Por Antonio Valdez.-
Cronista e Historiador Deportivo.-
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La crónica histórica -debidamente documentada en el rotativo Listín Diario- consigna que el viernes 9 de abril de 1965, hace 60 años, el profesor de Educación Física del Instituto de Señoritas Salomé Ureña, Marcelo Richiez, organizó un campeonato intramuros de baloncesto interno en ese centro educativo, en lo que es llamado el ‘reinicio del basket femenino dominicano’.
Ya antes, entre 1939-50, las damas jugaban al baloncesto en el interior del país (Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Montecristi). Entre ellas sobresalieron Bienvenida Socías y Piedad Pichardo, ambas Inmortales del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
En el torneo que organizó Richiez, participaron los equipos ‘Verdes’ y ‘Blancas’. Un programa inaugural precedió la ceremonia de apertura, en el que habló el fallecido maestro Manuel Castillo Beltré, en nombre de la Dirección General de Educación Física Escolar (DGEFE).
El partido concluyó con pizarra de 7-5 a favor de las ‘Blancas’. Luz del Alba Hernández lideró a las ganadoras con 4 puntos, Paula Soriano hizo dos, e Isabel Peralta uno.
Por las ‘Verdes’, María Ortega lideró con tres tantos y Scarlett Sánchez agregó dos.
En ese grupo de jovencitas de hace 60 años estuvieron, además, Mirtha Gómez, Josefina Cordero, Enma Lora, Ydarmis Miniño, Isabel Garcés, Elida Rivera, María Gutiérrez y Rocío Gell, entre otras.
Al acto, asistieron el Director General de la DGEFE, profesor Virgilio Travieso Soto; Rolando Miranda, Rafael Ortiz Celado, Enrique Marchena Pérez y otros profesores claves.
El conflicto bélico del ’65, tronchó el desarrollo del torneo y las actividades deportivas cotidianas de la época, y no hubo una finalización del mismo.
Luego, de las manos de los entrenadores Andrés Herrera, Ulises Lewis, Felipe Vicioso, Faisal Abel, Mayobanex Mueses y Roberto Reyes Corsino, el baloncesto femenino adquirió pantalones largos y en los Doce Juegos ’74, el plantel criollo obtuvo la primera medalla en la historia de esta disciplina a nivel internacional. (av).
0 comentarios:
Publicar un comentario