Por Jorge P. Borreguero.-
De Ciclismo al Día.-
Por fin, tras once jornadas, el Tour de Francia 2025 llegó este jueves a la alta montaña. La etapa 12 ofreció el primer gran duelo por la clasificación general, con el escenario final de Hautacam. Las miradas apuntaban, sobre todo, al esloveno Tadej Pogacar, que se cayó el día anterior.
Había muchas dudas sobre el estado de salud de la estrella de UAE Team Emirates XRG. Si de verdad sentía las consecuencias de la caída, el sufrimiento contra Jonas Vingegaard y su Visma-Lease a Bike iba a ser total.
Al final, con la fuga neutralizada en la ascensión a meta, la victoria se la jugaron Vingegaard y Pogacar, con Remco Evenepoel y Primoz Roglic descolgados. El ataque vencedor de Pogacar llegó a 12 de meta. Jhonatan Narváez lanzó a la perfección a su líder, que no tardó en distanciarse del danés líder del equipo amarillo con negro.
Después de una carrera de fondo durante toda la ascensión, el campeón del mundo se llevó la victoria de etapa en meta, recuperando el maillot amarillo y hundiendo a Vingegaard, que se queda ahora a más de 3 minutos y medio.
Respecto a su desarrollo, como se esperaba, la etapa 12 del Tour de Francia comenzó con una fuga muy numerosa formándose en cabeza. Hasta ¡52 ciclistas! tomaron un minuto de ventaja respecto al pelotón, donde se encontraban prácticamente todos los favoritos.
El único ciclista que preocupaba a los hombres de la general era Carlos Rodríguez. El líder de INEOS Grenadiers se metió en la fuga, y con 5:44 minutos de desventaja sobre el maillot amarillo, podría ser un problema.
Por ese motivo, el grupo principal consiguió mantener a raya a la escapada durante la primera mitad de la etapa, prácticamente llana, hasta la llegada del tramo decisivo. La subida al Col du Soulor inició por fin la alta montaña como la primera de las tres grandes ascensiones del día.
El Col du Soulor
Allí, la numerosa fuga llegó con una ventaja de poco más de 2 minutos, y, como se podía imaginar, el grupo delantero comenzó a seleccionarse reduciendo su número de corredores. El ritmo fue tremendo, tanto en la parte delantera como en el pelotón.
En el grupo de favoritos, a 54 kilómetros de meta, debido al brutal ritmo que llevaba Visma, se quedó Remco Evenepoel. También sufrieron las consecuencias Enric Mas, de Movistar Team, y Ben Healy, que perdió el maillot amarillo por culpa de esa ascensión.
La tremenda subida se coronó con Michael Woods liderando en solitario, y Mattias Skjelmose, Einer Rubio, Michael Storer y Bruno Armirail como los otros supervivientes de la escapada. En el grupo de favoritos, a 2 minutos, quedaban apenas 10 ciclistas, con Vingegaard y Pogacar aún en el grupo.
Antes de la subida final al Hautacam, se produjo una penúltima ascensión en el Col des Bordères. Allí, fue Bruno Armirail quien tomó la delantera, con Woods, Storer, Skjelmose y Rubio a 1 minuto, pero con los favoritos cada vez más cerca, donde Evenepoel consiguió reengancharse. Aún así, la victoria de etapa apuntaba a que se la iban a jugar Vingegaard y Pogacar en Hautacam.
![]() |
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG) dio un golpazo en la mesa dejando sentenciado el Tour de Francia 2025. |
El Hautacam dicta sentencia
Tras un largo descenso, la subida final a Hautacam comenzó a 13,5 km de meta. Allí, el ataque vencedor de Pogacar llegó a 12 de meta. Jhonatan Narváez lanzó a la perfección a su líder, que no tardó en distanciarse de Jonas Vingegaard.
Después de una carrera de fondo durante toda la ascensión, el campeón del mundo se llevó la victoria de etapa en meta, recuperando el maillot amarillo y hundiendo a Vingegaard, que se quedó a más de 3 minutos y medio.
0 comentarios:
Publicar un comentario