me gusta

jueves, 7 de agosto de 2025

Tony Rominger en busca de un tercer triunfo histórico en Vuelta 1944

Tony Rominger cuando ascendía al Naranco en la Vuelta Ciclista a España 1993. (Foto: Cordon Press)



Por Denys Teyssou.-


VALLADOLID, España, 24 de abril 1994 (AFP).- El suizo Tony Rominger (Clas Mapei) será el favorito de la 49 Vuelta Ciclística de España que comienza mañana lunes en Valladolid (centro) y en la que intentará obtener un tercer triunfo histórico tras sus victorias de 1992 y 1993.

Ningún corredor ha logrado aún la hazaña de ganar tres veces la popular Vuelta, y Rominger, brillante vencedor el pasado mes en la Vuelta del País Vasco, tiene renovadas ambiciones a los 33 años.

El principal rival de Rominger será su compatriota Alex Zulle (ONCE) de 25 años. Este último fue la revelación de la Vuelta 1993 al subir al segundo escalón del podio con solo 29 segundos de retraso con respecto a Rominger, cuando disputaba su primera carrera por etapas.

“Soy consciente de que salimos con la responsabilidad del favorito”, declaró recientemente el director deportivo de Clas-Mapei, Juan Fernandez, para agregar: “El enemigo número uno será Zulle”.

Para Manolo Saiz, director del equipo ONCE, “la fuerza de Clas-Mapei reposa únicamente sobre Rominger, y si él no se encuentra en buen estado físico el resto del equipo se vé afectado”.

Para la mayoría de los directores deportivos, la Vuelta es una carrera por eliminación, y los dos suizos, excelentes especialistas de las etapas contrarreloj y buenos escaladores, parecen estar por encima del lote.

El año pasado (1993) monopolizaron la camiseta amarilla pues Zulle la tuvo en las trece primeras etapas y Rominger en las ocho siguientes.


Según Juan Fernández, el recorrido de 3,568.6 kilómetros es similar al del año pasado “con la diferencia de la Sierra Nevada –donde estarà la meta de la sexta etapa a 2,520 metros de altura– en donde veremos desde la primera semana de carrera quien no ganará esta 49 Vuelta”.

Ante la ausencia de Miguel Induráin, que prefirió disputar el Giro de Italia por tercer año consecutivo, el equipo Banesto se verà relegado a las filas de los francotiradores.



El equipo español, no obstante, alineará dos ex ganadores, Melchor Mauri (1991), a quien sin embargo deben afectarle las numerosas etapas de montaña, y Pedro Delgado (1985 y 1989) que, a los 34 años de edad, tiene la intención de salir por la puerta grande, en su última temporada profesional, por què no con un tercer e histórico triunfo.

Laudelino Cubno (Kelme), tercero el año pasado, el colombiano Oliverio Rincón (ONCE), cuarto, y Jesús Montoya (Banesto), quinto, deberán sin duda alguna hacerse ver en las etapas de montaña si las condiciones climáticas no son demasiado desfavorables.

Mañana lunes saldrán de Valladolid 17 equipos, seis de ellos españoles: Artiach, Banesto, Deportpublic, Euskadi, Kelme y Once.

Los once equipos extranjeros son los italianos Amore e Vita, Brescialat, Clas-Mapei, Mercatone Uno y Navigare, los portugueses Sicasal y Recer, el holandès TVM, el andorrano Lotus Festina, el ruso Santa Clara y el monegasco Jolly.


0 comentarios:

Publicar un comentario