Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

martes, 29 de julio de 2025

Fedojudo concluye cursos de kata y defensa personal para damas



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- Un nutrido grupo de entrenadores y atletas recibieron sus certificados del curso de kata organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), con el auspicio de la Federación Internacional de Judo (FIJ) y el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC).


Además del encuentro de capacitación de kata, también se llevó a cabo el curso de defensa personal para mujeres.


Ambas jornadas fueron impartidas por los expertos internacionales Slavisa Bradic, de Croacia, y la argentina Daniela Krukower.


Un total de 80 personas, entre entrenadores y atletas, incluidas 30 damas, participan en la jornada de capacitación, la cual se realizará hasta el próximo sábado.


El presidente de la Fedojudo, licenciado Gilberto García, resaltó la gran participación del personal de entrenadores y atletas, al tiempo de informar que la tercera fase del curso de kata y de defensa personal ya está en agenda para el 2026.





El licenciado García calificó de importancia el apoyo del señor Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo (FIJ), para hacer posible el cumplimiento del programa de capacitación de la Fedojudo.


Bradic destacó el interés de los participantes en el curso y valoró el interés de la Federación Dominicana de Judo en dotar de los conocimientos a los entrenadores y atletas jóvenes.


“La mejor inversión que se puede hacer es en la educación y la preparación”, dijo Bradic.


Las jornadas de trabajo se llevaron a cabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, y de 3:00 a 6:00 de la tarde, según dio a conocer el licenciado Gilberto García, presidente de la Fedojudo.

Múltiples caídas, lesiones y abandonos en Tour de Francia Femenino



PARÍS, Francia.- En el ciclismo femenino, las grandes vueltas son más cortas que en el masculino. Sin embargo, la intensidad es la misma, y es muy común que se produzcan también múltiples caídas, lesiones y abandonos. El Tour de Francia Femenino 2025 no estará exento de todo ello. Por ese motivo, en este artículo iremos informando y recopilando sobre todo lo que ocurra en este aspecto durante toda la carrera.


Etapa 1


Hubo muchas caídas en la jornada inaugural de la carrera. Alrededor de 20 corredoras se vieron implicadas en una caída justo en la zona neutral de la carrera, incluida Juliette Labous. A falta de 38 kilómetros Clémence Latimier, Ruby Roseman-Gannon, Karoline Peretitko y Constance Valentin se cayeron; Más tarde Mavi García, Liane Lippert, Marion Bunel y Maeva Squiban se vieron implicadas en otro, mientras que Marlen Reusser también se vio implicada en uno y abandonó la carrera. 


Etapa 2


Elena Pirrone, Marie-Morgane Le Deunff, Ségolène Thomas y Lucie Fityus han llegado fuera del tiempo límite y han sido retiradas de la carrera. Charlotte Kool, como consecuencia de una caída el día anterior, no ha tomado la salida mientras que Sylvie Swinkels ha abandonado durante la etapa. Brodie Chapman se vio implicada en otra de las varias caídas del día.



Etapa 3


Otra retirada de muy alto nivel de la carrera, Elisa Longo Borghini no tomó la salida de la etapa tras mostrar muy malos síntomas de salud en los primeros días de la carrera. Marion Bunel, Maeva Squiban, Eugenia Bujak, Victoire Berteau y Gladys Verhulst-Wild estuvieron entre los implicados en las primeras caídas.

Pero no hubo alivio para las corredoras. Demi Vollering se vio implicada en una caída a las puertas de los 3 kilómetros finales y sufrió algunas heridas. En la caída masiva también se vieron implicadas Cédrine Kerbaol, Chloé Dygert, Elise Chabbey, Puck Pieterse, Yara Kastelijn, Amalie Dideriksen, Dominika Wlodarczyk, Ruby Roseman-Gannnon, Letizia Paternoster, Laura Tomasi y Letizia Borghesi. Es probable que varias ciclistas abandonen en los próximos días como consecuencia de las decenas de corredoras que se han ido al suelo.


Etapa 4


Eleonora Camila Gasparrini y Rebecca Koerner no tomaron la salida en la cuarta etapa. Durante la etapa, Kristen Faulkner, Femke Gerritse y Nienke Vinke sufrieron caídas. Las lesiones de Demi Vollering no han resultado ser graves, y la neerlandesa también superó con éxito una prueba de conmoción cerebral.


El AGN pondrá en circulación libro "Archivo General de la Nación: La historia, el presente, el futuro. La creación de un modelo ético-técnico"

Fachada del Archivo General de la Nación (AGN) captada por Ramón Martín Olivo.


SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Archivo General de la Nación (AGN) pondrá en circulación el libro Archivo General de la Nación: La historia, el presente, el futuro. La creación de un modelo ético-técnico al servicio de la sociedad", de la autoría del periodista y escritor José Rafael Sosa.
La actividad tendrá lugar el jueves 31 de julio, a las 7:00 p.m., en el Salón de Conferencias del AGN, con la presencia de autoridades, académicos, investigadores y miembros de la comunidad archivística.
La obra ofrece una mirada profunda al trayecto histórico, social, técnico y profesional del AGN, y propone una reflexión sobre su papel como institución clave en la construcción de la memoria histórica y la identidad nacional dominicana.
Según expresa el autor, “el AGN es mucho más que aquello que describen sus preceptos. Es la identidad nacional dominicana, lo que somos como colectividad y lo que aspiramos a ser, expresado en documentación del más diverso formato.”
El libro también aborda la transformación institucional del AGN, destacando el establecimiento de un modelo de gobernanza basado en la ética, la eficiencia y el servicio público. Este enfoque, según Sosa, representa un ejemplo que, de haberse replicado en otras entidades del país, habría contribuido a un funcionamiento más justo, transparente y alejado de intereses políticos o manejos irregulares.
“La primera razón de ser de una institución es su ética. El ejemplo ético del AGN es, sin dudas, su principal aporte a la sociedad dominicana,” señala el autor.
La publicación está dedicada a dos servidores ejemplares de la gestión anterior al año 2004: Miguel Holguín Veras y Julio Enrique del Campo Castillo (Campito), quienes, según Sosa, encarnaron la ética y el compromiso institucional en tiempos en los que esas cualidades eran excepcionales.
El Archivo General de la Nación extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía, instituciones educativas, culturales y medios de comunicación, a ser partícipes de este significativo evento.


DCNB realiza charla motivacional a 60 atletas en el campamento Licey



SANTO DOMINGO.- Como parte de su compromiso con la formación integral del atleta profesional, la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), dirigida por Junior Noboa, impartió una charla educativa a jóvenes peloteros en campamento de los Tigres del Licey.

El encuentro inició con las palabras de bienvenida a cargo de Fernando Rodríguez, ejecutivo de la DCNB, quien ofreció un emotivo mensaje a los jóvenes peloteros, resaltando el interés de la institución en contribuir al desarrollo humano y profesional de cada uno de ellos.

La jornada formativa estuvo liderada por el destacado charlista Daniel Ramírez, quien abordó temas esenciales para el crecimiento personal y la proyección de carrera de los atletas, tales como la importancia de la educación académica, los valores, la actitud y la responsabilidad individual y social.




“Ustedes (jóvenes atletas) son el futuro de República Dominicana, quizás no todos lleguen a las Grandes Ligas, pero sí pueden ser buenos profesionales si realizan deporte de las manos de sus estudios”, explicó Ramírez durante la charla realiza en el clubhouses de los Tigres del Licey, en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Ramírez enfatizó que más allá de las habilidades deportivas, el pelotero debe ser, ante todo, un ser humano ejemplar, con principios sólidos, comprometidos con su entorno y consciente del impacto que genera dentro y fuera del terreno.




Las charlas forman parte de un programa continuo de concientización y apoyo a los peloteros dominicanos, demostrando el impacto positivo y el alcance transformador de las acciones de la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol.

Además de Rodríguez y Ramírez asistió Luis Fernando Taveras, encargado de Asistencia Legal de la DCNB.

Confirmado: Juan Ayuso será "capitano" en la Vuelta a España 2025



Por Jorge P. Borreguero.-

De Ciclismo al Día.-


MADRID, España.- ¡Se confirmó la noticia bomba de cara a la Vuelta a España 2025! Juan Ayuso estará en la alineación de UAE en la última gran vuelta de la temporada junto a João Almeida. El primero recibe el apoyo de su equipo tras todo lo sucedido en el pasado Giro de Italia. ¿Será su última bala para que puedan confiar en él? Por otro lado, el portugués encontrará el liderazgo que merece tras su espectacular año antes de caer lesionado en el pasado Tour de Francia. Esto significa que Tadej Pogacar, ya de forma definitiva, se saltará la carrera para centrarse en sus objetivos finales del año en el Mundial de Ruanda e Il Lombardia.

El comunicado oficial ha sido publicado hace unos instantes. En el equipo UAE Team Emirates XRG para la Vuelta a España también estarán Mikkel Bjerg, Felix Großschartner, Domen Novak, Ivo Oliveira, Marc Soler y Jay Vine.

“Es una sensación especial empezar la Vuelta a España como líder del equipo, sobre todo con el buen estado de forma que he mostrado esta temporada. La recuperación de la caída del Tour ha sido fluida y mis sensaciones en los entrenamientos han sido buenas. Tenemos un grupo fuerte a nuestro alrededor y creo que podemos luchar por algo grande”, declaró João Almeida en el comunicado de prensa.

¿La redención de Juan Ayuso?

Como ya se ha dicho, Ayuso abandonó el Giro de Italia en mayo e, inicialmente, no estaba previsto para correr la Vuelta, pero con el descanso de Pogacar, se abrió un hueco.

“La Vuelta es una carrera muy especial para mí, mi carrera de casa. He estado entrenando bien, me siento bien y estoy concentrado al 100% en hacer una buena carrera para el equipo. Siempre es un honor correr en casa y lo daré todo para que valga la pena, ya sea ayudando al equipo o buscando un buen resultado. España siempre me da un plus”, declaró Ayuso.

El director deportivo, Joxean Fernández Matxín, se pronunció también sobre las ambiciones del UAE Team Emirates XRG en la Vuelta a España 2025:

"Llegamos a la Vuelta a España con un plan claro, centrado en João y Juan. Ambos son aspirantes a la general y se complementan a la perfección. El equipo que los rodea aporta profundidad y experiencia, claves en la montaña y las contrarreloj. Este año, la idea era que Tadej volviera a la Vuelta, pero la temporada ha sido larga para él. Hablamos y acordamos que lo mejor para él ahora es descansar bien y prepararse para sus objetivos finales de temporada", señaló Matxín.

Pogacar, a Canadá

Por último, como predijimos en CiclismoAlDía, Tadej Pogacar se marchará a Canadá a competir en las dos clásicas WorldTour, el GP de Québec y el GP de Montreal, en septiembre, para preparar la cita del Campeonato del Mundo.

"Después de un Tour tan exigente, decidimos que lo mejor era tomarnos un descanso. La Vuelta es, por supuesto, una carrera a la que me encantaría volver. Tengo recuerdos fantásticos de allí de 2019, pero ahora el cuerpo me pide descanso. Tengo muchas ganas de volver a Canadá; las carreras son duras pero hermosas, y se adaptan bien a mi estilo. Mi objetivo es volver a competir bien durante esa parte de la temporada y, especialmente, para el Campeonato Mundial", sentenció el esloveno.


¡Juan Ayuso rompe el silencio y quiere salir del team UAE Emirates!



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- El joven prodigio español, Juan Ayuso, busca un nuevo equipo donde ser líder absoluto. ¿Estamos ante el fichaje bomba del año?
El ciclista ibérico de 22 años tiene contrato con el equipo UAE Team Emirates XRG hasta finales de 2028. Sin embargo, varios medios (incluyendo Het Laatste Nieuws, El Diario de Mallorca y Nieuwsblad) informan que Ayuso quiere abandonar el equipo.

Para ello ha contratado como agente a Giovanni Lombardi, reemplazando a su anterior representante (su propio padre), con la intención de romper su contrato que incluye una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.
Ayuso considera que su crecimiento está limitado por compartir equipo con figuras como Tadej Pogačar, João Almeida e Isaac del Toro, y busca convertirse en líder único de otra escuadra. Además, se ha mencionado que no estaría incluido en la alineación para la próxima Vuelta a España 2025, lo que habría acelerado su decisión.
Movistar Team está muy interesado en ficharlo, y también suenan nombres como INEOS Grenadiers y XDS-Astana como posibles destinos.

Eligen a Miguelo Cruz a Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano

Beato Miguel Cruz (Miguelo) estará entre los próximos exaltados al Salón de la Fama del Deporte Dominicano.



Por Ramón Antonio Valdez.-
Cronista e Historiador Deportivo.-

SANTO DOMINGO. Beato Miguel Cruz (Miguelo), un ganador como dirigente de medalla de oro, plata y bronce en los Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe, será elevado a la inmortalidad del Deporte Dominicano.
La elección de Cruz, fallecido el sábado 20 de julio de 2013 a la edad de 63 años, fue revelada en la víspera por el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, doctor Dionisio Guzmán.
Es el segundo deportista anunciado para ser exaltado en el 59 Ceremonial del Pabellón de la Fama a celebrarse el domingo 16 de noviembre en el auditorio de la institución, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Se une a Gonzalo Mejía como los deportistas elegidos hasta la fecha para ser entronizados al Pabellón de la Fama. Ambos elecciones fueron hechas por los miembros del Comité Permanente, responsables de elegir cada año la mayor cantidad de deportistas. También eligen los miembros del Comité de Veteranos y los cronistas deportivos de todo el país, a través voto electrónico que inicio el pasado día 22 y finalizará el 24 de agosto.
Beato Miguel, quien nació el 12 de diciembre de 1949 en el barrio Mejoramiento Social (BAMESO), está considerado entre la élite de la élite de los entrenadores nacionales.
Miguelo era padre de dos ex selecciones nacionales, Micky y Cristian Cruz. Este se le adelantó como inmortal, al ser exaltado en el ceremonial del año pasado.
Cruz escribió páginas doradas como dirigente del club Bameso en las ramas masculina y femenina del desaparecido torneo del Distrito Nacional, y cosechó notables éxitos como capataz de la selección nacional de mayores, en sus dos ramas.
Su último gran logro lo obtuvo en el 2006 cuando condujo al equipo tricolor femenino a la conquista de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2006 celebrados en Cartagena de Indias, Colombia. En la final, las dominicanas barrieron 3 sets por 0 a la hasta entonces poderosa escuadra cubana.
También fue el entrenador del equipo masculino que logró la presea de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago ‘86.
El dorsal de bronce ganado por Miguel fue en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín ’78 (Colombia), que se disputaron del 7 al 22 de julio.
Comandó la selección de mayores masculina de 1977 al 1987 y al equipo de mujeres del 2006 al 2008.
A los varones los condujo hasta un honroso cuarto lugar en los Juegos Panamericanos de 1987 celebrados en Indianápolis, Estados Unidos. De igual modo, en el Norceca Masculino de 1979 condujo a su selección a un triunfo histórico sobre los Estados Unidos, al vencer 3 sets por 0 en la disputa por el cuarto lugar.
Además del oro en los Centroamericanos de Cartagena de Indias 2006, al frente del seleccionado femenino conquistó la presea de oro en la Copa Panamericana de Voleibol 2008 que se celebró en México.
Ese mismo año condujo al conjunto tricolor a clasificar, indistintamente, a la Copa del Mundo y el Grand Prix. Previamente, en el Norceca ‘2007 de Canadá, Beato Miguel guío a su equipo a la conquista de la medalla de plata.
Un ícono del Bameso
Beato Miguel Cruz fue una figura icónica del voleibol dominicano y un ídolo incomparable en Bameso como ciudadano y deportista.
Al Club Bameso lo condujo a ganar los campeonatos distritales de voleibol masculino en 1983, 84, 85, 86 y 87; y al femenino en las versiones de 1986, 87, 88 y 90.
Es el único entrenador que ha ganado en una o más ocasiones el título de campeón dirigiendo en las dos ramas el mismo año, hazañas alcanzadas en los torneos distritales de 1986 y 1987.
Otros logros
Beato Miguel Cruz conserva además los siguientes hitos como entrenador: Primer técnico dominicano avalado por la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) con licencia 3 (Barcelona ’85); primero en derrotar una selección de Estados Unidos (3-0 en el Norceca de 1979).
Además, primero y único en ganar tres medallas en Juegos Centroamericanos, primer coach criollo que ha ganado una Copa Panamericana y único en clasificar un equipo nacional a un Grand Prix. Tiene el mérito de guiar a la escuadra tricolor a un octavo lugar en el mundo, la posición más alta conseguida por el voleibol femenino en su historia.
Miguelo fue forjador de algunos jugadores que hoy son inmortales, como su hijo Cristian, Pascual Díaz, Héctor Romero y de miembros de la selección nacional, Domingo García, Rolando Corporán, Enrique Molina, Ángel (Nina) Pimental, Marcial Isaac, Samuel Valdez, Bethania de la Cruz y su hijo Micky.
Entre los entrenadores que se formaron bajo su sombrilla están Salvador Féliz y Julio Frías (Miyuli), el entrenador más ganador en la historia del voleibol masculino distrital.
Nuevo binomio de padre-hijo inmortales
La de Miguelo constituye la historia más reciente de padre e hijos que han alcanzado el hito de la inmortalidad deportiva.
Además de Beato (propulsor) y Cristian Cruz (atleta), la historia del Pabellón de la Fama registra los casos en béisbol profesional de Felipe Rojas Alou (1982) y su hijo Moisés (2014), Julián (1978) y Stanley Javier (2009).
De igual modo, Diógenes (béisbol aficionado-2005) y Ronnie Belliard (béisbol profesional-2020), José Saint-Claire (Pepe Lucas-béisbol profesional-1974) y José Luis Saint-Claire (en softbol-2021), Mario Álvarez Dúgan (propulsor-1993) y Mario Álvarez Soto (tenis de mesa-2006).
Otros duetos son los de Tomás Binet Ramírez (propulsor-1972 y Tomás Binet Mieses (atletismo-1993), Jack (1997) y Brenda Corrie (2023), ambos golfistas; Rafael Vargas Marcano (Guaguá-1976) y Rafael A. Vargas (Papito-1987), en béisbol; René (béisbol-1977) 1y Federico A. Velásquez (béisbol-1993); y los propulsores Rogelio Lamarche Soto (1988) y Carlos Lamarche Rey (2021).

Vuelta Ciclista Internacional Femenina a Guatemala: Del 14-17 agosto



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- Se acerca la 23 edición de la Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala 2025, que se disputará del 14 al 17 de agosto, contará con la participación de los mejores equipos femeninos de la región.
Uno de los primeros quipos inscritos es el Macizo-Banrural de Guatemala, con una nómina que será competitiva. El equipo será encabezado por Gaby Soto, quien buscará la pelea de la general individual, Soto fue campeona de la Vuelta Femenina en 2017 y ocupó el tercer lugar en 2023.
Otra de las ciclistas que estará en la batalla de la general individual es la ecuatoriana, Miryam Núñez, quien en su historial deportivo se encuentra el campeonato de la Vuelta a Colombia Femenina en 2020.
✅ Nomina.
1️⃣ Jazmín Gabriela Soto López 🇬🇹
2️⃣ Nadia Pivaral Reyes 🇬🇹
3️⃣ Lidia Inay Miculax 🇬🇹
4️⃣ Miryam Núñez Padilla 🇪🇨
5️⃣ Valentina Quintero Ortiz 🇨🇴
6️⃣ Luisa Naranjo Henao 🇨🇴
📷 Tour El Salvador

Manny Valenzuela y la magia de convertir un “Lunes del Recuerdo” en leyenda, a través de TropicalNewYork.net, la emisora criolla en EEUU



Por Orlando Pimentel.-
De Quesecuenta.com.-

SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- Hay lunas que se cuelgan del cielo solo para escuchar cómo la música despierta memorias dormidas. Este lunes, bajo el embrujo de TropicalNewYork.net, el aire parecía vibrar distinto: Cada canción era un portal, cada nota un hilo invisible que unía a los vivos con los recuerdos.

Manny Valenzuela, como un alquimista de emociones, volvió a cumplir su promesa: “Cada lunes trae su propia esencia”. Y esa noche, las voces de los oyentes flotaban en el aire como si el viento las recogiera para devolverlas al pasado:

Risaldy susurró con nostalgia: “Tremenda pieza, mi hermano… profundo cariño y amor hasta la muerte.” Luego, como si una sombra del ayer lo visitara, agregó: “Olimpo Cárdenas… Uno de los favoritos de mi abuelita. Lo escuchábamos en el famoso ‘Sábado Viejo’, ¿te acuerdas, Manny? Eran tiempos en que la música sabía detener los relojes, allá en nuestra bella Quisqueya.”

Marisol Mateo sintió que dos décadas se rompían como una burbuja: “Esa canción tenía más de 20 años que no la escuchaba”.

Víctor Herrera, riendo con una carcajada que parecía traer ecos de otra época, gritó: “¡Qué barbaridad! jajajajaja, cada loco con su tema… ¡Nítido, Mr. Manny!”

Eugenio y Élida, como si la voz de los intérpretes flotara en el aire, celebraron: “Johnny y Luis Sánchez en la parte español… ¡Waoo, Manny, qué duro eres!”

Betania sonrió como quien guarda un secreto, y Vicente Paulino cerró como un cronista del momento: “Wow Manny, ¡qué batazo! Se quebró el bate.”

Y entre las voces, también hubo celebración: Ana Antonia, con su esposo Arismendi a su lado, escuchó su saludo de cumpleaños como si la radio hubiese abierto un cielo propio para ella.

Y yo, Orlando Pimentel, testigo de esa noche de realidades encantadas, no encontré palabras para describir lo que sentí. Solo me senté en un drink, con mis audífonos puestos para no perderme ni un segundo, pedí una fría y dejé que la magia de TropicalNewYork.net me arrastrara como un río de recuerdos.

Ese ‘Lunes del Recuerdo’ no fue un simple programa: fue un conjuro donde las canciones revivieron a los ausentes, hicieron reír a los presentes y tejieron un puente invisible que solo Manny Valenzuela sabe invocar, lunes tras lunes.

Eligen nueva directiva Colegio Árbitros y Anotadores de Basket en D.N.



Tony Lapaix será el presidente para el período 2025-2027 y José Berroa es el vicepresidente

SANTO DOMINGO, RD.- El Colegio de Árbitros y Anotadores de Baloncesto del Distrito Nacional (Codaabal) eligió este lunes a su nuevo Comité Ejecutivo para el período 2025-2027, en el marco de la celebración de su Asamblea Eleccionaria.

El cónclave eleccionario de los jueces de baloncesto y oficiales de mesa de la Capital, se realizó la noche de este lunes en el Auditórium de la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El árbitro Tony Lapaix salió electo como presidente de Codaabal y asumirá el cargo por los próximos dos años, en el período 2025-2027, en un proceso en el que cada puesto del Comité Ejecutivo, que son cinco en total, se elige de manera individual y directa por los votantes.

Lapaix obtuvo un total de 37 votos de una matrícula de 46 con derecho a voz y voto entre los miembros de Codaabal, y no tuvo contrincante, por lo que fue el único candidato.

Estará como vicepresidente el árbitro José Berroa, 26 sufragios, nueve más que su contendor, el árbitro FIBA Samuel Hidalgo, quien logró 17, y tres fueron nulos, de los 46 disponibles.

Además de Lapaix y Berroa fueron escogidos los anotadores José Almonte como secretario general al sacar 42 votos como candidato único, al igual que Leidys Ferreiras, 38, la tesorera, y Alberto Herrera con 23 sufragios superó a los 16 que alcanzó Misael Lluberes.

La Comisión Electoral la integraron José Esteban Borromé, de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), quien la presidió, Gerlyn Batista, del Colegio de Santo Domingo, secretario, y Edwin Castillo, secretario de la Asociación del Distrito Nacional (Abadina).

Borromé, Batista y Castillo proclamaron ganadores a cada uno de los máximos votados en los diferentes puestos y juramentados, tomando posesión como Comité Ejecutivo 2025-2027.
 
Las Comisiones
Tras instalarse como la nueva directiva de Codaabal, Lapaix y los demás miembros del Comité Ejecutivo procedieron a la escogencia, por votos mayoritarios de los asambleístas presentes, de las diferentes Comisiones de Árbitros, Anotadores, Disciplina y el Negociador.

En los Árbitros fueron seleccionados Keydel Recio y Robert Terrero; en los Anotadores, Tineo Ortiz y Cruz María Fernández; y en Disciplina, Ángel Hernández y Roxy Rodríguez.

En la condición de Negociador, figura creada para tratar los aspectos económicos de cada torneo con los contratantes, fue escogido el árbitro Arismendy Cruz.

PIE DE FOTO
Edwin Castillo (Tatico), Gerlyn Batista y José Esteban Borromé, miembros de la Comisión Electoral, juramentan a la nueva directiva de Codaabal para el período 2025-2027 y su presidente Tony Lapaix, José Berroa, José Almonte, Leidys Ferreiras y Misael Lluberes.

AAB celebra la premiación de Copa Ajedrez 49 aniversario COOPNAPA

Vista general de la premiación y Celebración de la Asociación de Ajedrez de Barahona.


BARAHONA, República Dominicana. — Con el respaldo de la Cooperativa Nacional de los Profesionales Agropecuarios (COOPNAPA) y la Federación Dominicana de Ajedrez, la Asociación de Ajedrez de Barahona (AAB) celebró el sábado 26 de julio, en los salones del Liceo Cristo Rey Secundario, la gala de premiación correspondiente a su 49 aniversario, conmemorando su fundación el 16 de julio de 1976.
La ceremonia inició con una reflexión espiritual a cargo de la señora Raquel Sena, quien elevó una oración al Altísimo para que continúe bendiciendo el talento de los jugadores y protegiendo la Asociación de Ajedrez de Barahona de toda adversidad.
Durante la actividad se reconocieron a los ganadores de los tres torneos organizados como parte de la celebración: categoría Superior, categoría Juvenil (Sub-20) y categoría No Clasificados, esta última ofreció una segunda oportunidad a jugadores que no lograron clasificar en los dos torneos principales.
Los premiados fueron: Categoría Superior Orlando Loweski, Marco Ureña, Richter Sánchez
,Abril González, Keiner Reyes, Yasly Cuevas, Mejor Infantil, Categoría Juvenil (Sub-20): Keiner Reyes, Joel Cuello, Yasly Cuevas y en la Categoría No Clasificados: Miguel Van Henengen
,Faridhe Pérez, Elim Andino, Darlin Bonifacio, Grabiel Hernández, David Sangillbert Line Cruz.
Además, se entregaron Medallas al Esfuerzo a los jóvenes Isaías Cuesta y Emely González, por su destacada participación sin temor en torneos de mayor nivel competitivo.
El presidente de la AAB, Modesto Peña Cuello, agradeció el respaldo de la Cooperativa Nacional de los Profesionales Agropecuarios (COOPNAPA), a quien calificó como un aliado fundamental para el desarrollo del ajedrez en la región. Resaltó que la AAB es una de las asociaciones deportivas más activas del país, trabajando en favor de niños, adolescentes y adultos.


En representación de COOPNAPA, el ingeniero agrónomo Fernando Urbáez Cuevas, presidente del Distrito Cuatro, felicitó a la Asociación y a sus competidores por la pasión y el coraje demostrados sobre el tablero de las 64 casillas. Afirmó que tanto el Consejo de Administración como el Distrito Cuatro de COOPNAPA están comprometidos con el apoyo a la niñez y la juventud, promoviendo un deporte que cultiva la paciencia y fortalece habilidades científicas.
Los técnicos Fernando Cuevas y José Peña explicaron que los torneos se desarrollaron cumpliendo con las normativas de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA). La categoría Juvenil se jugó en modalidad clásica, a un ritmo de 1 hora con 20 segundos de incremento, mientras que las categorías Superior y No Clasificados se jugaron bajo la modalidad rápidas, a 10 minutos más 5 segundos de incremento.
“El torneo transcurrió con gran entusiasmo y nivel competitivo, dejando en evidencia el avance técnico y la preparación de nuestros jugadores en las distintas categorías”, expresaron.
A la gala asistieron familiares y miembros de la comunidad educativa, entre ellos: Julia López, Eimy Marrero,Raquel López, Raquel Sena, Lisy Figuereo Pichardo, Alcides Peña, Ronny Báez.