Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

Mostrando entradas con la etiqueta Y MÁS (AJEDREZ). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Y MÁS (AJEDREZ). Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Josué Araujo viajará a Colombia con el respaldo del MIDEREC

  

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El Maestro Internacional Josué Araujo Sánchez, actual campeón nacional juvenil, estará en representación de la República Dominicana en el Torneo Internacional de Ajedrez Medellín-Colombia que se estará celebrando del 10 al 18 de diciembre, con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación, informó el presidente de la Federación Dominicana de ajedrez, Pedro Domínguez Brito.  

Araujo Sánchez busca adquirir normas de "Gran Maestro Internacional", además de que le servirá como entrenamiento para los próximos eventos internacionales y nacionales a celebrarse en el 2021.  

De su lado, Domínguez Brito resaltó que Araujo Sánchez cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes que dirige el ingeniero Francisco Camacho, destacó que recientemente Araujo, estudiante de la Universidad UNIBE, se convirtió en el campeón de la Copa Universitaria de Ajedrez organizada por el MIDEREC, evento nacional que contó con la participación de 148 atletas universitarios.  

Josué Araujo, con apenas 19 años, se convirtió el nuevo maestro internacional de nativo de la República Dominicana. Con menos de cinco años practicando el juego ciencia, es el séptimo maestro internacional de ajedrez dominicano, siendo el más joven de todos los tiempos en lograrlo. 

Araujo es nativo del populoso sector Invivienda de Santo Domingo Este, en los últimos años ha demostrado ser toda una promesa del ajedrez internacional. 

Entre sus hazañas en el ajedrez internacional figura el haber ganado de forma invicta la medalla de oro del XVII Festival de la Juventud, celebrado en Tegucigalpa, Honduras, venciendo a representantes de Colombia, Venezuela, Costa Rica, Jamaica, Guatemala, Trinidad y Tobago, Cuba, El Salvador y el anfitrión Honduras.  

Dentro de sus victorias más notables se encuentran dos triunfos frente al Gran Maestro colombiano Sergio Barrientos, en el campeonato internacional La Vega Chess Open 2019 y recientemente en el segundo open internacional club Caissa de Guatemala celebrado en el mes de enero del presente año. 

lunes, 7 de diciembre de 2020

Qué inspiró a la exitosa serie televisiva "Gambito de dama"



Entre los focos de interés que inspiran a la exitosa serie "Gambito de dama", se puede mencionar la vida de la mejor ajedrecista de la historia, la húngara Judit Polgar. Para conocerla, primero nos debemos retrotraer a su padre: Lazslo Polgar. Él era un discreto ajedrecista y entrenador en la Hungría de los años sesenta. Tenía sus propias ideas acerca de la educación. Tanto que antes de casarse ya había escrito un libro en donde decía que los genios no nacen, se hacen, y donde planteaba su visión educativa. Tuvo tres hijas, y con ellas decidió llevar adelante un proyecto contra la corriente habitual.

No las mandó a la escuela, sino que con ayuda de su esposa, también pedagoga, las educó en su casa, poniendo especial hincapié en el ajedrez. Aunque sin descuidar otros aspectos importantes, como el aprendizaje de idiomas. Fue un método polémico, que generó controversias. Pero el éxito suele convalidar lo que de otro modo sería desaprobado. Pronto las hermanas Polgar fueron las mejores jugadoras de Hungría, y en 1988 se dieron a conocer al mundo ganando al Olimpiada para su país, y desplazando a las soviéticas, habituales triunfadoras.

El destino de cada una de ellas se decantó rápidamente; Susan, la mayor, fue una jugadora excelente que llegó a campeona mundial femenina. Sofía, la segunda, se apartó del ajedrez, prefiriendo avanzar en la vida por otros senderos. Pero fue la menor, Judit, un talento ajedrecístico de primera magnitud, la que alcanzó un nivel superlativo. Dejó de competir con mujeres y se dedicó a hacerlo con los hombres, en un plan para lograr el máximo progreso.

Aquí Judit llevaba las blancas contra Chillingirova y sacrificó un alfil jugando 14.Tae1! Axc3 15.bxc3 Dxb5 16. Dh6. Ahora se amenaza Af6 con el consiguiente mate. Como no sirve la defensa 16.f6 17.Axf6! Txf6 18.Te8+ Rf7 19.Df8 mate, las negras ensayaron otra defensa: 16.Df5.

viernes, 13 de noviembre de 2020

¡Honor a Los Inmortales del ajedrez dominicano!

Pedro Domínguez Brito, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez.  


Por Pedro Domínguez Brito

Presidente Federación Dominicana de Ajedrez.-


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El deporte dominicano ha sufrido dos grandes tragedias colectivas. La primera tuvo lugar el 11 de enero de 1948, en un accidente de avión en Río Verde, Yamasá, murió el equipo completo de béisbol de Santiago. La segunda sucedió el 15 de noviembre 1992, cuando la aeronave, cuyo destino final era Cuba, se precipitaba en la Loma Isabel de Torres, Puerto Plata, pereciendo seis destacados ajedrecistas. Me referiré al caso del ajedrez, 28 años después. 

Cuando me enteré, además del dolor por la pérdida de buenos amigos y personas de bien, quedé impactado, pues estaba previsto que José Manuel Domínguez y yo (en mi condición entonces de presidente de la Asociación de Ajedrez de Santiago) estuviéramos en ese aparato, lo que no ocurrió por casualidades del destino. 

Esa misma noche empecé a escribir. Mis manos temblaban, no dominaba el lapicero, como si el minúsculo misil quisiera convertirse en una pieza más del tablero. Les presento lo que salió de mi alma. Lo titulé “El ajedrez llora su infortunio”. 

“El ajedrez dominicano está de luto y hasta Cuba se viste de negro. Los peones lloran golpeando sus plebeyas figuras contra el verdoso tablero de un ajedrez espantado por su reciente apariencia tétrica, incendiara y pasmosa. Los caballos brincan como locos y se estrellan contra un muro de fuego cual suicidas desesperados por amores perdidos en la eternidad. 

Los alfiles, con sus diagonales aturdidas, maldicen sin cesar a la montaña asesina y se lanzan al vacío dejado en las 64 casillas, para allí morir en profunda meditación, porque también decidieron matar la vida. Y la torre se olvidó de sus firmes columnas y ahora anhela desplomarse y perderse en el infinito. ¡Oh gambitos perfumados! La torre ya no quiere ser piedra, sino espuma celestial. 

Y la reina, desde siempre hermosa, hoy padece radicales transformaciones estéticas que la obligan a refugiarse en cuevas tenebrosas para esconderse de quienes, durante siglos de colores, la han contemplado como el ser más sublime de la naturaleza. 

La reina agoniza en su oscuridad y su pesar y su dolor se expanden con fuerza de huracán, prometiendo arruinar los pensamientos calculados de los amantes quijotescos del juego-ciencia. Y el rey, atrapado en un jaque mortal, no tiene escapatoria. Solo le queda rendirse con orgullo ante la cruda realidad del ave metálica que destruyó a sus súbditos humanos. 

Luego de la catástrofe, Dios, junto a ángeles y arcángeles, podrá disfrutar en su noble morada de la compañía y del talento de los ajedrecistas que no lograron alcanzar la tierra de José Martí. Honor a Los Inmortales del ajedrez: Pachón, Manolo, Marcelino, Héctor, César y Adelquis (cubano)”. 

jueves, 12 de noviembre de 2020

Varios bancos confirman participación Torneo de Ajedrez Virtual 2020

 


 

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - Los Bancos Confisa, Santa Cruz, Popular, Central y Reservas  confirmaron su participación en el Primer Campeonato Inter-Bancario de Ajedrez Virtual 2020, certamen que se iniciará este domingo 15, a las 10:00 A.M.

La información fue suministrada por la Federación de Ajedrez a través de una nota de prensa, destacando que los trabajos de organización de la justa "marchan a buen ritmo".

El evento cuenta con una especial dedicatoria al Banco de Reservas de la República Dominicana que preside el Lic. Samuel Pereyra Rojas, ya que la selección de ajedrez de Banreservas se coronó, el pasado año, campeona de los dos más importantes eventos institucionales de ajedrez: El Campeonato Gubernamental  y el Campeonato Interbancario 2019.  

Este primer campeonato reunirá cientos de empleados de los diferentes bancos públicos y privados de todo el territorio nacional y se llevará a cabo en la plataforma internacional Lichess.Org, con la primera ronda a partir de las 10:00 de la mañana 

 

En el evento podrán participar los empleados que laboren en las instituciones bancarias de todo el Territorio Nacional con el aval de su centro institución, con solo crear su cuenta en la plataforma internacional Lichess.Org, la cual brinda todos los servicios de manera gratuita. 

 

De su lado el licenciado Pedro Domínguez Brito presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, destacando que el Maestro FIDE Luis Leonardo Lorenzo estará a cargo de la Dirección Técnica del evento acompañado de los demás miembros del comité organizador. 

 

Luis Lorenzo Director Técnico del evento interbancario resaltó que el campeonato se jugará a con tiempo de 90 minutos más treinta en el sistema arena con ritmo de tiempo de 3 minutos más 2 segundos de incremento para cada jugador, las partidas serán transmitidas atravesé de la plataforma Lichess. Org, para quienes deseen visualizar las partidas.  

 

Esta primera edición Interbancaria virtual será recordada por echar a rodar un nuevo Campeonato, se trata del Primer Torneo Virtual de Ajedrez Interbancario Absoluto a 05 minutos con dos 2 segundos por jugada, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, destacó Luis Leonardo Lorenzo. 


«La Federación Dominicana de Ajedrez está desarrollando un sistema de competencia diferente, las medidas sanitarias nos han enseñado que podemos desde nuestros hogares ser buenos y mejores competidores y vamos a fomentar este tipo de evento, para el mejor desarrollo de nuestra disciplina».
 

sábado, 11 de abril de 2020

R.D. gana Torneo Internacional Virtual de Ajedrez, S.J., Puerto Rico

En la justa accionaron los Josué Araujo, Christopher Guzmán, Ruddy Méndez y Juan Carlos Mesa.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El equipo de ajedrez de la República Dominicana ganó el Torneo virtual por equipos invitacional Online organizado por el Club de Ajedrez de San Juan, Puerto Rico.

Finalizadas las cinco (5) rondas del evento internacional los representativos de República Dominicana dominaron invictos las primeras 4 rondas y de esta manera lograron acumular 12 puntos de 12 posibles, venciendo a todos sus oponentes tres 3 puntos a cero 0.

En las primeras cuatro rondas los jugadores dominicanos Josue Araujo, Christopher Guzmán, Ruddy Méndez y Juan Carlos Mesa se impusieron de manera invicta sobre los equipos “Club de Ajedrez de la UHS División A”, “h3”, “Arecibo B”, y “Los de Cayey".



En la quinta y última ronda los dominicanos se tuvieron que enfrentar contra el también invicto equipo de NYC. una ronda muy exigente para el equipo dominicano donde el MI Josue Araujo y el experto nacional Ruddy Méndez se vieron obligados a entablar sus partidas dejando como única opción para ganar el match y en consecuencia el torneo al MF Christopher Guzmán quien tuvo que emplearse al máximo para ganar su partida y de esta manera el combinado representativo de República Dominicana pudo alzarse con la victoria y del primer lugar en el emocionante torneo.


El evento virtual se jugó bajo el sistema suizo, a 5 rondas en la plataforma internacional de ajedrez Online Lichess.Org.

Los detalles fueron ofrecidos por el presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, licenciado Pedro Domínguez Brito quien aprovechó la ocasión para instar a la ciudadanía dominicana a no salir de casa como medidas preventivas contra la pandemia mundial que nos ha estado afectando e hizo un llamado a la ciudadanía a practicar el ajedrez ya sea en casa o a través de medios virtuales, ya que la práctica de esta disciplina promueve buenos valores dentro de la sociedad.

Domínguez Brito destacó que la Federación Dominicana de Ajedrez en conjunto con la plataforma internacional de ajedrez Lichess.Org está interesada en fomentar el ajedrez en Línea con la práctica, fomento y participación de torneos virtuales destacando que de esta manera mantenemos activo el fomento de nuestro deporte y mantenemos motivados a nuestros ajedrecistas a mantenerse en su casa durante el programa temporal Quédate en tu casa, este tipo de evento se viene realizando a nivel mundial en coordinación con todas las Federaciones de ajedrez.

lunes, 16 de marzo de 2020

Inicia el viernes LXIII Campeonato Superior de Ajedrez Femenino 2020

El certamen será dedicado a la Universidad Tecnológica (INTEC), representada por su rector doctor Rolando Guzmán. 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El LXIII Campeonato Nacional Superior de Ajedrez Femenino 2020 fue anunciado para arrancar este viernes 20 de marzo, coordinado por la Federación Dominicana de Ajedrez, con una dedicatoria especial a la Universidad INTEC, con el respaldo de MIDEREC, Comité Olímpico Dominicano, Tribunal Constitucional y el Ministerio de Industria y Comercio.

El doctor Pedro Domínguez Brito, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, expresó que la justa, será realizada en categoría superior con la participación de maestras nacionales, tituladas internacionales, campeonas provinciales y jugadores clasificados por orden de raiting hasta completar 32 jugadoras.

Dijo que en el evento estarán participando jugadores representativos de 32 provincias de todo el país, en busca de los primeros lugares.

El acto inaugural está pautado para el sábado 21, a las 10:00 de la mañana, en el Salón Pachón Matos Rivera, de la Federación Dominicana de Ajedrez, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de esta Capital.

Domínguez Brito tendrá a su cargo el discurso de bienvenidas como presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez.

Mientras que el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, efectuará la exhortación olímpica.

Así mismo el ministro de Deportes y Recreación, licenciado Danilo Díaz Vizcaíno, realizará el discurso central.

Luego una comisión de la Federación Dominicana de Ajedrez entrega una placa de reconocimiento a la Universidad INTEC, la cual estará representada por su rector doctor Rolando Guzmán, por sus amplios aportes al ajedrez dominicano.

Las partidas del torneo se jugarán bajo el sistema suizo, donde cada jugadora dispondrá de 90 minutos de juego más 30 segundos de incremento por cada jugada para toda su partida.

"El torneo se jugará a ocho rondas, y será reconocido oficialmente por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) significó el licenciado Braulio Ramírez, organizador del evento deportivo.

"Este es un proyecto de masificación que vamos a darle mucho seguimiento en los próximos meses vendrán eventos de mucha magnitud para tratar de ir buscando nuevos talentos en el ajedrez dominicano”, significó Domínguez Brito, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez.

El campeonato de ajedrez cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), que estará representado por su ministro Danilo Díaz Vizcaíno. Mientras que el árbitro principal será el internacional Parménides Guerrero.

lunes, 10 de febrero de 2020

Josué Araujo se convierte en séptimo maestro internacional de ajedrez


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con apenas 19 años de edad, el capitalino Josué Araujo Sánchez se convirtió el nuevo maestro internacional de ajedrez nativo de la República Dominicana.

Araujo Sánchez, con menos de cinco años practicando el juego ciencia, se convirtió en el séptimo maestro internacional dominicano, siendo el más joven de todos los tiempos en lograrlo.

Completan los demás maestro internacionales que tiene el país el GM Ramón Mateo, Jorge Duval Abreu, Yuan Eu Liao, José Manuel Domínguez, Nelson Pinal (cubano nacionalizado) y Lisandro Muñoz.

Nativo del populoso sector Inviviendas de Santo Domingo Este, el jovencito en los últimos años ha demostrado ser toda una promesa del ajedrez internacional.

Entre sus hazañas en el ajedrez internacional consiguió el año pasado ganar de forma invicta la medalla de oro del XVII Festival de la Juventud en Tegucigalpa, Honduras, venciendo a representantes de Colombia, Venezuela, Costa Rica, Jamaica, Guatemala, Trinidad y Tobago, Cuba, El Salvador y el anfitrión Honduras .

También ha logrado dos resonantes triunfos ante el gran maestro colombiano Sergio Barrientos en el internacional de La Vega y recientemente en el Segundo Open Internacional Club Caissa de Guatemala celebrado en el mes de enero del presente año.

Este es un jugador que llena de orgullo y sirve como modelo para los jóvenes que practican este deporte de que si se puede tener éxito y alcanzar las metas trazadas.

Fruto de alcanzar las importantes victorias en los últimos torneos internacionales, el joven promesa podría ser sembrado como uno de los integrantes que representará el equipo nacional superior de la República Dominicana que participará en las venideras olimpiadas mundiales de ajedrez a efectuarse en Moscu Rusia del 6 al 17 de agosto del presente año.

También podría convertirse en el segundo gran maestro mundial de ajedrez cuyo único representante en el más alto título del ajedrez mundial que lo tiene el GM Ramón Mateo.

Araujo Sánchez pertenece al programa de talento Ajedrez Joven que encabeza el propulsor deportivo Rafael Damirón y que respalda el Ministerio de Deportes, a través de la Federación Dominicana de Ajedrez.

Pie de foto

Josué Sánchez Araujo