
Hace 71 años, Mateo Flores ganó la maratón de boston con zapatos de vestir.GANÓ LA MARATÓN DE BOSTON CON ZAPATOS DE VESTIR.

EL HÉROE CON ZAPATOS DE VESTIR,

PRIMER LATINOAMERICANO EN GANAR evento que llevaba 56 años de celebrarse.

A unos 200 metros de la meta de la maratón de Boston el excelentísimo Doroteo Guamuch Flores, estaba a punto de pasar a la historia, después de correr 42.1 kilómetros,

iba a rendirse, no soportaba dar un paso más, sentía desmallar.
Escuchó unas voces que gritaban a todo pulmón: ¡VIVA GUATEMALA!


El grito de ánimo, le hizo erguir la cabeza de inmediato. A unos 200 metros de la meta se encontraba un grupo de chapines estudiantes de medicina, quienes dejaron sus libros para ir a dar aliento a ese guatemalteco desconocido que, según decía una radio de Boston aquella mañana, venía encabezando la carrera.

Al oír a sus compatriotas darle emocionados ánimos para que siguiera, Mateo sacó fuerzas de flaqueza y se dijo: “Dios mío ¿cómo puede ser posible?

¡voy a ganar! dame fuerzas”.

Era simplemente increíble que Mateo fuera punteando la carrera, superando a corredores de talla mundial, profesionales mejor alimentados y equipados. Los que lo veían se quedaban con la boca abierta: debido a las limitantes económicas de este atleta, Mateo estaba corriendo con zapatos de vestir porque simplemente no tenía recursos para comprarse tenis. Era el héroe con zapatos de vestir

El público no solo le daba ánimos, la verdad es que rugía arriba chapín, arriba la bandera azul y blanco, arriba Guatemala. Este fue el momento de gloria de la vida de Flores, (1922-2011)

que al haber ganado la Maratón de Boston, se convirtió en un ícono en el país, y posteriormente se nombraría al principal estadio deportivo en su honor, el “Mateo Flores”, hoy Doroteo Guamuch.

Según sus propias memorias, “comía lo que Dios me daba. Mi dieta siempre fue de arroz, frijoles, tortilla y chile”. Tampoco asistió a la escuela. Desde pequeño le tocó ayudar a su padre en las labores agrícolas y luego fue ayudante de albañil

Hoy el estadio nacional, la calzada donde vivió y una escuela de educación primaria en la colonia Cotió, en su natal Mixco, llevan su nombre, el nombre de aquel héroe que corrió descalzo y ganó un maratón usando zapatos de vestir
Post. No. 2060 Créditos a quién corresponda.
0 comentarios:
Publicar un comentario