Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

miércoles, 19 de febrero de 2025

El esprinter alemán Olaf Ludwig conquistó la Carrera de la Paz de 1986



BERLIN, Alemania.- El ciclista de la República Democrática Alemana Olaf Ludwig en la rampa de salida del prólogo de la 40° edición de la Carrera de la Paz. Se trataba de un recorrido de 7 km en formato de contrarreloj individual con salida y llegada en la Avenida Karl Marx Alle de Berlín Oriental, disputada el 8 de mayo de 1987.
Ludwig era el vigente ganador de la prueba tras su victoria en 1986. Esta edición de 1987, con más dureza que la anterior, sería para su compatriota Uwe Ampler.

Trece equipos internacionales y nueve escuadras dominicanas correrán en la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2025

El team Medellín, de Colombia, intentará revalidar el título de campeón individual y por escuadra de la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2019.


En la ronda dominicana también verán acción pedalistas de nueve escuderías criollas


Por Ramón Martín Olivo.-


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Trece, de 10 países, serán los equipos extranjeros que participarán en la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2025 que se disputará con siete etapas desde el próximo lunes 24 hasta el domingo 2 de marzo por varias zonas del país.


Así lo hizo saber el comité organizador de la ronda patriótica, destacando que entre las escuadras están las colombianas Team Medellín y HYF Sport Wear. El Medellín fue campeón individual y por equipos de la edición 2019 en las piernas de Richard Chalapud.


El INTEJA y Doglocy harán todo lo posible por llevarse el triunfo en la ronda patriótica que se iniciará el lunes 24 y concluirá el domingo 2 de marzo.

La Gobernación del Estado Trujillo, de Venezuela, también será representada por una escuadra de seis corredores.


Entre los sextetos también está el Esparza Training, de México; Prestige Cycling Foundation, de Puerto Rico; los estadounidenses City Bike-Miami y Pegazus-Texas.


Vista del pelotón cuando se desplazaba en una de las etapas de la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional.


También vendrán a luchar por el triunfo individual los equipos guadalupanos Team Cama CCD y Team CSCA Saca Properte  2000.


El team Quebec, de Canadá; JCO, de San Martin; el PZA, de Costa Rica, y el Finix, de Grand Caimán.


Marcos Antonio Olivo Valenzuela (Fénix-Molivo) encabeza el pelotón en una de las etapas de la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional.


Nueve equipos dominicanos


De su lado, la República Dominicana estará representada por las escuadras de varias asociaciones provinciales, entre ellas INTEJA, Doglocy y Bara Bike, del Distrito Nacional.


La Asociación de Ciclismo de Santiago llevará los equipos ASOCISA y Verrazano, mientras que la del Gran Santo Domingo cuenta con el Fénix-Molivo; el team Moca (provincia Espaillat), San Francisco (provincia Duarte) y La Romana.


El Club Fénix, con pocos recursos, llevará una cuadra modesta a la Vuelta Independencia con prometedores pedalistas.

El Instituto Nacional de Educación Física realiza amplio operativo de mantenimiento en el Estadio de Béisbol Nadin Hazoury de Barahona

Vista del Estadio de Béisbol Nadin Hazoury, de Barahona, luego de ser remozado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).


BARAHONA, República Dominicana.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) llevó a cabo este miércoles un intenso trabajo de mantenimiento en el Estadio de Béisbol Nadin Hazoury, instalación que fue remozada en su totalidad en 2023 con una inversión, para albergar las competencias de béisbol durante los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.


Las labores incluyeron el cuidado del césped, retiro de escombros, entre otras acciones, con el fin de mantener las condiciones óptimas para su uso continuado por los deportistas y la comunidad.


Al respecto, el director del INEFI, Alberto Rodríguez, manifestó: “Para el gobierno que encabeza Luis Abinader, es de suma importancia dar seguimiento a los proyectos ejecutados, especialmente aquellos que contribuyen a la educación integral de niños, jóvenes y adolescentes.”

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realiza trabajos de mantenimiento en el Estadio de Béisbol Nadin Hazoury, de Barahona.


En representación de la Fundación Central Barahona, la señora Mercedes Andújar expresó su agradecimiento al director del INEFI por el remozamiento realizado en las instalaciones. Destacó que esta mejora es de gran importancia, ya que el próximo sábado 22 se llevará a cabo en el lugar la décima edición del “Torneo RBI Barahona”.


El remozamiento de 2023, cuyos trabajos fueron supervisados por el presidente Luis Abinader, incluyó todo el terreno de juego, la iluminación, el drenaje, las graderías, los clubhouse y la fachada frontal del parque de béisbol, siendo la primera vez en más de veinte años que dicha instalación recibe atención por parte de un gobierno.


El Estadio de Béisbol Nadin Hazoury fue acondicionado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).


Atletas de los Juegos Escolares se destacan


Los Juegos Escolares 2023 continúan dejando importantes frutos, como la firma de cuatro estudiantes por parte de organizaciones de béisbol de Grandes Ligas, todos ellos participantes de la justa deportiva celebrada en Barahona.


Con esta acción, el INEFI reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo en todo el país, garantizando instalaciones de calidad para la formación de nuestros jóvenes atletas.

Aseguran el éxito Copa Independencia Nacional de Boxeo Internacional

Integrantes de la Mesa de honor, desde la derecha: Bienvenido Solano, Ariana López, Franklin de la Mota, Ángela Jaquez, Miguel Martínez y Freddy Báez. Detrás, integrantes de los equipos selecciones nacionales, Armando Hernández y Juan Alberto Rodríguez, director técnico.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La unidad entre la Alcaldía de Santiago, de los ministros de Deportes y de Interior y Policía con la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), asegura el éxito de la 44 Copa Independencia de Boxeo Santiago 2024, que se celebrará del 24 al 28 de este mes de febrero en la ciudad Cibaeña.

Así lo dejaron establecido este martes el viceministro de Deportes Franklin de la Mota, Ariana López quien habló en representación de Frank Rodríguez, presidente del Comité Organizador y de UTESA; Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo anfitriona de la justa; Ángela Jaquez, viceministra de Interior y Policías, y Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam de la Federación de Boxeo (Fedoboxa).

El encuentro con la prensa fue encabezado por De la Mota, en representación del ministro de Deportes Kelvin Cruz, destacando la firme decisión de Miderec de apoyar los grandes eventos deportivos, como lo es la Copa Independencia Nacional de Boxeo.

Exhortó a los atletas a competir con gallardía y a defender los colores patrios en la justa que reunirá 88 peleadora -incluyendo las mujeres- en representación de seis países.


La ingeniera Jaquez, quien expuso en representación de la ministra Faride Raful, destacó el gran significado que tiene el deporte en la formación de los jóvenes, razón por la cual la institución que representa está dando apoyo total a la Copa de Boxeo.

“Apoyamos a nuestros jóvenes boxeadores para que se desarrollen como grandes atletas y también sean mañana valerosos hombres y mujeres de nuestra sociedad”.

La licenciada Ariana López, directora de Comunicación Corporativa de UTESA y representante en el acto de Frank Rodríguez, dijo que la justa boxística cuenta con el apoyo incondicional de esa alta casa de estudios, en cuyas instalaciones se celebrará la Copa Independencia de Boxeo 2024. Rodriguez es, también, presidente y canciller del sistema corporativo de esa universidad.

Señaló que en el anfiteatro serán presentados los valores artísticos que representan a UTESA y a Santiago, con una gran presentación cultural acorde con el deporte y a la altura de las grandes figuras y personalidades que se darán cita.


López resaltó la voluntad y decisión del presidente del Comité Organizador de apoyar al deporte y de manera especial al boxeo.

Martínez, en su condición de principal anfitrión, aseguró el éxito de la justa boxística y dijo que será posible por el gran apoyo que está ofreciendo la Alcaldía de Santiago y su titular Ulises Rodríguez; así como los ministerios de Deportes y de Interior y Policía, UTESA, entre otros.


El ingeniero Solano, presidente Ad Vitam de la Fedoboxa, destacó la calidad que deberá tener la 44 Copa Independencia, debido el nivel de los púgiles que participarán.

Explicó que dada la situación que afecta el boxeo internacional, con la desvinculación de la IABA por parte del Comité Olímpico Internacional y la creación de una nueva entidad que permitirá la participación del boxeo en las próximas olimpiadas, a Santiago asistirán menos países que en versiones anteriores.

“Pero no tengan dudas de la gran calidad que tendrá el torneo internacional, así como del éxito que alcanzará”, dijo Solano al tiempo de presentar las excusas de Rubén García, presidente de Fedoboxa, quien no asistió por asuntos de salud.

Pappy Pérez, director la la 44 Copa Independencia de Boxeo Internacional, recordó que la selección nacional de boxeo fue la ganadora de la versión del año pasado, cuando vieron acción equipos de 11 países.

Todos los países participantes en esta oportunidad traerán tanto boxeadores masculinos como femeninos.



Países participantes

Estarán participando equipos de Australia, Estados Unidos, Barbados, Panamá, Canadá, República Dominicana y tres selecciones de Santiago, incluyendo una femenina.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Héctor Gómez, director de Comunicaciones del Miderec; Américo Cabrera, presidente de la Asociación de Cronistas de Santiago.

Foto:

1-) 

2- Angela Jaquez, de Interior y Policía.

3-) Ariana López, habló en nombre de Frank Rodríguez

4-) Bienvenido Solano, Fedoboxa

5-) Franklin de la Mota, Miderec

6-) Miguel Martínez, Asociacion de Santiago

7-) Pappy Pérez, director de la Copa Independencia de Boxeo

Ministro Kelvin Cruz inicia trabajos de rescate Multiuso de Consuelo



SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz puso en ejecución este miércoles los trabajos de remodelación del multiuso de este municipio, dando continuidad al programa de construcción y reparación de obras dispuesto por el Gobierno del presidente de la República, Luis Abinader. 

Cruz dio el primer palazo para dar inicio a los trabajos de readecuación de la instalación donde funciona una de las instituciones deportivas más tradicionales de esta provincia. 

El costo de la remodelación asciende a 18 millones de pesos. El representante de la política deportiva oficial estuvo acompañado de las principales autoridades municipales y provinciales.




"Cada vez que Dios nos brinda la oportunidad de llevar soluciones, eso constituye un gesto agradable y un honor para nosotros como funcionario público", afirmó. El ministro expresó que además de la disposición que tiene su administración, se le ha puesto el frente al multiuso por una solicitud del presidente Abinader, "quien se hizo eco de un clamor de la comunidad y nos pidió que dentro de nuestra agenda le diéramos prioridad al rescate de esta instalación". 

 Además de Cruz, hicieron uso de la palabra el alcalde de Consuelo, Juan Ignacio Vargas Padilla; Aracelis Villanueva y Yovanis Padilla, senadora y gobernadora provincial, respectivamente; y Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros BanReservas. En nombre de la dirigencia deportiva lo hizo Héctor Prestil (Bravo). Estuvieron presentes los diputados Luis Gómez, Miguel Arredondo, el general Ramón Emilio Ramírez Encarnacion, director regional de la Policía Nacional y Reymundo Gantier, presidente de la Unión Deportiva Petromacorisana, entre otros. 

 Trabajos a ejecutar El rescate impactará todas las áreas de la instalacion, como el desmonte y colocación de aluzinc calibre 26 en el techo. Se sustituirá toda la parte eléctrica y la infraestructura será pintada en su interior y en la parte externa, entre muchas otras mejoras.

VIDEO 

La Fedota celebrará Copa Independencia Arquería este domingo

Manuel Bartumeu, entrenador, y José Miguel Robiou, presidente de Fedota.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Dominicana de Tiro con Arco celebrará este domingo, desde las 9:00 de la mañana, la Copa Independencia Nacional de Arquería en el Complejo Deportivo de La Vega.


En el torneo, organizado por la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota), competirán los mejores arqueros de las diferentes asociaciones de esa disciplina.


La información la dio a conocer José Miguel Robiou, presidente de la Fedota, quien señaló que el certamen se realizará en las modalidades arco recurvo, a la distancia de 70 metros, y en compuesto, a 50 metros.


La representación de la provincia Santo Domingo, campeón del año pasado, tomará parte en el certamen con la intención de retener la corona.

 

“Este es un evento que nos permite la evaluación de los atletas en sus diferentes categorías”, señaló Robiou, quien se hizo acompañar de Manuel Bartumeu, entrenador y director general del certamen.


El dirigente federado indicó que las competencias se realizarán en juvenil, cadete, senior, superior y máster, tanto en masculino como en femenino.


Robiou dijo que en la Copa Independencia de Tiro con Arco tomarán parte unos 80 arqueros en las modalidades arco recurvo y compuesto.


“Estamos dando los pasos para que esta Copa Independencia de Tiro con Arco nos permita hacer una evaluación de las diferentes categorías”, señaló Robiou.


En el certamen participarán atletas de las asociaciones de San Pedro de Macorís, Santo Domingo, La Vega, Santiago, provincia Duarte, Salcedo, Baní y San Francisco de Macorís.

José Miguel Quezada acumula 5 puntos en Torneo Vegano de Ajedrez

José Miguel Quezada del municipio de Constanza, provincia La Vega.


LA VEGA, República Dominicana.- El ajedrecista José Miguel Quezada del municipio de Constanza La Vega, gana la primera etapa con 5 puntos de 6 posibles, le sigue el vegano Rafael Fernández con 5 y en 3ro. Del Municipio de Jarabacoa Abiel Sepúlveda, clasificaron 10 jugadores para enfrentarse a la gran final de la edición 59 del Campeonato Provincial 2025.
Sera oficializado este Sabado 22 de febrero a las 3:00 pm con la inauguración y el movimiento de honor a cargo del Lic. Pedro Domínguez Brito. El evento está dedicado al Ministro de deportes Kelvin Cruz, a la Gobernadora Provincial de la Vega Luisa Jiménez de la Mota y Francisco Peguero presidente de la Unión Deportiva Vegana UDEVE, indico el presidente del comité organizador Lic. Braulio Ramirez.
El evento se juga bajo las reglas de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE, en el sistema suizo y un control de tiempo de 90 minutos más 30 segundos de incremento para cada jugador.
Kelvin De La Mota quien es el presidente de la Asociacion Vegana de Ajedrez nos informa que el evento cuenta con el total respaldo del Ministerio de Deportes y la Federación Dominicana de ajedrez en manos de su presidente Willy González.

COD entrega pergaminos de participación Bolivarianos Bicentenario

El ingeniero Garibaldy Bautista y Pedro Julio Quezada, presidente del COD y Jefe de Misión, respectivamente, junto a miembros de la dirección técnica, médicos y atletas.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Olímpico Dominicano (COD), a través de la Jefatura de Misión, entregó los certificados de participación a los atletas y oficiales de la delegación que representó al país en los pasados Juegos Bolivarianos del Bicentenario celebrados en Ayacucho y Lima, en Perú.

El acto fue encabezado por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, y Pedro Julio Quezada, Jefe de Misión de la delegación, que estuvo integrada por 52 atletas.

“Este es un gesto que tiene su significado, porque todo atleta quiere tener participación en eventos multidisciplinarios, y la entrega del pergamino es una constancia de su participación en este evento”, dijo el titular del COD al hacer uso de la palabra en el acto.

Pedro Julio Quezada, Garibaldy Bautista, Juan Febles, Adrienne Portes, Teudys José Mora, Julio Florentino y Rafael Rivera.

Los primeros Juegos Bolivarianos del Bicentenario se llevaron a cabo del 28 de noviembre al 8 de diciembre del 2024 en ocasión de la celebración de los 200 años de la independencia de Perú.

“La disciplina fue importante, y quiero reconocer el trabajo de cada departamento o misión que hizo posible que el país hiciera un gran papel en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario”, manifestó el ingeniero Quezada.

La dirección técnica y el cuerpo médico, así como los atletas de deportes como karate, rugby 7, patinaje y skateboarding, baloncesto 3x3, tanto en masculino como en femenino, así como wushu, kickboxing y softbol femenino, recibieron sus pergaminos de participación en la cita multidisciplinaria.

La República Dominicana cerró su participación en la octava posición en los Primeros Juegos Bolivarianos del Bicentenario que concluyeron este domingo en esta ciudad, y en Lima como subsede.

La delegación quisqueyana, conformada por 52 atletas en ocho deportes, sumó un total de 11 medallas, incluidas dos de oro, igual cantidad de plata y siete de bronce.

En Ayacucho, sede principal de la cita multideportiva, el país estuvo representado con deportes como karate, wushu, kickboxing y baloncesto 3x3.

En Lima, subsede del certamen, se participó en disciplinas como softbol, rugby, patinaje y skateboarding.

Equipo Vyda Capital-Timm, campeón tercer Super 5 Puerto Plata 2025

El equipo Vyda Capital-TIMM, campeón del torneo. Desde la izquierda, Stefano Stefan, Richard Stefan, Manuel Luna, Nelson Muñiz y Joan Stefan.


PUERTO PLATA.- Con una participación de 15 equipos fue celebrado el tercer Super 5 Puerto Plata 2025 en el gran diseño de Robert Trent Jones Sr., el Playa Dorada Golf Course.

 

En el evento, el equipo “Vyda Capital-Timm” salió por la puerta grande tras score de 55 golpes gross (-15), jugando el campo sobre la base de par 70. El equipo estuvo compuesto por Manuel Luna, los hermanos Richard, Stefano y Joan Stefan, Nelson Muñiz, y Eduardo Jiménez como testigo.

 

“Vinimos con actitud positiva y mentalidad ganadora y eso nos dio el triunfo, pues minimizamos errores estratégicos”, dijo Luna, capitán del equipo.

 

El segundo lugar (-14), recayó en el equipo Tri-State Golf Club, compuesto por Ralph Pérez, Johnny Ramírez, Juan Antonio Feliz, Andrés Almánzar y Frank Disla. El tercer lugar fue para el Team Tiger (-13), compuesto por Fabio Balbuena, Hannibal Lantigua, Víctor Gil, Alejandro Valdez, y Manuel Torres, con Ciprián Díaz como testigo. Este equipo obtuvo el tercer lugar tras jugar un hoyo de play off y luego un tiro de acercamiento a bandera contra el Team Last Minute.

 

Augusto Reyes (Fufi), presidente del Playa Dorada Golf Course, opinó sobre la celebración del torneo en Puerto Plata.

 

“Es importante para la provincia que sigan llegando eventos de este tipo. Tenemos toda la infraestructura para montar grandes torneos, pues hemos realizado una importante inversión en nuestro campo, así que agradecemos a la organización nos hayan escogido y esperamos seguir apoyando estas iniciativas en el futuro”, apuntó Reyes.

 

La organización también informó que el torneo se cambia de fecha, y será celebrado el 20 de diciembre de este año. La actividad concluyó con un almuerzo en la casa club del Playa Dorada GC.

 

El torneo tuvo el patrocinio de Banreservas y ARV Group, y el soporte logístico de Brugal, Blue JackTar, King Ranch, y Medios Fiebre de Golf.

Yairo Muñoz encabeza jugadores Toros evitan proceso agencia libre


LA ROMANA. – Los Toros del Este evitaron que un nutrido grupo de jugadores evitaran la agencia libre, encabezados por el infielder Yairo Muñoz, informó el gerente general Jesús Mejía.
 
Junto a Yairo se mantendrán con el uniforme taurino el también jugador del cuadro Wendell Rijo, el zurdo Jarlin García, el derecho Arodys Vizcaíno y el jardinero Alfredo Marte.

"Estamos realizando movimientos para reestructurar nuestro núcleo y darle una nueva cara al equipo, con miras a tener un conjunto mas competitivo en el terreno de juego", declaró el ejecutivo taurino al momento de hacer el anuncio.

Muñoz ha sido uno de los mejores bateadores de la liga en las últimas cuatro temporadas, encabezando el circuito en promedio de bateo (.291) en ese período, además de ser cuarto en hits (111), quinto en anotadas (52), décimo primero en remolcadas (38) y octavo en juegos jugadas.  De por vida batea .277 en 120 partidos con la Aguilas y los Toros.

De su lado, el zurdo Jarlin García regresó a un montículo luego de un par de años fuera por lesión pero lució en buena forma en tres partidos con los Toros la temporada pasada, donde no permitió carreras.  En su carrera en LIDOM tiene efectividad de 2.49 y un WHIP de 1.03 en 29 partidos, donde ha ponchado 29 y otorgado solo 6 boletos en 25.1 innings.  Antes de lesionarse en 2022 había estado en seis temporadas en Grandes Ligas con los Marlins y Gigantes.

El romanense Wendell Rijo regresó la temporada pasada al club vía cambio, con quien tuvo una línea ofensiva de .286/.375/.500 en 19 partidos.

Vizcaíno fue adquirido en marzo del 2024 vía cambio desde el Licey pero no ha debutado con la chaqueta naranja. El derecho, con experiencia de liga grande, tiene promedio de carreras limpias de 3.44 en 31 partidos en su carrera en la liga dominicana, con 38 ponches en 36.2 innings, con un WHIP de 1.09.

Marte estará en su tercera temporada consecutiva con los Toros y en su 16ª en la pelota dominicana.  El jardinero de por vida batea .255 pero históricamente ha sido un gran bateador ante lanzadores zurdos.  Contra brazos izquierdos en las últimas seis temporadas batea .297 con un OPS de .828.

La tropa naranja se mantiene negociando con sus jugadores y podría estar anunciando más acuerdos próximamente.


Wanda Rijo, Eva Brito y Cristian Pinales ponderan “Atletas con INEFI”

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), escucha a la inmortal del deporte dominicano Wanda Rijo.


Los medallistas internacionales dicen que para los atletas es muy importante aportar al deporte escolar, especialmente luego de que terminan sus carreras.


SANTO DOMINGO.- Los medallistas Cristian Pinales, Wanda Rijo y Eva Brito valoraron el programa “Atletas con INEFI”, proyecto que lleva a cabo el Instituto Nacional de Educación Física.

En una visita a Alberto Rodríguez, director de la institución, los destacados deportistas indicaron que para los atletas dominicanos es importante devolver a las nuevas generaciones parte del conocimiento que adquirieron durante sus carreras.

La tenimesista Brito, quien con apenas 15 años obtuvo medalla de oro por equipos en los Juegos Deportivos Panamericanos 2011, dijo sentirse muy contenta de poder participar en el proyecto, ya que desde niña “he soñado con incentivar mi deporte en las escuelas”.

Cristian Javier Pinales, María García, Eva Brito y Alberto Ozuna durante el encuentro en las oficinas del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).


Reveló que, siendo niña, el primer torneo que participó fue en un certamen intercolegial de tenis de mesa, y desde ese entonces “he anhelado también aportar por esta vía mis conocimientos”.

De su lado, el medallista olímpico en boxeo, Cristian Javier Pinales, 25 años, dijo que el programa “Atletas con INEFI” es de gran importancia para los jóvenes que, a través de las escuelas, están dando sus primeros pasos en el deporte.

“Para nosotros también es importante, además de tener éxitos en nuestras competencias, poder enseñar y aportar en el desarrollo de nuevos atletas que nos van a representar en un futuro, pero también para que adquieran valores como la disciplina y el trabajo en equipo, cosas que pueden ayudarlos en la vida fuera de las canchas”, dijo Pinales.

El boxeador Cristian Javier Pinales y la tenimesista Eva Brito durante su visita a la sede del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).


La inmortal del deporte, Wanda Rijo, resaltó que los atletas ya retirados tienen la intención constante de devolver parte de lo que recibió como deportista y recordó que en la escuela dio sus primeros pasos antes de convertirse en una estrella de las pesas.

“Le debo mi éxito deportivo al deporte escolar. Allí me descubrieron como atleta y luego vino una carrera con logros importantes. Como atletas debemos aportar y este programa, “Atletas con INEFI”, es una buena oportunidad para llevar de nuevo el deporte a las escuelas”, dijo Rijo.