miércoles, 15 de octubre de 2025
Bameso escala a la cima del grupo B empate con San Lázaro en el TBS
Ofensiva de Víctor Liz le da victoria a San Lázaro sobre El Millón y asume primer lugar del grupo B en Torneo Basket Superior del D.N.
![]() |
Victor Liz, del club San Lázaro, es fuertemente defendido por Michael Watkins, del club El Millón. |
Charly Motte y Gianni Bugno en el Tour de Lombardia de octubre 1988
Puerto Plata realizará VII Clásico homónimo de ciclismo “Insuperable”
![]() |
Las damas ciclistas también verán acción en el VII Clásico de Ciclismo Puerto Plata Insuperable 2025 que tiene como escenario el emblemático malecón de la "Ciudad Atlántica". (Foto: Denny López). |
La información fue ofrecida por el periodista Ramón Martín Olivo, quien suministró los vistosos carteles promocionales del certamen organizado por el ciclista máster Amaury Martínez.
El cronista deportivo destacó que la justa se llevará a cabo por tiempo y luego de agotado el período se establecerá un límite de vueltas a cada competencia.
Detalló que las categorías son Open, Femenina, Pre Máster, Sport, Máster A, Máster B, Máster C y Recreativos.
![]() |
El veterano pedalista Bienvenido Terrero (Ruddy) se hace de una botella de agua durante la disputa de una carrera. (Foto: Martín Olivo). |
El también dirigente ciclista destacó que los primeros en tomar la largada serán los integrantes de la categoría Sport, a las 7:00 am, con 30 minutos de límite de tiempo más dos vueltas para cerrar en solitario o al esprint.
Varios minutos después (7:03 am) saldrán las féminas quienes durarán 25 minutos más dos vueltas en el circuito marítimo.
La Máster C (50-59 años) iniciará la segunda manga, a las 7:50 am, y sorteará su compromiso con 40 minutos de rodaje y dos vueltas para finalizar.
En ese mismo tenor, la Máster Recreativa saldrá a las 7:00 am con 40 minutos y dos vueltas.
Las categorías másters le darán emoción nueva vez a la edición número siete del Clásico de Ciclismo Puerto Plata Insuperable 2025 que tiene como escenario el malecón de la "Ciudad Atlántica". (Foto: Manolito Jiménez).
La Máster A (30-39) partirá a las 8:50 a.m., con 50 minutos de tiempo y dos vueltas.
Los integrantes de la Máster B (40-49) recorrerán 50 minutos y dos vueltas.
En la tercera manga (10:10 a.m.) tomarán la categoría Open (menores de 29 años) con una hora de recorrido y cuatro vueltas.
Los Pre Másters serán los últimos en salir, a las 10:14 de la mañana, con 50 minutos de rodaje más tres vueltas para concluir el certamen (Molivo Press).
PIE DE FOTO 2 RUDDY TERRERO:
PIE DE FOTO 3 GÁRGAME:
INEFI alcanza 96.71 puntos en Portal Transparencia y Gobierno Abierto
![]() |
El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) está ubicado en la calle Ecuador esquina Correa y Cidrón, frente al Plan Piloto de la Policia Nacional. |
El INEFI reconoce colaboradores de XI Juegos Escolares San Francisco
Córdoba y Fernández ganan segunda parada Tour Nacional Juvenil
![]() |
De izquierda a derecha, Pedro Peña, director del Tour Nacional Juvenil de Fedogolf, premia a María Fernanda Fernández, campeona categoría U18. |
PUNTA CANA, República Dominicana.- Punta Blanca Golf & Beach Club fue la sede de la segunda parada del año del Tour Nacional Juvenil 2025-26, organizada por Fedogolf y el Comité del Tour Juvenil, donde resultaron campeones del torneo de las ramas masculina y femenina los golfistas Marcos Córdoba con -5 y María Fernanda Fernández con + 3, durante los dos días de competencia bajo el formato de juego Stroke Play.
En la parada participaron todas las categorías del tour, desde U6 hasta U18, tanto masculina como femenina con un total de 51 atletas provenientes de las ciudades de Santo Domingo, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Jarabacoa, La Romana, Juan Dolio y Punta Cana.
Los atletas de categorías U13, U15 y U18, ejecutaron dos rondas de 18 hoyos, una por cada día de competencia, mientras que los más pequeños de U6, jugaron 5 hoyos y los de U8 y U10, compitieron en una única ronda de 9 hoyos.
Resultados:
En las categorías masculinas Marcos Córdoba se coronó campeón de la U18 con los scores 70, 69, en segundo lugar Gamal Dumit con 70, 71 y George Morales en tercer lugar con tarjetas de 72 y 71.
En la U15 tenemos en primer lugar a Alejandro Balbuena con los scores 77 y 75, en segundo lugar Agustín Pérez 80,74, seguido por Eduardo Ramírez con 79,78.De izquierda a derecha Pedro Peña, director del Tour Nacional Juvenil de Fedogolf, premia a Marcos Córdoba campeón categoría U118.
El campeón de la U13 fue Vincenzo Mallol con 92,83, seguido por Diego Columna con 93,85 y James Doucet con los scores de 88,93.
En la categoría denominada Pipiolos los resultados se detallan a continuación: la U9 la encabeza Rodion Komnatnyi con +3, seguido en segundo lugar por Sebastián Cohen con +9, mientras que Eric Maradiaga obtuvo el tercer lugar con +16.
Continuando con la U8, el primer lugar para Gustavo Rojas con +1 y en segundo y tercero a Daniel Navas con +11 y Eduardo Azpurua con +17 respectivamente. Finalizando la categoría masculina tenemos como líder de la U6 a Felipe Pichardo con +11.
En cuanto la rama femenina los resultados fueron los siguientes: campeona de la U18 María Fernanda Fernández con 68,79, segundo lugar Shanel Rodriguez, quien entregó tarjetas con 75,77, mientras que Mar Caimari obtuvo el tercer lugar con los scores 82,81.
La próxima parada será en la ciudad de Puerto Plata en la cancha de Playa Dorada Golf Club los días 1 y 2 de noviembre.
2-
martes, 14 de octubre de 2025
Conferencia Archivo General de la Nación (AGN) abordará encuentro entre dos mundos y el descubrimiento de América; invita la UASD
DCNB y el MESCYT imparten taller en San Juan de la Maguana
![]() |
Grupo que participó en el taller “Liderazgo Positivo y Manejo de Equipos”. |
SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB) en conjunto con el Ministerio de Educación Superior (Mescyt) realizó el fin de semana el taller que llevó por nombre “Liderazgo Positivo y Manejo de Equipos”.
La actividad realizada en el Salón Jacobo Moquete de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con sede en esta ciudad, contó con la participación de más de 80 entrenadores deportivos, estudiantes y docentes universitarios de la Región Sur.
![]() |
Diógenes De la Cruz, director técnico de la DCNB, ofrece declaraciones sobre importancia de la capacitación en el béisbol
“Este taller muestra el gran interés que tiene la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol y el Ministerio de Educación Superior de reforzar y capacitar a todo el personal humano ligado a esta hermosa disciplina que es el béisbol”, expresó Diógenes De la Cruz, director técnico de la DNCB y quien estuvo en representación del comisionado Junior Noboa.
De su lado, Lorenzo Encarnación, del Mescyt, saludó las intenciones de la DNCB de llevar a cada rincón del país charlas y talleres para masificar la sana práctica del béisbol.
![]() |
Daniel Ramírez, durante su charla a los entrenadores y atletas. |
La primera parte del taller fue dirigida por Daniel Ramírez, master en coaching y psicología deportiva de la DNCB, quien realizó una dinámica que incluyó ejemplos de enseñanzas, con base en el refuerzo positivo.
De su lado, Ysmelyn Alcántara, expelotero profesional y conferencista de la DNCB, habló sobre las consecuencias a largo plazo del uso de sustancias prohibidas en los atletas y su impacto negativo.
R.D. triunfa en primera ronda III Campeonato Centroamericano Ajedrez
![]() |
Esther Mariel Ramírez triunfo en la primera ronda. |
José Caraballo: “El deporte escolar es el futuro del deporte nacional”
Felicitó al presidente Luis Abinader y al director del INEFI, Alberto Rodríguez, por la exitosa organización de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El diputado por la primera circunscripción del Distrito Nacional, José Caraballo, destacó este martes en la Cámara de Diputados el impacto positivo de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, calificando el deporte escolar como “el futuro del deporte nacional” y felicitando al presidente Luis Abinader y al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, por la excelente organización del evento.
Caraballo resaltó que los Juegos Escolares concluyeron el pasado 12 de octubre con gran éxito, reuniendo a más de 4,000 atletas escolares de todo el país en distintas disciplinas, entre ellas baloncesto, fútbol, béisbol, softbol y baloncesto 3x3.
“El deporte escolar es el futuro del deporte nacional. Estos juegos demostraron el talento y la disciplina de nuestra juventud, que tuvo la oportunidad de competir, disfrutar y representar a sus regiones con orgullo”, expresó el legislador.
El diputado por la primera circunscripción del Distrito Nacional, José Caraballo.
El diputado subrayó el impacto positivo del evento en las comunidades anfitrionas, destacando que San Francisco de Macorís, sede principal, así como La Vega y Salcedo, subsedes, fueron beneficiadas con el remozamiento de varias instalaciones deportivas.
Asimismo, valoró la organización y logística de la justa escolar, resaltando que todos los atletas recibieron a tiempo su utilería deportiva, uniformes y equipamiento necesario, lo que garantizó el buen desarrollo de las competencias.
Caraballo también felicitó a las regiones ganadoras del medallero general, encabezadas por Higuamo, seguidas de la Región Metropolitana II, Cibao Sur y El Valle.
Finalmente, reiteró su reconocimiento al Gobierno y al INEFI por apostar a la formación integral de los jóvenes dominicanos a través del deporte.
“Felicitamos a nuestro presidente de la República, Luis Abinader, por poner el ojo en el deporte escolar, y al gran amigo Alberto Rodríguez, director del INEFI, por la organización y planificación de este gran evento”, expresó Caraballo.
Jhonkensy Noel se une a los Toros del Este y su llegada ha traído una inyección de energía: “Tenemos el equipo que necesitamos para ganar”
|