Así lo expresa una nueva edición del Power Ranking de Bateadores de MLB.com, la número diez, en un panorama donde la temporada regular llega a su fin.
José Ramírez, de los Guardianes de Cleveland, se mantiene en el sexto lugar, misma posición que la edición pasada, tras no figurar en la antepasada. El oriundo de Baní ha mantenido un nivel constante, al igual que en los años pasados.
“J-Ram” roza casi los .300 de promedio, con .296. Hasta la fecha acumula 23 cuadrangulares, 61 carreras impulsadas y 124 imparables en 419 turnos al bate y 111 juegos, manteniéndose como el motor ofensivo del conjunto. Su producción también se refleja en un OPS de .891, reafirmando su capacidad para embasarse y generar poder en el plato.
No solo es poderoso, también tiene rapidez en las piernas, ya que tiene 32 bases robadas.
Además, en julio entró al selecto grupo de siete temporadas con 20 cuadrangulares y 20 bases robadas. Y no solo eso, está cerca de conseguir su tercera temporada de 30-30, el único en lograrlo además del dúo padre e hijo Barry y Bobby Bonds, su compatriota Alfonso Soriano y Howard Johnson.
Los Guardianes de Cleveland están en el segundo lugar de la división Central en la Liga Americana (59-55), por debajo de los Tigres de Detroit (66-50) con una diferencia de seis. Están en la cuarta posición en la búsqueda de un comodín. Sin embargo, los Reales de Kansas City están a sólo tres derrotas de empatarlos, por lo que deben mantener su ritmo y no caer en una larga racha negativa.
Por otra parte, Manny Machado, de los Padres de San Diego, entra al listado pese a que en la última no era rankeado.
Gracias a él, los Padres luchan por un lugar en la postemporada, ya que se ha mantenido firme siendo titular en todos los partidos y liderando la liga con sus hits, con 133, gracias a una racha de seis partidos consecutivos con varios sencillos.
De hecho, están a 2.0 partidos del primer lugar, en la división que compiten con los líderes Dodgers de Los Ángeles, y a partir del 15 de agosto se enfrentarán en una serie entre amos equipos, siendo esta una buena oportunidad para demostrar el poder del dominicano y arrebatarles la posición.
El antesalista batea .300, destacando especialmente en mayo, cuando promedió .340, y en julio, con .333, cifras que lo han colocado entre los diez mejores bateadores de este año. Lleva 20 cuadrangulares (por quinta temporada consecutiva, en el 2020 se le dificultó por la reducción de partidos), con 72 impulsadas y .859 de OPS.
El ranking es liderado por Kyle Schwarber de los Filis, quien subió tres puestos. Es líder de carreras impulsadas con 94 y segundo en jonrones con 40.
En el segundo lugar aparece el novato Nick Kurtz, de los Atléticos, que no estaba rankeado. Se convirtió en el primer novato en pegar 4 jonrones en un juego y terminar 6-6 en turnos al bate.
Ohtani, el japonés de los Dodgers quien llegó hace poco a los 1,000 hits en el mismo partido que ponchó a 8 bateadores, es el tercero.
Completan el top 10 nombres como Aaron Judge (Yankees), Kyle Stowers (Marlins), Cal Raleigh (Mariners), Bo Bichette (Blue Jays) y Jarren Duran (Red Sox).
Se destaca que un quisqueyano que abandonó la lista tras estar en la anterior edición fue Juan Soto, quien estaba en el décimo lugar y había caído 8 puestos de la edición antepasada.
El Power Ranking de MLB se construye con base en tres factores, como lo son el rendimiento actual, el cómo se ha estado desempeñando en la temporada y las estadísticas que ha acumulado en el último año, con más relevancia a los últimos partidos. Por eso, los movimientos en la lista reflejan el presente más que el histórico, pero dando relevancia al pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario