me gusta

jueves, 13 de febrero de 2025

Joselito, el niño prodigio español que destacó como cantante y actor



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El 11 de febrero de 1943, hace 82 años, nace Joselito (José Jiménez Fernández), actor y cantante español.
Alcanzó el éxito como niño prodigio bajo apodos como "El niño ruiseñor", "El niño de la voz de oro" y "El pequeño ruiseñor". Recordado por su interpretación de célebres temas del cancionero español como Campanera y Doce cascabeles.
Sus primeras intervenciones como cantante, muy pequeño, fueron en programas radiofónicos. En uno de estos recitales, coincidió con el actor y cantante Luis Mariano, quien al ver el potencial de voz del niño le ofreció llevarlo a París y presentarlo en la radio y televisión. Allí trabajó durante un tiempo, y el director español Antonio del Amo le ofreció trabajo como actor cinematográfico.

EN VENTA: GARMIN EDGE 520. RD$10,500.00. Para información, por favor, llamar al 829-901-7486, 809-791-9226 y 849-573-7687.

Fue el protagonista de catorce películas, ocho de las cuales fueron dirigidas por del Amo. Las tres primeras formaron parte de la trilogía conocida como «trilogía del ruiseñor»: El pequeño ruiseñor (1956) - en la que interpretaba uno de sus mayores éxitos, el pasodoble Campanera -, seguida de Saeta del ruiseñor (1957) que grabó en Priego de Córdoba y El ruiseñor de las cumbres (1958).

Estas tres películas tuvieron éxito no solo en España, sino en Francia, Italia, América y Japón, que fueron un lanzamiento a la fama, convirtiendo a Joselito en una estrella del cine español. Un éxito parejo tuvieron las canciones interpretadas en cada una de ellas. Incluso Pier Paolo Pasolini incluyó algunas en la banda sonora de su obra Mamma Roma.
En 1964, el director Manuel Mur Oti lo dirigió en la película Loca juventud, y en 1965 Rafael Gil lo hizo en La vida nueva de Pedrito Andía, pero ambas sin el éxito obtenido por las anteriores, debido fundamentalmente a dos razones: no siguieron el estilo de folletín musical con inclusión de canciones y Joselito ya no era un niño prodigio, sino un adolescente que no llamaba tanto la atención.

0 comentarios:

Publicar un comentario