Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

lunes, 25 de agosto de 2025

Gaudu rompe pronósticos y gana en Ceres; Vingegaard sigue de líder

CERES, Italia.- Haciéndole un interior en la última curva y mostrando su gran astucia, el francés David Gaudu (Groupama FDJ) rompió el pronóstico y logró adjudicarse la tercera etapa de la Vuelta a España 2025, disputada entre las ciudades mediterráneas San Maurizio Canavese y Ceres, de 134,6 km, en la que el danés Jonás Vingegaard (Visma-Lease a Bike) conservó la chaqueta roja de líder. 

No estaba en las quinielas por el triunfo en Ceres, la apuesta era Pedersen o Ciccone, pero Gaudu (Landivisiau, 28 años) fue más listo que nadie en los últimos metros y ganó la partida por velocidad al danés y al propio maillot rojo, Jonas Vingegaard, quien retuvo el liderato con el mismo tiempo que el francés.

Gaudu, doble ganador de etapa en la Vuelta 2020 (Farrapona y Covatilla), alzó los brazos tras hacer un "interior" en la última curva que le colocó en bandeja su victoria profesional número 12. Marcó un tiempo en meta de 2h.59.24 a una media de 43,7 km/h. No era el favorito, pero rió el último y mejor.

Vingegaard se metió en la "pomada" y disputó la victoria. Se le escapó ese objetivo, pero mantuvo la roja, en parte un honor y en parte un compromiso que quita tiempo en los protocolos posetapa. Le sigue Gaudu, Ciccone a 8 segundos, a 14 Bernal, a 16 Pidcock y un grupo con Hindley, Buitrago, Jorgenson, Ayuso y Almeida.


Cual Valentino Rossi

Ha sido una pena comprobar que el ciclista francés de Groupama David Gaudu no lleva el número 46, como Valentino Rossi, pero lo cierto que el ganador de la tercera etapa de la Vuelta ha conseguido este triunfo –la tercera victoria parcial en la ronda hispana de su carrera– haciendo un homenaje a ‘Il Dottore’. La llegada a Ceres, el último final de etapa de la Vuelta en suelo italiano, ha sido en una cota de cuarta categoría sin mucha pendiente, pero estrecha y revirada, en la que los Lidl Trek han llevado el sprint a toda velocidad, con el propio Gaudu y un Jonas Vingegaard pletórico como únicos capaces de discutir la victoria de Mads Pedersen.

Vingegaard se mantiene con el maillot rojo de líder, pero igualado en tiempos con el propio David Gaudu a cuenta de los segundos de bonificación obtenidos en la meta.

Pero en una operación de pilotaje más digna de Moto GP que del ciclismo, David Gaudu ha superado a sus rivales en la última curva, una herradura estrechísima a derechas en la que ha superado Pedersen y Vingegaard con un «interior» digno del maestro Rossi o cualquier otro as del motociclismo.

A la salida de la curva, el ciclista galo ha encontrado un impulso mayor y una inercia favorable para lanzarse a la meta con el cielo abierto y lograr una victoria que el propio Gaudu ha calificado como sorpresa al encontrarse mejor de lo esperado, tras un año para olvidar.

La etapa ha sido corta y accidentada, entre otras cosas porque se ha tenido que retrasar la salida de la misma porque el Visma del danés Jonas Vingegaard ha sufrido el robo de varias bicicletas de sus ciclistas.

Según ha informado el equipo neerlandés en sus redes sociales, el robo de las bicicletas se ha producido esta pasada madrugada cuando los ladrones pudieron acceder al camión de material del equipo. La valoración del material robado se estima inicialmente en unos 250.000 euros, ante lo cual la policía italiana ha abierto una investigación para tratar de aclarar lo sucedido.


Zafarrancho desde la salida

La última etapa por suelo italiano en su totalidad ha ofrecido un recorrido breve pero escarpado de media montaña y un final elevado interesante. La salida ha sido peculiar, literalmente al sprint. Apenas el director ha bajado la bandera, un grupo ha salido de estampida de la pequeña localidad de San Maurizio Canavese. Han sido cuatro quienes han sobrevivido a esta primera criba de delante: Quinn, Verre, Van Boven y Gamper, pero controlados por el Lidl Trek del favorito del día, el danés Pedersen.

El interés principal se ha concentrado en el ascenso a Issiglio (segunda categoría, 5,5 kilómetros al 6,5%), antes del ecuador de la etapa. Otro aliciente ha sido lograr el maillot rojo, «en oferta» por parte de Vingegaard.

El Lidl Trek ha llevado el peso en la subida a Issiglio para tratar de eliminar a Philipsen, maillot verde y rival de Pedersen, pero el ritmo no ha sido suficiente para doblegar al belga, quien tras pasar ciertos apuros subiendo ha enlazado con el grupo en el descenso. La fuga, con el líder de la montaña, Alessandro Verre, y Sean Quinn desgajados hacia delante, ha reforzado la ventaja en el alto a 2.21 minutos.

Con Carlos Verona de locomotora, el pelotón ha terminado por atrapar al excampeón estadounidense en ruta Sean Quinn después de engullir a Verre, a 19 kilómetros de la pequeña localidad de Ceres, de apenas 1.000 habitantes, situada en el Valle de Lanzio.

La etapa ha entrado en la zona caliente en permanente ascenso hasta la última línea en Ceres, situada en lo alto de una cota de cuarta categoría que se ha subido a toda velocidad. Tensión al alza en un pelotón sin control, numeroso, con muchos aspirantes a ganar la etapa y vestir de líder. El Lidl Trek no ha dominado ya tanto, y tanto el Red Bull como el UAE o Visma han movido a sus peones en la subida por las estrechas carreteras del valle.

Todo parecía preparado para concretar el trabajo de todo el día del Lidl Trek, luego de que Ciccone haya lanzado a Pedersen. Pero en la última y decisiva curva anterior Gaudu se ha disfrazado de Valentino Rossi y les ha birlado la victoria así a Pedersen como a Jonas Vingegaard.

«Hemos tenido que estar todos muy atentos para no perder segundos en el final», ha indicado en la meta Mikel Landa, que ha entrado en el mismo tiempo de los mejores, al igual que Markel Beloki. No así un Xabier Mikel Azparren que se ha desentendido de peleas mayores y ha entrado en la meta con un grupo a más de 10 minutos.


Diversidad de etapas


Este martes la cuarta etapa de la Vuelta se disputa entre Susa (Italia) y Voiron (Estado francés), con un recorrido de 206,7 kilómetros. Jornada que empieza en Italia y termina en suelo francés, para después volar hasta Figueres (Catalunya) para la crono por equipos del miércoles.

Mikel Landa ha destacado que, tras ver cómo se han desarrollado las tres primeras jornadas, la Vuelta 2025 «tendrá muchos ganadores de etapa», con los próximos finales en alto como Andorra o Ampríu-Cerler. «No estoy obsesionado con la general y a ver cómo va en las próximas etapas. Sé que iré a más en las próximas jornadas sobre todo porque estoy fresco. Tengo que ir día a día».

La del martes será una etapa de media montaña con tres puertos concentrados en los 76 primeros kilómetros, todos de segunda, en una jornada pensada para una fuga de cierto nivel.

Blogger Tricks

Arnaud De Lie conquista la quinta y última etapa del Renewi Tour 2025



El corredor del Lotto partía la jornada de cierre con un segundo de ventaja.

La quinta y última etapa del Renewi Tour 2025, disputada en un circuito exigente con salida y llegada en Leuven (184,7 km), ofreció un cierre vibrante a la vigésima edición de la prueba. Con muros cortos y explosivos como el Wijnpers, el Muur van Houwaart o el Keizersberg, la jornada estuvo marcada por ataques constantes y un ritmo vertiginoso que mantuvo en vilo a los aficionados hasta el último kilómetro. La victoria de etapa fue para Arnaud De Lie (Lotto Dstny), que no solo se llevó la etapa, sino que aseguró también la clasificación general. El belga defendió con carácter su liderato frente a rivales de peso como Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) y Tim Wellens (UAE Team Emirates), quienes intentaron desestabilizar la carrera con ataques explosivos en las últimas vueltas al circuito. En la fase decisiva, a falta de menos de 20 kilómetros, un grupo selecto con Van der Poel, Wellens, Bettiol y Skujiņs intentó marcharse por delante. Por momentos, las bonificaciones intermedias incluso pusieron en duda el liderato de De Lie en la general virtual.  El corredor del Lotto resistió con inteligencia, dosificando sus fuerzas y asegurándose de no ceder más de lo imprescindible. Finalmente, un ataque en solitario de Dries De Bondt (Decathlon AG2R) fue neutralizado en el último kilómetro, y el desenlace se jugó al esprint reducido, donde De Lie fue el más rápido. La clasificación general se cerró con De Lie como campeón, seguido por Van der Poel y Wellens, mientras que el británico Fred Wright (Bahrain Victorious) y el holandés Olav Kooij (Visma) completaron el top-5.


República Dominicana y Argentina se van a las trompadas en AmeriCup



República Dominicana le ganó a Argentina 84-83 tras alargue en 75, por la segunda fecha del grupo C de la AmeriCup, y lidera la serie con dos victorias, ya que en el debut aplastó a Colombia 84-59. Los albicelestes venían de vencer 90-74 al local, Nicaragua.

Fue un partido parejo que tuvo al combinado albiceleste 35 minutos arriba en el tanteador con una diferencia que llegó a ser de nueve en el primer cuarto. Recién en el último pudo igualar el combinado dominicano, que tomó una renta de cuatro antes de irse a la prórroga.


David Jones, goleador del encuentro con 20 tantos, fue clave con cinco unidades en el tiempo reglamentario, y lo siguieron con 14 Ángel Núñez y Andrés Feliz en el cuadro ganador. Por el perdedor, Gonzalo Corbaklán aportó 20, cuatro más que José Vildoza y Francisco Caffaro.

Ni bien finalizado el partido hubo intercambio de golpes entre los jugadores de los dos equipos, con gran protagonismo de Jones. Al escolta dominicano de San Antonio Spurs se lo vio muy activo en la trifulca, en medio de los argentinos.


Ginni Bugno fue campeón mundial 1991 al superar a Rook y a Indurain



El 25 de agosto de 1991, el italiano Gianni Bugno logró el título de campeón mundial de ruta en Stuttgart, al superar en un cerrado esprint a Steven Rooks y a Miguel Indurain.

En un memorable artículo firmado por el difunto Gianni Mura, un periodista con talento fuera de la ciudad como el mismo pasillo de Monza, titulado "Gianni il Freddo, héroe de otros tiempos", publicado en "La Repubblica" el 27 de agosto de 1991, entre otras cosas se lee:

“Ya has visto a Gianni Vedremo Bugno, y él tembló por esos brazos levantados demasiado pronto. Él estaba todo allí, en ese gesto que cuestionaba una victoria ya ganada. Era necesario ver a Alfredo Martini despedirse desde el buque insignia blanco como una hoja y preguntar "¿hay foto acabado"? ".

“Hay mucha vergüenza en Bugno y creo que su repetido “veremos” con el que decidí renombrarlo en un Tour que podría ganar, es parte de esta vergüenza, o discreción, reserva, sentido de medida.

A veces me enoja, este Pédaleur de encanto que le gustan los finos paladares de toda Europa.

"Bugno sigue creciendo, a pesar de llevarse detrás de una mochila de dudas, como un inquilino secreto. Incluso en Stuttgart.

"No me sentía cómodo, siempre fue así en las carreras de circuitos.

Fondriest me dijo que intentaría el tiro, adelante yo te cubro le dije, y esperaba que lo lograra, no estaba tan seguro de mis piernas en la final". En cambio, tomando de vuelta a Fondriest, Bugno aprovechó los últimos metros de la subida como campeón, no un tiro, no, usa proporciones demasiado largas, sino una poderosa progresión, inmediatamente recolectada por su amigo Indurain, Rooks y el colombiano Mejía.

"¿Qué hay en su cabeza?

Le pregunté unas horas después, en el hotel estaba brindando con el espumoso Trentino y Moser me había dicho: "Bugno no tiene la mentalidad de un corredor italiano, no se parece a nadie de la generación anterior, tal vez tenga algo así como Hinault. "Hace frío, pero si gana tiene razón.

Hace frío y también tímido, con camaradas nunca levanta la voz.

Bugno intenta explicarse a sí mismo:

“No tengo la tarjeta del partido pesimista, soy un simpatizante. Creo que caer del suelo duele demasiado, caer de nuevo. Estoy hecho así. Nunca escucharás grandes anuncios de mí.

Puede que me guste o me desagrade, pero no puedo jugar un papel que no me sienta mío.

"El campeón del mundo es realmente el más fuerte del mundo, incluso si no tiene éxito y es mejor no decírselo demasiado a menudo. "

viernes, 22 de agosto de 2025

Club Renacer derrota a Bameso y conquista el título del Primer Torneo Minibasket Nuevo Domingo Savio 2025 (Copa Seaboard)

Integrantes del equipo del club Renacer que se proclamó campeón torneo minibasket Nuevo Domingo Savio. Figuran, Diógenes Paredes, Luis Rojas, Amaury Castillo, Yeikson Montero, Víctor Menor y Erick Merán, junto a los jugadores que integran la plantilla ganadora.


Se alzan con la Copa Seaboard en certamen organizado por Hispanic Basketball Association

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El club Renacer de Guachupita derrotó este jueves 39-38 a su homólogo de Bameso para conquistar el título de campeón del I Torneo Minibasket Nuevo Domingo Savio, en el partido disputado en el polideportivo del club Rafael Leónidas Solano.

Los monarcas se alzaron con la Copa Seaboard “Energía Limpia”, en un campeonato que fue dedicado al jugador profesional oriundo de Guachupita, Yeikson Montero (El Hindú).

Los niños de Renacer se sobrepusieron a una desventaja de cinco puntos, 31-36, restando 2:00 minutos de juego del último período, y fabricaron un rally 8-0 para irse arriba 39-36, antes que al sonar de la chicharra final los bamesianos anotaran un canasto y pegarse 39-38.

Los mejores anotadores de Renacer fueron Yenoi Rancier con 14 puntos, Saúl Montero y Omil Valerio aportaron 10 tantos cada uno y Yorbin Amparo consiguió anotar ocho dígitos.

El dirigente campeón lo fue Víctor Rolando Menor, quien fue asistido por Rafael Martí.

Por Bameso, Winder Montas marcó 15 unidades y Elián Domínguez coló ocho encestes.

El certamen fue organizado por Hispanic Basketball Association (HBA), que preside el Inmortal del Deporte Dominicano Manolito Prince y la dirección técnica de Víctor Sierra.

En el Comité Organizador también estuvieron Luis Rojas, Erick Merán y Diógenes Paredes, en una en la que participaron 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro.

En el grupo A estuvieron los clubes María Auxiliadora, Renacer, Cinco Mártires y Varias Luces. En el grupo B, Rafael Leónidas Solano, Los Gladiadores, Rosa Duarte y Águilas de Guachupita; en el C, la Ciénega, Alonzo Perdomo, Sembrando Futuro y Nuevo Domingo Savio; y en el grupo D, Tierra Santa, Bameso, Villa Francisca y Brisa de La Isabela.

Villa Francisca en tercero
El club Villa Francisca venció 38-34 a los Gladiadores para quedarse con el tercer lugar, en el encuentro que se celebró a primera hora en el techado del club Rafael Leónidas Solano.

Yeison Polo lideró la ofensiva con 15 puntos, Ángel Luis González nueve y Ángel Muñoz cuatro, mientras que, por los vencidos Steven Luna encestó 15 tantos y Yuriel Álvarez nueve.

Panamá lidera ciclismo centroamericano y logra cupo para Mundial




CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá sigue marcando excelentes registros en el ciclismo orbital, aspecto que le ha valido la obtención de cupo para el próximo Mundial de esta disciplina que tendrá como escenario la ciudad de Kigali, capital de Ruanda, entre el 21 y 28 de septiembre de 2025.

Esta será su séptima participación consecutiva que los pedalistas panameños formarán parte del pelotón en una cita mundialista, a la cual han asistido, con el transcurrir de los años, en categorías Élite, Sub-23 y Junior.

El último en hacerlo fue el santeño Roberto Carlos González en el 2024 en Zúrich. Regionalmente los pedales istmeños continúan marcando la diferencia. Panamá está en el primer lugar entre los países de Centroamérica con un total de 859.85 puntos.

A nivel de América, el ciclismo panameño se ubica en la octava posición del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) el cual es encabezado por los Estados Unidos. 

La plaza conseguida por los canaleros para el Mundial de Ruanda 2025 se dio debido a su ubicación entre los mejores 50 países del Mundo, específicamente en el puesto 40, casilla que marca un gran logro para el ciclismo isleño.

En cuanto a la Élite, categoría en la que verán acción en Ruanda, el cronograma de competencia indica que el 21 de septiembre se correrá la contrarreloj individual y el 28 de septiembre la prueba de fondo en carretera.

Nueva Jersey arrasa en voleibol Juegos Juan P. Duarte en Nueva York



NUEVA YORK.- La representación de voleibol de Nueva Jersey conquistó tres medallas de oro para dominar este deporte en los Juegos Juan Pablo Duarte, inaugurados por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, el 15 de agosto en la ciudad de Nueva York, con la participación de más de 2,300 atletas y deportistas.

La Academia Polanco de Unión City derrotó 2-0 a Manhattan en la división intermedia femenina; 2-1 a El Bronx, en 17-18 años femenino, y doblegó 2-0 a Brooklyn en la rama masculina, una jornada extraordinaria para los atletas dominicanos del “Estado Jardín”.

La única medalla de oro que se les escapó a los atletas de Nueva Jersey, fue ante El Bronx, al sucumbir 2-0 en la categoría infantil femenina.

Los equipos de Nueva Jersey, orientados por el experimentado técnico José Polanco, completaron una jornada extraordinaria en los Juegos Juan Pablo Duarte, respaldados en su totalidad por el presidente Luis Abinader, para dar impulso al deporte y reconocer a la  comunidad dominicana residente en Estados Unidos.}


Reynoso se corona en tenis de mesa

En tenis de mesa el campeón fue Wilson Reynoso, quien se impuso en la final 3-0 a María Borja.

Luis Burgos y Luis Taveras terminaron empatados para conseguir el bronce, en la exitosa jornada disputada en el Centro Cultural Deportivo Dominicano.

En la ceremonia de premiación estuvo el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, quien destacó el respaldo del presidente Abinader y del ministro Kelvin Cruz, para que los Juegos Juan Pablo Duarte hayan calado en -cuestión de días- en la amplia y trabajadora comunidad dominicana que reside en Nueva York, estados cercanos y todo suelo estadounidense.

Del acto también participaron Roberto Rojas, director general de los Juegos; Evaristo Madrigal, presidente de la Unión Deportiva Dominicana de Nueva York; Pedro Pablo Pérez, director técnico, y Berny Gill, presidente de la Asociación Dominicana de Tenis de Mesa en el estado neoyorquino.

López gana el oro en billar

Ariel López desplegó su mejor juego para conquistar la medalla de oro en billar, tras derrotar a Deury Rodríguez, en los Juegos Juan Pablo Duarte.

Antes de llegar a la final, López consiguió triunfos sobre John Francisco y Alex Guerrero, quienes terminaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

PIE DE FOTO

Nueva York.- Atletas de voleibol, organizadores de los Juegos Juan Pablo Duarte y directivos de la Unión Deportiva Dominicana en Nueva York, figuran tras finalizar las competiciones de ese deporte.