me gusta

viernes, 7 de noviembre de 2025

Grandes actuaciones en el 2025 ISA World Para Surfing Championship




Freddy Marimon (COL) y Dariel Meléndez Dávila (CRC) rozan la perfección


Melissa Reid (ENG) y Alelí Medina (PUR) se encaminan a otro duelo por el título


Las leyendas del Para Surfing, Victoria Feige (CAN) y Bruno Hansen (DEN), regresan a la competencia

Bruno Hansen, Team Dinamarca. Foto: Sean Evans

OCEANSIDE, California – 3 de noviembre de 2025.- Olas de entre cuatro y seis pies para el segundo día del 2025 ISA World Para Surfing Championship (WPSC). El lado norte del muelle de Oceanside brindo condiciones perfectas, permitiendo a los mejores para surfers del mundo mostrar todo su talento y alcanzar puntajes excelentes. La Ronda 1 se completó para seis clasificaciones entre divisiones masculinas y femeninas.


La división masculina de Kneel abrió el día con enormes actuaciones de varios medallistas que regresan, incluido Llywelyn “Sponge” Williams (WAL), tres veces campeón defensor. Williams fue el primer surfista en alcanzar el rango excelente hoy con un 8.40, pero no el último, ya que tanto Dariel Meléndez Dávila (CRC) como Dijackson Santos (BRA) obtuvieron puntajes altos. Fue Meléndez quien se llevó el mejor puntaje de la división con un total de heat de 17.50. El costarricense logró dos maniobras críticas y un golpe final en la orilla para anotar un 9.33.


“El puntaje me impresionó mucho,” dijo Meléndez. “Estoy muy feliz de obtener un buen resultado. Ahora tenemos condiciones cristalinas, olas sólidas de cuatro a seis pies. Espero que todos disfruten de la competencia y pura vida.”

Dariel Melendez Davila, Team Costa Rica. Foto: Sean Evans

Los puntajes altos continuaron en la división masculina de Prone 2, donde el campeón defensor Freddy Marimon (COL) obtuvo un casi perfecto 9.90 en su primera ola del evento. El colombiano, ahora de 20 años, quien ganó su primer oro a los 13, se mostró sumamente emocionado de poder demostrar su potencia en una larga izquierda que le ofreció secciones continuas hasta la orilla.


“Esa ola fue inesperada, salió de la nada, pero estábamos preparados desde el inicio para cualquier cosa,” dijo Marimon. “Vinimos a darlo todo, y en esa ola sentí una conexión fuerte. Cuando Mimo me dijo, ‘Hey, prepárate para la ola’, respondí, ‘Está bien, haré lo que tengo que hacer’. Y fue eso: la conexión, el flujo, la ola me devolvía secciones, y abajo Andrés me animaba, ‘Vamos, hagámoslo’, y bueno, fue épico.”


El total de 16.50 de Marimon encabezó la tabla de su división, mientras que el dos veces campeón mundial Jesse Billauer (USA), Cliff Gralton (AUS) y Tomoki Fujiwara (JPN) también consiguieron buenos resultados.


Otro campeón defensor, Pierrot Gagliano (FRA) en la división masculina Visual Impairment (VI) 2, regresó directamente a la cima del ranking, por delante del dos veces campeón mundial Roy Calderón (CRC) y Jack Jackson (AUS).

Alelí Medina, Team Puerto Rico. Foto: Jersson Barboza


Melissa Reid (ENG) y Alelí Medina (PUR) se encaminan a otro duelo por el título


Uno de los puntajes más altos del día en la categoría femenina fue para Melissa Reid (ENG) en la división VI 2. En condiciones difíciles de marea baja, la tres veces campeona mundial encontró una buena ola para anotar un 7.17.


“Fue agradable encontrar algo con un poco de forma,” dijo Reid. “Está realmente difícil allá afuera, especialmente para posicionarse como atleta VI. Normalmente tienes un poco de margen, pero si te equivocas en el takeoff, terminas abrazando la arena, lo cual me pasó algunas veces. Pero estoy muy feliz de haber podido ponerme de pie en una ola.”


Reid ganó tres títulos consecutivos antes del ascenso de Alelí Medina (PUR) en 2022, terminando subcampeona detrás de la puertorriqueña en 2022 y 2023. En 2025, ambas parecen dirigirse a otro duelo por el oro, con Medina obteniendo el total de heat más alto, mientras Reid tuvo la mejor ola individual.

0 comentarios:

Publicar un comentario