Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

lunes, 8 de septiembre de 2025

Equipo de Copa Davis de Republica Dominicana ya práctica en Antalya



Definido el equipo con Cid, Bertran, Muñoz y Gandini


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El equipo dominicano de Copa Davis ya se encuentra en Antalya, Turquía, para jugar su serie ante su similar de Ucrania y buscar el ascenso al Grupo I Mundial.  

Los dominicanos Roberto Cid, Peter Bertran, Enmanuel Muñoz y Alejandro Gandini viajaron este fin de semana a Turquía y este lunes sostuvieron dos sesiones de práctica.  

La delegación dominicana está compuesta por Cid como primera raqueta, segunda Bertran, le siguen Muñoz y Gandini. El equipo tiene a Jhonny Berrido como capitán, Sergio Tobal el delegado.  

La ciudad de Antalya, de Turquía, acogerá la serie de Copa Davis entre los equipos de Dominicana y Ucrania, que tiene fecha del 12 y 13 de septiembre del presente año.

Tanto República Dominicana como Ucrania jugarán la segunda ronda del Grupo II Mundial de Copa Davis. Ucrania buscó una serie alterna, por lo que jugarán como locales en Antalya, en una cancha con superficie arcilla roja.  

Hablan Cid y Betran

“Muy contento de estar aquí y representar a Dominicana de nuevo en Copa Davis. Muy buena primera práctica todos aquí juntos, nos estamos acoplando al clima, a la superficie, al cambio de horario, nos hemos sentido bien”, manifestó Cid, primera raqueta nacional. “Buen inicio, tenemos tiempo para hacer los ajustes, estamos positivos para el duelo”.  

Mientras que Bertran expresó que: “El equipo viene muy motivado, un viaje bastante largo, pero estamos de buen ánimo, sintiendo el ritmo y la cancha, un poco pesada, pero como es el primer día, sabemos que le van a seguir dando mantenimiento. Es mi primera vez aquí, y lo mejor es llegar con buena actitud. Es un buen equipo, nos llevamos muy bien todos”.

PIE DE FOTO

Al centro Jhonny Berrido, desde la izquierda Enmanuel Muñoz, Roberto Cid, Peter Bertran y Alejandro Gandini. 

Comisionado Nacional de Béisbol resalta la inauguración del Estadio de Béisbol “Nuevos Horizontes” aporte de Barrick Pueblo Viejo en Cotuí


Gisselle Valera, presidenta de Barrick Pueblo Viejo; Isaac Luciano, gerente general; Cristiana Rodríguez de Alba, gobernadora provincial de Sánchez Ramírez, juntos a Junior Noboa, comisionado nacional de béisbol encabezan el corte de cinta durante la entrega del campo de béisbol.


COTUÍ, República Dominicana.– El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, participó el fin de semana en la inauguración del estadio de béisbol “Nuevos Horizontes”, un espacio que forma parte del proceso de reasentamiento desarrollado por Barrick Pueblo Viejo en la provincia Sánchez Ramírez.

El acto contó con la presencia de Gisselle Valera, presidenta de Barrick PV; Isaac Luciano, gerente general; Cristiana Rodríguez de Alba, gobernadora provincial; José Eugenio Montilla, alcalde de Cotuí y Ramón Camacho, director provincial en Sanchez Ramírez, entre otras autoridades y directivos comunitarios.

El moderno estadio se levanta sobre una superficie de 13,758 m², diseñado con estándares aprobados  por el Ministerio de Deportes. La obra integra dogouts equipados con gradas y baños, un backstop de seguridad, verja perimetral, accesos peatonales y vehicular, garantizando condiciones óptimas para la práctica del béisbol. Con esta infraestructura, se amplían las oportunidades recreativas y deportivas para las más de 700 familias que hoy forman parte de la comunidad Nuevos Horizontes, consolidando un espacio digno para la formación de futuros talentos.

Durante la ceremonia, Junior Noboa ofreció unas palabras de exhortación y realizó el lanzamiento de honor de la primera bola, marcando el inicio oficial de las actividades deportivas en la instalación.

El comisionado de Béisbol, Junior Noboa conversa con Gisselle Valera, presidenta de Barrick Pueblo Viejo.


En su discurso, Noboa expresó la trascendencia de esta obra:

“Este estadio es mucho más que un espacio deportivo; es un símbolo de esperanza, integración y futuro para cientos de familias. El béisbol es parte de nuestra identidad nacional, y contar con instalaciones de este nivel representa una inversión directa en la juventud, en la comunidad y en el país. Aplaudo el esfuerzo de Barrick Pueblo Viejo por apostar al deporte como motor de desarrollo social”.

Asimismo, agradeció la invitación y el reconocimiento recibido durante el evento:

“Me siento profundamente agradecido por la oportunidad de compartir este momento histórico con la comunidad de Cotuí. Haber sido invitado no solo como exjugador de Grandes Ligas, sino como Comisionado Nacional de Béisbol, es un honor que valoro en nombre de todo el béisbol dominicano. Gracias a Barrick por este gesto y por su visión de compromiso con nuestra sociedad”.

Junior Noboa también formó parte del corte de cinta reafirmando el compromiso del Comisionado Nacional de Béisbol con el impulso de obras que fortalecen la práctica deportiva y la integración social en la República Dominicana.


El Comisionado Nacional de Béisbol destacó que parte de su misión es acompañar, supervisar y respaldar iniciativas que fortalezcan la red de instalaciones deportivas en todo el país. En ese sentido, valoró la visión de Barrick Pueblo Viejo al entregar un estadio de primer nivel que dignifica a la provincia Sánchez Ramírez y aporta al desarrollo integral de la juventud dominicana.

Napoleón Lajoie (Nap): Considerado gran figura del bateo del siglo XX



Hoy recordamos al 2B-1B estadounidense
y miembro del HOF Nap Lajoie, Napoléon "Nap" Lajoie (5 de septiembre de 1874 - 7 de febrero de 1959) fue un beisbolista estadounidense. Considerado la primera gran figura de bateo del siglo XX y un destacado rival de Ty Cobb, su carrera se extendió por 21 temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
​Jugó para los Philadelphia Phillies de la Liga Nacional (1896-1900), los Philadelphia Athletics (1901-1902) y los Cleveland Bronchos (1902-1914), equipo que más tarde se renombraría "Naps" en su honor debido a su popularidad. También fungió como jugador-mánager de Cleveland de 1905 a 1909. Al final de su carrera, regresó a los Athletics de Filadelfia (1915-1916).
​Entre los logros de su carrera se encuentran:
​Fue electo para el Salón de la Fama del Béisbol en 1937.
​En 1901, ganó la Triple Corona de bateo y estableció el récord de la Liga Americana de promedio de bateo en una sola temporada con .426. También se convirtió en el primer jugador al que se le otorgó una base por bola intencional con las bases llenas en la historia de las Grandes Ligas.
​Lideró la liga en promedio de bateo en cinco ocasiones, en hits cuatro veces, en dobles cinco veces y en carreras impulsadas en tres ocasiones.
​Su promedio de bateo de por vida es de .338 y acumuló 3,243 hits en su carrera.

INEFI corona a Moca en el II Torneo Nacional de Béisbol Escolar 2025

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Fìsica (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, hizo entrega de la copa de campeones al equipo de Moca (Regional 06) que se llevó las palmas en el Torneo Nacional de Béisbol Escolar 2025, tras derrotar 15-10 al seleccionado del Distrito Nacional (Regional 15).


Unos 500 estudiantes atletas de todo el país, en la categoría 10-12 años, participaron en la segunda edición del evento que reunió a equipos de las 32 provincias y las 18 regionales educativas.

 

SANTO DOMINGO, R.D. – El representativo de Moca (Regional 06) conquistó la segunda versión del Segundo Torneo Nacional de Béisbol Escolar INEFI 2025, tras derrotar 15-10 al seleccionado del Distrito Nacional (Regional 15) en la final celebrada en el Estadio del Club Banreservas.

Los nuevos campeones del béisbol escolar dominaron de principio a fin el certamen, lo que les permitió alzar la copa de campeón, entregada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

“Felicitar no solo a los campeones, sino a todos los equipos porque mostraron mucha gallardía en el terreno de juego. Este es un sueño más cumplido para nosotros en INEFI: mantener de manera consistente la organización de eventos como este. Gracias a Dios que culminó de manera exitosa”, expresó Rodríguez Mella.

Acción en la serie final del Torneo Nacional de Béisbol Escolar INEFI 2025.


El director del INEFI subrayó que, una vez más, este torneo combinó factores esenciales como deporte, educación y familia, contando con la participación de las 32 provincias a través de sus regionales educativas.

“Este torneo empuja a muchos de estos jóvenes hacia el sueño de llegar a las Grandes Ligas. Y para aquellos que no lo logren, será una experiencia que fortalezca su formación académica y personal. Si seguimos combinando la educación con el deporte, como lo hemos hecho desde el primer día, vamos a tener un mejor país para todos”, puntualizó.

El Jugador Más Valioso (MVP) de la final fue Yeison Calcaño, quien bateó de 3-3, incluido un doble y un cuadrangular, con cuatro carreras impulsadas y dos bases robadas.

El tercer lugar correspondió al representativo de San Francisco de Macorís (Regional 07), que venció 13-3 al equipo de Mao (Regional 09).

Jugadores del equipo de Moca celebran el triunfo ante el Distrito Nacional en el Torneo Nacional de Béisbol Escolar 2025.

Jugadores reconocidos

En cuanto a los premios especiales, la justa escolar reconoció a tres jugadores de la provincia Espaillat: José Armando Mora fue distinguido con el galardón a la mejor conducta, Kevin Morillo recibió el premio al mejor lanzador y Ángel Vásquez fue seleccionado como mejor jugador defensivo.

El torneo fue organizado por el INEFI, en coordinación con la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) y la Major League Baseball (MLB), bajo la dirección técnica de Eddy González, Álvaro Samboy y Eliu Reyes.

En la primera edición del evento, el Distrito Nacional se coronó campeón al derrotar a Santiago de los Caballeros en la final.

La ACD anuncia su gala de premiaciones Excelencia Acedeísta 2025




En esta oportunidad serán reconocidos tres cronistas y un empresario 

   
SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) anunció la edición 2025 de su tradicional gala de premiaciones “Excelencia Acedeísta, Atletas y Cronistas del Año”.   

El periodista Américo Celado S., presidente de la institución, reveló que, en esta ocasión, el ceremonial será celebrado el lunes 15 del presente mes a las 12:00 del mediodía, en el salón Terrance del hotel Sheraton de la avenida George Washington. 

Celado S. informó que en el acto de este año se retomará el formato de galardonar a los cronistas y atletas que hayan alcanzado la excelencia en el desempeño de sus funciones durante el 2024.   




“En esta ocasión serán premiados 10 cronistas y 8 atletas que alcanzaron la excelencia en el desempeño de sus funciones profesionales y atléticas respectivamente, con el objetivo de tratar de eliminar o minimizar las quejas, inconformidades y señalamientos negativos que generó el formato anterior que nominaba por renglones, porque todos se sienten con derecho de ser ponderados o ganadores, creando polémicas que no tiene sentido, y que no es el fin de nuestra premiación, que debe ser una fiesta para todos”, expresó el presidente de la benemérita institución.    


Celado reveló que la actividad será conducida nuevamente por el joven cronista Marcos Nivar, que compartirá escenario con la talentosa Paloma Almonte y que contará nuevamente con la producción de la empresa FHM.   

Asimismo, explicó que, para tan especial ocasión, el Consejo Ejecutivo de la ACD, decidió reconocer tres miembros de la institución por su dilatada y positiva trayectoria y a un empresario por sus grandes contribuciones al deporte.   

  


Los reconocimientos:   


Entre los profesionales de la comunicación deportiva a reconocer, Celado citó al veterano narrador de béisbol Radhamés González, por su destacada y dilatada labor en el béisbol dominicano con los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales, así como en las transmisiones de las Grandes ligas.  

Otro de los galardonado será Jorge Rolando Bauger por su gran aporte al fútbol nacional, sus más de 40 años publicando su columna Fútbol solo Fútbol en el periódico El Nacional, 39 años con su programa de televisión y el valioso aporte de tres libros.   

También será reconocido el veterano periodista Bienvenido Carmona por su carrera de más de 40 años en la crónica deportiva, como excelente reportero y uno de los columnistas más populares del diarismo nacional. 



Asimismo, recibirá los honores el empresario Felipe Vicini por su valiosa iniciativa de crear una institución sin fines de lucro e integrar otros líderes empresariales, para favorecer a los atletas dominicanos.  

El máximo directivo acedeísta destacó el entusiasmo reinante para el ceremonial y dijo que a la actividad han sido invitadas las principales autoridades deportivas gubernamentales y militares del país, así como personalidades del ámbito empresarial, patrocinadores, entre otros.

Lucky: El perro callejero protector de niños en la estación de autobus




CAROLINA DEL NORTE, Estados Unidos de América.- En un pequeño pueblo de Carolina del Norte, los vecinos empezaron a notar a un perro callejero desaliñado que aparecía cada mañana en la parada del autobús. Nunca causaba problemas; simplemente se sentaba en silencio, moviendo la cola, como si estuviera de guardia mientras los niños esperaban el autobús escolar.
Nadie conocía su historia. Su pelaje estaba sucio, su cuerpo delgado, pero nunca pedía ni lloriqueaba. Parecía que su único propósito era cuidar de los niños. Si un coche extraño disminuía la velocidad o se acercaba otro perro callejero, él ladraba, protegiéndolos hasta que llegaba el autobús.
Al principio, los padres fueron cautelosos, pero pronto se dieron cuenta de que este perro amable—al que los niños llamaron Lucky—no era una amenaza. Era su protector.


Una madre, conmovida por su devoción, decidió seguirlo después de que el autobús se fuera. Descubrió que no tenía hogar—solo un cobertizo abandonado donde dormía, sobreviviendo con agua de lluvia y sobras. Esa misma noche, ella le llevó comida. A la mañana siguiente, Lucky la saludó moviendo la cola y luego volvió a su puesto en la parada, como si nada hubiera cambiado.
La noticia de su lealtad se difundió. Las familias empezaron a dejarle comida, agua y mantas. Los niños lo llamaban orgullosamente “su guardián”. Finalmente, una familia lo llevó al veterinario, donde lo limpiaron, vacunaron y confirmaron que estaba sano. Y lo mejor de todo: lo adoptaron.
Lucky cambió el suelo frío por una cama cálida, el hambre por platos llenos y la soledad por una familia. Aun así, cada mañana camina hasta la parada del autobús, acompañando a los niños con la misma fidelidad de siempre.
La historia de Lucky nos recuerda que, aun sin tener nada, se puede dar todo: amor, lealtad y protección.
🐾❤️
Crédito al dueño original~

Bádminton RD: Plata y bronce en el Guatemala Future Series 2025


Las dominicanas Nairobi Jiménez y Claritza Pie tuvo una sobresaliente participación en la modalidad de dobles femenino, modalidad en la que alcanzaron la presea de plata, consolidándose como una de las parejas más fuertes del certamen internacional.


CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala. – Los atletas dominicanos siguen dejando en alto el nombre del país en competencias internacionales. En esta ocasión, durante el torneo Guatemala Future Series 2025, celebrado recientemente en esta ciudad centroamericana, con la participación de 15 países, los representantes quisqueyanos lograron destacadas actuaciones que les valieron medallas en diferentes categorías.


La dupla femenina conformada por Nairobi Jiménez y Claritza Pie tuvo una sobresaliente participación en la modalidad de dobles femenino, modalidad en la que alcanzaron la presea de plata, consolidándose como una de las parejas más fuertes del certamen internacional.


Los dominicanos Nairobi Jiménez y Jonathan Linares obtuvieron la medalla de bronce en la división doble mixto, demostrando así la versatilidad y el alto nivel competitivo de los atletas dominicanos en esta disciplina.



Mientras que en la modalidad dobles mixtos, Nairobi Jiménez junto a Jonathan Linares subieron al podio tras alcanzar el tercer lugar en la división doble mixto, demostrando así la versatilidad y el alto nivel competitivo de los atletas dominicanos en esta disciplina.


La participación en este evento forma parte del calendario internacional de la Federación Dominicana de Bádminton (FEDOBAD) y representa un importante paso en la preparación de sus atletas con miras a los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.