Envíanos tus notas, artículos y reportajes deportivos a: deciclismoymas@yahoo.es y ramonmartinolivo@yahoo.es

INTEJA

Ingenieros, Tejas y Asociados S.A.

MOLIVO BIKE

una tienda ideal para comprar las piezas de tu bicicleta.

Payaso Sopin, Momentos Inolvidables.

MULTISERVICIOS TEJADA. Tels.: 829-867-6146 / 849-636-3092

me gusta

martes, 2 de septiembre de 2025

Selección dominicana U17 celebró visoria a futbolistas de la zona sur



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cuerpo técnico de la Selección Dominicana U17 Masculina desarrolló una visoria para jugadores nacidos en el año 2009 el sábado 30 de agosto de 2025 en el Complejo Deportivo La Sabanita de Azua, con la finalidad de observar futbolistas que hacen vida en esa zona sureña de la República Dominicana.

Los entrenamientos estuvieron a cargo del seleccionador nacional de la categoría, Edward Acevedo y su asistente técnico José Félix Gutiérrez.

Allí se dieron cita un total de 23 jugadores procedentes de siete provincias: Bahoruco, San Juan, Elías Piña, Barahona, Peravia, Pedernales y Azua.



La actividad forma parte de un plan de trabajo desarrollado bajo la supervisión de la Coordinación de Selecciones Masculinas de la Federación Dominicana de Fútbol que conduce Marcelo Neveleff.

Esta visoria se suma a las celebradas en Moca, Nagua, Villa Tapia, El Seibo -donde se dieron cita jugadores de todo el este del país- y Santo Domingo Este; totalizando más de 200 jugadores observados.

Esta serie de visorias tiene como objetivo armar el universo de jugadores que puedan ser elegibles de cara al Campeonato de Concacaf venidero que a su vez otorgará boletos a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2026. (Fuente: Johnny Nieto/Departamento de Comunicaciones F.D.F.)

Antalya, Turquía, ciudad sede para la serie RD-Ucrania en la Copa Davis

 

Jhonny Berrido.

SANTO DOMINGO.- La ciudad de Antalya, de Turquía, acogerá la serie de Copa Davis entre los equipos de República Dominicana y Ucrania, que tiene fecha del 12 y 13 de septiembre del presente año.

Tanto República Dominicana como Ucrania jugarán la segunda ronda del Grupo II Mundial de Copa Davis. Ucrania buscó una serie alterna, por lo que jugarán como locales en Antalya, en una cancha con superficie arcilla roja.  

“Por nuestra parte estamos bien cómodos con la elección, ya que el clima será caliente, con una cancha de arcilla roja, es algo que mis jugadores están acostumbrado, estamos positivo por la elección”, indicó Jhonny Berrido, capitán del equipo dominicano para Copa Davis.  

“Será un fin de semana de buen tenis, muy importante para nosotros, porque si ganamos, pasamos al grupo I Mundial”, sostuvo un entusiasmado Berrido.  

“Respeto al equipo de Ucrania, tiene un buen equipo, al igual que nosotros. He estado conversando con mis jugadores, están listos para competir al máximo ese fin de semana”, manifestó Berrido, quien hizo un llamado a los dominicanos que viven en esa ciudad. “Esperamos ese apoyo de ustedes, los que viven allá y los que puedan viajar y estar con nosotros”.

Anunció que el equipo nacional estará compuesto por Roberto Cid, primera raqueta nacional, la segunda Peter Bertran, le siguen como tercero y cuarto, los jugadores Enmanuel Muñoz y Alejandro Gandini. Sergio Tobal será el delegado del equipo nacional.  

En febrero del presente año, República Dominicana aseguró su pase a esta instancia tras imponerse 3-1 a Bolivia en una serie marcada por la intensidad en el Centro Nacional de Tenis, en el Parque del Este.

El MINERD y el INEFI iniciaron este martes el recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, y el ministro de Educación de la República Dominicana (MINERD), Luis Miguel Decamps, escoltan a los estudiantes Isabella Fernández y Omar José Marte, primeros portadores de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.




SANTO DOMINGO, R.D. – Con la presencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo y gubernamental, el Ministerio de Educación de la República Dominicana y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dieron inicio este martes, en la explanada frontal del MINERD, al recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, que se celebrarán del 22 de septiembre al 2 de octubre, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en una ceremonia realizada en horas de la mañana y en la que participaron centenares de estudiantes de todo el país. Entre ellos se encontraban los jóvenes que portarán la antorcha durante su trayecto por las 18 regionales. La primera parada fue en el Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen.

Durante el evento, el ministro De Camps destacó el valor del deporte escolar como herramienta de formación integral, al tiempo que subrayó que el encendido de la antorcha representa no sólo el inicio de los Juegos, sino también la luz del conocimiento, la superación personal y el trabajo en equipo.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, y el ministro de Educación de la República Dominicana (MINERD), Luis Miguel Decamps, inauguraron el recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 que se celebrarán del 19 de este mes al 2 de octubre próximo en la "Ciudad del Jaya" con las subsedes de La Vega, Salcedo y Nagua.


“Hoy, al encender esta antorcha, no sólo damos inicio al recorrido de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, sino que también avivamos el espíritu que une a toda nuestra nación: el amor por el conocimiento, la pasión por el deporte y el compromiso con el futuro de nuestra juventud”, expresó el ministro.

De Camps subrayó que la antorcha que se encendió hoy representa la luz que guía a los estudiantes del sistema público preuniversitario hacia la superación y les recuerda que la verdadera victoria no es solo ganar, sino también el esfuerzo constante, la disciplina y el valor de perseguir los sueños con determinación.

“El deporte es también una escuela: nos enseña a levantarnos tras cada caída, a trabajar en equipo y a comprender que cada meta alcanzada es fruto del sacrificio y la constancia”, enfatizó el titular del MINERD.

Vista del acto inaugural en la sede del MINERD del recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 que se celebrarán del 19 de este mes al 2 de octubre próximo en la "Ciudad del Jaya" con las subsedes de La Vega, Salcedo y Nagua.




Alberto Rodríguez Mella, director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), institución que organiza el certamen, aseguró que estos juegos se realizan gracias a la visión del presidente Luis Abinader, que ha invertido en infraestructuras deportivas como el Estadio Olímpico de San Francisco de Macorís, el Polivalente y el Pabellón de Balonmanos de Salcedo, así como el Estadio de Softball de La Vega.

“Esta inversión no sólo garantiza unos juegos exitosos, sino que deja un legado duradero para el desarrollo del deporte escolar y comunitario de esas provincias. Estos juegos escolares no son simplemente una competencia, son un espacio de formación en valores, disciplina, respeto y trabajo en equipo”, destacó Rodríguez Mella.

Rodríguez Mella enfatizó que la antorcha representa la luz del conocimiento y el espíritu humano, marcando el inicio oficial de la undécima edición del certamen escolar, que tendrá como sede principal la provincia Duarte.

El ministro de Educación de la República Dominicana (MINERD), Luis Miguel Decamps.



“No sólo encendemos fuego; es el espíritu de la juventud dominicana que arde con fuerza en cada cancha, en cada escuela, en cada pista, en cada tablero y en cada tatami”, concluyó.

Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 se celebrarán del 19 de septiembre al 2 de octubre, con la participación de más de 4,600 atletas-estudiantes distribuidos en 22 disciplinas deportivas, luego de un proceso eliminatorio en el que compitieron más de 6,000 niños y jóvenes desde abril.

Las competencias se desarrollarán en las sedes de San Francisco de Macorís, Nagua, La Vega y Salcedo, en categorías que abarcan edades de 12 a 15 años, dependiendo de la disciplina. Entre los deportes a disputarse se encuentran atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, tenis de mesa, bádminton y gimnasia, entre otros.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, durante su intervención en el inicio del recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

El acto contó además con la presencia del presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista; el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; el presidente de Centro Caribe Sport, Luisín Mejía Oviedo; la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; y el comisionado nacional de Béisbol, Junior Noboa.

Asimismo, asistieron el viceministro de Educación, Julio Cordero; el ministro de la Juventud, Carlos Valdez Matos; la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Ortiz Diloné; la gobernadora de la provincia Duarte, entre otras autoridades civiles y deportivas de las provincias sedes de los Juegos.

Farmacia Cristiana celebra 60 años de servicio ininterrumpido



Una historia de fe, compromiso y crecimiento que marca la diferencia en la salud de los sancristobalenses
San Cristóbal, R.D. –La Farmacia Cristiana celebró este jueves 28 de agosto su 60 aniversario en un emotivo y elegante cóctel realizado en el salón de la Gobernación Provincial de San Cristóbal, un evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito empresarial, comunitario y social de la provincia.


Fundada en 1965 como un modesto emprendimiento familiar, Farmacia Cristiana se ha convertido en un ícono de servicio y confianza en la región, consolidando una red de 11 sucursales y un centro de contacto, que día a día atienden con esmero las necesidades de salud de la población.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gerente general, José Francisco Martich, quien destacó que la trayectoria de la empresa es el resultado de un esfuerzo colectivo sostenido a lo largo del tiempo. “Sesenta años no se alcanzan por casualidad. Este aniversario es fruto de la fe en Dios, del esfuerzo tesonero de mis padres y de la dedicación de cada persona que, de una forma u otra, ha contribuido a que la Farmacia Cristiana sea lo que es hoy: una institución de servicio, confianza y compromiso con la salud de nuestra gente”, indicó Martich.


El discurso central lo pronunció el presidente del Consejo Directivo, José Francisco Montás, quien destacó el legado construido a lo largo de seis décadas de historia y resaltó el compromiso, la dedicación y la entrega de cada persona  que, con su servicio, ha dejado huellas imborrables en la trayectoria de la farmacia.


“Farmacia Cristiana no es solo una cadena de farmacias, es un legado familiar de fe, trabajo y servicio. Hoy renovamos el compromiso de seguir sirviendo, pensando en ti, con la certeza de que este legado continuará floreciendo en las generaciones venideras”, resaltó Montás.


Durante el evento le fue realizado un homenaje  a la pasada gerente general, Meris Yonis Martich, por su liderazgo que ha marcado generaciones que han impulsado el negocio familiar. 


Anuncios especiales de aniversario
En el marco de la celebración, la directora administrativa y financiera, Melissa Francisco, compartió tres anuncios que marcan el futuro de la institución: el nacimiento de la Fundación SEF, creada para formalizar, canalizar y ampliar el alcance de las acciones de responsabilidad social que la familia Francisco Martich ha venido desarrollando durante décadas. La Fundación permitirá multiplicar el impacto en proyectos de salud, educación y desarrollo comunitario, fortaleciendo el compromiso de la empresa con San Cristóbal y la región.


Asimismo, se presentó oficialmente el Premio El MERIS, creado en diciembre de 2024, en honor a la cofundadora Meris Yonis Martich. El MERIS, es un fondo de recursos especiales para los colaboradores de Farmacia Cristiana, destinado a reconocer no solo el desempeño sobresaliente, sino también la calidad humana y los valores de empatía, pasión y servicio que distinguen a la familia farmacéutica.


Además, se anunciaron varios proyectos sociales en favor de la comunidad, así como promociones especiales para mejorar el acceso a los medicamentos, entre ellas, un 20 % de descuento en productos genéricos y marcas aliadas, y el “Quincenazo 60 Aniversario”, que incluye la entrega de premios quincenales y un sorteo final de grandes premios.


Seis décadas de crecimiento y compromiso social

Bajo la dirección de la familia Francisco Martich durante más de 40 años, la empresa ha mantenido un sello distintivo basado en el trato cercano, la accesibilidad de precios, horarios extendidos y un servicio integral que responde a las necesidades de la comunidad.


Con el lema “Servimos pensando en ti”, Farmacia Cristiana ha trascendido más allá del simple suministro de medicamentos, fomentando un modelo empresarial sustentado en principios cristianos y un firme compromiso social que le ha permitido ganarse el respeto y la fidelidad de miles de familias sancristobalenses.


Un legado que inspira el futuro

En su 60 aniversario, Farmacia Cristiana reafirma su visión de seguir innovando en el sector farmacéutico sin perder de vista los valores que le dieron origen: fe, servicio y vocación comunitaria. La celebración no solo marcó un hito histórico, sino también un punto de partida hacia nuevas metas de expansión y desarrollo en beneficio de la provincia y el país.


A la cita asistieron diversas autoridades y destacadas personalidades del ámbito empresarial, en una clara muestra de respaldo y reconocimiento al legado de la entidad. Entre los presentes se encontraban la gobernadora provincial, Pura Casilla; el senador Gustavo Lara Salazar; el alcalde Nelson de la Rosa; entre otros representantes clave del liderazgo local.

Vine tumba a Movistar y Vingegaard recupera maillot rojo en La Vuelta



Por Jorge P. Borreguero.-
De Ciclismo al Día.-

La Vuelta a España 2025 regresó a la acción este martes con el inicio de su segunda semana. Lo hizo con el terremoto producido en UAE por la salida de Juan Ayuso. El español rompió por completo relaciones con el equipo emiratí antes de la salida de la etapa 10. Una etapa que, por otro lado, prometía mucha emoción en la montaña.
En ese contexto, muchas miradas en la carrera apuntaban a un Movistar Team que lo podría intentar desde la fuga con Pablo Castrillo, Javier Romo o Jefferson Cepeda. Aunque también se esperarían a otros ciclistas de mucho nivel como Jay Vine, el propio Juan Ayuso o Harold Tejada, entre otros.
Al final, pese a que Castrillo se quedó cerca de poder ganar, liderando a 5 km de meta, Jay Vine fue más fuerte en la subida final a Larra Belagua, y sumó su segunda victoria de etapa en la presente edición de la Vuelta a España.
Sobre la general, Juan Ayuso trabajó por fin para Joao Almeida en la ascensión. El español aceleró, y con su movimiento provocó que se quedase el maillot rojo, Torstein Traeen, que perdió el liderato en favor de Jonas Vingegaard.
Sobre su desarrollo, la 10ª etapa de la Vuelta a España presentaba un recorrido de 175 kilómetros entre el Parque de la Naturaleza Sendaviva y Larra Belagua, con dos ascensiones decisivas en el tramo final: el Alto de las Coronas, de tercera categoría, y la subida definitiva a El Ferial Larra Belagua, de 9,4 km al 6,1 %.
El inicio fue nervioso, con el pelotón unido pese a algunos ataques en los primeros kilómetros. Pero la atención no estaba solo en la carretera: Juan Ayuso acaparó titulares con unas durísimas declaraciones contra UAE, acusando al equipo de dañar su imagen y de funcionar como “una dictadura unilateral de poder”.
Mientras tanto, los intentos de fuga no lograban consolidarse y, en el km 159, un primer corte con Bagioli, De la Cruz, Cavagna y Guardeño fue neutralizado poco después.
La tensión aumentó con la caída de Raúl García Pierna, el mejor español en la general, que pese a intentar continuar acabó abandonando 23 kilómetros después, dejando una de las noticias más amargas de la jornada.

Academia Olímpica COD realiza curso-taller en Monte Plata

“La responsabilidad fundamental de los líderes es trabajar para hacer una buena gestión y trabajar para formar el personal para que pueda asumir su rol”, señaló Bautista, quien también citó los objetivos persigue el COD al tomar la iniciativa de capacitar a la dirigencia deportiva.


Mientras, el director de la Academia Olímpica, Pedro Julio Quezada, manifestó que la capacitación es esencial para el desarrollo del deporte nacional, al tiempo que la definió como un eje central que el COD ha tomado para preparar formar dirigentes.


El síndico Héctor Figaris resaltó la iniciativa de la dirigencia olímpica de tomar en cuenta a Monte Plata para impartir el curso-taller, y exhortó a los participantes a aprovechar las enseñanzas para beneficio de cada una de sus comunidades.


“Valores Olímpicos y gestión del deporte” es la segunda de siete sesiones que la Academia Olímpica del COD llevará a cabo hasta el mes de diciembre en diferentes partes del país.


 ENLACE VIDEO https://youtu.be/v_2u4rjeOFQ?si=uj4-OqkRpgTr8csc





MONTE PLATA. Con el tema “Valores Olímpicos y gestión del deporte”, se llevó a cabo la II sesión de la Academia Olímpica del Comité Olímpico Dominicano (COD) en el salón de actividades del Palacio Municipal de esta ciudad.


El encuentro de capacitación, auspiciado por el programa Solidaridad Olímpica del COD, se llevó a cabo con la presencia de la dirigencia deportiva de los diferentes municipios de Monte Plata.


El curso reunió a un nutrido grupo de dirigentes de los sectores Chirino, Plaza Cacique, Peralvillo, Yamasá, Sabana Grande de Boyá, Bayaguana y Monte Plata.


La jornada de formación los dirigentes deportivos, que tuvo una duración de cuatro días, se llevó a cabo con la coordinación de las Uniones Deportivas de la provincia.


El inicio de la actividad educativa, organizada por la Academia Olímpica del COD, contó con la presencia del ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD; ingeniero Pedro Julio Quezada, director de la Academia; ingeniero Héctor Figaris, alcalde de Monte Plata; Humberto Vílchez, director provincial de Deportes, así como los presidentes de las Uniones Deportivas de Monte Plata, Juan Cesáreo Torres; Danny Muñoz, de Yamasá, y Félix Santana, de Sabana Grande de Boyá.



ABEPROSADO inicia Torneo Municipal Beisbol U-10 “Copa Seaboard"



SANTO DOMINGO.– La Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo (ABEPROSADO) inauguró este domingo el Torneo Municipal U-10 “Copa Seaboard – In Memoriam Octavio Dotel”, celebrado en el Estadio Los Trinitarios a las 10:00 a.m.

El acto inaugural comenzó con el desfile de los atletas de las ligas participantes, acompañado por la banda de música de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

La invocación estuvo a cargo de la niña Stella Maris Román, hija del destacado periodista Pablo Román, seguida de las palabras de bienvenida ofrecidas por Alberto Arias, presidente de la Delegación de Béisbol de Santo Domingo Este.

Las palabras de exhortación estuvieron a cargo del Coronel Piloto Juan Diloné Zarzuela, director de deportes de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mientras que el discurso central fue pronunciado por el presidente de ABEPROSADO, quien felicitó a la Delegación de Santo Domingo Este por la organización del evento y agradeció a las personalidades, ligas, padres presentes y a la prensa por su respaldo.



Asimismo, destacó el apoyo de la empresa SEABOARD, patrocinadora oficial de la asociación, y de los Comedores Económicos, por su respaldo a esta importante iniciativa deportiva.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de una placa de reconocimiento, recibida por Fredermido Ferreras en representación de la familia de Octavio Dotel, quien expresó su gratitud por el homenaje en nombre de sus familiares, quienes por causas ajenas a su voluntad no pudieron estar presentes.

Posteriormente, se efectuó el lanzamiento de honor realizado por Juan Hiches, con Abelardo Pérez como bateador de honor y el Coronel Piloto Juan Diloné Zarzuela como receptor. La ceremonia concluyó con la salida de los atletas al ritmo de la banda de música.




Previo a la inauguración, se llevó a cabo la depuración de los niños de las ligas participantes, a quienes se les realizó la toma de fotos y entrega de carnets, requisito indispensable para su participación en el torneo. Además, cada jugador recibió un pantalón de béisbol donado por el Grupo Panorama, representado por Miguel Medina, y la Fundación Eloy Jiménez, en la persona de Amauris Nina.

Este torneo se celebra en homenaje póstumo a Octavio Dotel, oriundo de Los Trinitarios, resaltando su legado y aportes al desarrollo del béisbol en la provincia y el país.

Luis Abinader Corona evita hablar del nombramiento de Zorrilla Ozuna

Foto De Enminutos.net


El nombramiento de Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo ha generado diversas preguntas. Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, el presidente Luis Abinader fue abordado sobre esta designación, pero su respuesta se centró en un tema completamente diferente, dejando en el aire la justificación de su decisión.

El mandatario optó por detallar la situación en la que encontró el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en lugar de explicar los motivos detrás del nuevo cargo otorgado a su antiguo director.

La situación se originó cuando la periodista Stephanie Soto, de Diario Libre, le preguntó directamente al presidente sobre el nombramiento realizado el pasado viernes. La comunicadora le recordó al jefe de Estado un episodio de la campaña electoral de 2023, en el cual Zorrilla Ozuna le hizo jurar públicamente que le daría un cargo a cambio de su respaldo político. Este hecho, sumado a las propias declaraciones de Abinader en 2020, donde calificó la gestión de Zorrilla Ozuna en Inespre como un fracaso, sirvió de base para la pregunta.

La pregunta que quedó sin respuesta

La interrogante de la periodista fue directa y buscaba aclarar una aparente contradicción. “¿Por qué nombró a Zorrilla Ozuna en Desarrollo Fronterizo cuando él evidenció que le interesaba una dosis de clientelismo?”, cuestionó Soto. Esta pregunta ponía sobre la mesa no solo el acuerdo político de campaña, sino también las críticas previas del propio presidente a la administración de Zorrilla Ozuna al frente de Inespre, institución que, según palabras de Abinader en su primera rendición de cuentas, había recibido "quebrada".

La expectativa era una aclaración sobre los criterios que llevaron al gobierno a confiarle la Dirección de Desarrollo Fronterizo. Sin embargo, el presidente Abinader evita responder de manera frontal, cambiando el foco de la conversación hacia su gestión para recuperar una entidad estatal.

La explicación se desvía hacia Inespre

Ante la pregunta sobre el nombramiento de Zorrilla Ozuna, el presidente Abinader relató las condiciones financieras en las que encontró a Inespre. "En el sector agrícola, y especialmente Inespre, no estaba siendo fondeado por el gobierno. Estaba quebrado porque no le daban los recursos para realmente utilizar y hacer lo que hace Inespre", explicó el mandatario.

El rescate de una institución

Según Abinader, la situación de la institución era tan precaria que sus asesores le recomendaron eliminarla. "Era tan así que a mí me recomendaron eliminar a Inespre, y yo dije que no, que debía de funcionar", afirmó.

El presidente concluyó su intervención explicando que su gobierno tomó la decisión de inyectarle los recursos necesarios para que pudiera operar de manera eficiente. "Lo que hemos hecho es dar recursos a Inespre para que funcione de la manera adecuada. Por lo tanto, esa es la respuesta", finalizó, sin mencionar el tema de Desarrollo Fronterizo.

La justificación se concentró en su política de rescate institucional, pero no abordó el nombramiento específico que motivó la pregunta inicial de la periodista de Diario Libre.

Grand slam de Juan Soto le da la victoria a los Mets de Nueva York