![]() |
| Luisanna Medina fue electa por unanimindad por el Círculo de Locutores Dominicanos, en San Cristóbal. |
Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.
una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.
![]() |
| Luisanna Medina fue electa por unanimindad por el Círculo de Locutores Dominicanos, en San Cristóbal. |
| ||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
![]() |
| La tenista dominicana Daniela Castillo Macario. |
CABARETE, Puerto Plata, República Dominicana.- La tenista dominicana Daniela Castillo Macario avanzó a los cuartos de final de la Copa La Zarina J30 Cabarete, que se juega esta semana con más de 100 jugadores de 20 países, en las canchas de tenis de Sea Horse Ranch, en Cabarete, Puerto Plata.
Castillo Macario, tres del torneo, dio cuentas con sets de 6-1 7-6(4), sobre la estadounidense Adriella Samabaly, para meterse en los cuartos de final.
Mientras que en dobles, Paz Cabral, la criolla junto a la argentina Milagros Belén, ya están en las semifinales, tras vencer por 5-0 y retiro, a la dupla conformada por la estadounidense Diana Ensignia y Patricia González, de Cuba.
Los partidos de los cuartos de final de sencillos se juegan este jueves, desde las 8:30 de la mañana. No antes de las 11:30, las semifinales de dobles.
El torneo da 30 puntos a los campeones de ambas ramas.
Wilson Joya, de Colombia, es el réferi del torneo, Jordi Vilaró, el director general.
Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias a La Zarina, como patrocinador oficial; Gencloben, Hard Rock Café Puerto Plata, Millennium Resort & Spa, Fedotenis, ITF y Dwight Global Online.
| ||
|
Por Fernando A. de León.-
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ego y la canallada del presidente estadounidense, Donal Trump, está trillando caminos similares a las inconsistencias de las políticas públicas por las que migrantes dominicanos y de otros países de nuestra región, se han radicado en Estados Unidos: quiere cercenar su calidad de vida.
En su obsesión contra los migrantes, específicamente con los hispanos, con el ICE y la Guardia Federal es capaz de provocar mayúsculas contingencias fatales. Lo que podría acontecer en cualquier momento. En realidad, el mandato de Trump es una calamidad perturbadora. Y, como hemos dicho antes, el acelerado descalabro sociopolítico de los Estados Unidos, aparenta iniciarse con Trump como desgracia.
Ha sembrado incertidumbre en las grandes mayorías de trabajadores indocumentados. Y pareciera que intentara hacer de Estados Unidos un conglomerado sociopolítico tercermundista. Claro, para indocumentados y las minorías. Por suerte, contrario a nuestros países incluyendo a la República Dominicana; todavía hay agua potable, y ausencia de apagones.
Aunque no se perpetúe en el poder, parece que tiene más de cinco años o toda una eternidad, por sus tormentosos aranceles a los estados de diversos países y otras desacertadas medidas políticas de un hombre que, solo es un magnate lleno de odio. La economía de Estados Unidos, va de picada. No se puede esperar nada bueno de un mandatario cavernícola que está contra la educación, la salud y los avances científicos.
Ahora hay un cierre del Gobierno federal, y miles de empleados han sido despedidos. Hay 730 mil empleados federales que no han cobrado sus salarios, y otros 670 mil que han sido suspendidos temporalmente. Se prevé que miles de niños quedarían excluidos del WIC, un soporte de asistencia alimentaria.
Además, el próximo noviembre podría presentarse lo que puede considerarse como una tragedia capital: la posible exclusión del SNAP o cupones de alimentos, que beneficia a miles o millones de hogares empobrecidos.
Millones de personas han protestado contra las iniciativas antiinmigrantes y las políticas públicas de Donald Trump. Hasta ahora, las protestas se han limitado a protestar y enarbolar carteles de repudio; pero, al paso del tiempo podría haber desórdenes y vandalismos con saldos de muertos y heridos.
Y es lógico pensar que los ciudadanos que han trabajado duro; pagado impuestos en este país; que tienen hijos y nietos nacidos en Estados Unidos, de algún modo, se resistan a sus embestidas. Y nadie sabe qué puede acontecer.
| ||
|
![]() |
Ingeniero Juan Ulises García Saleta, padre del olimpismo dominicano. |
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al conmemorarse los 100 años de su nacimiento, el Comité Olímpico Dominicano (COD) destacó el legado de Juan Ulises García Saleta (Wiche) como uno de los principales impulsores del olimpismo y el desarrollo deportivo del país.
El comité ejecutivo del COD, por medio de una nota, recordó que Juan Ulises García Saleta fue presidente del organismo y gestor de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 1974, el evento que marcó un antes y un después en la historia deportiva del país.
El presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista, expresó que el centenario de García Saleta “es una fecha de profundo significado para el movimiento olímpico dominicano, pues recuerda al hombre que soñó con un país que encontrara en el deporte una vía de progreso y unidad nacional”.
El alto dirigente deportivo lamentó que el país se encontrara afectado por la situación climatológica, lo que, según señaló, impidió la realización de actividades culturales, educativas y deportivas para honrar la memoria de Juan Ulises García Saleta como un acto de reconocimiento a los 100 años de su nacimiento.
Recordó que García Saleta, nacido el 25 de octubre de 1925, fue un dirigente visionario y el principal responsable de que la República Dominicana obtuviera la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974, así como de la construcción del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mayor complejo deportivo del país.
Agregó que Wiche, quien falleció en el 2004, dejó un legado de compromiso, honestidad y entrega al deporte nacional.
“Recordamos no solo a un dirigente, sino a un hombre que dedicó su vida a servir al deporte y a la juventud dominicana. Wiche es sin duda el padre del olimpismo dominicano”, agregó Bautista, quien invitó a las autoridades deportivas, familiares, presidentes de las federaciones deportivas, clubes e instituciones a recordar y honran al fenecido dirigente deportivo.