Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

jueves, 24 de julio de 2025

Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anuncia construcción de un polideportivo en emblemático liceo Onésimo Jiménez de Santiago

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, junto a niños, adolescentes y técnicos, dio el palazo simbólico para iniciar la construcción de un moderno techado en el Liceo Onésimo Jiménez, en el sector Los Pepines, de Santiago de los Caballeros.


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R.D.- Continuando con su programa de implementación de infraestructuras deportivas, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, dio este jueves el “palazo simbólico” para dejar iniciados los trabajos de construcción de un moderno techado en el Liceo Onésimo Jiménez, en el sector Los Pepines, de esta ciudad cibaeña.


Previo al acto simbólico, Rodríguez Mella, acompañado de varias autoridades públicas y privadas, sostuvo que con la construcción de esa edificación, el INEFI busca promover el deporte, la sana convivencia y el bienestar de ese centro educativo y la comunidad santiaguera.


“Con este techado buscamos ofrecer un espacio digno para la práctica del deporte para Los Pepines y todo Santiago, sostuvo Rodríguez Mella.


El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, junto a otros funcionarios gubernamentales, da el palazo simbólico para dejar iniciada la construcción del techado en el Liceo Onésimo Jiménez, en el sector Los Pepines, de Santiago de los Caballeros.



Rodríguez estuvo acompañado por la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, quien resaltó la labor que viene ejecutando el INEFI, así como también por la directora de ese centro educativo, Milagros Antonia Tejada, quien agradeció, en nombre de todos los alumnos y profesores de ese plantel escolar, la construcción del techado.


De su lado, el viceministro de Deportes, Juan Vila, nativo de la barriada de Los Pepines, agradeció el anuncio de la obra en uno de los sectores populares más emblemáticos de Santiago.


Recientemente el INEFI entregó un techado en la comunidad de Los Botados, Yamasá, y el próximo mes de agosto inaugurará un polideportivo en Bayaguana, provincia Monte Plata.

Ben O'Connor se impone en la etapa 18; la reina del Tour de Francia



Por Juan Larra.-
De Ciclismo al Día.-


El esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) quiso seguir sacándole segundos a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y lo soltó, pasando a Einer Rubio como una moto para ser segundo. Oscar Onley se agarró a la rueda del danés para disputar la tercera posición. El colombiano del Movistar Team fue quinto.

GLANDÓN, Francia.- El pedalista australiano Ben O'Connor (Jayco-Alula) conquistó la etapa reina del Tour de Francia, en una decepcionante jornada número 18 en la que el esloveno Primoz Roglic atacó de inicio en el Glandon, y el danés Jonas Vingegaard atacó a 71 kilómetros de meta en la Madeleine tratando de descontar los más de cuatro minutos que le lleva de ventaja el también esloveno Tadej Pogacar, quien lidera la prueba gala.


Esprint intermedio


El inicio del día fue el esperado, con Jonathan Milan intentando coger los 20 puntos del esprint intermedio para afianzar aún más su liderato en la lucha por el maillot verde tras su importantísimo triunfo del jueves en Valance. Lidl-Trek se puso al frente del pelotón poniendo un ritmo altísimo en los 23 primeros kilómetros de aproximación al Glandon y dejó claro que no iban a poder producirse intentos de escapadas hasta pasar por el esprint de Rioupéroux.

Así, Milan pasó primero por el esprint intermedio sin problemas superando con mucha facilidad a Biniam Girmay y Anthony Turgis y prácticamente garantizándose el triunfo en la regularidad. Quedaban en esos momentos 147 km a meta y en seguida la carrera se lanzó con ataques de Wout van Aert, Tim Wellens, Matteo Jorgenson o Quinn Simmons. Todo ello mientras los porcentajes se iban incrementando como decimos ya muy cerca del inicio del primer puerto Hors Categorie del día, el Col del Glandon (21.7 km al 5.1%).

El esloveno Primoz Roglic también lo intentó.



Subida al Glandon y ataque de Roglic


Justo antes del inicio de la subida al Glandon se formó el primer corte interesante del día con dos gregarios de lujo de Pogacar y Vingegaard inmersos: Wout van Aert, Tim Wellens, Kaden Groves y Alexey Lutsenko. Lo intentaba activamente Ben O'Connor en los primeros kilómetros con hombres como Iván Romeo o Santi Buitrago también muy activos en las rampas iniciales. 

Fue a 127 km de meta cuando llegó el ataque de Primoz Roglic prácticamente cuando llevábamos apenas 4 km de subida. Recordemos que el esloveno iniciaba la etapa a 11 minutos y 42 segundos del líder Tadej Pogacar en quinta posición.

El grupo de fugados era el siguiente: Tim Wellens, Matteo Jorgenson, Lenny Martinez, Thymen Arensman, Primoz Roglic, Michael Storer, Raúl García Pierna, Will Barta, Gregor Mühlberger, Einer Rubio, Felix Gall, Bruno Armirail, Michael Woods, Alexey Lutsenko, Ben O'Connor, Andreas Leknessund.

UAE se tenía que poner a tirar quizás con demasiada fuerza antes de tiempo. Decidían, eso sí, esperar a Nils Politt y Pavel Sivakov que se habían quedado para mantener al bloque y el alemán se ponía a tirar. La fuga de Roglic subía del minuto con cierta facilidad. Muy activo Movistar Team en ese inicio del Glandon, con 3 en cabeza de carrera con Barta, Rubio y Mühlberger y por detrás con Pablo Castrillo intentando subir a Enric Mas. Sin embargo se quedaba pronto sin piernas el mallorquín y se quedaba sin opciones rápidamente. Se la iban a jugar los telefónicos con Einer, el hombre más fiable en montaña en toda la Grande Boucle. 

Coronó Lenny Martinez en cabeza el Glandon tras sufrir mucho para mantenerse en el grupo. En la lucha Armirail vs. Politt, los 2 que tiraron durante casi todo el puerto de fuga y pelotón, la ventaja se mantuvo algo por debajo de los 2 minutos con Primoz Roglic y Felix Gall como grandes beneficiados.

La Madeleine y el abandono de Enric Mas

Comenzaron el ascenso a la Madeleine Jorgenson y Arensman en solitario tras haber cogido medio minuto de ventaja con respecto al grupo de Roglic y Gall. El pelotón iba a 3 minutos. En las primeras rampas llegó la noticia del abandono de Enric Mas. Horrible Tour de Francia para el mallorquín que casi salva con un triunfo que tuvo muy cerca en el Mont Ventoux.

Durante el ascenso a la Madeleine el grupo se seleccionó nagturalmente y en cabeza de carrera se quedaron Jorgenson, Baudin, Arensman, Roglic, O'Connor, Einer Ruibo y Felix Gall. Marc Soler empezó a imponer un ritmo mas´alto para Pogacar en el grupo de favoritos una vez que hizo su trabajo Politt. 

A 10 km de la cima de la larguísima Madeleine se puso Visma en cabeza para subir el ritmo del grupo. Por delante tiraba Roglic en primera persona. Se ponía a 6 km de la cima Simon Yates pioniendo ritmazo y dejando a apenas 1 minuto la ventaja de Roglic y compañía. Poco después subió aún más el ritmo Sepp Kuss y se quedó con Vingegaard y Pogacar solos a rueda. Intentaba entrar Florian Lipowitz.

El danés Jonas Vingergaard (Visma-Lease a Bike) atacó faltando 71 kilómetros para la meta, intentando ndo recuperar tiempo sobre el líder de la carrera el esloveno Tadej Pogacar.


El ataque de Vingegaard


Así, el primer ataque de Jonas Vingegaard sobre Tadej Pogacar llegó a 71 kilómetros de línea de meta. Se quedaban los dos solos y en nada cogían a los de cabeza. Se ponía Jorgenson a tirar ahora de los 2 mejores de la general y los que quedaban de la escapada: Roglic, Gall, Rubio y O'Connor. Así llegaban a la cima y afrontaban la larguísima bajada. Por detrás llegaba a la cima a algo más de medio minuto Lipowitz en solitario. Con más de 2 minutos perdidos llegaba otro grupo con Oscar Onley y los Visma y los UAE que se habían quedado. sobre Lipowitz y Arensman y con Onley y el resto de UAE en completo fuera de juego a casi 3 minutos. Quedaba la aproximación en llano hasta las faldas del Col de la Loze para que terminara de decidirse otro gran etapón del Tour de Francia 2025.

Así, con Jorgenson siempre llevando el timón de las operaciones, el grupo de cabeza llegaba con 40 sobre Lipowitz y Arensman y con Onley y el resto de UAE en completo fuera de juego a casi 3 minutos. Quedaba la aproximación en llano hasta las faldas del Col de la Loze para que terminara de decidirse otro gran etapón del Tour de Francia 2025.
A 42 km de meta Jorgenson intentaba que colaboraran el resto de fugados y lo que sucedía es que atacaba O'Connor justo en el inicio del llano. Se marchaban entonces por cabeza el australiano junto al americano y un atento Einer Rubio. De chapeau la etapa del ciclista de Movistar Team.
Por detrás entraban Lipowitz y Arensman y durante unos segundos nadie sabía qué hacer. Nadie quería tirar y, salvo Felix Gall dando algo de ritmo, nadie terminaba de ponerse al frente. Algún ataque de Lipowitz que finalmente acababa teniendo éxito y se marchaba en solitario a 32 km de meta. Así, en nada el alemán le cogía un minuto a Pogacar, Vingegaard y compañía. Los 3 de cabeza de carrera se marchaban tranquilamente.

Col de la Loze y el increíble final de etapa

Así, en el inicio a los 26 km del Col de la Loze Jorgenson, Rubio y O'Connor comenzaban con 1 minuto de ventaja con Lipowtiz, 3:·0 con el grupo de Vingegaard, Roglic y Pogacar y 3:50 sobre el de Onley y el resto de Visma y UAE.
Llegaron los Picnic como locomotoras tirando de Onley y el grupo de los favoritos volviera a ser de 18 unidades. Fue Visma el que otra vez con un Simon Yates que llegó desde atrás el que puso ritmo, pero sin reducir en ningún momento nada de tiempo con O'Connor y Rubio, que a 16 km de meta mantenían 3 minutos de ventaja y soñaban con la etapa.
Poco después se quedaba solo Ben O'Connor en cabeza de carrera sacándole medio minuto a un Rubio que no podía con la calida del ausssi en el momento clave de la etapa. Mantenía a 13 de meta una ventaja superior a los 3 minutos. O se movían pronto Vingegaard y Pogacar o lo veían en meta.
Increíble la estrategia de Visma. Increíble e inexplicable. Jorgenson se marchó con O'Connor y Rubio en lugar de seguir tirando de Vingegaard. Imaginamos que lo hizo con el aprobado del equipo. Luego lo pararon para nada y él, parece que enfadado, se ha dejado ir y no se ha quedado en el grupo de favoritos.
Tiró Narváez durante varios kilómetros sin quitarle ni un sólo segundo a O'Connor. A 5 km de meta, con más de 3 minutos todavía para el del Jayco, se puso a tirar Adam Yates. En el grupo se quedaba un Lipowitz que había pasado una montaña rusa de etapa demasiado tiempo en solitario.
No pasó nada de nada al final. Victoria para O'Connor y tiro al palo con Movistar Team con Einer Rubio.




Rafael Castillo dona banderas al Faro a Colón para reemplazar viejas


Rafael Castillo frente al Faro a Colón, en el Parque del Este.


SANTO DOMINGO ESTE, Santo Domingo, República Dominicana.- El diputado Rafael Castillo donó este miércoles a la administración del Faro a Colón un paquete de banderas dominicanas nuevas, para sustituir las denunciadas por los munícipes a través de las redes sociales  por estar rotas y sucias.  

Luego de hacer la entrega de los nuevos ejemplares del pabellón tricolor, Rafael Castillo hizo un llamado a la Alcaldía de Santo Domingo Este para que colabore con el cuidado y la protección del Faro a Colón y su entorno, afectado por “la falta de mantenimiento, iluminación y abundante maleza”.  
Según Rafa Castillo los patrimonios del municipio deben ser siempre supervisados y respaldados por el gobierno local y por todo el liderazgo comprometido con la comunidad y los valores ciudadanos.

“Es cuestión de mirar el Faro de manera distinta. No como un recurso de propaganda sino como un patrimonio que se respeta y se cuida. Pero para eso se necesita una nueva mirada”, dijo Rafael Castillo luego de entregar las banderas.

Selección Sub-15 Masculina convocó a sus futbolistas e inició concentración previa al Campeonato de Concacaf



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional.- La Selección Dominicana Sub-15 Masculina definió la lista de jugadores e inició su concentración preparativa de cara al Campeonato Sub-15 Masculino de Concacaf que se disputará en Aruba del 2 al 10 de agosto de 2025. Tras la última visoria desarrollada el pasado fin de semana el DT nacional Ecker Sánchez citó a los 18 futbolistas.

Desde este martes 23 de julio el combinado patrio se concentró en Santo Domingo para desarrollar la etapa final de la preparación de cara a la competencia.

Porteros: David Rosario (SD Colonial – RD) e Ian Flores (New England FC – USA); Defensores: Alí Campos (Cibao FC – RD), Gael Colón (Barca Academy RD - RD), Frankeny Brito (FC San Isidro – RD), Rodrigo Linera (SD Colonial – RD), Iker Núñez (AD Alcorcón – España), Jorge Cabrera (Barca Academy RD – RD) y Kamil Almonte (Cibao FC - RD).

Mediocampistas: Luís Manuel Dabas (Barca Academy RD – RD), Maxime Kergall (Santa Fe FC – RD), Diego Rey (Escuela Bauger – RD), Kamil Castillo (DC United FC – USA) y Axel Unvoas (Cavigal Nice Football – Francia).

Delanteros: Alejandro Encarnación (Santa Fe FC - RD), Isaac Ramírez (Rayo Vallecano - España), Fernando Álvarez (Cibao FC – RD) y José Luís Mejía (Rayo Vallecano – España).

El cuerpo técnico está compuesto por Ecker Sánchez (director técnico), Edward Acevedo (asistente técnico), Geancarlos Martínez (preparador de porteros), Yinson Pulgarín (preparador físico), Diego De La Cruz (analista de videos), Jordano Ramírez (fisioterapeuta), Cesar Matos (doctor) y Jose Susaña (utilero), todos bajo la Coordinación de Selecciones Masculinas que encabeza Marcelo Neveleff.

Cabe destacar que el cuerpo técnico de la Sedofútbol Sub-15 Masculina agotó varias etapas que incluyeron módulos de trabajo y visorias por todo el país, la última de ellas se efectuó el pasado sábado en Barahona con la presencia de 29 jugadores provenientes de clubes como Estrella Azul FC (Barahona), Neyba FC (Neyba) y Kenson FC (Jimaní).

Esta última visoria se desarrolló con la presencia del seleccionador nacional Ecker Sánchez y sus asistentes José Félix Gutiérrez y Diego De La Cruz.

Desde el mes de mayo el cuerpo técnico nacional desplegó visorias por el norte, este y el gran Santo Domingo con el objetivo de conocer a la mayor cantidad de futbolistas que puedan formar parte de esta selección y que puedan formar la base de la próxima selección Sub-17 Masculina.


RD 1 consigue pase a la final del ITF Cotecc U12 Team Competition

República Dominicana 1 de varones, con Michael Almeida, Eliezer Santos y Elías Santana y el capitán, Wilson Peña, muestran sus medallas que lo acreditan como los campeones del torneo. 

SANTO DOMINGO.- El equipo Repúblia Dominicana 1 de varones terminó en el primer lugar con 3-0 en el torneo ITF Cotecc U12 Team Competition Sub Región 3, que se juega hasta el 26 de julio, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. El evento es totalmente gratis para los fanáticos.  

Dominicana 1 masculino avanzó este miércoles para la gran final del 2025 ITF Cotecc U12 Team Competition, que luego van a participar en la gran final de todas las subregiones que componen la Cotecc.   

Los criollos avanzaron luego de ganar sus tres series; una ante Dominicana 2 por 3-0, luego a Bermudas por 3-0, mientras que este miércoles hicieron lo propio ante Puerto Rico, por 2-0.  

Ese equipo dominicano que avanzó estuvo conformado por los jóvenes tenistas Michael Almeida, Eliezer Santos y Elías Santana, como capitán Wilson Peña.

En la rama femenina, Dominicana 1 ha ganado sus dos series y espera avanzar este jueves ante Bermudas, en partidos a celebrarse desde las 9 de la mañana. Ambos seleciones tienen récord de 2-0.  

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

Wilson Joya es el réferi del evento, con Miguel Irigoyen como supervisor de la ITF para el evento.

Liga deportiva Estrellas de Bianco se proclamaron campeones en Torneo Internacional de Béisbol en Cartagena de Indias, en Colombia




CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.– La liga Deportiva Estrellas de Bianco en conjunto con la academia Franklin Díaz en representación de la República Dominicana, se proclamaron campeones en las categorías 11-12 y 13-14 años durante su segunda participación en la competencia internacional en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

El director de organización deportiva, Feliz Paulino, expresó su orgullo por el desempeño y la disciplina mostrada por equipo en cada encuentro, así como por la actitud ejemplar que han mantenido fuera del terreno de juego.




Paulino también agradeció el respaldo del público colombiano, en especial de los padres que llenaron las gradas para apoyar a sus hijos, lo que, según dijo, ha hecho que la experiencia sea aún más gratificante.

Asimismo, destacó el trato recibido por la delegación dominicana durante su estadía.

El evento que se desarrollo del 17 al 22 de julio, participaron los países de Venezuela, República Dominicana y los anfitriones de Colombia.

Prospectos de los Gigantes reciben enseñanzas de ejecutivos de DCNB

Grupo de novatos e instructores de los Gigantes de San Francisco posan junto a ejecutivos de la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol, quienes ofrecieron una charla motivacional y educativa a los prospectos de esa organización.


Más de 60 prospectos de esa organización participaron en un encuentro educativo y motivacional impartido por la Dirección del Comisionado de Béisbol.
 
BOCA CHICA. La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), que dirige Junior Noboa, continuó  con su avanzado ciclo de encuentros educativos y motivacionales con los prospectos en las academias de Grandes Ligas correspondiendo en esta ocasión a los integrantes de los Gigantes de San Francisco.

Unos 60 novatos y más de 10 instructores recibieron estás enseñanzas educativas y de estímulo para sus desarrollos en un ambiente ameno en uno de los salones de clases de la emblemática franquicia de las Ligas Mayores.

Con mucha profesionalidad, cautela y precisión jugadores de cerca de 10 nacionalidades  escucharon las palabras orientadoras del charlista, Daniel Ramírez, además de Fernando Rodríguez, ejecutivo de la DCNB.

Fernando Rodríguez, encargado del departamento de educación de la DCNB, mientras explicaba la importancia de representar con orgullo y gallardía la camiseta que exhiben.


Ramírez, de vasta trayectoria en sus encuentros con grupos de deportistas, fue el primero en interactuar con las varias decenas de jóvenes, a quienes les recomendó y analizó lo que llama el sistema DATE.

Ramírez indicó que siempre deben mezclar las decisiones, talento, aptitud y educación en que mostrando gran conocimiento. Les explicó la trascendencia que representa para la juventud que aspira a crecer en cualquier disciplina, el poder conjugar estas herramientas.

“Deben usarlas cada día, en todo momento, esto representa la mejor combinación del talento para el juego con estas herramientas, si los materializan transitarán bien lejos en la carrera que se proponen alcanzar”, expuso Ramírez, cuya alocución fue escuchada con detenimiento por el grupo.

Daniel Ramírez, psicólogo mientras disertaba a decenas de novatos de los Gigantes de San Francisco a quienes les explicó lo que representa para su formación el sistema DATE.




De su lado Rodríguez, encargado del departamento de educación de la DCNB, instó a los noveles a siempre mantener ese gran amor por la camiseta que visten, tratar de hacerlo bien a cada momento y si atraviesan por malos desempeños no caerse, todo lo contrario buscar las orientaciones de rigor con sus entrenadores para volver a retomar sus ritmos.

De hacerlo, de esta manera alcanzarán los objetivos que se han trazado en su carrera en el béisbol.

Y al parecer, los prospectos de los Gigantes exhiben a la perfección estos conceptos, pues cuentan con dos equipos, ambos dominan sus respectivas divisiones. El Orange marcha a la vanguardia en el Suroeste con marca de 26-10 y el Black cuenta con 25-11 en la División Sur.

El psicólogo Daniel Ramírez adopta una posición de bateo y le explica a decenas de novatos de los Gigantes de San Francisco.



Los Gigantes tienen un grupo integrado por 70 peloteros en dos equipos, de estos 36 son venezolanos, existen de nacionalidades como México, Colombia, Aruba, Curazao, Brasil, Haití, Nicaragua entre otros.

Carlos Valderrama, director de desarrollo, así como los jugadores Carlos Concepción y Evan Estévez, ambos jardineros, destacaron las orientaciones brindadas por Ramírez y Rodríguez.

Luis Fernando Taveras, encargado de Asistencia Legal también participó en la charla. Denisse Cruz, especialista instruccional de los Gigantes y Javier Guerrero encabezaron la coordinación de la actividad.
 
PIE DE FOTO