Pages - Menu

martes, 1 de julio de 2025

Juan Luis Rodríguez opina sobre aporte del Estado a la piscina COJPD

Juan Luis Rodríguez Fernández, ex presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI) y de la Federación Dominicana de Triatlón (FEDOTRI), cuando orientaba a los "pistares" Yonatan Ogando (El Villano), Norlandy Taveras Sánchez (Noilo), Estanislao Lantigua, Alberto Ramos y Anthony Rodríguez durante una sesión de entrenamientos en el velódromo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. (Foto: Víctor Manuel Pérez)


Por Juan Luis Rodríguez Fernández.-
Ex presidente de la FEDOCI y FEDOTRI.-

SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- No es envidia, más es una lamentación porque al ciclismo el Estado solo le puso atención real en 1973 cuando el país no tenía casi ciclistas y se construyó un velódromo que fue una obra de arte para su época.

Para el 1986 y el 2003 se puso la misma excusa que para ahora el 2026, solo una pírrica remodelación a la instalación actual. Estoy seguro que a nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe, el ciclismo a dado las suficientes medallas que justifica sea atendida esta disciplina:

Dos (02) medallas en el 2002, en El Salvador; tres (03) medallas en Colombia, en 2006, incluyendo una de oro y seis (06) medallas en Mayagüez 2010.

Felicito a la gente de natación que en la lucha por su deporte han logrado que el Estado le construya una piscina olímpica para los Juegos Nacionales de Barahona, otra piscina olímpica para los Juegos Nacionales de La Vega, otra piscina olímpica para Santiago '86.


En el 2003 le realizaron una reconstrucción total a la piscina del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD) con ampliación para albergar los Juegos Panamericanos. Ahora para el 2026 natación logra que vuelvan a reconstruirle la instalación con todos los adelantos modernos.

Me parece que ciclismo debiera asesorarse de los directivos de natación para ver si logra que este deporte tan agonístico y con tantas medallas en juego sea tomado en cuenta para la inversión en sus instalaciones.

Para poder aprovechar el talento del ciclismo dominicano que repuntó en la década 2002-2012 mostrando la calidad que tienen nuestros ciclistas es necesario la construcción de una nueva instalación que debiera construirse en el Cibao. La razón del Cibao es porque es la región que más ciclistas aporta al seleccionado nacional y una instalación en su zona despertaría el interés por la competitividad en las pruebas de pista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario