Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

miércoles, 15 de octubre de 2025

Bameso escala a la cima del grupo B empate con San Lázaro en el TBS




El refuerzo norteamericano Trahson Burrel motorizó la ofensiva con 20 puntos, Jonathan Bello coló 11 y Miguel Simón ligó nueve y 13 rebotes 

SANTO DOMINGO, RD.- El club Bameso escaló a la cima del grupo B tras doblegar este martes 82-73 a su similar del Rafael Barias, en la continuación de la serie regular -en su séptima fecha- en el 49 TBS Distrito 2025.

El choque se efectuó en el Palacio del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, sede oficial del certamen capitalino.

La escuadra del Barrio Mejoramiento Social se igualó en ganados y perdidos, 3-1, con el combinado de San Lázaro, que en el primer choque de la doble cartelera de este martes superó 99-93, a El Millón, que cayeron a 0-4.

Los barianos se estacionan en la segunda posición del standing con registro de 2-2.

El importado Burrel terminó el encuentro con un doble-doble de 20 puntos y 11 rebotes, acompañado de cuatro asistencias, y el refuerzo de Santo Domingo Jonathan Bello colaboró con 11 unidades.

Por igual, ayudaron a la causa bamesiana Miguel Simón con nueves dígitos y 13 rebotes, Jean Carlos Quesada y Luixander Blanco anotaron nueve por cabeza.

Por los barianos, se destacaron  Bryan Ramirez con 19 puntos, el refuerzo estadounidense Austin Trice completó cifras dobles de 12 encestes y 10 capturas de balón, Jeff Allen 11 y Edgar Sosa ayudó con 10 tantos más cuatro asistencias.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador denla escuadra de San Carlos.

Juegos del miércoles

El TBS Distrito 2025 sigue este miércoles con dos encuentros de la octava fecha de la serie regular y en esta ocasión correspondiente al grupo A.

A las 7:00 de la noche, se miden los clubes San Carlos ante Los Prados, y a las 9:00, Mauricio Báez contra Huellas del Siglo.

PIE DE FOTO
Trahson Burrel, del club Bameso, es marcado por AJ Figueroa, del Rafael Barias.

Ofensiva de Víctor Liz le da victoria a San Lázaro sobre El Millón y asume primer lugar del grupo B en Torneo Basket Superior del D.N.

Victor Liz, del club San Lázaro, es fuertemente defendido por Michael Watkins, del club El Millón.



El refuerzo santiagués fue el líder anotador lazareño con 26 puntos; Anderson García 14

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El refuerzo santiagués Victor Liz se encargó del control total de la ofensiva del club San Lázaro que la noche de este le sacó una victoria a El Millón, 99-93, en el primer partido de la carterlera en la séptima fecha de la serie regular del 49 TBS Distrito 2025.

Liz fue el principal anotador del combinado lazareño con 26 puntos y cuatro rebotes, quien tuvo la ayuda de Anderson García con 14 tantos, nueve rebotes y cinco asistencias, Adonnecy Bramah coló 12, Gerald Abreu 12 y Lewis Duarte tuvo 11 encestes, seis rebotes y seis asistencias.

Por El Yireh, Jesse Zarzuela lideró el ataque con 25 puntos, Michael Watkins logró completar un doble-doble de 19 puntos y 16 pelotas atrapadas, el refuerzo romanense Yeison Colome sumó 15 anotaciones y Enmanuel Martínez 13.

San Lázaro asumió la primera posición del grupo B con récord de 3-1, mientras que los millonarios perdieron por cuarta ocasión consecutiva para un registro de 0-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador denla escuadra de San Carlos.

Juegos del miércoles
El TBS Distrito 2025 sigue este miércoles con dos encuentros de la octava fecha de la serie regular y en esta ocasión correspondiente al grupo A.

A las 7:00 de la noche, se miden los clubes San Carlos ante Los Prados, y a las 9:00, Mauricio Báez contra Huellas del Siglo.

PIE DE FOTO

Charly Motte y Gianni Bugno en el Tour de Lombardia de octubre 1988



LOMBARDÍA, Italia.- El francés Charly Mottet seguido por el italiano Gianni Bugno y el norteamericano Andrew Hampsten.

"The Dead Leaves Classic" fue ganado por Mottet antes de Bugno por un minuto y cuarenta segundos, el español Marino Lejarreta por 1 minuto y cuarenta y cinco segundos.

Roosen, Tony Rominger, Rota, Baronchelli y Cassani llegaron a la línea de meta con un intervalo de 3 minutos y treinta segundos. El italiano Claudio Chiappucci noveno a los 8 minutos y 38 segundos.

Puerto Plata realizará VII Clásico homónimo de ciclismo “Insuperable”

Las damas ciclistas también verán acción en el VII Clásico de Ciclismo Puerto Plata Insuperable 2025 que tiene como escenario el emblemático malecón de la "Ciudad Atlántica". (Foto: Denny López).


SANTO DOMINGO, R.D.- La Asociación de Ciclismo de Puerto Plata anunció la séptima edición de su clásico homónimo "Insuperable 2025” que se llevará a cabo este domingo 19, a partir de las 7:00 de la mañana, en el Malecón de la "Ciudad Atlántica".


La información fue ofrecida por el periodista Ramón Martín Olivo, quien suministró los vistosos carteles promocionales del certamen organizado por el ciclista máster Amaury Martínez.


El cronista deportivo destacó que la justa se llevará a cabo por tiempo y luego de agotado el período se establecerá un límite de vueltas a cada competencia.


Detalló que las  categorías son Open, Femenina, Pre Máster, Sport, Máster A, Máster B, Máster C y Recreativos.


El veterano pedalista Bienvenido Terrero (Ruddy) se hace de una botella de agua durante la disputa de una carrera. (Foto: Martín Olivo).



El también dirigente ciclista destacó que los primeros en tomar la largada serán los integrantes de la categoría Sport, a las 7:00 am, con 30 minutos de límite de tiempo más dos vueltas para cerrar en solitario o al esprint.


Varios minutos después (7:03 am) saldrán las féminas quienes durarán 25 minutos más dos vueltas en el circuito marítimo.


La Máster C (50-59 años) iniciará la segunda manga, a las 7:50 am, y sorteará su compromiso con 40 minutos de rodaje y dos vueltas para finalizar.


En ese mismo tenor, la Máster Recreativa saldrá a las 7:00 am con 40 minutos y dos vueltas.


Las categorías másters le darán emoción nueva vez a la edición número siete del Clásico de Ciclismo Puerto Plata Insuperable 2025 que tiene como escenario el malecón de la "Ciudad Atlántica". (Foto: Manolito Jiménez).




La Máster A (30-39) partirá a las 8:50 a.m., con 50 minutos de tiempo y dos vueltas.


Los integrantes de la Máster B (40-49) recorrerán 50 minutos y dos vueltas.


En la tercera manga (10:10 a.m.) tomarán la categoría Open (menores de 29 años) con una hora de recorrido y cuatro vueltas.


Los Pre Másters serán los últimos en salir, a las 10:14 de la mañana, con 50 minutos de rodaje más tres vueltas para concluir el certamen (Molivo Press).







PIE DE FOTO 2 RUDDY TERRERO:




PIE DE FOTO 3 GÁRGAME:



INEFI alcanza 96.71 puntos en Portal Transparencia y Gobierno Abierto

Fachada del Instituto Nacional de Educación Fìsica (INEFI).


El resultado fue otorgado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) que evalúa mensualmente los portales de transparencia de todas las instituciones públicas.



SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al alcanzar una calificación de 96.71 puntos, la más alta obtenida desde 2023, según la evaluación realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) a su Portal de Transparencia.

El resultado, que representa un incremento de 0.88 puntos respecto a la evaluación anterior, fue informado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, a través de la encargada de Acceso a la Información de la institución, Laura Batista.

Rodríguez Mella destacó que esta calificación refleja el cumplimiento de los indicadores establecidos por la DIGEIG para los portales de transparencia de las instituciones públicas, evaluados de forma continua durante todo el año.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella.


La DIGEIG, órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública, realiza mensualmente estas evaluaciones conforme a lo establecido en la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, el Decreto 130-05, que aprueba su reglamento de aplicación, y la Resolución 002-2021, que crea el Portal Único de Transparencia y establece políticas de estandarización.

La institución rectora ha reiterado que la transparencia es uno de los pilares fundamentales de la gestión gubernamental, y que más que una meta, constituye un compromiso permanente para fortalecer la calidad de la administración pública y los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) está ubicado en la calle Ecuador esquina Correa y Cidrón, frente al Plan Piloto de la Policia Nacional.



Portal de Transparencia del INEFI

El INEFI mantiene su Portal de Transparencia actualizado y en estricto cumplimiento de las leyes y normas nacionales. Este espacio, disponible en su página web institucional, permite a la ciudadanía acceder a todas las informaciones contempladas en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, garantizando así una gestión abierta, responsable y accesible para todos.

El INEFI reconoce colaboradores de XI Juegos Escolares San Francisco

El director administrativo del INEFI, César Carlos Ruiz, entrega reconocimientos a la senadora Mercedes Ortiz, la gobernadora provincial Duarte, Xiomara Cortés, y a Alberto Rodríguez por sus aportes en favor de los XI Juegos Escolares 2025.


SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Educación Física Escolar reconoció varios colaboradores que trabajaron arduamente para que los recién culminados juegos escolares fueran un rotundo éxito su celebración.

Alberto Rodríguez director del INEFI acompañado del director administrativo  financiero del INEFI Cesar Carlos Ruiz tuvieron a su cargo la entrega de los merecidos reconocimientos a los empleados y funcionarios que aportaron su granito de área para que los juegos escolares tuvieran la brillantez esperada.

Entre los reconocidos estuvieron el director técnico de los Juegos, Eddy González, al igual que Pedro Carmona, y Stefany Aracena.

También  recibieron distinciones del INEFI Víctor Pérez y el comunicador Junior Matrille director regional del INEFI con asiento en esta ciudad.

Además fue reconocida la loable labor de la senadora de la provincia Hermanas Mirabal María Mercedes Ortiz quien realizó una excelente labor en la sub sede de Salcedo.

La gobernadora de la provincia Duarte Ana Xiomara Cortes fue reconocida por el INEFI por su gran respaldo a la celebración de la décima primera versión de los juegos escolares.

En el acto el personal del INEFI  aprovechó para   reconocer al director de la dependencia estatal Alberto Rodríguez  con la entrega de una placa sorpresa por su excelente labor para el éxito de los juegos escolares 2025.

Rodríguez agradeció al personal del INEFI el gran trabajo en equipo para que los juegos culminaran  de forma exitosa.

Pie de foto

Córdoba y Fernández ganan segunda parada Tour Nacional Juvenil

De izquierda a derecha, Pedro Peña, director del Tour Nacional Juvenil de Fedogolf, premia a María Fernanda Fernández, campeona categoría U18.


PUNTA CANA, República Dominicana.- Punta Blanca Golf & Beach Club fue la sede de la segunda parada del año del Tour Nacional Juvenil 2025-26, organizada por Fedogolf y el Comité del Tour Juvenil, donde resultaron campeones del torneo de las ramas masculina y femenina los golfistas Marcos Córdoba con -5 y María Fernanda Fernández con + 3, durante los dos días de competencia bajo el formato de juego Stroke Play.

En la parada participaron todas las categorías del tour, desde U6 hasta U18, tanto masculina como femenina con un total de 51 atletas provenientes de las ciudades de Santo Domingo, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Jarabacoa, La Romana, Juan Dolio y Punta Cana.

Los atletas de categorías U13, U15 y U18, ejecutaron dos rondas de 18 hoyos, una por cada día de competencia, mientras que los más pequeños de U6, jugaron 5 hoyos y los de U8 y U10, compitieron en una única ronda de 9 hoyos.

Resultados:

En las categorías masculinas Marcos Córdoba se coronó campeón de la U18 con los scores 70, 69, en segundo lugar Gamal Dumit con 70, 71 y George Morales en tercer lugar con tarjetas de 72 y 71.

En la U15 tenemos en primer lugar a Alejandro Balbuena con los scores 77 y 75, en segundo lugar Agustín Pérez 80,74, seguido por Eduardo Ramírez con 79,78.

De izquierda a derecha Pedro Peña, director del Tour Nacional Juvenil de Fedogolf, premia a Marcos Córdoba campeón categoría U118. 

El campeón de la U13 fue Vincenzo Mallol con 92,83, seguido por Diego Columna con 93,85  y James Doucet con los scores de 88,93.

En la categoría denominada Pipiolos los resultados se detallan a continuación: la U9 la encabeza Rodion Komnatnyi con +3, seguido en segundo lugar por Sebastián Cohen con +9, mientras que  Eric Maradiaga obtuvo el tercer lugar con +16. 

Continuando con la U8, el primer lugar para Gustavo Rojas con +1 y en segundo y tercero a Daniel Navas con +11 y Eduardo Azpurua con +17 respectivamente. Finalizando la categoría masculina tenemos como líder de la U6 a Felipe Pichardo con +11.

En cuanto la rama femenina los resultados fueron los siguientes: campeona de la U18 María Fernanda Fernández con 68,79, segundo lugar Shanel Rodriguez, quien entregó tarjetas con 75,77, mientras que Mar Caimari obtuvo el tercer lugar con los scores 82,81. 

La U15 fue dominada por Sara Sabillón con scores de 82,83, seguida en segundo lugar por Gabriela Zapete, mientras que la U9 resultaron ganadoras del primer y segundo lugar Eva Rozenko con +15 y Uliana Skrypai con +17. María Carolina Cohen dominó con +14 en la U8, y Olivia Rojas hizo lo propio con +16 en la U6.

Pedro Peña, director ejecutivo del Tour Juvenil por Fedogolf, agradeció al Sr. Thomas Mercedes, representante de Punta Blanca Golf & Beach Club, y a todos sus colaboradores, en especial a Antonio Ramis y Angelina Taveras, por haber puesto su cancha a la disposición del tour, así como también destacó el apoyo de los patrocinadores Hoyo 20, Banreservas, Mastercard, IQtek, Mitre, Clínica Dr. Abel González, Casa de Campo Resort & Villas, Mapfre, HIT, Equifax, Tpack, Hoyo 20 y ARS Abel González.

La próxima parada será en la ciudad de Puerto Plata en la cancha de Playa Dorada Golf Club los días 1 y 2 de noviembre.



2-

martes, 14 de octubre de 2025

Conferencia Archivo General de la Nación (AGN) abordará encuentro entre dos mundos y el descubrimiento de América; invita la UASD



SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Archivo General de la Nación (AGN) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invitan a la conferencia titulada "Encuentro entre dos mundos o descubrimiento de América", a cargo de los expertos Álvaro Caamaño y Ramón Rodríguez.
El evento se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre de 2025, a las 10:00 a.m., en el Salón de Conferencias del AGN, calle Modesto Díaz No. 2, Zona Universitaria, Santo Domingo, República Dominicana. Los interesados podrán asistir de manera presencial o seguir la transmisión en vivo desde las plataformas digitales del AGN.


Esta conferencia ofrecerá una reflexión profunda sobre el histórico encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo, y las implicaciones culturales, sociales y políticas del descubrimiento de América, desde una perspectiva enfocada en los hechos más trascendentales.
Para más información, los interesados pueden dar seguimiento a este evento a través de las redes sociales del AGN: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube con el usuario @AGN_RD.

DCNB y el MESCYT imparten taller en San Juan de la Maguana

Grupo que participó en el taller “Liderazgo Positivo y Manejo de Equipos”.


SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol  (DCNB) en conjunto con el Ministerio de Educación Superior (Mescyt) realizó el fin de semana el taller que llevó por nombre “Liderazgo Positivo y Manejo de Equipos”.  

La actividad realizada en el Salón Jacobo Moquete de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con sede en esta ciudad, contó con la participación de más de 80 entrenadores deportivos, estudiantes y docentes universitarios de la Región Sur.


Diógenes De la Cruz, director técnico de la DCNB, ofrece declaraciones sobre importancia de la capacitación en el béisbol 


“Este taller muestra el gran interés que tiene la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol y el Ministerio de Educación Superior de reforzar y capacitar a todo el personal humano ligado a esta hermosa disciplina que es el béisbol”, expresó Diógenes De la Cruz, director técnico de la DNCB y quien estuvo en representación del comisionado Junior Noboa.

De su lado, Lorenzo Encarnación, del Mescyt, saludó las intenciones de la DNCB de llevar a cada rincón del país charlas y talleres para masificar la sana práctica del béisbol.

Daniel Ramírez, durante su charla a los entrenadores y atletas. 


La primera parte del taller fue dirigida por Daniel Ramírez, master en coaching y psicología deportiva de la DNCB, quien realizó una dinámica que incluyó ejemplos de enseñanzas, con base en el refuerzo positivo.

De su lado, Ysmelyn Alcántara, expelotero profesional y conferencista de la DNCB, habló sobre las consecuencias a largo plazo del uso de sustancias prohibidas en los atletas y su impacto negativo.

R.D. triunfa en primera ronda III Campeonato Centroamericano Ajedrez

Esther Mariel Ramírez triunfo en la primera ronda.

PUNTA CANA, República Dominicana. - La representación de República Dominicana triunfó en la primera ronda del III Campeonato Centroamericano y Del Caribe de Ajedrez Escolar 2025, que se celebra del 13 al 19 de octubre, en las instalaciones del Hotel Ocean Blue de Punta Cana.
Esther Mariel Ramírez en la Categoría U 9 absoluta derrotó a Batista Rizik, Javier Nicolas, Aimi García derroto a León Núñez de Santa Lucía, Ángel Sebastián Lara derrotó con piezas blancas a Esther Ramirez Beras, mientras que Leonardo Simó Paulino triunfó con piezas negras ante Arias Bare, Andrew.
Esther Mariel Ramírez se impuso en la primera ronda.


El evento Centroamericano y del Caribe se juega en base al sistema suizo a nueve rondas y será administrado por el programa Swiss Manager. Todas las partidas se juegan con relojes electrónicos que habiliten la opción de incremento de tiempo.
El evento es organizado por la Confederación de Ajedrez de las Américas (CCA) y la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), el ritmo de juego es de 90 minutos para todas las categorías, con un incremento de 30 segundos por cada movimiento, desde el inicio, se premiará a los 5 primeros lugares de cada categoría en la rama absoluta y femenina con Medallas de Oro, Plata, y Bronce.
Ángel Lara Santos se impuso en la primera ronda.


Los detalles fueron ofrecidos por el presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez Lic. Wily González quien destacó que los dominicanos provenientes hace una semana de los Exitosos Juegos Nacionales Escolares 2025 del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) poseen muy buena preparación para el evento Centroamericano y del Caribe de ajedrez escolar.
En el evento Centroamericano y del Caribe de Ajedrez Escolar participan representantes de Guatemala, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Aruba, Santa Lucía y República Dominicana con anfitrión, las partidas son transmitidas en vivo en la plataforma Lichess.org lo que asegura el seguimiento de milis de personas de todo el mundo. 

José Caraballo: “El deporte escolar es el futuro del deporte nacional”

El diputado José Caraballo, junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, y el subdirector del INEFI, Elvis Duarte, durante el acto de inauguración de la cancha del sector Montesino, en la  avenida George Washington, de la Capital.



Felicitó al presidente Luis Abinader y al director del INEFI, Alberto Rodríguez, por la exitosa organización de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025


SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El diputado por la primera circunscripción del Distrito Nacional, José Caraballo, destacó este martes en la Cámara de Diputados el impacto positivo de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, calificando el deporte escolar como “el futuro del deporte nacional” y felicitando al presidente Luis Abinader y al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, por la excelente organización del evento.

Caraballo resaltó que los Juegos Escolares concluyeron el pasado 12 de octubre con gran éxito, reuniendo a más de 4,000 atletas escolares de todo el país en distintas disciplinas, entre ellas baloncesto, fútbol, béisbol, softbol y baloncesto 3x3.

“El deporte escolar es el futuro del deporte nacional. Estos juegos demostraron el talento y la disciplina de nuestra juventud, que tuvo la oportunidad de competir, disfrutar y representar a sus regiones con orgullo”, expresó el legislador.


El diputado por la primera circunscripción del Distrito Nacional, José Caraballo.


El diputado subrayó el impacto positivo del evento en las comunidades anfitrionas, destacando que San Francisco de Macorís, sede principal, así como La Vega y Salcedo, subsedes, fueron beneficiadas con el remozamiento de varias instalaciones deportivas.

Asimismo, valoró la organización y logística de la justa escolar, resaltando que todos los atletas recibieron a tiempo su utilería deportiva, uniformes y equipamiento necesario, lo que garantizó el buen desarrollo de las competencias.

Caraballo también felicitó a las regiones ganadoras del medallero general, encabezadas por Higuamo, seguidas de la Región Metropolitana II, Cibao Sur y El Valle.

Finalmente, reiteró su reconocimiento al Gobierno y al INEFI por apostar a la formación integral de los jóvenes dominicanos a través del deporte.

“Felicitamos a nuestro presidente de la República, Luis Abinader, por poner el ojo en el deporte escolar, y al gran amigo Alberto Rodríguez, director del INEFI, por la organización y planificación de este gran evento”, expresó Caraballo.

Jhonkensy Noel se une a los Toros del Este y su llegada ha traído una inyección de energía: “Tenemos el equipo que necesitamos para ganar”




LA ROMANA, República Dominicana.- El poderoso bateador Jhonkensy Noel se ha integrado oficialmente a los Toros del Este, y su llegada ha traído una inyección de energía y optimismo al conjunto romanense de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).


Visiblemente emocionado, Noel expresó su gratitud por el recibimiento del equipo y su entusiasmo por vestir los colores taurinos. “Estoy feliz, muy feliz, contento con el recibimiento. Me siento como en casa”, afirmó el jugador, quien viene de una temporada de mucho aprendizaje en Triple A y una breve participación en las Grandes Ligas.

El jugador aseguró que su estado físico está “al 100%, gracias a Dios” y que su enfoque está completamente en ayudar a los Toros a competir por el campeonato. 

“Para mí, tenemos el equipo que necesitamos para ganar”, declaró con convicción.

Un sueño llamado Serie del Caribe

Consciente de las expectativas de la fanaticada, Noel no ocultó sus aspiraciones: “Pienso que este será un gran año. Podemos llegar a las finales, ganar todo y representar al país en la Serie del Caribe”.

Su llegada fortalece aún más una alineación que ya cuenta con figuras de peso como Bryan De la Cruz, Gilberto Celestino, Eloy Jiménez, entre otros nombres claves, y refuerza la confianza dentro del clubhouse de que los Toros están listos para volver a ser protagonistas.

Compromiso y mentalidad ganadora

Noel destacó que su mayor aporte será la constancia y el trabajo diario. “ Voy a jugar todos los días, dar lo mejor de mí y confiar en el talento que tenemos. Con esfuerzo y disciplina, podemos lograr muchas cosas buenas este año” , aseguró.

Sobre su integración, elogió la gestión del dirigente Víctor Estévez, quien lo recibió con los brazos abiertos. 
“He hablado con él y me siento muy bien. Es como si ya tuviera varios años aquí con los Toros” , confesó.

Finalmente, Noel envió un mensaje directo a los fanáticos taurinos:

“Este año vamos a dar lo mejor de nosotros. No será fácil, pero con fe, trabajo y unión, podemos hacer historia.”

Con la llegada de Jhonkensy Noel, los Toros del Este refuerzan su ofensiva y renuevan su compromiso con la meta que todos en el Corral comparten: volver a la cima del béisbol dominicano.

Noel se mantiene practicando con el club para poder debutar en los primeros días de la temporada que inicia este miércoles.