Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

martes, 15 de julio de 2025

El Comité Olímpico recibe visita Comité Paralímpico de las Américas

Bienvenido Zorrilla, secretario general Copadom; Michele Formonte, directora ejecutiva Comité Paralímpico de las Américas; Eladio Agramonte, presidente Copardom; Julio César Ávila, presidente APC; Garibaldy Bautista, presidente COD, y Gary Hernández, vocal COD.


SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, R.D.- Con el propósito de abordar temas claves para el desarrollo deportivo paralímpico en la región, el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), ingeniero Garibaldy Bautista, recibió en su despacho al señor Julio César Ávila Sarri, titular del Comité Paralímpico de las Américas.

En el encuentro, celebrado en el despacho del presidente del COD, el señor Ávila Sarri, de Colombia, se hizo acompañar de Michel Formonte, directora ejecutiva del Comité Paralímpico de las Américas (APC).

Por el Comité Paralímpico Dominicano (Copardom), estuvo su presidente Eladio Agramonte, y Bienvenido Zorrilla, secretario general.

En la visita se dieron a conocer los detalles de la capacitación para psicólogos de atletas con discapacidad intelectual que se llevará a cabo en el país del 10 al 14 de septiembre, con la participación de representantes provenientes de 34 países.

Además, fue anunciado un festival deportivo con tres deportes (voleibol, baloncesto y atletismo) como parte del programa del taller de capacitación.

Ambas partes abordaron aspectos dirigidos a profundizar en el trabajo a favor del Comité Paralímpico de las Américas, así como para el comité local, dirigido al desarrollo en materia deportiva.

La reunión también sirvió para abordar sobre el proyecto que se lleva a cabo en Dominicana con el objetivo de fortalecer tanto al país como a la región en el ámbito paralímpico.

Julio César Ávila tuvo palabras de felicitación para el presidente del COD, Garibaldy Bautista y para Eladio Agramonte, titular de COPARDOM, por la sinergia del trabajo en conjunto.

El alto dirigente del paralimpismo de las Américas reconoció el crecimiento del deporte paralímpico del país, desde la participación en eventos regionales hasta mundiales.

El presidente del COD, el cual se hizo acompañar de Gary Hernández y Rubén Tejeda, miembros del ejecutivo del organismo olímpico, manifestó que ambas instituciones olímpicas han trabajado de la mano en favor del deporte dominicano.

Blogger Tricks

Club San Lázaro campeón femenino juvenil del Distrito Nacional 1979



Por Antonio Valdez.-
Cronista e historiador deportivo.-
Este equipo del club San Lázaro obtuvo el campeonato de baloncesto distrital juvenil de 1979, el cual estuvo integrado por muchas atletas de la categoría infantil y después, en diciembre de ese año, viajó a Haití, a un intercambio amistoso en el vecino país.

En la gráfica, de pie, de izquierda a derecha, el dirigente Julio Ernesto Florián, Casilda Clemente (15), Ninoska Reyes (20), Adela Paulino (10), Margarita Clemente (14), Yohanny Florián (12) y Rodolfo Prats, asistente. Debajo, Nancy Wilmore (13), Carmen Gómez (16), Raisa Soriano (7) y Carmen Mazara (9). (av).

R.D. publica documentos históricos digitalizados en archivos españoles




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Archivo General de la Nación (AGN), la Subdirección General de los Archivos Estatales del Reino de España y el Banco Popular Dominicano realizaron el acto de lanzamiento oficial de los documentos digitalizados en los archivos españoles relativos a Santo Domingo, una iniciativa que garantiza el acceso público a más de un millón de páginas de documentos históricos que abarcan más de tres siglos y medio de historia compartida entre España y la República Dominicana.             

El evento tuvo lugar en el salón de conferencias del AGN, con la participación de autoridades nacionales e internacionales, así como representantes del cuerpo diplomático, del ámbito académico, cultural y de los medios de comunicación. El acto también fue transmitido en vivo a través del canal oficial de YouTube del AGN, permitiendo la participación de una audiencia global interesada en la historia y el patrimonio documental.

Durante el acto, Ignacio Sánchez de Lerín, ministro consejero Embajada de España en República Dominicana, afirmó que este proyecto es de una enarmone significación para la investigación de la historia y el acceso a miles de documentos que recogen momentos clave de la historia dominicana y de la española.

El director general del AGN, Roberto Cassá, expresó que “este proyecto representa un hecho extraordinario para la comprensión de más de tres siglos de la historia de nuestro pueblo”. Asimismo, destacó que la digitalización de estos documentos permitirá a investigadores dominicanos, españoles y de cualquier otra parte del mundo acceder a una valiosa fuente de información sobre la historia común que comparten España y la actual República Dominicana, conocida en ese entonces como Santo Domingo.


Ana María López Cuadrado, subdirectora general de los Archivos Estatales de España, aseguró que se contempla la continuidad del proceso de digitalización de fondos adicionales procedentes del Archivo General de Indias, el Archivo General de Simancas y el Archivo General de la Administración, con el objetivo de ampliar aún más el acervo disponible y facilitar su acceso tanto a investigadores como al público interesado.

Olivo Rodríguez Huertas, exembajador de la República Dominicana en España, explicó que desde el inicio de su gestión asumió el compromiso de impulsar y fortalecer el componente cultural, mediante una diplomacia orientada a proyectar a la República Dominicana.

Fue durante su gestión como embajador que se firmó el Memorándum de Entendimiento entre los Archivos Estatales del Reino de España y el Archivo General de la Nación de la República Dominicana, instrumento que hizo posible la digitalización de estos valiosos documentos históricos.

Por su parte, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, destacó que, “como empresa de valor social permanente, el Banco Popular se ha caracterizado siempre por su vocación de aportar al acervo cultural, e histórico del país, posicionándose como un aliado clave en la salvaguarda y promoción de la identidad dominicana”.

Este hito marca la culminación de la primera fase del proyecto iniciado con la firma del Memorándum de Entendimiento entre los Archivos Estatales del Reino de España y el Archivo General de la Nación de la República Dominicana, suscrito en Madrid el 29 de enero de 2019. Gracias a este acuerdo, fue posible identificar, seleccionar, organizar y digitalizar miles de documentos primarios conservados en importantes archivos españoles, entre ellos el Archivo General de Indias (AGI), el Archivo Histórico Nacional (AHN), el Archivo General de Simancas y el Archivo General de la Administración.

 

Contenido digitalizado

El acervo documental ya disponible en el AGN incluye materiales del Archivo General de Indias que datan desde finales del siglo XV, correspondientes a secciones como Justicia, Escribanía, Contaduría, Contratación y la propia sección de Santo Domingo. Entre los documentos destacan:

  • Pleitos sobre derechos de indígenas.
  • Actos de probanza relacionados con la colonización.
  • Autos judiciales sobre confiscaciones por penas capitales.
  • Solicitudes de la virreina María de Toledo al cabildo de Santo Domingo.
  • Litigios entre autoridades coloniales como Diego Colón y Lorenzo Ibarra.

En cuanto al Archivo Histórico Nacional, se han digitalizado documentos pertenecientes a las secciones de Ultramar, Estado, Ministerio de Exteriores y Consejos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Libros de indultos de personas esclavizadas.
  • Registros de la Real Hacienda y de la Real Caja de Santo Domingo.
  • Informes sobre la llegada de barcos.
  • Correspondencia oficial sobre la entrega de la isla a Francia y la evacuación de tropas españolas.

Además, por la naturaleza de los documentos, el acervo también incluye referencias sobre los vínculos históricos con otras islas del Caribe como Cuba y Puerto Rico, así como sobre procesos migratorios vinculados a Venezuela, configurando un cuerpo documental de enorme valor regional.

Acceso abierto para todos

Gracias al esfuerzo conjunto entre los gobiernos de España y República Dominicana, así como al respaldo institucional y financiero del Banco Popular Dominicano, este conjunto documental estará disponible para consulta pública a través de la página web oficial del Archivo General de la Nación, lo que representa un acceso sin precedentes a fuentes históricas que antes requerían presencia física prolongada en archivos españoles.

lunes, 14 de julio de 2025

Fedobad convoca asamblea para sustituir miembro de comité ejecutivo

El comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Bádminton (Fedobad) posa para la prensa.



SANTO DOMINGO, Distrito Nacional.- La Federación Dominicana de Bádminton (Fedobad) convocó a una Asamblea Extraordinaria a efectuarse el próximo sábado 19 (10:00 am) con la finalidad de escoger a un nuevo miembro que ocupará el cargo de tercer vocal de su comité ejecutivo, Miguel Maríñez.


La información fue suministrada por Nelson Javier Ozuna y Eliecer Cruz Alvárez, presidente y secretario general de la Fedobad, indicaron que luego se notificará el lugar donde se llevará a cabo dicho encuentro entre “todos los miembros y delegados acreditados a participar en la Asamblea Extraordinaria”.



Javier Ozuna y Cruz Alvárez, a través de una convocatoria, indicaron que cumpliendo con el artículo 37, página 16, de los estatutos sociales de la Fedobad, “el señor Miguel Maríñez será sustituido debido a sus reiteradas en las reuniones del Comité”.


El comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Bádminton (Fedobad) cuando era juramentado por el viceministro de Deportes y Recreación, Juan Vila Reynoso.


Ambos dirigentes  solicitaron la participación de dos miembros por cada asociación afiliada, entre los que están uno con derecho a voz y voto y uno con derecho a voz, quienes deberán presentar sus respectivas acreditaciones firmadas y selladas por el presidente y el secretario general de sus asociaciones, como constancia oficial de sus designaciones.


“Esta convocatoria se realiza en estricto cumplimiento de los estatutos de la Fedobad y tiene como propósito fortalecer la transparencia, la institucionalidad y la participación democrática en la toma de decisiones”, resaltaron Javier Ozuna y Cruz Alvárez (Molivo Press).

Usher Moreta, Lusdary Celestino, Jazmín Benito, Fleming Brea, Yeison París y Jowell Correa ganan en Festival XXXIII Aniversario Club Fénix

Niños, niñas y adolescentes que participaron en el Festival XXXIII Aniversario Club Fénix posan frente a la sede de esa institución deportiva, cultural y comunitaria. También figuran los comunitarios José Luis Rodríguez, Julio Muñoz y Dady Mejía. (Foto: Martín Olivo)



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los niños Usher Luis Moreta Sánchez, Lusdary Celestino y Jazmín “Fany” Benito Bosad conquistaron las categorías BMX masculino y carreras pedestres, versión femenina, sucesivamente, del Festival XXXIII Aniversario Club Fénix que se disputó este sábado en Buenos Aires de Herrera, en Santo Domingo Oeste.


Moreta Sánchez fue el más rápido con la bici aros 20 en el circuito que comprendió las calles El Sol, Colón, Estrelleta y San Luis, del populoso sector, seguido por Ángel Martínez Encarnación, Yordany Florián Cruz y Jeremy Camilo.



El corredor de ultra distancia Dady Mejía y Pablo Winston Arnaud premian a Yeison París, Jesús Morillo y Leo Amador ganadores en el Festival XXXIII Aniversario Fénix. (Foto: Martín Olivo)

En tanto, Lusdary Celestino se impuso en la carrera pedestre categoría 11 años superando a Leidy Rateau Bounasse y Diana Benito, quienes se quedaron con el segundo y tercer puesto, respectivamente.


Jazmín Benito Bosad (Fany) hizo lo propio en la división para niñas de 13 años y menos, siendo escoltada por Suleiny Julien Elsatur y Ariany Auguste, segunda y tercera clasificadas.



Fleming Brea Martínez fue el más brillante en la división 14 años, seguido por Leo Julio Amador Vargas y Jesús Morillo quienes hicieron todo lo posible por darle caza al vencedor.


En la división 12 años masculino, Yeison París se llevó las palmas relegando a Jesús Morillo y Leo Amador Vargas a la segunda y tercera posición, sucesivamente.


Julio Muñoz y Dady Mejía premiaron a los ganadores de la categoría BMX-14 años. (Foto: Martín Olivo)


Jowell Abel Correa fue primero en 10 años masculino, acompañado por Emilio Bis y Mabén Pierre.


Dasly Benito se llevó la medalla de oro Fènix en la división 9 años, seguida por Suleiny Julièn y Avianny Auguste. Mientras que Dasly Benito, Suleiny Julién y Hiileny Moisés se destacaron entre las niñas de 8 años.


Acción en una de las carreras pedestres femenina que se llevaron a cabo en el Festival XXXIII Aniversario Club Fénix, en Buenos Aires, de Herrera. (Foto: Martín Olivo)


Con recursos propios


En otro orden, el secretario del Fénix, Ramón Martín Olivo sostuvo que dicho evento se celebró con el esfuerzo de los directivos y colaboradores del Club Fénix.


Jazmín Fany Benito Bosad, izquierda, se impuso en la carrera pedestre categoría femenina 16 años del Festival XXXIII Aniversario Club Deportivo y Cultural Fénix. En el encuadre también figuran Julianny Ramírez y Gina París, segundo y tercer lugar. (Foto: Martín Olivo).


“No pretendemos realizarlo con mucha fanfarria, porque no contábamos con la ayuda de las instituciones que deben velar por el buen desenvolvimiento de los clubes deportivos y recreativos”, apostilló.


Elizabeth Valenzuela Hilario y José Peguero Pérez premian a Luzdary Celestino, Leidi Rateau Brunasse ganadoras en el Festival XXXIII Aniversario Club Fénix. (Foto: Martín Olivo).



En ese sentido, el también cronista deportivo agradeció a las instituciones y personalidades que siempre han estado presentes para contribuir con el evento.


La niña Dasly Benito, vestida de verde, conquistó una de las carreras pedestres del Festival XXXIII Aniversario Club Fénix 2025 que se corrió en las calles El Sol, Colón, Estrelleta y San Luis, de Buenos Aires, en Herrera. (Foto: Martín Olivo)


En el certamen participaron 88 niños, niñas y adolescentes de los barrios Duarte y Buenos Aires de Herrera, quienes no tuvieron que pagar inscripciones y disfrutaron de un brindis de arroz con dulce, jugos, refrescos y agua.


Yanet Antonio Poché Adames da el banderazo de salida en uno de los hits de las carreras BMX que se disputaron en el Festival XXXIII Aniversario Club Fénix. (Foto: Martín Olivo).


Colaboradores y homenajeados


Olivo resaltó que el evento estuvo dedicado a varios colaboradores del club Fénix, quienes han contribuido con los noveles atletas del Barrio Duarte y Buenos Aires de Herrera.


En la celebración fueron reconocidos Ronny Mateo (El Negro), José Peguero (Chuli), José Luis Rodríguez, José Miguel Flores, Alexander Guerrero representado por Julio Muñoz, y el corredor de ultra distancia Dady Mejía.


Dady Mejía y Pablo Winston Arnaud previo a la salida de las niñas menores de 9 años. (Foto: Martín Olivo)


La actividad contó con el apoyo de la Federación Dominicana de Bádminton (Fedobad), Coamco Haití, Servicios Diversos Arnaud, Ray Vasquez (El Americano), Molivo Bike Pakas, Foto IveMar, Kelvin Pujols y Stop Time Sport RD, entre otros (Molivo Press).


Dady Mejía y José Peguero premian a los ganadores de la carrera pedestre categoría mayores de 15 años, disputada en el marco del Festival XXXIII Aniversario Club Deportivo Fénix. (Foto: Martín Olivo).


Dady Mejía y Pablo Winston Arnaud orientan a los niños de 9 años para la salida (Foto: Martín Olivo)




Dady Mejía y José Peguero premian a Flemeng Brea, Leo Amador y Jesús Morillo ganadores de la categoría 14 años. (Foto: Martín Olivo)

El legendario corredor de maratones Dady Mejía junto a los participantes BMX del Festival XXXIII Aniversario Fénix 2025. (Foto: Martín Olivo)


Ganadoras de la carrera pedestre categoría femenina 16 años del Festival XXXIII Aniversario Club Deportivo y Cultural Fénix. Figuran Jazmín Fany Benito Bosad, campeona; Julianny Ramírez y  Gina París, tercer lugar. (Foto: Martín Olivo

Simon Yates gana décima etapa y Ben Hiley es líder del Tour de Francia

Simon Yates (Visma-Lease a Bike) celebra luego de cruzar victorioso la meta de la décima etapa del Tour de Francia.




Por Jorge P. Borreguero.-
De Ciclismo al Día.-

Este lunes se esperaba muchísima emoción en el Tour de Francia 2025. En el Día de la Bastilla se disputó la primera gran jornada de montaña, en el Macizo Central, y en la etapa 10 de la carrera. Ello apuntaba directamente a Tadej PogacarJonas Vingegaard y Remco Evenepoel.

Los 3 favoritos al maillot amarillo, que empezó defendiendo Pogacar con 1:17 sobre Vingegaard y 0:55 sobre Evenepoel, protagonizaron su primera lucha. Esta se decidió al final con el danés controlando el ataque que realizó el esloveno, y con Remco minimizando daños. Casi sin cambios en la general.

Por delante, 5 ciclistas de la fuga (Ben Healy, Simon Yates, Thymen Arensman, Michael Storer y Ben O'Connor) se jugaron la victoria de etapa. El ganador del Giro de Italia 2025 se la llevó, y Healy terminó consiguiendo el maillot amarillo al entrar a más de 3:55 de Pogacar (la diferencia que tenía al inicio del día).

En el pelotón principal se quedaron Jonas Vingergaard, Tadej Pogacar y el líder de las pepas rojas.

Respecto a su desarrollo, al no tener ni un tramo llano, la etapa 10 del Tour de Francia comenzó con muchísima actividad desde el inicio. Múltiples ataques provocaron que, en la primera subida del día (Côte de Loubeyrat) y a 155 km de meta, se empezase a formar una numerosa fuga de 28 ciclistas.

Entre ellos se encontraban Pablo Castrillo, Iván Romeo y Raúl García Pierna como representantes españoles. Pero también Simon Yates y Victor Campenaerts, de Visma, y Valentin Paret-Peintre e Ilan Van Wilder, de Soudal, que obligaron al UAE a acelerar el ritmo desde el principio del día.

El equipo de Pogacar se vio abrumado por este inicio. Vingegaard tenía a 2 gregarios clave en fuga, y Evenepoel a otros 2, mientras que en UAE Team Emirates XRG Pavel Sivakov se quedó muy pronto en la etapa. No quedaba otra que tirar del pelotón para controlar al grupo delantero, obligarles a esforzarse, y que en el momento decisivo no tuviesen la energía necesaria como para ayudar a sus líderes.

Simon Yates (Visma-Lease a Bike) cruza victorioso la meta de la décima etapa del Tour de Francia.


UAE, obligado a tirar todo el día


La etapa se fue desarrollando mientras la fuga coronaba subidas, con Lenny Martínez llevándose todos los puntos, y el UAE tiraba obligado del pelotón. En el Côte de Charade, a 97 km de meta, el grupo escapado se empezó a seleccionar con un ataque de Ben O'Connor.
Como consecuencia, el grupo en cabeza pasó a ser de 19 corredores, con Visma manteniendo a Simon Yates y Victor Campenaerts, Soudal a Valentin Paret-Peintre, y luego ciclistas como Martínez, O'Connor, Pablo Castrillo o Raúl García Pierna (Romeo se terminó quedando).
A 77 km de meta, la etapa ya se encontraba en su segunda mitad, cada vez más dura, y con el pelotón a menos de 4 minutos del grupo escapado. En UAE seguían controlando el ritmo para llegar al momento clave de la jornada teniendo bien posicionado a Pogacar.

El irlandés Ben Hiley obtuvo la camiseta amarilla de líder del Tour de Francia 2025.


El siguiente punto clave de la etapa llegó en el Col de Guéry, a 53 km de meta. La fuga, de 17 corredores en ese momento, veía que podría llevarse la victoria. La ventaja sobre el pelotón, en ese momento, estaba en los 5 minutos. Para Pogacar, Vingegaard y Evenepoel la lucha iba a ser puramente por diferencias.

En dicha subida, la escapada perdió a algunos corredores más, como Raúl García Pierna, y se redujo a 14 ciclistas. Por detrás, el pelotón consiguió mantener la desventaja en esos 5 minutos. Pero inmediatamente después llegó una nueva ascensión, la del Col de la Croix Morand.

El esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingergaard llegan de manos a la meta.


Allí, un ataque de Ben Healy continuó seleccionado una fuga que, a pesar que ya estaba reducida a solo 12 corredores, Simon Yates y Victor Campenaerts aún se mantenían (también Pablo Castrillo). El pelotón estaba casi a 6 minutos, y la lucha por la victoria, definitivamente, en la fuga.

A 24 km de meta, en fuga solo quedaban para ganar la etapa Quinn Simmons, Ben Healy, Simon Yates, Thymen Arensman, Michael Storer y Ben O'Connor. Por detrás, en el pelotón Visma empezó a acelerar el ritmo, avisando de los fuegos artificiales.
En la penúltima subida del día, el Col de la Croix Saint-Robert, Ben Healy llevaba un ritmo tremendo porque veía que podía lograr el maillot amarillo (empezó el día a 3:55 de Pogacar y la escapada tenía 5:30 a 14 km de meta). Eso provocó que Quinn Simmons se quedase en la ascensión, reduciendo la fuga a 5 ciclistas.
La penúltima subida se coronó a 10 km de meta, y con la fuga con 6 minutos de ventaja. El maillot amarillo estaba prácticamente asegurado para Ben Healy, pero el irlandés quería también luchar la victoria del día en la ascensión final al Puy de Sancy, que se llevó Simon Yates. En la batalla entre Pogacar, Vingegaard y Evenepoel, el belga atacó en la subida final, seleccionando aún más el grupo. Los 3 favoritos al maillot amarillo, que empezó defendiendo Pogacar con 1:17 sobre Vingegaard y 0:55 sobre Evenepoel, protagonizaron su primera lucha. Esta se decidió al final con el danés controlando el ataque que realizó el esloveno, y con Remco minimizando daños. Casi sin cambios en la general.