Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

viernes, 22 de agosto de 2025

Club Renacer derrota a Bameso y conquista el título del Primer Torneo Minibasket Nuevo Domingo Savio 2025 (Copa Seaboard)

Integrantes del equipo del club Renacer que se proclamó campeón torneo minibasket Nuevo Domingo Savio. Figuran, Diógenes Paredes, Luis Rojas, Amaury Castillo, Yeikson Montero, Víctor Menor y Erick Merán, junto a los jugadores que integran la plantilla ganadora.


Se alzan con la Copa Seaboard en certamen organizado por Hispanic Basketball Association

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El club Renacer de Guachupita derrotó este jueves 39-38 a su homólogo de Bameso para conquistar el título de campeón del I Torneo Minibasket Nuevo Domingo Savio, en el partido disputado en el polideportivo del club Rafael Leónidas Solano.

Los monarcas se alzaron con la Copa Seaboard “Energía Limpia”, en un campeonato que fue dedicado al jugador profesional oriundo de Guachupita, Yeikson Montero (El Hindú).

Los niños de Renacer se sobrepusieron a una desventaja de cinco puntos, 31-36, restando 2:00 minutos de juego del último período, y fabricaron un rally 8-0 para irse arriba 39-36, antes que al sonar de la chicharra final los bamesianos anotaran un canasto y pegarse 39-38.

Los mejores anotadores de Renacer fueron Yenoi Rancier con 14 puntos, Saúl Montero y Omil Valerio aportaron 10 tantos cada uno y Yorbin Amparo consiguió anotar ocho dígitos.

El dirigente campeón lo fue Víctor Rolando Menor, quien fue asistido por Rafael Martí.

Por Bameso, Winder Montas marcó 15 unidades y Elián Domínguez coló ocho encestes.

El certamen fue organizado por Hispanic Basketball Association (HBA), que preside el Inmortal del Deporte Dominicano Manolito Prince y la dirección técnica de Víctor Sierra.

En el Comité Organizador también estuvieron Luis Rojas, Erick Merán y Diógenes Paredes, en una en la que participaron 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro.

En el grupo A estuvieron los clubes María Auxiliadora, Renacer, Cinco Mártires y Varias Luces. En el grupo B, Rafael Leónidas Solano, Los Gladiadores, Rosa Duarte y Águilas de Guachupita; en el C, la Ciénega, Alonzo Perdomo, Sembrando Futuro y Nuevo Domingo Savio; y en el grupo D, Tierra Santa, Bameso, Villa Francisca y Brisa de La Isabela.

Villa Francisca en tercero
El club Villa Francisca venció 38-34 a los Gladiadores para quedarse con el tercer lugar, en el encuentro que se celebró a primera hora en el techado del club Rafael Leónidas Solano.

Yeison Polo lideró la ofensiva con 15 puntos, Ángel Luis González nueve y Ángel Muñoz cuatro, mientras que, por los vencidos Steven Luna encestó 15 tantos y Yuriel Álvarez nueve.

Panamá lidera ciclismo centroamericano y logra cupo para Mundial




CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá sigue marcando excelentes registros en el ciclismo orbital, aspecto que le ha valido la obtención de cupo para el próximo Mundial de esta disciplina que tendrá como escenario la ciudad de Kigali, capital de Ruanda, entre el 21 y 28 de septiembre de 2025.

Esta será su séptima participación consecutiva que los pedalistas panameños formarán parte del pelotón en una cita mundialista, a la cual han asistido, con el transcurrir de los años, en categorías Élite, Sub-23 y Junior.

El último en hacerlo fue el santeño Roberto Carlos González en el 2024 en Zúrich. Regionalmente los pedales istmeños continúan marcando la diferencia. Panamá está en el primer lugar entre los países de Centroamérica con un total de 859.85 puntos.

A nivel de América, el ciclismo panameño se ubica en la octava posición del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) el cual es encabezado por los Estados Unidos. 

La plaza conseguida por los canaleros para el Mundial de Ruanda 2025 se dio debido a su ubicación entre los mejores 50 países del Mundo, específicamente en el puesto 40, casilla que marca un gran logro para el ciclismo isleño.

En cuanto a la Élite, categoría en la que verán acción en Ruanda, el cronograma de competencia indica que el 21 de septiembre se correrá la contrarreloj individual y el 28 de septiembre la prueba de fondo en carretera.

Nueva Jersey arrasa en voleibol Juegos Juan P. Duarte en Nueva York



NUEVA YORK.- La representación de voleibol de Nueva Jersey conquistó tres medallas de oro para dominar este deporte en los Juegos Juan Pablo Duarte, inaugurados por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, el 15 de agosto en la ciudad de Nueva York, con la participación de más de 2,300 atletas y deportistas.

La Academia Polanco de Unión City derrotó 2-0 a Manhattan en la división intermedia femenina; 2-1 a El Bronx, en 17-18 años femenino, y doblegó 2-0 a Brooklyn en la rama masculina, una jornada extraordinaria para los atletas dominicanos del “Estado Jardín”.

La única medalla de oro que se les escapó a los atletas de Nueva Jersey, fue ante El Bronx, al sucumbir 2-0 en la categoría infantil femenina.

Los equipos de Nueva Jersey, orientados por el experimentado técnico José Polanco, completaron una jornada extraordinaria en los Juegos Juan Pablo Duarte, respaldados en su totalidad por el presidente Luis Abinader, para dar impulso al deporte y reconocer a la  comunidad dominicana residente en Estados Unidos.}


Reynoso se corona en tenis de mesa

En tenis de mesa el campeón fue Wilson Reynoso, quien se impuso en la final 3-0 a María Borja.

Luis Burgos y Luis Taveras terminaron empatados para conseguir el bronce, en la exitosa jornada disputada en el Centro Cultural Deportivo Dominicano.

En la ceremonia de premiación estuvo el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, quien destacó el respaldo del presidente Abinader y del ministro Kelvin Cruz, para que los Juegos Juan Pablo Duarte hayan calado en -cuestión de días- en la amplia y trabajadora comunidad dominicana que reside en Nueva York, estados cercanos y todo suelo estadounidense.

Del acto también participaron Roberto Rojas, director general de los Juegos; Evaristo Madrigal, presidente de la Unión Deportiva Dominicana de Nueva York; Pedro Pablo Pérez, director técnico, y Berny Gill, presidente de la Asociación Dominicana de Tenis de Mesa en el estado neoyorquino.

López gana el oro en billar

Ariel López desplegó su mejor juego para conquistar la medalla de oro en billar, tras derrotar a Deury Rodríguez, en los Juegos Juan Pablo Duarte.

Antes de llegar a la final, López consiguió triunfos sobre John Francisco y Alex Guerrero, quienes terminaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

PIE DE FOTO

Nueva York.- Atletas de voleibol, organizadores de los Juegos Juan Pablo Duarte y directivos de la Unión Deportiva Dominicana en Nueva York, figuran tras finalizar las competiciones de ese deporte.

 

Triunfo finalmente para Matthew Brennan tras ser concedido a Jonathan Milan en la primera etapa de la Vuelta a Alemania 2025


Por Juan Larra.-

De Ciclismo al Día.-


Victoria de Matthew Brennan al esprint en la primera etapa de la Vuelta a Alemania 2025 en un esprint apuradísimo frente a Jonathan Milan. La foto finish dio en primer lugar la victoria al italiano y finalmente fue para el británico de Visma. Error grosero que deja muy mal al ciclismo.


La jornada arrancó en Essen con un inicio tranquilo. Durante los primeros kilómetros, el pelotón se mantuvo compacto, sin intentos de fuga destacados. Con una media de 41 km/h, los corredores pasaron por Speckhorn sin movimientos significativos, mientras el Visma-Lease a Bike controlaba el ritmo de la jornada.


Hubo que esperar hasta el kilómetro 145 para ver a William Blume Levy (Uno-X Mobility) lanzar el primer ataque serio. El noruego logró abrir un hueco de 3 minutos y 15 segundos sobre el grupo principal y llegó a contar con más de 3 minutos y medio antes de ser neutralizado.


Posteriormente se formó una fuga de cuatro corredores: el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y los alemanes Vinzent Dorn (BIKE AID), Miguel Heidemann y Jon Knolle (ambos del REMBE | rad-net). Ellos alcanzaron una renta máxima de 3 minutos y 23 segundos en el sprint intermedio de Beckum, aunque el pelotón comenzó a trabajar para reducir diferencias.


La ventaja de los escapados se fue recortando progresivamente, oscilando entre los 3 minutos y el 1:16 cuando quedaban 70 kilómetros para meta. Tras el paso por el Stromberg, la diferencia volvió a crecer hasta los 2:11, pero el pelotón, liderado por los equipos de los favoritos, mantuvo la presión.


En la subida al Sennberg, Knolle tomó la iniciativa en cabeza, aunque la ventaja ya se situaba en torno al minuto y medio. Poco después, la fuga se redujo a dos hombres: Knolle y Dorn, que trataron de resistir con apenas 20 segundos de margen. Finalmente, a 13 kilómetros de la llegada, Picnic, Visma y Uno-X se unieron en la persecución y neutralizaron definitivamente a los fugados. A 6 km de meta, Wout van Aert atacó por los esprint intermedio y se llevó 3 segundos por delante de Sam Watson.


Con todo agrupado en los últimos kilómetros, el INEOS Grenadiers tomó el mando del pelotón en la recta final hacia Herford, con la etapa aún por resolverse en un desenlace al esprint. La victoria acabó siendo para un Matthew Brennan pese a que primero se la dieron a Jonathan Milan en un esprint precioso de foto finish en el que tuvimos que esperar unos minutos hasta saber que el italiano había sido superado en la volata por Matthew Brennan. Tercera plaza para Danny Van Poppel. Mañana veremos si otra vez los esprinters logran llegar a meta. 

La UASD y Unapec se miden en final del Torneo Béisbol Universitario

El equipo representativo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


Unapec asiste a su tercera final y buscará convertirse en la primera con doble trofeo, La UASD irá tras ganar en su primera incursión y levantar la Copa BanReservas
 
SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicano.- Los combinados de la UASD y Unapec disputarán desde este sábado, a partir de las 2:00 de la tarde, la serie final de la cuarta versión de la Liga de Béisbol Universitario, certamen que estará pactado a un 3-2 a efectuarse en el estadio de la Uasd, en disputa por la Copa BanReservas.
Ambos conjuntos llegaron hasta el último tramo tras superar a Ucateba y la Pucmm en las semifinales del evento que organiza la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol.
Luego del choque del sábado, al día siguiente están programados para efectuarse los dos restantes, el primero comenzando a la 9:30 de la mañana y el segundo a la 1:30, este si es necesario. El sábado a las 10:00 a.m se celebrará el choque por el tercer lugar entre Ucateba y la Pucmm.
Para Unapec será la tercera ocasión que abraza la final del Béisbol Universitario, justa que levantaron el trofeo en el 2023 tras derrotar 5-4 a Utesa en el choque decisivo para salir airoso 2-1 en la jornada.
Integrantes del equipo de Unapec que asiste a su tercera serie final en el béisbol universitario de las cuatro que se han celebrado.
 
El equipo había sucumbido en el 2022, frente a la Unphu, año en que inició la Liga. En esa ocasión perdieron 8-5 en el choque final.
De su lado, para la UASD será la primera oportunidad que alcanza la fase final y harán un último esfuerzo para coronar una gran campaña, en la que registraron 9-3 en la ronda regular en el grupo Sur.
 La otra universidad que ha levantado el trofeo de campeón es Utesa, logro que alcanzó el año pasado tras superar 2-0 a la O&M.
Mientras Unapec busca convertirse en la primera universidad en levantar dos cetros, la UASD irá tras ser la cuarta que se apodera de la corona en igual cantidad de jornadas.
Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol, destacó el esfuerzo mostrado por las universidades por alcanzar la ronda final e invita a todos los amantes del béisbol a presenciar esta serie final.
Agradeció el soporte que le han brindado al evento instituciones como el Ministerio de la Presidencia, en la persona de su ministro José Ignacio Paliza, BanReservas, Farmacia GBC, Bandex, así como los Comedores Económicos.
 
Pie de Foto
 

LIDOVI anuncia gran final Copa Wellington Terrero (Pitu), In Memoriam



Saludos cordiales,

La Liga Dominicana de Vitilla (LIDOVI) tiene el honor de invitarle a la Gran Final de la II Copa Wellington Terrero (Pitú), In Memoriam.

El evento se llevará a cabo este domingo 24 de agosto, a partir de las 9:30 AM, en el parqueo del Estadio Quisqueya Juan Marichal.

La actividad contará con la participación de más de 250 jugadores, divididos en 24 equipos, en las categorías Adultos (16) y Juvenil (8). 

Asimismo, tendremos la grata presencia de autoridades del deporte, invitados especiales y amantes del deporte de la tapa y el palo.

Esperamos nos honre con su presencia.

¡Vitilla: Más que un juego, un Deporte!

Atentamente,

Carlos Emilton Jiménez
Presidente Comité Organizador



El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dona luminarias a la Liga Ercilia Pepín en San Francisco; líderes agradecen y celebran

Luis Gabriel Ventura junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Fìsica (INEFI), Alberto Rodríguez Mella.


Por: Nelsy Leidy Piña.-

El Nuevo Diario.-


SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, donó lámparas LED a la Liga Deportiva y Cultural Ercilia Pepín (SILAFEPIN), de San Francisco de Macorís, en el marco de la organización de los XI Juegos Escolares Nacionales 2025 que tendrán como sede principal a esta ciudad del nordeste.

La entrega fue valorada como una intervención estratégica en favor del deporte escolar y comunitario por líderes locales. El regidor honorífico de San Francisco de Macorís, Luis Gabriel Ventura, expresó su agradecimiento: «Nosotros agradecemos de manera infinita a Alberto Rodríguez que se iniciara un proceso de que San Francisco de Macorís como sede de los Juegos Estudiantiles… Estas lámparas han sido fruto de este encuentro, de esta cercanía de Alberto Rodríguez con San Francisco de Macorís».

«De verdad, esto es una iniciativa muy interesante y decimos con mucha firmeza que es un antes y un después con la llegada de Alberto Rodríguez. Las canchas de los centros educativos y comunidades están siendo impactadas. Vamos a seguir canalizando esfuerzos para que San Francisco de Macorís y este club tengan un deporte sano como los muchachos lo merecen. Enhorabuena para San Francisco, para este club y para el deporte. Muchas gracias», añadió Ventura.

De su lado, José Starlin García, director distrital de la Regional 07-06 del Ministerio de Educación, señaló que la donación beneficiará a toda la comunidad: “Reconocer el largo trabajo que viene realizando el director ejecutivo de Inefi, Alberto Rodríguez, y también el esfuerzo de quienes aplican soluciones y traen progreso. Con esta donación de luces, gana la comunidad, gana el pueblo, gana el deporte. Porque estas luces vienen a iluminar la salud y la sana recreación”.

En el mismo acto, Samuel Rodríguez, secretario de la liga deportiva, también agradeció la contribución de Inefi y de los enlaces locales: “Estamos aquí reunidos para agradecer públicamente al señor Alberto Rodríguez, director ejecutivo de Inefi. También a Luis Gabriel Ventura y a Joel Martínez, quienes fungieron como colaboradores y enlaces para recibir esta donación de luces LED para las instalaciones de nuestra Liga Deportiva y Cultural. Es un honor y un placer recibir esta importante donación, que servirá de aliciente para esta comunidad deportiva tan necesitada”.

El proyecto de iluminación permitirá mejorar las condiciones de práctica deportiva en las instalaciones de la liga, beneficiando directamente a los jóvenes y fortaleciendo la organización de los XI Juegos Escolares Nacionales 2025, que congregarán a estudiantes de distintas provincias en San Francisco de Macorís.

Con esta iniciativa, Inefi reafirma su compromiso con el deporte escolar y comunitario, generando espacios adecuados para la práctica deportiva y contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes de la región.

Van der Poel vence a Arnaud De Lie en la tercera etapa del Renewi Tour




Por Víctor González.-
De Ciclismo al Día.-


En una jornada marcada por la intensidad y las clásicas carreteras belgas, Mathieu van der Poel volvió a demostrar por qué es uno de los grandes nombres del ciclismo contemporáneo al imponerse en la tercera etapa del Renewi Tour 2025. El neerlandés del Alpecin-Deceuninck se llevó el triunfo tras una vibrante lucha a tres con Arnaud De Lie y Tim Wellens, superando a ambos en los últimos metros de una llegada que se decidió con pura potencia y sangre fría.
La etapa comenzó con una fuga numerosa y ambiciosa, compuesta por once corredores: Igor Arrieta, Jensen Plowright, Edoardo Affini, Laurenz Rex, Matevz Govekar, Filip Maciejuk, Johan Jacobs, Max Walscheid, Aaron Gate, Ceriel Desal y Petr Kelemen. Su renta inicial apenas superó el minuto, pero con el paso de los kilómetros llanos lograron ampliarla a casi cuatro minutos, obligando al pelotón a dosificar esfuerzos.
El día, sin embargo, también estuvo teñido por abandonos significativos. Tim Declercq se bajó de la bicicleta aquejado por una enfermedad, Alexis Renard hizo lo propio, y Fabio Jakobsen, en una temporada especialmente complicada para él, quedó rezagado en las primeras colinas, confirmando sus dificultades para recuperar la mejor versión.
El guion cambió de forma decisiva al entrar en las clásicas cotas belgas. Con aún 90 kilómetros por delante, Van der Poel lanzó un ataque que agitó la carrera. A su rueda saltó Van Gils, y juntos lograron ganar algo de tiempo, aunque todavía rodaban lejos de los escapados. Más tarde, un grupo perseguidor de gran calidad los alcanzó, con nombres como De Lie, Wellens, Davide Ballerini, Matej Mohorič, Tibor Del Grosso y Mathias Vacek. El desgaste hizo que Van Gils no pudiera sostener el ritmo y regresara al pelotón.
La situación se tensó todavía más a 60 km de meta, cuando la diferencia de la fuga inicial se redujo a menos de un minuto. Con el Soudal Quick-Step entrando en la persecución al servicio del joven Paul Magnier, la renta de los fugados cayó a apenas 15 segundos, mientras todo el pelotón se descomponía en grupos.
En la última vuelta sobre los adoquines, la carrera explotó definitivamente. Fred Wright aceleró para endurecer la selección, y poco después Van der Poel lanzó un nuevo ataque demoledor. Solo Wellens y De Lie consiguieron seguirle, mientras un segundo grupo con Del Grosso, Mohorič, Dewulf, Wright y Bettiol quedaba a 15 segundos, y más atrás Rex, Jacobs, Vacek y Laurance intentaban sostenerse a medio minuto. El pelotón, ya completamente fuera de combate, rodaba a más de un minuto.
Durante algunos kilómetros, Van der Poel incluso abrió hueco en solitario, aunque Wellens y De Lie lograron volver a su rueda. Con 21 km para la meta, el trío de cabeza mantenía apenas 12 segundos de margen sobre los perseguidores, lo que daba a la etapa un aire de incertidumbre total. No obstante, la superioridad del trío fue clara y a falta de 10 km ya habían consolidado una ventaja de más de 30 segundos, suficiente para asegurarse la victoria entre ellos.
En los metros finales, Wellens intentó anticipar el desenlace sabiendo que tenía las de perder en un sprint puro, pero la igualdad se mantuvo hasta la flamme rouge. En la última rampa hacia meta, De Lie lanzó un ataque poderoso que dejó atrás a Wellens, aunque no pudo resistir la demoledora aceleración final de Van der Poel, que con un golpe de riñón impecable se adjudicó la victoria.

Jhonatan Narváez vence a Shehaan en segunda etapa Vuelta Alemania

El ecuatoriano Jhonatan Narváez superó por la mínima a Riley Sheehan.


Por Víctor González.-
De Ciclismo al Día.-

En una jornada caótica y repleta de giros inesperados en la Vuelta a Alemania 2025, el ecuatoriano Jhonatan Narváez se impuso con una victoria espectacular en la etapa 2, castigando la celebración anticipada de Riley Sheehan, que creyó tener asegurado el triunfo hasta los últimos metros. El desenlace, dramático y vibrante, coronó al corredor del UAE Team Emirates XRG en un día donde la carrera se movió desde el primer kilómetro.

La etapa comenzó con agresividad, cuando una escapada de cinco corredores con Vincent Bodet, Emils Liepiņš, Vinzent Dorn, Jonas Rutsch y Miguel Heidemann consiguió abrir hueco rápidamente. En paralelo, Léo Bouvier intentó una persecución en solitario, aunque terminó neutralizado, y poco después renunció cuando la diferencia de los fugados alcanzó los tres minutos.

El propio Narváez intentó un ataque en una subida, tratando de enlazar con los punteros. Sin embargo, el movimiento fue breve: el pelotón lo absorbió y redujo la brecha con la fuga a unos dos minutos y medio. A medida que la etapa se acercaba a los 95 km recorridos, la diferencia se estabilizó en torno a los dos minutos, con Lidl-Trek y Jumbo-Visma marcando el ritmo para proteger a sus líderes, Milan y Brennan.


El guion cambió cuando Brandon McNulty sufrió una caída que le obligó a cambiar de bicicleta, aunque pudo continuar sin consecuencias graves. Casi al mismo tiempo, Will Barta probó fortuna con un contraataque en solitario, pero no logró desestabilizar al pelotón. Con el paso de los kilómetros, la fuga se fue desintegrando: a falta de 35 km resistían sólo Bodet, Liepiņš y Rutsch, y poco después únicamente Rutsch aguantaba, hasta ser cazado finalmente dentro de los últimos 15 km.

La tensión aumentó en el tramo decisivo. Los ataques se sucedieron en el terreno ondulado y, a falta de 5 km, se formó un trío de cabeza con Narváez, Soren Waerenskjold y Riley Sheehan. Por detrás, Marius Mayrhofer trataba de conectar, mientras un grupo perseguidor con Milan, Van Poppel, Christen, Brennan, Van Wilder, Eenkhoorn y Romeo se mantenía a unos 10 segundos, con el gran pelotón ya a medio minuto.

El trío afrontó el último kilómetro con una ligera ventaja. En el sprint final, Sheehan lanzó primero y, confiado, alzó los brazos en señal de victoria. Fue entonces cuando Narváez, demostrando fuerza y oportunismo, lo rebasó en la misma línea de meta para firmar una victoria memorable que pasará a los momentos icónicos de la carrera.

Atlántico FC preparado para un clásico desafiante contra el Cibao FC



PUERTO PLATA, RD - El Club Atlántico Fútbol se alista para un enfrentamiento de alto calibre contra Cibao FC este viernes a las 7:00 pm en el Estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, en la apertura de la jornada 4 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) 2025-2026. 

Con una plantilla reforzada por la llegada del estelar goleador, Leonardo ´´El Matador´´ Becerra, el defensa central, Julian Bustos y una mentalidad renovada, el equipo de Puerto Plata buscará hacer valer su apodo de ´´la máquina azul´´ contra el siempre competitivo Cibao FC en un clásico del norte que promete emociones fuertes.

Con estos nuevos fichajes Atlántico ha demostrado su compromiso por aspirar a lo más alto en esta temporada. Becerra regresa a su club de origen en la LDF con el cual fue líder de goles en la temporada 2023 y en sus 3 temporadas (2020, 2021, 2023) con el club fabricó 32 goles. Es de grata recordación por su trayectoria destacada en Atlántico y la Liga. Llega para aportar su olfato goleador y contundencia en el área. Su capacidad para definir y crear oportunidades será vital para el ataque del equipo.

Julian Busto, un central que es un muro defensivo con gran capacidad para anticipar y un juego aéreo dominante, reforzará la línea de fondo. Su liderazgo y experiencia en la primera división en Colombia con el Boyacá Chicó FC será crucial para mantener la solidez defensiva del equipo.

El enfrentamiento contra el Cibao FC no será sencillo. El equipo cibaeño, uno de los más laureados de la liga, llega con un roster sólido y con la intención de mantener su racha ganadora. El duelo, cargado de historia y rivalidad regional, será una prueba de fuego para la Máquina Azul y sus nuevos fichajes, quienes tienen la misión de devolverle la gloria al club y a la afición de Puerto Plata. (Fuente: Prensa Atlántico FC).

INEOS le "roba" Derek Gee al equipo Israel pese a contrato hasta 2028



Por Juan Larra.-
De Ciclismo al Día.-

Continúan los movimientos importantes en el mercado ciclistaINEOS Grenadiers, muy necesitado de talento, ha realizado un movimiento más que potente que nadie esperaba robándole a Derek Gee al equipo Israel pese a que el canadiense tenía contrato hasta 2028.

El movimiento ha sido adelantado por el especialista Daniel Benson y confirmado por la Gazzetta dello Sport. Eso sí, aún no es oficial: "Hasta ahora, ninguna de las partes ha emitido un comunicado oficial y el representante del ciclista ha rechazado hacer comentarios. Gee fue descartado del equipo Israel-Premier Tech para la Vuelta a España, inicialmente vinculado a un accidente en un entrenamiento".

Tras esto, el equipo Israel ha contestado a estas filtraciones dejando claro que van a luchar por mantener al ciclista.

Lo cierto es que INEOS lleva varios años buscando un gran líder para las generales, pero desde la caída de Egan Bernal que casi le cuesta la vida no cuentan con nadie que realmente pueda hacer lo que hicieron el colombiano, Geraint Thomas o no digamos Chris Froome en su momento. Carlos Rodríguez parecía que iba por el camino correcto, pero tras ser quinto ganando una etapa en el Tour de Francia de hace un par de años se ha venido abajo.

Poco que decir de un Tom Pidcock no preparado para ello que acabó saliendo por la puerta de atrás. Derek Gee demostró en el pasado Giro de Italia (acabó cuarto) que tiene potencial para seguir mejorando pese a contar ya con 28 primaveras y, por qué no, convertirse en el líder que el equipo británico anda buscando.



Lo mejor de la carrera de Derek Gee


Derek Gee ha conseguido hasta ahora resultados destacados como la victoria en la general final de O Gran Camiño en 2025, una etapa en el Critérium del Dauphiné en 2024 y cuatro segundos puestos de etapa en el Giro de Italia de 2023. También fue tercero en la general del Critérium del Dauphiné en 2024 y campeón nacional de Canadá en contrarreloj en 2022 y 2023.

En 2025 terminó cuarto en la general del Giro de Italia, ganó una etapa en O Gran Camiño y se proclamó campeón nacional de Canadá en ruta. Este mismo año fue cuarto en la general de Tirreno-Adriático y tercero en la del Tour de los Alpes. Además, en 2024 logró un tercer puesto en una etapa del Tour de Francia y en 2023 fue segundo en la clasificación de la montaña del Giro de Italia.