![]() |
El Inmortal del ciclismo dominicano John Figueroa Medrano también formó parte del equipo de ciclismo del Club Fénix. (Foto: Ramón Martín Olivo) |
Por Juan Luis Rodríguez Fernández.-
Ex selección nacional de ruta
Ex presidente de FEDOCI y FEDOTRI.-
SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- Quiero compartir con amigos y amantes del ciclismo algunas vivencias que tuve con John Figueroa Medrano.
La mejor forma de mantener viva la esencia de un ser humano que cumple su ciclo y se traslada a otro plano es que se difunda diferentes temas relacionados con su accionar de vida.
En este caso comparto parte de las vivencias que tuve John Figueroa (el piojo) cuya vida estuvo íntimamente relacionada a la bicicleta en los roles de ciclista, entrenador y organizador.
Mi primera vivencia con John Figueroa ocurrió la primera vez que participé en una competencia de ciclismo en Santiago. Ahí vi por primera vez a John Figueroa y a Víctor Abreu, a quienes todos los ciclistas los veíamos como gigantes por ellos haber sido selección de los doce juegos.
Esa competencia, que fue mi primera participación nacional resultó ser la última competencia en que participó John Figueroa en élite porque de ahí pasó a ser entrenador.
En mi primer viaje internacional a competir a unos campeonatos panamericanos en San Cristóbal, Venezuela en 1976, recuerdo que los que viajamos nos trasladaron desde Caracas a San Cristóbal durante doce horas en un autobús. Al regreso saliendo a las ocho de la noche, desde San Cristóbal, Johnny encontró una chica venezolana que venía en el autobús con la cual, desde que nos montamos entabló una conversación con ella que se veía muy amena. Mi recuerdo es que cada vez que yo despertaba en la madrugada veía a Johnny parado en el pasillo conversando muy alegremente con ella hasta nuestro arribo a las ocho de la mañana que llegamos a Caracas.
Muy respetuoso de los horarios: John era tan dedicado a sus entrenamientos que entrenando yo con él en el equipo de pista en 1978, hubo un día que llegué a las cinco de la tarde porque tenía clases en la UASD hasta esa hora. Lo primero que Johnny me dijo cuando llegué fue “llegas tarde” le respondí “es que tuve clases hasta ahora. Me contestó “debes elegir porque para ser buen ciclista debes cumplir con los entrenamientos”.
Otra experiencia vivida fue cuando Johnny estaba eligiendo la selección que viajaría a un clásico en Haití, clásico en que gané la última etapa. Recuerdo que para elegir los que viajarían Johnny convocó una reunión con los ciclistas en la cancha del San Lázaro. En la reunión John pregunta “que ustedes necesitan para asistir a competir a Haití. Indistintamente varios dijeron que necesitaban varias cosas. Entonces John dijo, señalando a los que habían dicho que necesitaban cosas: tú, tú y tu, no van al viaje porque no hay recursos para comprar cosas. Aunque luego dijeron que lo que pidieron no era necesario, John mantuvo su decisión y los que viajamos fuimos los que no pedimos nada.
CONTINUARÁ…
0 comentarios:
Publicar un comentario