me gusta

jueves, 20 de febrero de 2025

BIELAS HUMANAS: Prepararse y correr una Vuelta conlleva recursos

Para preparar y competir en un certamen deportivo como la Vuelta Independencia Nacional, se debe contar con un presupuesto que sobrepasa los 500 mil pesos.


Por Ramón Martín Olivo.-


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- No exageramos al expresar que sólo los equipos con gran soporte económico, además de los extranjeros, podrán actuar en la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2025 a disputarse desde el lunes 24 al domingo 2 de marzo próximo.

Les vamos a explicar detalladamente por qué es muy costoso llevar una escudería a una prueba de varias etapas como la Independencia. Primero, hay que proveer –en el menor de los casos– a los seis ciclistas de gomas, cadenas, piñones y tubos.

Cuando decimos “en el menor de los casos”, es obviando la compra de la(s) bicicleta(s) de uno o varios pedalistas. También hay que invertir en neumáticos y cámaras de aire de reemplazo, uniformes para los atletas y personal de apoyo. El monto mínimo es de 78 mil pesos por cada corredor, lo que hace un subtotal de 468 mil pesos.

Ramón Martín Olivo es miembro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).


Luego hay que contar con la compra del avituallamiento o abastecimiento diario, el cual incluye granola, rehidratantes, sodas, agua, hielo, geles, sándwiches, galletas, etc., lo que implica un costo de aproximadamente cuatro mil pesos por día, lo que hace un subtotal de 28 mil pesos.

Hay que considerar la compra de combustible diario para uno o dos vehículos, los cuales se utilizarán para transportar a los dirigentes deportivos; y un minibús para el traslado de los atletas. En este renglón se irían 30 mil pesos por todas las jornadas.

Recuerden que los ciclistas, como otros atletas de alto rendimiento y extremados gastos de energía, no se satisfacen con las tres comidas diarias que aportan los organizadores del evento, es decir, desayuno, almuerzo y cena.

Los equipos participantes en un certamen ciclista como la Vuelta Independencia Nacional deben contar con un voluminoso presupuesto para la preparación y luego la competición.

Los pedalistas son los mayores consumidores de carbohidratos y vitaminas, por lo tanto, hay que comprar diariamente las denominadas meriendas, las cuales suelen ser muy abundantes como pizzas, sándwich y/o pastas. Súmele al presupuesto en este renglón tres mil pesos por día, o RD$21,000 por toda la semana.

Hay que destacar que los organizadores, buscando facilitar y aminorar los gastos, hospedan a toda la caravana policromada en el “Albergue Olímpico”, ubicado en el Ensanche La Fe, del Distrito Nacional, lo que implica un gasto menor para las escuderías participantes.


Sumando cada uno de estos “tips” –y sin contar con la fase de preparación– esto hace un total de 547 mil pesos, monto total con el que pocos equipos o clubes dominicanos de ciclismo cuentan. Con el presentimiento de que me he quedado corto, sólo resta decirle a toda la afición: “Chupe usted y présteme el cabo”...Sprint Final.
EN VENTA: GARMIN EDGE 520. RD$10,500.00. Para información, por favor, llamar al 829-901-7486, 809-791-9226 y 849-573-7687.

0 comentarios:

Publicar un comentario