Abordaron distintas temáticas enfocadas en el mundo del fitness y baloncesto.
SANTO DOMINGO. - Con la presencia de 500 participantes, el pasado viernes 27 y sábado 28 de septiembre, el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI) desarrolló las Jornadas Internacionales X y XI de Ciencias del Deporte, dirigidas al entrenamiento físico y al baloncesto.

Dentro de la jornada del viernes, dirigida al entrenamiento físico, siete temas fueron abordados: “Pautas actuales de presentación de actividad física para una presentación saludable”, impartido por el Dr. Richard Marine; “¿Qué hacer primero: Cardio o pesas?” y “Manejo del paciente con sobrepeso en el gimnasio”, por el Dr. Ricardo Javornik.
Tambien se trataron los puntos “Principios y estrategias prácticas para el entrenamiento de grupos pequeños” y “Diseño de entrenamientos de alta intensidad para desbloquear la pérdida de grasa”, a cargo del Prof. Desmond Santiago; “Dietas cetogénicas: ¿Más efectivas para perder grasa corporal?” impartido por el Consultor del GSSI, Pedro Reinaldo García y “Prevención de lesiones en el gimnasio y en el box”, por el Dr. David Laparra.
Tambien se trataron los puntos “Principios y estrategias prácticas para el entrenamiento de grupos pequeños” y “Diseño de entrenamientos de alta intensidad para desbloquear la pérdida de grasa”, a cargo del Prof. Desmond Santiago; “Dietas cetogénicas: ¿Más efectivas para perder grasa corporal?” impartido por el Consultor del GSSI, Pedro Reinaldo García y “Prevención de lesiones en el gimnasio y en el box”, por el Dr. David Laparra.
El encuentro del sábado, enfocado en baloncesto, presentó los temas: “Baloncesto: Algo más que una estatura. Características fisiológicas de los jugadores” y “Recuperación integral del jugador de baloncesto”, dirigido por el Dr. Ricardo Javornik; “Preparación física: Consideraciones claves durante la infancia y la adolescencia”, impartido por el Dr. Elieser Luvin; “Construcción de habilidades de baloncesto a través del movimiento” y “Entrenamiento de fuerza: Clave para elevar el juego de basket a otro nivel”, por el Prof. Desmond Santiago; “Retos nutricionales de los jugadores de baloncesto”, a cargo del Consultor del GSSI, Pedro Reinaldo García y “¿Cómo mantener a los jugadores lejos de lesiones?”, por la fisiatra Lismar Bustamente.

Agregó además: “Con estas jornadas pretendemos proveer a cada uno de los participantes, una mecánica para la mejora del rendimiento de los atletas o cualquier individuo durante el entrenamiento físico, desde una perspectiva de nutrición, hidratación y recuperación dentro de sus disciplinas.”
Sobre el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI)
El GSSI es considerado el laboratorio de más prestigio en el área de investigación científica y funcional en la ciencia del ejercicio.
Centra su desarrollo en la mejora del rendimiento desde una perspectiva de nutrición, hidratación y recuperación. Proporciona conocimiento útil a los atletas y sus equipos técnicos, además de estrategias y herramientas que puedan aplicar para ayudar a mejorar el rendimiento y/o la seguridad del atleta durante sus ejecuciones.
Estos eventos forman parte del programa de capacitación que año tras año desarrolla la marca Gatorade en República Dominicana, a través del Instituto de Ciencias del Deporte (GSSI).
0 comentarios:
Publicar un comentario