Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

jueves, 12 de noviembre de 2020

Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI) desarrolla segunda temporada de jornadas gratuitas de formación en materia deportiva

Mario Abreu, acompañado de Pedro Reinaldo García, asesor científico del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI) anunció la realización de la segunda temporada de "webinars" de formación en materia deportiva, tomando lugar los días 12, 19, 26  de noviembre y 3 de diciembre. Dicho evento se está realizando a través de la plataforma ZOOM. Las inscripciones se hacen mediante la página web de GSSI.

 

La jornada de capacitación cuenta con la participación de los más destacados conferencistas en el área de Ciencias del Deporte a nivel internacional, provenientes de Argentina, Colombia, México, Venezuela y Chile.

 

Los temas expuestos durante las distintas conferencias son: “Nutrición, hidratación y rendimiento cognitivo”, impartido el 12 de noviembre; “Actualización en suplementación deportiva”, el 19 de noviembre; “Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT)”, el 26 de noviembre y “Sueño, Ejercicio físico y nutrición”, el día 3 de diciembre.

 

Mario Abreu, Gerente de Mercadeo de Gatorade, expresó: “Creemos firmemente en la formación de la gerencia deportiva de la República Dominicana, siempre ofreceremos las condiciones para que todos los miembros del sector adquirieran herramientas y actualicen sus conocimientos, en favor del más alto nivel de la gestión y la práctica deportiva.”

 

“Queremos que en este período, donde aún tenemos muchas restricciones para la práctica deportiva, podamos aprovechar este tiempo formándonos. Les invito a todos a aprovechar al máximo esta herramienta y hacerla parte de su sistema de consulta permanente”, agregó Abreu.

 

Este evento, dirigido a entrenadores, personal de la salud deportiva, atletas, así como cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos en esta materia, es parte del programa de capacitación que año tras año desarrolla la marca Gatorade en República Dominicana y a nivel internacional, a través de su Instituto de Ciencias del Deporte (GSSI).


Para inscripciones, deben registrarse, de manera gratuita en https://gssilatam.org/catalogo-cursos, seguido podrás tener acceso a los webinars y cursos disponibles que se impartirán mediante ZOOM.

 

Web GSSI, un valioso recurso para la dirigencia deportiva

 

Durante el desarrollo de esta segunda temporada de webinars, refuerza el contenido a través de su portal, donde podrás encontrar:

 

-       Más de 114 artículo publicados de distintas áreas del saber deportivo.

-       Revisiones científicas realizadas por científicos líderes a nivel mundial.

-       232 enlaces a publicaciones científicas e infografías de investigaciones de GSSI.

-       48 folletos y/o manuales.

 

Además de la inclusión de una  nueva sección, dedicada específicamente a la Educación Continua, un programa educativo creado por expertos del GSSI para los miembros de la comunidad de ciencias del deporte. En él podrá capacitarse y obtener certificados de los temas más relevantes en el área de la ciencia y nutrición deportiva.

 

 

Sobre el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI)


El GSSI es considerado el laboratorio de más prestigio en el área de investigación científica y funcional en la ciencia del ejercicio.

 

Centra su desarrollo en la mejora del rendimiento desde una perspectiva de nutrición, hidratación y recuperación. Proporciona conocimiento útil a los atletas y sus equipos técnicos, además de estrategias y herramientas que puedan aplicar para ayudar a mejorar el rendimiento y/o la seguridad del atleta durante sus ejecuciones.

 

PIE DE FOTO

1.    Mario Abreu, Gerente de Mercadeo PepsiCo.

2.    

Varios bancos confirman participación Torneo de Ajedrez Virtual 2020

 


 

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - Los Bancos Confisa, Santa Cruz, Popular, Central y Reservas  confirmaron su participación en el Primer Campeonato Inter-Bancario de Ajedrez Virtual 2020, certamen que se iniciará este domingo 15, a las 10:00 A.M.

La información fue suministrada por la Federación de Ajedrez a través de una nota de prensa, destacando que los trabajos de organización de la justa "marchan a buen ritmo".

El evento cuenta con una especial dedicatoria al Banco de Reservas de la República Dominicana que preside el Lic. Samuel Pereyra Rojas, ya que la selección de ajedrez de Banreservas se coronó, el pasado año, campeona de los dos más importantes eventos institucionales de ajedrez: El Campeonato Gubernamental  y el Campeonato Interbancario 2019.  

Este primer campeonato reunirá cientos de empleados de los diferentes bancos públicos y privados de todo el territorio nacional y se llevará a cabo en la plataforma internacional Lichess.Org, con la primera ronda a partir de las 10:00 de la mañana 

 

En el evento podrán participar los empleados que laboren en las instituciones bancarias de todo el Territorio Nacional con el aval de su centro institución, con solo crear su cuenta en la plataforma internacional Lichess.Org, la cual brinda todos los servicios de manera gratuita. 

 

De su lado el licenciado Pedro Domínguez Brito presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, destacando que el Maestro FIDE Luis Leonardo Lorenzo estará a cargo de la Dirección Técnica del evento acompañado de los demás miembros del comité organizador. 

 

Luis Lorenzo Director Técnico del evento interbancario resaltó que el campeonato se jugará a con tiempo de 90 minutos más treinta en el sistema arena con ritmo de tiempo de 3 minutos más 2 segundos de incremento para cada jugador, las partidas serán transmitidas atravesé de la plataforma Lichess. Org, para quienes deseen visualizar las partidas.  

 

Esta primera edición Interbancaria virtual será recordada por echar a rodar un nuevo Campeonato, se trata del Primer Torneo Virtual de Ajedrez Interbancario Absoluto a 05 minutos con dos 2 segundos por jugada, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, destacó Luis Leonardo Lorenzo. 


«La Federación Dominicana de Ajedrez está desarrollando un sistema de competencia diferente, las medidas sanitarias nos han enseñado que podemos desde nuestros hogares ser buenos y mejores competidores y vamos a fomentar este tipo de evento, para el mejor desarrollo de nuestra disciplina».
 

Gigantes del Cibao intentarán retomar el camino a la postemporada



Por Horacio Nolasco

Especial deciclismoymas.blogspot.com

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Los Gigantes del Cibao iniciarán el domingo 15 el camino para retornar a la postemporada, tras dos campañas fatídicas para el conjunto cibaeño.

Los campeones nacionales 2014-15 quedaron fuera de los play-off las últimas dos temporadas.

La franquicia clasificó por primera vez en la estación 2002-03, con el nombre de Gigantes del Cibao, previo tuvieron sus últimos dos años seguidos sin postemporada en el 2000 y 2001, en la época que se denominaban Pollos del Cibao.

Desde su primer round robin, los Gigantes se convirtieron en el equipo con más clasificaciones a la serie  semifinal de toda la LIDOM en los siguientes trece años, avanzando a segunda instancia en nueve de las próximas  diez  series regulares y en once de trece (sólo quedaron fuera en el 2005 y 2012, perdiendo ese año de los Leones del Escogido en un juego extra). Es decir, desde que han utilizado el nombre de Gigantes del Cibao nunca  habían quedado fuera  del round robin dos campañas al hilo.

Movimientos en la temporada muerta

Los cibaeños removieron  la mata en la temporada muerta. Jesús Mejía, un ejecutivo que había trabajado al lado de Moisés Alou en los campeonatos escarlatas, y con Raymond Abreu, el gerente de los Toros, asumió la gerencia de los Potros,  sumando  al dirigente colombiano  Luis-Pipe-Urueta y  técnicos como Mendy López Jr. y los coaches Alexis Casilla, una leyenda de la franquicia y al cubano Bryan Peña.

Durante el receso  los Gigantes trajeron de vuelta al líder histórico de jonrones Juan Francisco (70  cuadrangulares en serie regular, 99 incluyendo postemporada), a Wilin Rosario, el cotizado prospecto Oneil Cruz, el abridor Richelson Peña y el relevista José Cisnero.

Un line Up con mucha profundidad

La alineación de los Gigantes tendrá a José Sirí, Oneil Cruz, Ronald Guzmán, Juan Francisco, Wilin Rosario, Carlos Peguero, Jason Krizan, Kelvin Gutiérrez y el francomacorisano Richard Ureña. Abiatal Avelino y el importado Jake Elmore serán los  principales soportes  en el medio del  infield. Stephen Cardullo se alternará con Krizan en el jardín izquierdo, mientras Webster Rivas y Carlos Paulino estarán en la receptoría supliendo a Wilín.

Con esa ofensiva, más el hecho de accionar la mitad de los encuentros en el estadio Julían Javier, en el play que  más corre la pelota, los Gigantes del Cibao tendrán un bateo de poder  de primera (fueron cuartos en cuadrangulares en 2019, lo peor en los últimos años, tras ser  líderes en 2015, 2016 y segundos en 2014 y 2018). El jonrón volverá este año a ser el sello  de fábrica del equipo.

El cubano Rogelio Armenteros, en su tercera campaña con la novena, Richelson Peña, Tiago Da Silva, Chris Ellis, Dustin Crenshaw  y Adalberto Mejía, quien se integrará cuando termine sus trámites de residencia, forman la rotación abridora. Montana Du Rapau y el líder en salvados de la franquicia Ramón Ramírez tendrán la labor de cerrar los juegos. Randy Rosario, Raymin Guduán, Miguel del Pozo, Juan Minaya, Jesús Reyes, Fenando Romero, Carlos Ramírez, Jesús Liranzo, Raynel Espinal son parte del cuerpo de relevo vinotinto.

El Lembo Moisés Sierra

El Lembo Moisés Sierra, una de las figuras de nuestra LIDOM, llegará al país este viernes. El dos veces líder de todos los bateadores (champion  bate en 2017 y la campaña pasada), estuvo con los Dragones de Chunichi (agotó 187 turnos entre las Menores y la Liga Grande de Japón). Lamentablemente Chunichi no le renovó contrato (él, Zoilo Almonte y otros dominicanos fueron liberados el sábado pasado por los Dragones). Se espera que el líder Gigante y estelar jardinero derecho esté presente  en los próximos días.

Los Gigantes del Cibao han realizado este año los movimientos para retomar la ruta del éxito en una campaña regular recortada a 30 juegos, con cuatro equipos a clasificar y la posibilidad de un play off 3-2 si la diferencia entre el cuarto y quinto puesto no es mayor de tres partidos.

Proceso para entrega credenciales prensa Estadio Francisco Micheli



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los Toros del Este tendrán a disposición de la prensa una cantidad limitada de credenciales (10) de partidos individuales para la temporada 2020-21 que inicia el próximo domingo.

Estas credenciales sólo tendrán validez para un (1) juego, según el protocolo de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) para las denominadas "credenciales pasivas."

PROCEDIMIENTO

Para solitar las credenciales para un juego específico deben escribir al correo prensa@lostorosdeleste.com antes de las 12:00 del mediodía si el juego inicia a las 7:00 P.M. y --antes de las 10:00 A.M.-- si el encuentro está pautado para iniciar a las 5:00 de la tarde.
APROBACIÓN DE CREDENCIALES

La aprobación o no de las credenciales serán respondidas por la misma vía (correo). Ahí recibirán instrucciones de dónde dirigirse a retirar las mismas.

Las credenciales deben ser retiradas antes de concluir el primer inning de cada juego.

Los miembros de la prensa que sean aprobados deben presentar su cédula de identidad al momento de retirar la credencial.

En caso de tener una acreditación aprobada y posteriormente no puedan asistir al Corral, deberán comunicarlo por la vía correspondiente (correo) para poder dar el cupo a otro miembro de la prensa.  En caso de no avisar, el portador asume el riesgo de no ser aprobado en el futuro.
ACCESO AL CORRAL

Una vez en el estadio los miembros de la prensa tendrán una zona específica donde podrán estar sentados, además de que contarán con una mesa para colocar sus laptops o tablets, monitores disponibles para ver los demás partidos, así como internet (Wi-Fi) disponible.

Bajo ninguna circunstancia, según el protocolo de LIDOM, podrán sentarse en otro lugar diferente al asignado por el club y siempre se debe mantener el distanciamiento social.

Un personal de los Toros desinfectará las áreas de trabajo todos los días antes de cada partido. Los miembros de la prensa estarán en la obligación de lavarse o desinfectarse las manos con la mayor frecuencia posible en las estaciones de gel desinfectante que están distribuidos en el estadio.

El Palco de Prensa del Estadio Francisco Micheli estará inhabilitado durante la temporada.

El acceso al estadio para la prensa estará permitido una hora y cuarenta y cinco minutos (1:30) antes del primer lanzamiento. Los miembros de la prensa deben abandonar el estadio más tardar 30 minutos después de concluido el partido.

Cada miembro de la prensa debe llevar al estadio su propia mascarilla, ya que sin el uso de dicho aditamento no le será permitida la entrada al estadio, aun cuando disponga de su credencial.
EL USO DE MASCARILLAS DURANTE TODO EL PARTIDO ES OBLIGATORIO
 
OTROS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS POR LIDOM
  •   Todos los miembros de la prensa con credenciales aprobadas, activas o pasivas,  incluyendo fotógrafos y camarógrafos, deberán someterse al cumplimiento de las políticas y estándares establecidos para el acceso a los estadios, lo que incluye: chequeo de credenciales, chequeo de seguridad y toma de temperatura corporal; así como al cumplimiento estricto del Protocolo General, de este protocolo de prensa y de cualquier otra medida aplicable.
  • Los miembros de los medios de comunicación tienen restringidas todas las áreas operativas de los estadios, incluidas terreno, dugout y clubhouse, antes, durante y después de los juegos.
  • Queda prohibido a los medios de la prensa acercarse al área del terreno a través de las graderías antes y después de los partidos.
  • Fotógrafos y camarógrafos se podrán mover a las áreas destinadas para tales fines única y exclusivamente en los cambios de innings y cuando hayan cambios de lanzadores.
  • Los canales de televisión que requieran hacer tiros en vivo, también tendrán un área específica dentro en las graderías del estadio y podrán ocupar las mismas zonas delimitadas para sus camarógrafos.
  • Un medio acreditado sólo podrá asignar a dos representantes por cada partido, sin incluir fotógrafo o camarógrafos.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Boricua Abner González pasa al profesionalismo con el Movistar WT



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pedalista puertorriqueño Abner González, 20 años, logró fichar por tres temporadas con el equipo Movistar World Tour, convirtiéndose en el primer corredor borinqueño en conseguir dicho sitial.
Así lo informó este miércoles, el equipo de comunicaciones de la empresa telefónica.
Chepe González, como también es conocido, corrió para el equipo dominicano Inteja Dominican Cycling Team, primera escuadra Continental establecida en la República Dominicana, y fue campeón nacional de ruta de su país en 2018.

González, "actualmente en las filas del conjunto navarro Telco,m - On Clima - Osés, se convertirá en profesional en 2021 con la escuadra telefónica, con la que correrá al menos las tres próximas temporadas", afirmó el Movistar en un comunicado.

"Es un sueño hecho realidad. Todavía no puedo creer que un año tan complicado lo haya podido acabar tan bien", afirmó el ciclista puertorriqueño, citado en la nota.

El Movistar destaca que la eclosión de Abner González se dio tras el parón deportivo debido a la pandemia.

"Se llevó la manga de Copa de España en Torredonjimeno, tras un ataque de más de 40 km junto a su compañero Reuben Thompson -también pro en 2021-; ganó la cronoescalada de la Vuelta a Alicante; y fue 3º en la gran carrera para aficionados, el Memorial Valenciaga, tras un derroche de fuerzas camino de la cima de Arrate", describe el Movistar.

"Me llena de orgullo saber que soy el primer ciclista puertorriqueño en llegar a ser profesional en la máxima categoría y espero poder aprender mucho con el equipo estos años y llegar a ser alguien grande en el ciclismo algún día", afirmó González.

El puertorriqueño es la tercera incorporación del Movistar de cara a la próxima temporada tras las del español Iván García Cortina y el austríaco Gregor Mühlberger.

martes, 20 de octubre de 2020

Los Toros del Este anuncian al lanzador zurdo James Russell y al receptor Bruce Maxwell con basta experiencia en las Grandes Ligas

Facebook
Twitter
Website
Instagram
Email




Los Toros del Este anunciaron las contrataciones de un lanzador y un receptor, ambos con experiencia de Grandes Ligas.

El receptor Bruce Maxwell y el lanzador zurdo James Russell estarán incorporándose al conjunto romanense, informó Raymond Abreu, gerente general de los campeones nacionales y del Caribe.

“Son dos jugadores de mucha valía y experiencia que van de la mano con el plan que hemos preparado y lo más importante es que vienen sin restricciones, por lo que podríamos tenerlos durante toda la temporada,” dijo el ejecutivo taurino.

Maxwell, con casi 130 juegos de experiencia de liga grande con los Atléticos de Oakland entre 2016 y 2018, viene de jugar en 2019 en la liga mexicana donde tuvo una línea ofensiva de .325/.407/559 con 24 cuadrangulares y 112 remolcadas.  En 2020 estuvo en el campamento alterno de los Mets de Nueva York, con quienes firmó un contrato de liga menor.

El nativo de Alemania es bateador zurdo y tiene experiencia en la liga dominicana, jugando 6 partidos la temporada pasada con las Águilas, remolcando 4 carreras.

Russel es un abridor y relevista con 7 años de experiencia de Grandes Ligas con los Cachorros, Bravos y Filis. El zurdo lanzó el año pasado en México con los Toros de Tijuana, con quienes tuvo récord de 8-4, 3.26 de efectividad en 88.1 entradas donde solo dio 11 boletos y ponchó 66.

En Grandes Ligas lanzó 334.2 episodios, mayormente en rol de relevo, y tuvo efectividad vitalicia de 4.09 con 264 ponches.

Maxwell está sustituyendo al receptor previamente anunciado Jonah Heim, quien ya no vendrá al país debido a situaciones personales.

Russell y Maxwell se suman al 1B/OFa Peter O’Brien y a los relevistas Tim Peterson y Anthony Carter como las importaciones taurinas para la temporada que se inaugura el próximo 15 de noviembre.

Los Toros darán inicio a sus entrenamientos el próximo lunes 26 de octubre y sus jugadores estarán tomando las pruebas PCR de coronavirus el sábado 24 en el Estadio Francisco Micheli.
 

CompartirCompartir
CompartirCompartir
ReenviarReenviar
Imágenes apoyo para TV: Bruce Maxwell y James Russell

domingo, 18 de octubre de 2020

Fabio Parra, el primer colombiano en el podio del Tour de Francia





Por: Alejandro Pesca Bedoya.

En 1988 Fabio Parra hizo historia para Colombia al ocupar la tercera casilla del Tour de Francia. Era la época de pedalistas como el español Pedro ‘Perico’ Delgado, quien ese año terminó como ganador. Pasaron 25 años para que un colombiano volviera a subir al podio de la carrera ciclística más importante del mundo.

Sus triunfos en las ‘Grandes vueltas’ marcaron la senda para los colombianos, demostrando la capacidad de los ciclistas provenientes de nuestro país. Y es que este boyacense, nacido en Sogamoso, se acostumbró a ganar desde muy joven, con sólo 21 años se impuso en la Vuelta a Colombia de 1981.

Hijo del ‘Novato de acero’ Humberto Parra, Fabio aprendió siendo todavía un niño, muchas de las lecciones que le permitieron brillar en el contexto internacional. Salía con su padre a entrenar por las vías de su natal Boyacá. En un esfuerzo que no tardaría en rendir frutos, en 1979 ya era el ganador de la Vuelta de la Juventud.

Foto: Colprensa. Foto: Colprensa.

En Colombia se batía en duelos épicos con José Patrocinio Jiménez, otro de los grandes referentes del ciclismo nacional. Sus enfrentamientos sobre la bicicleta sirvieron al mismo tiempo, para prepararse con miras a sus participaciones internacionales.

Fabio también se destacó académicamente, tuvo el mejor puntaje Icfes de su colegio, quiso estudiar medicina y alternaba sus estudios en Administración de Empresas en la Universidad Externado con las carreras internacionales como el Tour de Francia.

En 1983 hizo un receso en su carrera deportiva para dedicarse a estudiar, sin embargo, el bichito del ciclismo fue más fuerte y se subió nuevamente a la bicicleta para hacer parte de uno de los equipos más recordados por los seguidores del ciclismo nacional, el equipo Café de Colombia, donde hizo dupla con Lucho Herrera.

Tiempo después, las actuaciones de Fabio Parra, escritas con mayúsculas, tomarían una dimensión aún mayor, cuando el español Pedro Delgado y el holandés Steven Rooks fueron señalados de doping con sustancias que no estaban prohibidas por la Unión Ciclística Internacional (UCI) en ese momento.

Foto: Colprensa.Foto: Colprensa.

Razón por la cual no fueron retirados del podio del Tour de 1989 y el hijo de Sogamoso tuvo que conformarse con ver por delante a competidores que utilizaron un arma que él nunca utilizó, la trampa.

Parra es descrito con frecuencia, como uno de los corredores colombianos más completos de la historia. Buen escalador, rendidor en terreno llano y con registros memorables en la contrarreloj. Ha sido uno de los pocos pedalistas en ganar además de la Vuelta a Colombia, el Clásico RCN. Fabio marcó la historia del deporte nacional con sus triunfos, participó en ocho ediciones de la Vuelta a España y ganó dos etapas del Tour de Francia, una en 1985 y otra en 1988.

Fabio Parra estará en la 12 Bienal Internacional de Radio, participando del conversatorio: Deporte en radio, narrado por unos y vivido por todos, el miércoles 25 de julio a partir de las 9 de la mañana en el Planetario de Bogotá. (Fuente: EL TIEMPO)