Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

lunes, 6 de octubre de 2025

En el que sería el cumpleaños número 67 de Candido Sibilio (Chicho)



Por Antonio Valdez.-
Cronista e historiador deportivo.-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El 3 de octubre de 1958 nació en la comunidad de Haina, San Cristóbal, Cándido Antonio Sibilio Hughes, mejor conocido en el baloncesto como ‘Chicho’, uno de los mejores jugadores dominicanos de todos los tiempos.
El 17 de junio de 1977 adquirió la nacionalidad española y con ella, su renuncia a vestir la camiseta internacional de República Dominicana, pero esto lo llevó a convertirse en uno de los mejores tiradores desde el perímetro.
Antes, había representado a República Dominicana en el Centrobasket Juvenil de Guatemala, en 1974; y el Centrobasket de Mayores de Santo Domingo, en 1975. Fue impedido de jugar como miembro de la selección absoluta en el Centrobasket de Panamá, en 1977, pues ya había adquirido la nacionalidad española, dos meses antes.
Sibilio jugó para los equipos Astros, Naco y Los Mina, en el baloncesto superior distrital entre 1974 y 1992. Jugó un total de 134 partidos, anotó 3,006 puntos; 1,051 rebotes y 182 asistencias. Posee el mejor promedio de puntos por juego para un nativo de por vida con 22.6 tantos.
Sibilio fue inducido al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial correspondiente a 2005.
Jugó por 12 temporadas en la liga de España (Asociación de Clubes de Baloncesto) -ACB-, principalmente con el Barcelona, donde promedió 18.8 puntos. También accionó con el Taugrés de Vitoria e integró la selección española en los Juegos Olímpicos de Moscú ’80, y estuvo en ella entre 1980-87.
Falleció el 10 de agosto de 2019, fruto de complicaciones derivada de la diabetes. (av).

Baloncesto masculino de XI Juegos Escolares SFM inicia este lunes



SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.- El baloncesto masculino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 arrancan este lunes 6 de octubre, a las 2:00 de la tarde, en el polideportivo Mario Ortega del complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad.

Los encuentros están programados en cuatro partidos en las dos divisiones para menores de 15 años. 

En el primer juego de la amplia jornada de hoy se medirán la zona El Higuamo frente a la zona El Valle.

En el segundo partido la zona Nordeste tendrá fuerte compromiso frente a la zona Metropolitano 1.

La zona Cibao Sur jugará a tercera hora Frente al Suroeste mientras que el Noroeste tendrá fuerte compromiso frente a la zona Metropolitano 2.

El grupo A del basket masculino está conformado por El Higuamo, El Valle, Nordeste, Cibao Norte y Metropolitana I.

De su lado, el grupo está integrado por la Zona Cibao Sur, Suroeste, Noroeste y la zona Metropolitano II.

Se informó que de cada grupo clasificaron dos equipos, midiéndose en una semifinal en muerte súbita cuyo perdedores jugarán por la medalla de bronce y los ganadores se medirán por la medalla de oro.

Peter Sagan da crédito a su equipo tras triunfo en un cerrado esprint



Por Peter Sagan.-

Hoy, fui todo por la victoria. Fue un final tan reñido, no sabía quién era el primero, el segundo, o el tercero, todos llegamos a la línea juntos y tuvimos que esperar el foto-finish.

Hice lo mejor que pude y las carreras suelen ir por aquí. A veces ganaba por unos centímetros, y a veces era como hoy. Nuestro plan hoy era ir muy duro en la escalada para ver qué pasa.



Estoy muy satisfecho con el trabajo del equipo, hicieron un gran trabajo y en el grupo pequeño en la final estuvimos con Viviani, Démare, y algunos más. Puedo usar la camiseta de ciclamino, pero ganaré por unos puntos y trataré de mantenerla.

Hoy quería ganar y lo di todo. Fue un final tan cerca que no tenía ni idea de quién ganó realmente. Todos nos pusimos en una línea y tuvimos que esperar al final de la foto. Hice lo mejor que pude y las espuelas son así. A veces se gana por unos centímetros y otras veces sale como hoy. Nuestro plan de hoy era ir muy duro hasta la colina y ver qué haría con los demás.


Estoy muy satisfecho con el trabajo de todo el equipo, hicieron un gran trabajo hoy y en el pequeño grupo al final estuvimos con Vivian, Demar y unos pocos más. Me pondré una camiseta de ciclamen y, aunque solo voy a liderar por unos pocos puntos, intentaré aferrarme a ella.

sábado, 4 de octubre de 2025

Edison Azcona sale de la convocatoria para duelo ante Uruguay



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cuerpo técnico de la Selección Dominicana de Fútbol informó este jueves que, el atacante Edison Azcona debió ser removido de la convocatoria de cara al partido amistoso frente a Uruguay a celebrarse próximo viernes 10 de octubre en Malasia.

Azcona presenta una fatiga muscular según el parte médico, por lo que de manera preventiva el cuerpo técnico nacional y su club, Las Vegas Lights, decidieron no llevarlo al duelo frente a los charrúas. 



Tomará su lugar en la convocatoria Luis Meneses, delantero centro de 18 años y quien milita en el Club Atlético Rentistas de la Segunda División de Uruguay.

La selección comenzará a reunirse desde el lunes 6 de octubre en Kualu Lumpur y el partido ante los uruguayos será el viernes a partir de las 8:45 AM (hora dominicana).¿

El choque será transmitido por CDN Deportes en vivo.

Julianny De La Cruz y Álvaro Pérez a semifinales Copa Mangulina J60

 

Julianny De La Cruz y Álvaro Pérez, avanzaron a las semifinales este jueves.

SANTO DOMINGO.- Los tenistas dominicanos Julianny De La Cruz y Álvaro Pérez consiguieron sus pases a las semifinales de sencillos de la Copa Mangulina J60 Santo Domingo, que se celebra esta semana en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este con 90 jugadores de 19 países.   

Este jueves, De La Cruz, 11 del torneo, dio cuentas de la turca Lila Budor, tres del evento, por 6-3 5-3 y retiro.

Mientras que Pérez, ocho mejor del torneo, venció al canadiense Samuel Pelletier, segundo favorito de la justa, por 6-2, 4-6 y 6-1.

En dobles, Isaac Guerrero y Álvaro Pérez, no pudieron avanzar a la final, cayeron en las semifinales.

Los partidos de sencillos de las semifinales se jugarán este viernes, desde las 10 de la mañana. Las dos finales de dobles van no antes de las 12 del mediodía.

El torneo está bajo la supervisión de Wilson Joya, de por parte de la ITF, asistido por Yamil Jiménez. Sergio Tobal, vicepresidente de Fedotenis, está al frente de la dirección general.    

El evento otorga 60 puntos para los campeones en sencillos, 36 para los finalistas y 45 para los triunfadores de los dobles.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

Atlántico FC busca extender su buena racha en visita a Jarabacoa FC



PUERTO PLATA, República Dominicana.- Atlántico FC viajará este fin de semana para enfrentar a Jarabacoa FC en el Estadio Junior Mejía, en un partido crucial para las aspiraciones de ambos equipos en la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) 2025-2026. El encuentro, correspondiente a la jornada 9, se disputará el sábado 4 de octubre a las 4:00 PM.

El equipo de Puerto Plata llega a este compromiso en un gran momento, han conseguido tres victorias consecutivas muy convincentes. Este buen desempeño los ha colocado en la sexta posición de la tabla, igualados en puntos (10) con su rival de turno.



Por su parte, Jarabacoa FC viene de una importante victoria como local y buscará hacerse fuerte en casa para frenar el ímpetu de La Máquina Azul.

Los enfrentamientos directos entre ambos equipos han sido parejos, con una ligera ventaja para Atlántico FC. En los últimos 7 partidos, el equipo de Puerto Plata ha conseguido 2 victorias, mientras que Jarabacoa ha ganado en una ocasión y han empatado en 4 oportunidades.



En el aspecto goleador, la serie también refleja un equilibrio, aunque con una leve ventaja para el equipo costero. En los siete partidos disputados, Atlántico FC ha logrado anotar un total de 11 goles, mientras que Jarabacoa FC ha perforado la red rival en 7 oportunidades.

Se espera un partido intenso y disputado, con dos equipos que buscarán imponer su estilo de juego. Atlántico FC apostará por mantener la solidez defensiva que los ha caracterizado en los últimos encuentros y aprovechar la velocidad de sus delanteros para hacer daño al contragolpe. (Prensa Atlántico FC)

Felnin Celestén: "Dispuesto a todo" por el éxito de los Toros del Este


LA ROMANA.- Felnin Celestén, la más reciente primera selección de los Toros del Este, ya está en La Romana entrenando con el equipo y cumpliendo un sueño que tenía desde niño: jugar en su tierra natal.

“Primeramente le doy gracias a Dios y luego al staff de los Toros por tomarme en cuenta en el draft. Me sentí muy bien al ser seleccionado. Para mí, que soy de La Romana, es un sueño jugar aquí, en mi pueblo”, expresó emocionado el joven pelotero.

Su madre también ha reiterado lo especial que significa esta oportunidad para toda la familia: representar a los Toros siempre fue un anhelo suyo.

Celestén, nativo de La Romana, es actualmente el prospecto número 9 de los Marineros de Seattle y el 92 de todo el béisbol, según MLB Pipeline. Firmado en 2024 por 4.7 millones de dólares, fue considerado uno de los mejores talentos disponibles en el draft internacional.

En su primer año luego de firmar, pese a molestias en una mano, brilló con un OPS de .999 en la Arizona Complex League, bateando .352/.431/.568 con 10 dobles, 4 triples, 3 jonrones y 27 bases robadas. En 2025, entre Clase A y Clase A+, acumuló una sólida línea de .273/.345/.721 con 19 dobles, 3 triples, 6 cuadrangulares, 59 impulsadas y 21 bases robadas.

“Tuve una buena temporada en ligas menores, aprendí mucho de mí mismo y de mi juego. Ahora me siento 100% saludable y listo para competir aquí”, comentó el romanense de 19 años, quien ya tiene el permiso de Seattle para jugar en LIDOM este invierno.

Enfocado en el trabajo

Aunque todavía no ha sostenido conversaciones específicas con los dirigentes taurinos sobre su rol, Celestén aseguró que está preparado para lo que venga:

“Hay muchos peloteros, esto es una liga de mucho nivel y hay que joseciar. Yo estoy dispuesto a cualquier cosa para ayudar al equipo. Lo importante es dar lo mejor de mí y aprender cada día”.

El torpedero ambidiestro también destacó la calidad de la liga invernal, “Sé que aquí hay muchos veteranos y un nivel de competencia muy alto. Mi plan es salir a trabajar fuerte, competir y aprovechar cada consejo que me den”.

En cuanto a su integración, señaló que se siente cómodo con el grupo y que ya ha recibido consejos valiosos de compañeros como Ismael Alcántara y Alen Hanson.

Celestén envió un mensaje especial a la fanaticada taurina y a toda su gente de La Romana y Guaimate:

“Voy a salir a darlo del 100 en realidad, a dejar todo ahí. Después de eso, que Dios se encargue del resto”.

Alberto Rodríguez Mella, director del INEFI: “Estos Juegos marcan un antes y un después para el deporte escolar en la región Nordeste”

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodrigue Mella, cuando daba el discurso inaugural de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.


SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, proclamó que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales representan un hito transformador para el deporte estudiantil, destacando como su principal logro un legado sin precedentes en infraestructuras deportivas para toda la región Nordeste.

Durante su discurso en la ceremonia inaugural celebrada viernes tres de octubre, Rodríguez Mella afirmó que el evento materializa el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la juventud y la dignificación del deporte escolar.

El eje central de este legado, según detalló el director del INEFI, es la nueva pista de atletismo de San Francisco de Macorís.

"Quiero contarles que esta pista donde estamos es la única de color azul en el país y hoy es la más moderna que tiene esta disciplina en República Dominicana", aseguró.

Gina Mambrú destaca valor formativo de Juegos Escolares Nacionales


La ex miembro de la selección nacional de voleibol, Gina Mambrú, posa con dos de las integrantes del equipo representativo de la zona Metropolitana I, ganador de esa disciplina en los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.


VILLA TAPIA, República Dominicana.- La ex miembro de la selección nacional de voleibol, Gina Mambrú, ha expresado siempre una profunda valoración por los Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN), resaltando su impacto en la formación integral de los jóvenes atletas.

Para la destacada voleibolista, estas competencias no solo representan una plataforma para exhibir talento, sino también un espacio esencial para el crecimiento personal y deportivo de los estudiantes.

En el caso específico del voleibol, la ex “Reina del Caribe” subraya varios aspectos fundamentales:

1.- Fomento de habilidades: Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales permiten que los jóvenes no solo perfeccionen las técnicas propias del voleibol, sino que también desarrollen destrezas como la coordinación, el trabajo en equipo y la disciplina.

2.- Valores deportivos: La competencia brinda una oportunidad única para fortalecer valores como la perseverancia, el respeto y la camaradería, esenciales tanto dentro como fuera de la cancha.

3.- Detección de talentos: Estos juegos funcionan como un verdadero semillero, donde se identifican jóvenes promesas con potencial para continuar una carrera profesional en el deporte, siguiendo los pasos de figuras como la propia Mambrú.

PIE DE FOTO:


Cuatro judocas junior competirán en el Campeonato Mundial de Lima

José Miguel Brache competirá en la categoría +100 kilogramos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con una plantilla de cuatro atletas, el judo dominicano competirá en el Campeonato Mundial Junior de ese deporte que se celebrará del 5 al 8 de este mes en Lima, Perú.

La delegación quisqueyana tomará parte en el certamen de judo con el apoyo de la Federación Internacional de Judo (FIJ). Los combates del judo tomarán como escenario el estadio cubierto de usos múltiples Coliseo Eduardo Dibos.

En masculino asistirá José Miguel Brache Jarquín, medallista de plata en la categoría más de 100 kilos en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay 2025, así como Diiego García Ramírez, en -60 kilos.

La rama femenina tendrá la participación de las criollas Raimeli Celesten, en -48 kilos, y Yhoseli Matos, en -78 kilogramos.

La delegación está integrada además por el entrenador Wander Mateo, así como el árbitro Orlando Cruz, y Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

El Campeonato Mundial de judo  es el certamen de mayor envergadura para la categoría junior en este año 2025.

Un total de 500 competidores provenientes de 68 países del mundo y que encabezan sus respectivos apartados en el ranking internacional del judo participarán en la competición.

La cita, organizada por la Federación Internacional de Judo (IJF) en coordinación con la Federación Deportiva Peruana de Judo, marcará un hito histórico al ser la primera vez que el Perú alberga un evento de esta magnitud en la categoría junior. 

 

PIE DE FOTO


Juan Guerrero, demoledor en victoria San Carlos sobre Bameso en TBS

Juan Guerrero, de San Carlos, en una ofensiva entre los jugadores de Bameso, Fausto Pichardo, Luixander Blanco y Luis Reynoso.



Conduce ofensiva con 23 puntos y nueve rebotes, y Tyran De Lattibeaudiere aporta 20 tantos y ocho atrapadas

Por Odalis Sánchez.-
Cronista Deportivo ACD.-

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un demoledor Juan Guerrero destrozó las defensas contrarias para conducir la victoria del club San Carlos ante Bameso (86-78) en el choque de cierre este viernes en la novena fecha de competición en el IXL Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional 2025.

Guerrero apretó en la ofensiva en el último tramo del partido para terminar como líder anotador de San Carlos con 23 puntos y atrapó nueve rebotes, haciendo dupla con el importado Tyran De Lattibeaudiere, quien le secundó con 20 tantos y ocho rebotes.

También ayudaron Eddy Polanco con 12 puntos, siete rebotes y seis asistencias, Anyeuri Castillo logró 11 tantos en su partido de despedida, y en su debut Luis David Montero encestó 10 unidades.

Por Bameso, el refuerzo norteamericano Trahson Burrel anotó 18 puntos, nueve rebotes y seis asistencias, Iván Gandía 16, Miguel Simón coló 15 tantos más ocho rebotes y Luis Reynoso 10.

La escuadra de las "Cinco Esquinas" obtuvo su tercera victoria con dos reveses, y el mismo récord presenta Bameso.




San Carlos reconoce a Rivas

El club San Carlos entregó este viernes un reconocimiento especial a la señora Ana Rivas, directora general de Banca La Suerte, previo al inicio del partido entre los equipos de San Carlos y Bameso, en el TBS Distrito 2025.

La entrega estuvo a cargo de los ejecutivos de la franquicia sancarleña, el coronel (PN) Diego Pesqueira y Johnny Peguero, quienes valoraron el apoyo de la señora Rivas al deportes en el club San Carlos.

También, Rivas tuvo a cargo el saque de honor.

Pesqueira, quien es el vocero de la Policía Nacional, además es el presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA).

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), que preside el coronel Diego Pesqueira, y el comité organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.



Juegos del domingo

El TBS Distrito 2025 retoma la acción este domingo con una doble cartelera en la cuarta fecha de los partidos intergrupos, y décima en general de la serie regular del total de 20 jornadas.

A las 4:00 de la tarde, jugarán los combinados de Los Prados contra San Lázaro, y a las 6:00 de la tarde, se enfrentan Mauricio Báez y Rafael Barias.

PIE DE FOTO

Trece peleas definirán este sábado a los medallistas de oro del boxeo de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

Los locales Gamalie Lora (en la foto de amarillo) y  Eriel Imbert disputarán oro en representación de la región Nordeste.


Por Tony Reyes.-
Texto y Foto.-

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Con la celebración de trece combates serán definidas este sábado 4 de octubre las medallas de oro en las diferentes categorías del boxeo de los de los XI  Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025  que se han estado desarrollado exitosamente en la cancha del club San Vicente.

La actividad está programada para las 5:00 de la tarde en la cancha Pedro Emilio Reyes, del sector de Pueblo Nuevo, donde existe mucho entusiasmo entre los amantes del boxeo de la "Ciudad del Jaya".

Las primera tres peleas serán realizadas en la modalidad femenina para definir las campeonas de los 46 kilogramos en la que Raquel García (El Higuamo) se medirá a Isabel Wilmor (Metropolitana II). Mientras que  Linalyely García (El Higuamo) chocará en los 48 kilogramos contra Franyely Figuereo (El Valle) y en la última pelea, en los 52 kilogramo, Darlenny Almonte (Cibao Norte) peleará ante Emely Morlan (El Higuamo).

En la rama masculina, en los 40 kilogramos, Youfrelin Pichardo (Cibao Norte) chocará contra Darlin Mota (El Higuamo); en tanto que en los 42 kilogramos Nicolás Concepción (Cibao Sur) peleará frente a Junior Naci (El Higuamo).

Jostin Reyes (Metropolitana I) y Jordin Paulino (El Valle) disputarán la medalla de oro en los 44 kilogramos. De igual forma, Yefrie Pierre (El Higuamo) y Oscar Segura (Metropolitano II) pelearán por el primer lugar de la categoría 48 kilogramos.

Asimismo, Daniel González (Metropolitana II) y Brayam Emmanuel (El Valle) definirán el campeón en 50 kilos. Alexander Méndez (El Valle) y Miguel Cabrera (El Metropolitano II) definirán el campeón en los 52 kilos.

En los 54 kilos disputarán las medallas de oro Frenyer Suriel (El Higuamo) y Bayliezy Vibierrt (Metropolitana II) y Junior Quezada (Metropolitana II) peleará por el oro de los 57 kilos frente a Eriel Imbert (Nordeste).

En la penúltima pelea de la jornada final del boxeo de los Juegos, el francomacorisano Gamalier Lora, en los 60 kilos, se medirá a Luis Villafañas (El Higuamo) y en la pelea final, en los 63 kilogramos, David Caraballo (El Higuamo) peleará con Wanel Encarnación (El Valle).

viernes, 3 de octubre de 2025

Miguel Gallardo compositor que dejó obras musicales para recordarlo



De Chavo RucosMúsica.-


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miguel Gallardo Un compositor que nos dejó muchas obras musicales para recordarlo. Un hombre sensible, inteligente, reservado y por sobretodo un gran profesional que entregó lo mejor de él en cada disco y trabajo a lo largo de su carrera musical.
Hoy queremos recordarlo en su natalicio con el cariño de siempre y con un poco de su biografía.
Agradecemos a todos sus fans por mantener su imagen y su recuerdo vivo hasta hoy y por el inmenso cariño que siempre le han brindado.
Una pequeña biografía de su carrera musical.
La familia de José Miguel Gallardo Vera siguió en los años 50 el habitual éxodo de muchas familias del Sur hacia la supuesta prosperidad del Norte. Había nacido en Granada un 29 de Septiembre y tras unos años en Sevilla, acaban por afincarse en Barcelona en 1958 donde su familia puso una frutería, haciendo de esta ciudad su verdadero hogar. Allí estudia en la Sagrada Familia y tras terminar el bachillerato inicia estudios de Ingeniería Técnica.
Pero a él lo que le tira es la música. Su padre ve esta afición como algo poco serio, pero Miguel se matricula en el Conservatorio en el que en dos años sacará tres cursos de solfeo, guitarra y piano. Luego continuará algún año más estudiando este último instrumento. Forma su primer grupo, Los Kifers, con los que grabará un par de discos sin destacar en 1969. Pero sus dotes como compositor no pasan inadvertidas y a instancias de este sello compone algunas canciones para otros artistas. Los primeros que grabarán un tema suyo serán Los Sirex en 1970 con “No, a mí no”, que encabezará uno de sus singles.
En una sesión de grabación canta algunos temas propios y le proponen dejar de hacer material para otros y comenzar una carrera solista. Nace “Billy Bom” (EMI Odeón, 1972) producida por Ramón Ferrán. Por la edad le toca marchar a la inevitable y frustrante mili y estando allí conoce que su primer disco ha sido editado con el nombre de Eddy Gallardo, lo que le molesta mucho. Aunque tiene sus más y sus menos con la discográfica con la misma denominación aparece “Sentimiento” (EMI Odeón, 1973). Son canciones comerciales y marchosas. Ninguno de estos singles obtienen repercusión y Miguel acaba sus deberes militares tan desconocido como cuando empezó.
De vuelta a la vida civil decide dar un cambio a su carrera e intentar entrar en el disputado mundo de los cantantes melódicos. Publica en el verano de 1973, ya como Miguel Gallardo, “Bajo la Lluvia” (EMI). Con este disco logra ya salir en revistas y radio, aunque tampoco vende demasiado. Será su quinto disco: “Recordando a Glenn” (EMI, 1974) el que lo sitúe por primera vez en el top10 de ventas. Esto va a propiciar dos cosas: su primera gira nacional y la aparición de su primer LP: “Autorretrato” (EMI Harvest, 1974). En ese disco sobresale el excelente tema “Quédate”, basado en un poema de Pablo Neruda con el que conseguirá otra vez situarse en una posición alta en las listas.
Por fin llega su gran triunfo. Una balada bien construida con ribetes de erotismo la letra, “Hoy Tengo Ganas de Ti” (EMI Harvest, 1975), que ocupará el nº 1 absoluto de ventas durante tres semanas del mes de enero de 1976. La foto de Miguel Gallardo se hace familiar y levanta más de un suspiro entre las jóvenes y no tan jóvenes. La canción es grabada en varios idiomas y publicada en Europa y América, alcanzando un total de ventas por encima de los dos millones de ejemplares.
Al tiempo, su prestigio como compositor se acrecienta. En su mejor momento publica poco después otra de sus canciones grandes: “Otro Ocupa Mi Lugar” (EMI, 1976), con el que vuelve a ocupar el nº 1 en 1977. Miguel Gallardo es entonces en Barcelona el equivalente a Camilo Sesto en Madrid. Su imagen de galán moderno y sus canciones le convierten en auténtico ídolo.
Todo lo que toca se convierte en oro. Publica “Miguel Gallardo 2” (EMI, 1976), probablemente el mejor LP de su carrera con unas ventas más que importantes. Y siguen sus singles trepando la cuesta arriba del hit. “Desnúdate” (EMI, 1977) ocupa durante un tiempo el top 5 y “Gorrión” (EMI, 1978) llega al primer lugar de Los 40 Principales. También su vida privada va viento en popa. A pesar de que la prensa del corazón le adjudicó varios falsos romances, Miguel fue hombre de una mujer. Se casa en 1979 con Pilar Velázquez, un mito del cine español. Se convierten en la pareja guapa de moda. En 1981 nacería el primer y único hijo de la pareja Alejandro.
Las canciones de Miguel Gallardo y las del dúo Ana y Johnny ponen banda sonora a la desinhibición sexual de una generación que por primera vez hace el amor sin tapujos ni culpabilidades.
Sigue la carrera exitosa de Miguel, aunque ya no logra las ventas astronómicas de años anteriores. Obtiene, no obstante, buenos dividendos de su sencillo “Saldré a Buscar al Amor” (EMI, 1978) y del LP: “Por Un Poco de Ti” (EMI, 1979).
Miguel Gallardo sigue siendo un cantante de primera fila publicando con regularidad, pero las ventas se van resintiendo. En 1980 cambia de sello y se replantea su carrera. Hace una gira americana. Aquí sus dos últimos long play “Sígueme” (Ariola, 1980) y “A Mi Próximo Amor” (Ariola, 1982) han vendido muy poco, a pesar de contar con algunos temas de gran calidad. En 1983 se establece en Miami y comienza a alternar sus discos y actuaciones con su labor como autor y productor. Se pasa mucho tiempo empapándose de técnicas de grabación que años después le van a servir no poco para producir a otros cantantes.
Aún pondrá en el mercado cuatro LP más y algunos sencillos destacados. Entre los primeros citar “Corazón Viajero” (RCA, 1985) y ya de vuelta en España “1 + 1 = 3” (Philips 1991) con el que cerrará su propia carrera discográfica. Algunos de sus temas se asomarán de nuevo a las listas de ventas. “Muchachita” (RCA, 1984) y “Baila Gitana” (Mercury, 1988) incluido en su LP “América” (Mercury, 1988), grabado en Los Ángeles por el que fue nominado al premio Grammy. Son ediciones que sirven para recordar a sus antiguos seguidores que Miguel está todavía en activo y con una vena creadora importante. Pero la canción melódica vive su ocaso y los esfuerzos están condenados a caer en saco roto. En 1990 vuelve a establecerse en España, esta vez en Madrid para fundar la editora musical y productora Veramusic.
Miguel Gallardo y Veramusic creador de éxito algunos de los nombres más comerciales de la música española de los 90. Por sus manos y su experiencia pasaron Enrique Iglesias, Azúcar Moreno, Ana Belén, Sergio Dalma o Greta y los Garbo, David Bustamante entre muchos otros.
Mientras sus compañeros de generación se preocupaban de sus canas y sus arrugas y añoraban la juventud perdida, él convertía los estudios de grabación en su segundo hogar y era capaz de reinventarse como músico.
Miguel nos dejó víctima de un rápido cáncer el 11 de noviembre de 2005. Fue uno de los baladistas más completos de su tiempo con un don para hacer letras a la vez comerciales y poéticas. Sus canciones arrullaron los besos de la generación que se ha dado en llamar de la Transición y varios de sus temas de los años 70 están por derecho propio en el Olimpo de la música española y en el recuerdo de los románticos que no quieren que la balada del corazón desaparezca. (Fuente:

Chavo RucosMúsica)

Nicolás Hidalgo destaca dinamismo económico en San Francisco de Macorís por celebración XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales

El congresista por la provincia Duarte, Nicolás Hidalgo Almánzar.


SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. - El diputado por la provincia Duarte, Nicolás Hidalgo Almánzar, calificó de muy positivo el dinamismo económico que se registra en esta ciudad, a raíz de la celebración de los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales que se llevan a cabo en esta ciudad con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua, con la organización del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) que dirige Alberto Rodríguez Mella.

Hidalgo señaló que no solamente los hoteleros se han beneficiado con la casi ocupación del 100 % de las habitaciones, sino que otros sectores de la economía francomacorisana han experimentado un gran movimiento desde el inicio de la justa deportiva.

Entre sectores, el también empresario, señaló a los restaurantes, cafeterías, tiendas, supermercados, taxistas, negocios de comida rápida, entre otros, que han visto aumentar la afluencia de clientes en los últimos días, debido a la gran cantidad de visitantes que se encuentran en la “Ciudad del Jaya”.

PIE DE FOTO:

Nicolás Hidalgo Almánzar, congresista representante a la provincia Duarte.

Sean Kelly, Gilbert Duclos y Marc Madiot: ganadores de París- Roubaix


Tres ganadores del "Infierno del Norte": la París Roubaix. El irlandés Sean Kelly y los frances Gilbert Duclos Lasalle y Marc Madiot.

Ministro José Paliza y el INEFI inauguran los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 con gran fiesta deportiva

Luis Miguel De Camps, ministro de Educación; José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Álex Díaz, alcalde de San Francisco; María Ortiz Diloné, senadora provincia Hermanas Mirabal, y Luis Mejía Oviedo, presidente Centro Caribe Sports.



El gobierno dominicano, a través del evento, entregó a San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo, Villa Tapia y Castillo, obras deportivas completamente remozadas, entre ellas la pista de atletismo de la “Ciudad del Jaya”.

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – Con un acto lleno de simbolismo patrio y colorido estudiantil, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este viernes la ceremonia de inauguración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, un evento organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

El acto se celebró en la nueva pista de atletismo de San Francisco de Macorís, considerada la obra cumbre de estos Juegos y la primera pista de color azul en la República Dominicana, que desde ya se convierte en una de las principales instalaciones atléticas del país.

“Estos Juegos Escolares representan el compromiso de nuestro Gobierno con la juventud dominicana, y estamos orgullosos por entregar instalaciones deportivas de primer nivel para toda la región”, dijo el ministro Paliza, al dejar inaugurado el evento deportivo.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, durante su discurso en la ceremonia de inauguración de los XI Juegos Escolares organizado por el INEFI.

Un legado para la Región Nordeste

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en sus palabras de bienvenida, agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por el respaldo no solo a los Juegos, sino al fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar.

Rodríguez destacó que los Juegos dejan como legado obras trascendentales en la Región Nordeste, como el remozamiento del polideportivo José Luis Martínez, en Castillo; el polideportivo de Villa Tapia, el Polivalente de Salcedo, el pabellón de balonmano en Salcedo y la nueva iluminación del estadio olímpico de Salcedo, todas con gradas renovadas, baños modernos, superficies sintéticas, pintura y abanicos industriales para la climatización.

Ángel Lara, campeón de ajedrez en los Juegos Escolares Nacionales Barahona 2023, en el encendido del Pebetero de la cita multideportiva 2025.


“El deporte de esta región y del país cuenta desde hoy con instalaciones de primer nivel, listas para servir a nuestros jóvenes atletas y al pueblo dominicano”, expresó Rodríguez.

De su lado, el ministro de educación Luis Miguel De Camps, destacó el impacto del evento en la juventud. 

"Estos Juegos son mucho más que competencia; son un espacio de formación ciudadana, de unión nacional y de siembra de valores que marcarán a toda una generación", dijo De Camps. 

Autoridades del deporte dominicano como Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport, y Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), estuvieron presentes en respaldo al evento.
El ex atleta José Eugenio Vásquez, el ex beisbolista Stanley Javier, Ángel Lara, campeón de ajedrez en los X Juegos Escolares Nacionales Barahona 2023, y José Díaz, entrenador de baloncesto.

Una fiesta deportiva y cultural

La ceremonia inició con la tradicional "Marcha a la Bandera", a cargo de los cadetes del Ejército Nacional, seguida del desfile de las delegaciones regionales que competirán en los Juegos, acompañadas de las bandas de música de los centros educativos Abel Aranda Olivier y Ercilia Pepín.

El Himno Nacional fue interpretado con solemnidad, seguido de la invocación religiosa a cargo del reverendo Hanley Alfredo Sosa. Posteriormente, se realizó la presentación de autoridades civiles y militares, las palabras de Alberto Rodríguez, el discurso del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el juramento deportivo y de jueces.

El momento más esperado fue el encendido del pebetero: La antorcha ingresó en manos de glorias deportivas como David Díaz (baloncesto), José Eugenio Vásquez “El Toro” (judo), Stanley Javier (béisbol) y Julián Javier (béisbol), para luego ser entregada al ajedrecista Ángel Lara Santos, quien encendió el fuego olímpico escolar.

Luego de la antorcha, el ministro paliza realizó la apertura oficial de los Juegos.

Pista de atletismo de San Francisco de Macorís


Producción artística de René Brea

La ceremonia cerró con un montaje artístico producido por René Brea, que incluyó música, danza y la participación de artistas nativos de la región sede, acompañados de las mascotas oficiales de los Juegos, en un despliegue cultural que llenó de orgullo a los asistentes. El espectáculo incluyó al equipo de la banda escolar de Puerto Plata que ganó el primer lugar del Festival de Marcha de INEFI, realizada este año.




Un compromiso con la juventud

Finalmente, el presidente Luis Abinader declaró formalmente inaugurados los Juegos, reafirmando el compromiso del Gobierno con la juventud, la educación y el deporte como pilares de desarrollo para la República Dominicana.

En la cita participan más de 4,000 estudiantes-atletas de todo el país, que competirán en diversas disciplinas en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua, hasta el próximo 2 de octubre.