo Johan Jacobs, que tendrá en las fugas la opción de mostrarse y aliviar el esfuerzo de sus compañeros en el pelotón.


DSM sufre baja de Jai Hindley para Vuelta Ciclista a España 2021



Por Alejandro Matiz.-

Ciclismo Internacional.-


Curioso suceso. El primer y único equipo que ha oficializado su plantel para la Vuelta a España, ya ha tenido que realizar modificaciones debido a los problemas físicos de uno de sus integrantes. Ese es el contexto del Team DSM, que no llevará al australiano Jai Hindley, quien será reemplazado por su compatriota Chris Hamilton, que ofrece similares garantías en la montaña, especialidad de ambos.

“Ha habido altibajos en los últimos meses y por eso queríamos esperar hasta más cerca de la Vuelta, una vez que yo también habría tenido una carrera en mis piernas, para tomar la decisión final. Me sentí bien este fin de semana y como si la forma realmente estuviera mejorando, pero después de discutir con el médico del equipo, decidimos que en esta fase es sensato enfocarnos en carreras más cortas para que no corramos riesgos y las cosas continúen en esta tendencia ascendente”, declaró Hindley, quien será privado de su segunda aparición en la ronda ibérica.

Una decisión que como rescata el ciclista, “le da prioridad a mi bienestar”, aunque también tiene otras lecturas. Jai probablemente abandonará la estructura alemana para unirse a otro equipo del mismo país, Bora-hansgrohe. Además de que lo hará tras presentar diversos desacuerdos ideológicos con los jefes de su elenco. En parte es una ratificación de los baches de la relación, que tocó su punto álgido tras el subcampeonato del joven de 25 años en el Giro d’Italia 2020.

El oriundo de Perth, tomará un cronograma alternativo, previamente planificado en el que se incluye el Tour de Polonia, Clásica de Bretaña, Tour de Eslovaquia e Il Lombardía. Se descarta también su comparecencia en la Vuelta a Burgos, cita en la que también será sustituido por Hamilton, quien ya conocía previamente de la opción de acudir a La Vuelta.

Lo que concierne a las alteraciones para el bloque que dará la cara desde el 14 de agosto en Burgos, realmente no son tan significativas. El nivel de Hindley era desconocido y ni siquiera, ofrecía confianza para por lo menos, ejecutar un correcto trabajo de gregario para Romain Bardet. En el caso de Hamilton, va con una buena proyección y tiene más convicción para soportar al francés en las diversas cuestas españolas, así que el plan se mantiene, sólo que un cambio de fichas. Nada impactante.

Nómina:

🇳🇱 Thymen Arensman
🇫🇷 Romain Bardet
🇮🇹 Alberto Dainese
🇩🇪 Nico Denz
🇺🇸 Chad Haga
🇦🇺 Chris Hamilton
🇦🇺 Michael Storer
🇳🇱 Martijn Tusveld

Lorenzo Fortunato desistir ir a team World Tour y se queda en EOLO



Por Alejandro Matiz.-

Ciclismo Internacional.-


Pensaría un ciclista joven y desconocido en el ambiente, que al momento de dar destellos de calidad, hay que aprovechar la oportunidad para subir a la máxima categoría, asegurando un mejor salario y dando un paso definitivo para más adelante estar a la par de las estrellas de la práctica. Lorenzo Fortunato se hallaba en ese mismo escenario, pero para sorpresa de muchos, optó por no tomar rumbo (aún) al World Tour y permanecer en las sombras de la segunda división.

El italiano ha renovado por dos años su vínculo con el EOLO-Kometa, tal como lo anunció el equipo en sus redes sociales. Quien fuese la gran revelación del pasado Giro d’Italia, conquistando una etapa (la del Monte Zoncolan), arribando en el top-20 durante todas las jornadas de alta montaña y culminando 16º en la clasificación general, por ahora, se evitará todas las presiones que implica llegar a primera categoría en esas condiciones, pues la expectativa hubiese sido verlo eclosionar velozmente.

Es así como se puede leer esta decisión. Seguramente Lorenzo tenía más de una oferta del WT -poco probable que no haya dado el salto por nulo interés de los de arriba-, y al notar su prometedora proyección, prefirió quitar el pie del acelerador e ir con pausa, sin dejarse consumir por la necesidad de entregar resultados a las primeras de cambio.

Arriesgada decisión, pues siempre es desconocido que suceda de aquí a 2023, y puede ser que haya dejado pasar la única chance para correr con los mejores y gozar de mejores sueldos y beneficios. Fortunato confía en que las cosas no cambien en los siguientes 24 meses y que la suerte esté de su lado, mientras emplea este tiempo para retribuir la confianza a EOLO con éxitos y pulirse mental y físicamente, para pegar el brinco a la alta división como un pedalista más maduro.


Para que sea muy feliz, Jumbo-Visma le dará libertad a Tom Doumolin



Por Alejandro Matiz.-

Ciclismo Internacional.-


¿Cómo reinsertar a un ciclista que viene de un largo parón y que a la mínima dificultad puede sufrir un bajón mental? De momento, Jumbo-Visma tiene una respuesta acertada. Sin conocer todos los detalles implicados, ya es de conocimiento público que darle independencia a ese deportista, influye altamente para que recupere la felicidad. O al menos, así acontece con Tom Dumoulin, que con la libertad de jugar con su plan de trabajo, saborea las mieles más dulces de estar en la profesionalidad de un deporte exigente.

La explicación fue brindada por Merijn Zeeman, director deportivo del elenco neerlandés, quien ha notado cómo al darle un amplio espacio de toma de decisiones a su pupilo, este ha hallado una forma de divertirse con el ciclismo. “Se ha dado la señal de que le gusta el ciclismo y que quiere hacer un programa después de Tokio”, dijo al portal Cyclingnews. 

“Ese es el primer paso. Luego escucharemos sus ideas y las ambiciones que tiene. Ha estado por los suelos y lo más importante es que no vuelva a hacerlo. Nos adaptamos en equipo a sus ambiciones y hay múltiples opciones. Podemos ir en cualquier dirección, pero lo único es que él esté contento con lo que está haciendo”, explicó, dando a entender que es el corredor, el que tiene la palabra final sobre el programa competitivo, pues al elegir por vía propia, encuentra carreras en las que considera que puede brillar y esencialmente, ser feliz.

Justamente procede a argumentar ese punto de tal manera. “Esa es la clave para encontrar el mejor programa posible y que se ajuste a él. Lo más importante es que combina la felicidad con ser un atleta. Así es como intentamos y trabajamos con todos nuestros ciclistas”, añadiendo que el vencedor de la edición centenario del Giro d’Italia “aprendió un revés muy importante”.

Dentro de ese cronograma, no está la Vuelta a España, elección tomada conjuntamente por ambas partes, al ser una competencia que traería grandes focos de presión, innecesarios para esta fase de reintegración al ejercicio. No obstante, sí se encuentran los Campeonatos Mundiales que se desarrollarán en Bélgica, donde sobre todo, la prueba de contrarreloj será de gran atracción para ‘Dumo’.

“Los buenos gerentes aprenden todos los días y yo aprendí mucho de este caso”, confesó Zeeman, quien a lo largo de su trayectoria ha comprendido que no se debe trabajar con todos bajo un mismo método, todos son diferentes.

“Cada atleta es diferente y si quieres lo mejor de su potencial, entonces debes mirar a cada ciclista de manera diferente. Ese es el núcleo de nuestra forma de trabajar, hacemos del atleta el centro de todo”, enfatizó.

“Hemos aprendido eso y Tom es una prueba de que creamos atletas independientes que toman sus propias decisiones. Si son jóvenes, debes dejar que sean dueños de su propio desarrollo. Y con Tom le permitimos dar un paso atrás y explorar su programa. Por eso es realmente su éxito, esta medalla de plata. Hemos estado detrás de él, pero Tom realmente tomó las cosas en sus propias manos y es un gran cumplido para él”, concluyó el trabajador del Jumbo, que acertadamente otorga el mérito real a Dumoulin y su equipo, pues al entregarle la autonomía que desea, despeja su mente y escoge las vías más idóneas para seguir dando resultados -como todo deportista-, pero principalmente, para disfrutar de la profesión que ejerce.