Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

lunes, 4 de agosto de 2025

Silverio Mejía (Fénix) gana la sexta carrera puntuable de CIMACI 2025

Silverio Mejía (Fénix-La Bicicletería-Molivo) fue escoltado en el podio por Amaury Martínez, Edgar Pimentel, Lorenzo Polanco y Felipe Hernández, más destacados de la Master C en la carrera puntuable CIMACI 2025 corrida con un circuito cerrado en La Vega. (Foto: Denny López) 


LA VEGA, República Dominicana.- El veterano ciclista Silverio Mejía (Fénix-La Bicicletería-Molivo) se impuso este domingo en la sexta carrera puntuable del Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2025, carrera que se disputó en un vertiginoso circuito cerrado (critérium) en la “Ciudad Olímpica”.


Sibo, como es mejor conocido el pedalista capitalino, ganó la categoría Máster C (50-59 años) de la jornada disputada en los predios del ‘Parque de Los Flamboyanes’, superando al puertoplateño Amaury Martínez (Martínez Impresos) y al santiaguero Edgar Pimentel (Inversiones Pimentel), quienes se ubicaron segundo y tercero, respectivamente.


Completaron el podio el santiaguero Lorenzo Polanco (Gallo Pelón Team) y el vegano Felipe –Papito– Hernández (JHM Cycling Team), cuarto y quinto, sucesivamente.


Luego de cruzar la meta, y al ser interrogado por el periodista Ramón Martín Olivo, Mejía dijo que tuvo que emplearse a fondo para lograr la victoria, ya que cada vez que atacaba para alejarse del resto del pelotón, era neutralizado por sus principales rivales; “pero cuando escuché por las bocinas que faltaban dos vueltas, ataqué de nuevo y no pudieron alcanzarme”.


Silverio Mejía (Fénix-La Bicicletería-Molivo) posa en lo más alto del podio de la categoría Máster C (50-59 años) de la sexta carrera puntuable correspondiente al Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2025. Figuran (Foto: Denny López) 



Resaltó que la clave de su éxito fue el cambio de bielas efectuado varios días antes de la carrera. “He estado usando bielas 175 en los entrenamientos, pero en vista de que esta carrera iba a ser muy rápida, entonces decidí poner las 170.5”.


Al ser inquirido sobre el porqué se había mantenido con bajo perfil desde el inicio de la temporada, Mejía reveló que está sufriendo de una lesión en la espalda producto a un accidenté con otro ciclista hace dos años.


El Sibo reconoció que en su categoría hay varios ciclistas con un gran nivel, entre ellos el vegano Yimi Cruz y el santiaguero Ega Pimentel, quienes han sido sus principales rivales en varias competencias nacionales.


El capitalino Silverio --Sibo-- Mejía (Fénix-La Bicicletería-Molivo) cuando se dirigía victorioso a la meta en la categoría Master C (50-59 años) en la sexta carrera disputada en el Parque de Los Flamboyanes, en La Vega. (Foto: Tomada del video Pinky Dollar)


“Hay un gran nivel en la Máster C. Aunque me resulta difícil obtener el título de campeón, me emplearé bien a fondo para poder repetir este resultado en la jornada de montaña y de toboganes que se presentarán en las dos últimas carreras”, reveló Mejía.


Silverio Mejía es de los ciclistas máster que han acumulado más triunfos parciales en el Clásico Internacional Triple Cien Máster que se disputa el primer fin de semana de noviembre. El Sibo cuenta con ocho etapas en su haber en lo que viene realizándose el tradicional certamen desde el año 2000. (Molivo Press)

Blogger Tricks

José "Maíta" Mercedes dice Los Mina debe regresar al Torneo Distrital

José --Maíta-- Mercedes junto al equipo de conducción y producción del espacio Diamante Deportivo.


El entrenador y ex jugador afirma que Jassel Pérez es un fenómeno


SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- "¡Victoria para Los Mina!", anunció la voz de Marlon Lembert en 1993... El Club Los Mina había logrado su primer título en el Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional.

José Mercedes "Maíta", fue el hombre del canasto ganador y desde ese momento su nombre ha descansado entre los grandes del baloncesto dominicano.

"Yo en muchos partidos siempre tuve esa responsabilidad de hacer esos tiros y la mayoría se daban y… otros no", expresó Mercedes al hablar sobre el momento de canasto en Diamante El Podcast, espacio conducido por los comunicadores William Aish, Pedro G. Briceño, Baudilio Jiménez, Bienvenido Carmona Jr. y Josué Batista.

Luego de ese momento, el lominero nunca faltó a una de las citas de la institución con campeonatos, tanto en Abadina (2004 y 2007) y Abasado (2012).

"Yo no soy de las personas que quieren ver las cosas al instante, las cosas hay que irlas proyectando", comentó.

"Lo que significaba Los Mina para el baloncesto en ese momento era que se iban a producir todo ese tipo de eventos; de que iban a aparecer figuras y que el fanático iba a estar ahí", acotó el jugador que se desempeñaba como armador y otras veces como escolta.


Los Mina y el TBS Distrito

Mercedes valoró como una decisión incorrecta el momento donde Los Mina fue apartado del TBS Distrito.

"Cuando se van a tomar decisiones en donde tú vas a sacar una franquicia o un equipo de cualquier evento tienen que haber muchos elementos que te digan el por qué tú lo estás sacando", indicó.

El Club Los Mina participó en el evento desde 1987 hasta 2008 y, según fuentes, por la resolución de demarcación territorial salió de la justa. El equipo volvió como invitado en 2013 y en ese calendario llegó a las finales, sin embargo, no ha vuelto a participar en el evento desde esa fecha.

"Con lo que se hizo a nivel regional y las demarcaciones que se hicieron, lo mejor que le puede convenir al torneo es que sea un torneo metropolitano", resaltó.

Conforme lo dicho por Mercedes, Los Mina tiene la estructura y fortalezas para volver al TBS Distrito.

José --Maíta-- Mercedes durante su intervención en el programa Diamante Deportivo.



Una idea que cambió vidas

El entrenador y ex jugador destacó la importancia del proyecto de selecciones implementado por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

Habló sobre la satisfacción de observar a Andrés Feliz, David Jones, Jean Montero y los distintos baloncestistas que han salido del proyecto para destacar por todo lo alto. Además, contó una anécdota sobre Montero y Jones, donde explicó que los tuvo que botar dos veces de unas prácticas.

"David me faltó mucho a la práctica. Un día llegó y yo me detuve de hablar, esperé que él entrara y le dije: '¿Qué tú haces aquí?', él me respondió: 'Yo vine a practicar. Yo le contesté: 'No, tú no perteneces a este grupo, por donde mismo entraste, vete", señaló entre risas.

También, subrayó que Jones y Montero son dos tipos de jugadores frescos para el básquet como tal.

De fenómeno a fenómeno

Es raro que jugadores, entrenadores y distintas personas involucradas al baloncesto no destaquen el talento de Jassel Pérez, por eso Mercedes no se quedó detrás.

"Lo que puede hacer Jassel en una cancha yo no lo vi en mi época con nadie. Eran otros tipos de jugadores, pero lo que él puede hacer, no", detalló.

"Con él yo diría, en mi opinión personal, que tiene miedo a lo que puede ser el salto de calidad, a los niveles", finalizó.

viernes, 1 de agosto de 2025

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inicia construcción de otro moderno polideportivo y reafirma su apuesta por el deporte escolar; la institución descentralizada ya suma siete obras de este tipo

El subdirector general del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Elvis Duarte, junto a profesores y técnicos da el "palazo simbólico" para dejar iniciados los trabajos de construcción de un polideportivo techado en el Centro Educacional Santo Cura de Ars.


SANTO DOMINGO, R.D. – Con el inicio de la construcción de un nuevo techado en el Centro Educacional Santo Cura de Ars, en el sector de Capotillo en la capital, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reafirma la fuerza de su ambicioso programa de edificaciones deportivas, que ya suma siete polideportivos en ejecución, además de cinco entregados y uno más que será inaugurado este jueves en Bayaguana.

El subdirector general del INEFI, Elvis Duarte, encabezó el acto del primer palazo simbólico en representación del director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, como muestra del compromiso institucional con la mejora continua de los espacios escolares dedicados a la educación física y al deporte.

“Este proyecto forma parte de una estrategia nacional para garantizar instalaciones dignas, seguras y modernas en nuestros centros educativos, fomentando la práctica deportiva, la salud y la sana convivencia”, expresó Duarte.

El techado será construido en el centro ubicado en la Avenida Juan Pablo Duarte, con el objetivo de beneficiar a cientos de estudiantes y miembros de la comunidad del entorno.

Durante la actividad, el director del centro educativo, Roberto Cruz Arias, agradeció el respaldo del INEFI y destacó el impacto que esta infraestructura tendrá para los jóvenes del sector. También ofreció palabras de agradecimiento Darwin Vladimir Báez, miembro de la comunidad educativa.

En el evento estuvieron presentes el director regional 15, Eddy Chávez; el reverendo Nelson Antonio Acevedo; y la maestra de educación física Onnis Leyba, entre otros invitados.

Este nuevo proyecto se suma a los ya iniciados en otras localidades del país, como los liceos Onésimo Jiménez en Santiago, Paraguay en el Distrito Nacional, y San Vicente de Paúl en Santo Domingo Este. También están en proceso la construcción de los polideportivos de los liceos Pituca Flores, en Las Cañitas, Distrito Nacional; Liceo Juan Pablo Duarte, Villa Consuelo; Politécnico San Miguel Fe y Alegría, San Juan de la Maguana.

INEFI ha entregado en los últimos dos años techados deportivos en Capotillo (Distrito Nacional), Elías Piña, Los Botados (Yamasá), San Pedro de Macorís y Santiago de los Caballeros, y tiene programada para este domingo 10 la inauguración de un moderno polideportivo en el Centro Educativo Morayma Veloz de Báez, en Bayaguana, Monte Plata.

Federación Dominicano de Futbol efectúa Primer Módulo de Licencia B



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- La Federación Dominicana de Fútbol efectuó de manera exitosa el I Módulo de Licencia B Concacaf – FDF bajo la tutela de los departamentos de Desarrollo y Capacitación, y con el apoyo de la Confederación de Norte, Centroamérica y El Caribe (Concacaf).

Este primer módulo se llevó a cabo en Santo Domingo del 21 al 25 de julio de 2025, las clases teóricas fueron impartidas en el Salón de Conferencias del Albergue Olímpico Dominicano y las prácticas se desarrollaron en la Cancha Alterna del Estadio Olímpico Félix Sánchez.



Esta actividad que está enmarcada en el programa educativo del Departamento de Capacitación de la FDF y de la Concacaf contó con la presencia de Marco Santillán (instructor de Concacaf y mentor de la escuela de entrenadores de RD), Mariano Pérez Tejeda, Rubén Darío Cruz y Franklin Brito en calidad de instructores nacionales.

Durante este primer módulo participaron 15 entrenadores de todo el país para optar a la Licencia B, entrenadores que completaron satisfactoriamente la Licencia C previamente.

El curso se reanudará en el mes de septiembre con el II Módulo en el que los entrenadores deberán presentar las tareas asignadas para desarrollar durante el lapso de receso.




Cabe destacar que el Programa de Licenciamiento para Entrenadores de Fútbol de la FDF cuenta con varios niveles -A, B, C, D-, siendo requisito indispensable aprobar cada uno para obtener la licencia correspondiente iniciando por la Licencia D hasta llegar a la A que es la máxima categoría.

Este Programa de Licenciamiento para Entrenadores de Fútbol en la República Dominicana perteneciente a la FDF y avalado por la Concacaf comenzó a implementarse en el año 2021.


RD acogerá cuatro peleas por títulos en una noche histórica de MMA



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- La promotora dominicana Fighting Force anunció que todo está listo para la celebración de este sábado de su sexto aniversario con la cartelera más ambiciosa  de su historia: Fighting Force 16, evento que reunirá a los mejores exponentes de la MMA local e internacional, con más de diez combates pautados y, por primera vez, cuatro títulos en disputa en una sola noche.

Rodolfo y Domingo Dauhajre, principales ejecutivos de la promotora dominicana, informaron que los competidores pasaron la prueba de la báscula durante la ceremonia del pesaje, celebrada la mañana del viernes.

El evento se celebrará este sábado en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los combates 

En la pelea estelar, el doble campeón dominicano Elías “La Mole” Santos defenderá su cinturón de peso ligero (155 libras) frente a su compatriota y retador, Carlos “God’s Soldier” Santana, en una guerra pactada a cinco asaltos. Ambos fueron compañeros de equipo y hoy son rivales.

Otra cita histórica de la noche será el primer combate femenino profesional por título en la historia del MMA dominicano. Las aguerridas peleadoras Dulce “La Potra” Encarnación y Suly“Champ” Díaz se enfrentarán por el cinturón inaugural de las 125 libras.



En la división pluma (145 libras), el carismático dominicano Ezequiel Peralta se medirá al colombiano Andrés “Baky” Gómez por el título interino, en un combate que ya ha encendido las redes y promete acción explosiva. El ganador se perfila para enfrentar próximamente al campeón titular Vincent “El Cuco” Van Gogh para la unificación del título.

Completando la cartelera de títulos, el ex campeón de peso gallo Tommy “La Salsa” García buscará recuperar el oro frente al también excampeón Miguel Ángel Sosa, en una pelea que enfrenta experiencia, rivalidad y hambre de gloria.

La noche contará con el regreso de figuras de renombre como Jhonasky “La Máquina” Sojo y Micaias “The Pink Ranger” Ureña, ambos excampeones de Fighting Force, quienes se enfrentarán a duros oponentes internacionales. También marcará el esperado retorno de la joven estrella Stephanie “Muñeca” Reyes, campeona amateur de Fighting Force y atleta de Bujutsu International, quien se medirá a Brenda Guzmán, de AFC Santiago, en una batalla clave para el futuro de las MMA femeninas.

Legado de crecimiento

Fighting Force celebra con este evento sus seis años de trayectoria, en los que ha superado todas las expectativas, realizando más de 15 eventos profesionales y 3 eventos amateur, y consolidándose como la principal plataforma de desarrollo de talentos en la región.

Muchos de sus atletas han dado el salto a ligas internacionales, posicionando al país en el mapa global de las artes marciales mixtas.

Fighting Force 16 no solo representa un evento deportivo de primer nivel, sino un homenaje al crecimiento de las MMA en República Dominicana y una muestra del compromiso continuo con el desarrollo del talento nacional.

Alcalde Ramón Ramírez “Manolito” inaugura moderna Unidad de Atención Primaria (UNAP) en el sector de Bávaro, La Altagracia, Higüey



La nueva infraestructura, ubicada estratégicamente frente a la Casa de la Cultura, en la entrada por Politur, en Friusa, Bávaro, cuenta con una superficie construida de 105 metros cuadrados y está dotada de dos consultorios médicos, un área de emergencias, farmacia, módulo de Promese/Cal, recepción con sala de espera, archivo clínico y tres baños completamente equipados. La obra representa una inversión de RD$4,909,824.64, financiada con fondos del gobierno municipal, y forma parte de una política integral para garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos de salud que demanda esta comunidad.


Durante su intervención, el alcalde Ramírez destacó que esta obra responde a una demanda histórica de los residentes, trabajadores del sector hotelero y familias de Bávaro que carecían de un centro de salud cercano. “Hoy no solo entregamos una edificación, entregamos esperanza, equidad y dignidad. Esta UNAP será un espacio para prevenir enfermedades, salvar vidas y fortalecer el tejido social de nuestra comunidad”, afirmó emocionado.

La actividad contó con la presencia de distinguidas personalidades y autoridades del sector salud, entre ellas Pedro Richarson, director ejecutivo de FEDODIM; la doctora Blanca Mayans, encargada de la UNAP del SNS; Daisy D’Oleo, gobernadora provincial de La Altagracia, y el Dr. José Luis López, director nacional del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública.



También asistieron el doctor Ricardo Romero, director regional de Salud, Región Este, Dra. Paola Saldaña, directora provincial de Salud de La Altagracia; y también estuvieron presentes, Wendy Gómez, esposa del alcalde, Aracelis Valdez, vicealcaldesa del distrito, el empresario Miguel Carpio Cedeño “Key” y los regidores Dionisio López y Wagner Encarnación, entre otras autoridades civiles y militares.

La apertura de esta UNAP mejora significativamente la calidad de vida en Bávaro y forma parte de una estrategia municipal para fortalecer la atención primaria, aliviar la carga de los hospitales regionales y fomentar una cultura de prevención en salud. Esta obra reafirma la visión del alcalde Manolito de convertir a Verón Punta Cana en un modelo de gestión eficiente y humana.



Carlos Sainz y Tadej Pogacar salen a montar en bici en Monaco




Carlos Sainz: "En realidad cené con Tadej anoche. Salimos a celebrar su victoria en el Tour. Él es mi vecino en Mónaco. Y cada vez que ambos coincidimos, también tenemos un pequeño grupo con Oliie Bearman.

Con nuestras amigas organizamos una cena cada vez que estamos los tres en la ciudad. Y obviamente, hoy ganar el Tour de Francia es la excusa perfecta para tener una buena cena en Mónaco. Y sí, estábamos revisando un poco el Tour de Francia juntos, planeando nuestro próximo viaje juntos y simplemente pasándolo bien. ”