Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

martes, 23 de septiembre de 2025

Ronald Guzmán: "Tenemos hambre de hacer algo grandioso este año"


LA ROMANA, República Dominicana.– El inicialista Ronald Guzmán ha regresado a las filas de los Toros del Este para esta temporada con un objetivo bien definido: aportar al cumplimiento de la meta colectiva del equipo taurino. Con entusiasmo y compromiso, el jugador expresó su alegría por volver a vestir los colores naranja y destacó la atmósfera positiva que se respira desde el primer día de entrenamientos.

“Me siento de vuelta a casa. Estoy excelentemente bien y muy bien recibido en La Romana”, aseguró Guzmán, quien resaltó la armonía y el esfuerzo del conjunto para establecer una cultura ganadora.

Aunque reconoció que aún es temprano para evaluar completamente la conformación del plantel, el inicialista señaló que el grupo muestra “hambre de hacer algo grandioso este año” y que todos llegan a trabajar temprano con una misma mentalidad.

Respaldo total al dirigente Víctor Estévez

Guzmán no escatimó elogios al referirse a su dirigente, Víctor Estévez, a quien describió como un “excelente ser humano” y un “excelente manager”. Pese a su juventud, lo considera un hombre probado, con mucha experiencia y conocimiento del béisbol. “Me siento muy familiarizado con todo lo que él nos ha instruido y estoy muy contento de tenerlo como manager”, afirmó.

Compromiso con la fanaticada taurina

El mensaje más contundente del pelotero estuvo dirigido a los seguidores taurinos: “Una entrega total”. Guzmán prometió dar el 100% en cada juego y aportar siempre ese granito de arena necesario para alcanzar las metas colectivas.

“La meta es del equipo, no de una sola persona. Pero si cada uno hace su esfuerzo, podemos lograr algo grandioso”, subrayó.

Concluyó afirmando que el compromiso del grupo “se siente desde el primer día”, y garantizó que tanto él como sus compañeros dejarán todo en el terreno esta temporada.

Experiencia en Venezuela, una lección valiosa

El inicialista también compartió su experiencia reciente en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), donde participó con los Cardenales de Lara. Consideró su paso por esa liga como “muy edificante”, destacando el aprendizaje adquirido al trabajar junto a figuras como Henry Blanco, César Izturis e Ildemaro Vargas, capitán del equipo.

“Fue una experiencia bonita volver a Venezuela, país que ya había visitado cuando tenía 9 años. Aprendí mucho de su cultura ganadora y creo que esas cosas positivas pueden implementarse aquí en los Toros”, señaló Guzmán.

Blogger Tricks

Toros reciben de regreso a Gilberto Celestino en cambio desde Águilas



LA ROMANA.-   Los Toros del Este hicieron un movimiento para fortalecer la línea central, adquiriendo de vuelta al jardinero Gilberto Celestino en cambio desde las Águilas Cibaeñas por el zurdo Bryan Magdaleno y una escogencia de la sexta ronda del Draft de Novatos LIDOM del próximo año.

Celestino tendrá su segunda experiencia con los Toros, equipo para el que jugó en las temporadas 2021-22 y 2022-23.  En su última oportunidad con el uniforme naranja, el jardinero tuvo una línea ofensiva de .333/.520/.444 en seis partidos.

”Es un jugador que viene a fortalecer la línea central  y a dinamizar la ofensiva con su capacidad de embasarse, estará con el equipo desde el primer día de temporada y se suma al núcleo que estamos formando,” dijo Jesús Mejía, gerente general de los Toros, al hacer el anuncio del canje. 

De 26 años, fildeador zurdo y bateador derecho, Celestino tiene experiencia de Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota y viene de una buena temporada con los Syracuse Mets, sucursal AAA, donde bateó .272/.369/.382 en 111 partidos, donde agregó 12 dobles, un triple, 9 cuadrangulares y 13 bases robadas en 15 intentos.

Magdaleno, de 24 años, fue drafteado por los Toros en el pick 12 del Draft del 2023 y en AA de los Rangers tuvo marca de 2-0, 6.31 en 36 partidos, donde ponchó 45 y dio 44 boletos en 35.2 episodios.  El zurdo no ha lanzado en la liga dominicana.

Los Toros se mantienen entrenando todos los días en el Estadio Francisco Micheli y arrancaron este pasado lunes a jugar partidos interescuadras.
 





Comité Olímpico Dominicano (COD) desvela galería histórica

SANTO DOMINGO.- Parte de la historia del movimiento olímpico nacional ha quedado plasmada en fotos desde la mañana de este martes, con el desvelamiento de la Galería de ex Presidentes y Secretarios Generales del Comité Olímpico Dominicano (COD), así como de los titulares que ha tenido el Comité Olímpico Internacional (COI).

El mural, que se encuentra en la sede de la casa olímpica, es un recuento de las huellas dejadas por los que han sido los principales líderes que ha tenido el COD desde su creación en 1946. 

El comité ejecutivo del COD manifestó que el develamiento de la galería de fotos es parte del legado que se quiere dejar para las futuras generaciones, así como para que los visitantes a la instalación conozcan parte del recorrido histórico de la entidad.

Es un gusto para nosotros tenerlos aquí compartiendo este momento tan importante, en el que el comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano hace un reconocimiento a la trayectoria de la dirigencia de varios de sus  históricos miembros”, expresó el presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista, en las palabras introductorias.

De igual modo, hizo uso de la palabra el secretario general del COD, licenciado Luis Chanlatte, quien destacó la importancia del mural. 

No era posible que se visitara las instalaciones del Comité Olímpico Dominicano y que no se conociera parte de su historia. De ahora en adelante, cada atleta, dirigente y visitante que venga aquí, podrá detenerse unos segundos a ver la historia de cada uno de esos hombres que han forjado esta institución”, indicó el licenciado Chanlatte, quien señaló que se debe seguir trabajando en el legado histórico del COD.

“Estoy muy emocionado con esta galería”, expresó el doctor Puello Herrera, quien consideró que la historia del COD “ha sido impresionante”.

Fey Duquela consideró que el espacio reservado para los presidentes y secretarios generales es un aporte a la cultura que representa toda la historia del movimiento olímpico.

Previo al desvelamiento fueron presentados videos que reúne la historia del Comité Olímpico Internacional y del Comité Olímpico Dominicano.

FÉLIX MELO: "Marileidy Paulino en el ojo del huracán"



Por Félix Melo.-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las recientes derrotas de Marileidy Paulino, primera en la final de la Liga Diamante y luego en el Campeonato Mundial de Atletismo, han abierto un debate en torno al presente de la velocista dominicana, quien hasta hace poco reinaba con autoridad en los 400 metros planos.

Durante tres años, Paulino mantuvo la hegemonía en la Liga Diamante, pero en la final disputada en Zúrich cedió terreno frente a la bahreiní Salwa Eid Naser, orientada por el entrenador dominicano José Ludwig Rubio.

Naser se llevó el triunfo con un registro de 48.70 segundos, mientras Paulino cruzó la meta en 49.23, lejos de su mejor marca de la temporada (48.81).

Hace apenas varios días, en la final del Mundial de Atletismo celebrado en Japón, la corredora de Don Gregorio firmó un registro histórico de 47.98 segundos, pero no fue suficiente para conservar el título obtenido en Budapest 2023. La estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone se quedó con el oro tras imponer 47.78.

Más allá de la pista

Las derrotas han generado comentarios en el ámbito deportivo sobre los factores que podrían estar influyendo en su rendimiento. Algunas voces sostienen que Paulino no ha logrado gestionar con naturalidad la exposición mediática y el nivel de fama alcanzado tras sus éxitos internacionales.

Se recuerda que, en el pasado, la atleta tuvo roces con figuras de referencia como Félix Sánchez, el bicampeón olímpico dominicano. Además, se le atribuye cierta distancia respecto a la prensa deportiva y una limitada presencia en actividades sociales y comunitarias, a diferencia de otros atletas de élite que han cultivado una mayor cercanía con el público.

El contraste con Sánchez suele ser recurrente: en el momento más alto de su carrera, el vallista siempre mantuvo una relación fluida con periodistas y aficionados, lo que fortaleció su imagen y su conexión con la gente.

lunes, 22 de septiembre de 2025

INEFI realiza Junta Técnica General rumbo a XI Juegos Escolares 2025

El director técnico del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Eddy González, durante su intervención en la Junta Técnica General, efectuada en el Liceo Unión Panamericana, de San Francisco de Macorís.



El magno certamen escolar se celebrará del 28 de septiembre al 12 de octubre en San Francisco de Macorís, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.



SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – Con miras a la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, que tendrán como sede principal esta ciudad cibaeña, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó la Junta Técnica General, en el Liceo Unión Panamericana, donde fueron presentados los avances organizativos y logísticos del evento.


La jornada contó con la participación de autoridades técnicas, responsables de comisiones y delegados, quienes conocieron detalles sobre el calendario de competencias, el acto inaugural y los aspectos que garantizarán el éxito de la justa escolar más importante del país.


Durante el encuentro, Eddy González, director técnico del INEFI, ofreció una presentación general sobre la magnitud del evento, el desarrollo de los Juegos y el programa inaugural. Posteriormente, se rindieron informes de las diferentes comisiones, cada una con un rol estratégico en la organización.

El encargado de seguridad de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, teniente coronel Rafael Jacobo Mencía Cury Durán Infante, se dirige a los presentes en la Junta Técnica General, efectuada en el Liceo Unión Panamericana, de San Francisco de Macorís.


La gerencia técnica, a cargo de Tony Mesa, presentó las previsiones deportivas y el plan de competencia. La comisión de acreditaciones, encabezada por Ramón Prats, explicó los procesos para validar la participación de atletas, entrenadores y delegados. En cuanto al alojamiento, Roymel Cepeda y Víctor Pérez ofrecieron detalles sobre la capacidad instalada y la logística para hospedar a las delegaciones.


Asimismo, la comisión de alimentación, representada por Jesmín Quepi, garantizó un plan integral de nutrición con tres comidas y dos meriendas, mientras que la comisión de seguridad, dirigida por el teniente coronel Rafael Jacobo Mencía Cury, presentó las medidas de protección y control previstas para salvaguardar la integridad de los participantes y asistentes.

Vista de la Junta Técnica General efectuada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en el Liceo Unión Panamericana, de San Francisco de Macorís.


La comisión de protocolo, integrada por Yahaira Domínguez, Eladia Cordero y María García, expuso la organización de los actos de inauguración, clausura y premiación, piezas claves para enaltecer el espíritu deportivo y escolar.


La Junta cerró con un espacio de preguntas e inquietudes, donde cada comisión respondió a los delegados, mostrando la preparación y compromiso con la organización de unos juegos que marcarán un hito en la historia deportiva estudiantil del país.


Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebrarán del 28 de septiembre al 12 de octubre en la ciudad de San Francisco de Macorís como sede principal, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

El primer cartel de lucha libre en la República Dominicana fue en 1950

El cartel de lucha libre se presentó en el parque de la Escuela Normal, en la avenida Duarte.


Por Ramón Antonio Valdez.-
Cronista e historiador deportivo.-

SANTO DOMINGO, Distrito Nacional.- La noche del 12 de abril de 1950, es decir, hace exactamente 70 años, se presentó el primer cartel de ‘Lucha Libre’ en República Dominicana.
Este acontecimiento tuvo lugar en el parque de la Escuela Normal, en la avenida Duarte. El mismo fue organizado por Enrique Santamaría y los auspicios del promotor venezolano Oscar Ibarra.
En su primera velada solo subieron al ring cuatro luchadores, todos extranjeros; Gitano (peruano), El Toro (venezolano), Fernando Oses (español) y El Lobo (venezolano). Luego se unieron Incógnito (boliviano) y Misterio (venezolano).
La temporada duró apenas un mes, pero fue un rotundo éxito, que hubo que complacer a Santiago de los Caballeros con un cartel el día 30 de abril con la mala suerte que llovió después de la primera pelea.
Hay que añadir que en esa primera velada del 12 de abril de 1950, para rellenar, hubo de presentar tres peleas de boxeo porque nadie sabía si el público iba a corresponder, y de que manera.
San Pedro de Macorís también exigió una presentación en su pueblo, pero no fue complacido de inmediato.
La temporada apenas duró un mes, pues era tan pequeño el lugar de exhibición que el promotor no quiso arriesgar su pellejo más de la cuenta, sabiendo en que gobierno se encontraba.
El primer árbitro fue el ex luchador chileno Conrado de Llanza, quien era el comandante de los Scouts en la ciudad. El primer criollo que ejerció esas funciones fue el ex boxeador Luis Emilio Pérez (Kid 22-22).

Antigua Orden Dominicana marcha en Dajabón contra presencia haitiana y respalda al alcalde Santiago Riverón en la frontera R.D.

El líder de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez.


DAJABÓN, República Dominicana.- Integrantes de la Antigua Orden Dominicana realizaron este domingo una marcha por las calles de Dajabón en apoyo a las acciones del alcalde Santiago Riverón frente a la presencia de ciudadanos haitianos en la zona fronteriza.
Durante la manifestación, los participantes corearon consignas como “No queremos haitianos aquí, que se vayan para Haití”, “Riverón no está solo” y “Si no se van, los sacamos”, en rechazo a una eventual regularización de migrantes haitianos en el país.
Ángelo Vásquez, líder de la organización, expresó que no permitirán que empresarios ni políticos promuevan nuevas políticas de regularización migratoria. “Primero quemamos el país”, afirmó durante su intervención.
Vásquez también denunció que el alcalde Riverón enfrenta amenazas desde Haití, asegurando que “le pusieron precio a su cabeza”, por lo que pidió al Estado dominicano reforzar su seguridad.
La jornada se desarrolló bajo condiciones climáticas adversas, con fuerte sol, y según los organizadores, enfrentaron “innumerables dificultades”, incluyendo lo que calificaron como un bloqueo informativo por parte de medios de comunicación. En ese sentido, exhortaron a la ciudadanía a seguir sus redes sociales para conocer futuras actividades.
La marcha contó con la participación de residentes de Dajabón, quienes se sumaron a las expresiones de respaldo al edil y a las demandas de mayor control fronterizo.