Por Katherine Rodríguez
Especial para deciclismoymás.blogspot.com.-
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El municipio Santo Domingo Este ha sido olvidado por sus autoridades políticas durante muchos años.
El deterioro de la ciudad es evidenciado en parques, calles, avenidas y todo tipo de bien público en esta zona de la provincia Santo Domingo.
El deterioro de la ciudad es evidenciado en parques, calles, avenidas y todo tipo de bien público en esta zona de la provincia Santo Domingo.
Durante años se han elegido personas sin experiencia, ocupando cargos que no conocen el porqué de su existencia; a sabiendas de ello, el pueblo debe elegir diferente.
Nuestro   objetivo   es   recuperar   la  esperanza   de   aquellos   que   han   perdido   la   fe   en   los políticos; mostrarles propuestas con cara nueva y con la preparación que cada funcionario público necesita. 
Nos encaminamos a la alcaldía para mostrarle a todos los hombres y mujeres de nuestro municipio que sí se puede trabajar. 
Movilidad Urbana Sostenible 
La movilidad urbana sostenible permite a los ciudadanos el acceso a áreas de actividades con total seguridad, siendo esta compatible para la salud y el medio ambiente. 
La movilidad urbana sostenible engloba a los ciclistas urbanos como parte prioritaria de la sociedad, pues el ciclismo es económico, ayuda a la salud física y mental, no contamina el ambiente y no ocupa tantos espacios. 
La movilidad en Santo Domingo Este ha sido orientada al automóvil, en las horas pico se genera mucho tráfico, esto puede incentivar el uso de la bicicleta al ser más un modo de transporte   más   eficiente   y   económico. 
La   infraestructura   existente   no   es   segura,   ni accesible y no facilita los traslados a pie o en bicicleta. Por estas razones estos son nuestros planes: 
 Remodelar la Avenida España, creando una ciclovía que abarque desde el Puente Juan Carlos hasta el Puerto San  Souci. 
 Habilitar los alrededores del Faro a Colón para una ciclovía y área de corredores pedestres. 
 Acondicionar el Parque del Este para corredores y ciclistas. 
 Reforzar con seguridad municipal las zonas frecuentadas por deportistas para evitar asaltos. 
 Crear parqueos ciclísticos vigilados por seguridad. 
 Promover el uso de bicicletas y realizar trabajos de educación para conductores y peatones para el respeto del espacio ciclístico. 
 Realizar   premiaciones   anuales   o   semestrales   al   munícipe   con   más   kilómetros recorridos   en   bicicleta   (demostrado   con   aplicaciones,   ejemplo:   STRAVA) y así motivar a otros a la práctica recreativa y competitiva del ciclismo. 
 Crear competencias municipales anuales de ciclismo. 
 Capacitar a ingenieros, diseñadores y consultores en diseños viales seguros. 
 Habilitar transporte público (OMSAS) con espacio (Parte trasera o delantera) para montar bicicletas sin costo. 
 Crear   un   Departamento   Municipal   de   la   Bicicleta   para   reclamos,   denuncias   de robos, creación de actividades, donación de equipos (cascos, guantillas, termos de agua, etc.). Identificar las áreas más frecuentadas por los munícipes y habilitar ciclo vías hacia esos lugares. 
 Entre otras. En lo que respeta a nuestras propuestas de Movilidad Urbana Sostenible, estas son las más esenciales.   Si   desea   seguir   conociendo   más   de   nuestro   proyecto   puedes   buscarnos   en Facebook como @KatherineRod2020 
¡Conóceme!
Hola, soy Katherine Rodríguez. Tengo 26 años y resido en Santo Domingo Este hace más de 20 años. Soy abogada, escritora y política. Actual secretaria nacional de la Juventud de la Fuerza Nacional Progresista y miembro de la Dirección Nacional Ejecutiva de dicho partido. 
Soy miembro de la Unión de Partidos Latinoamericanos, por el cual he podido ser observadora   internacional   en   elecciones   de   países   latinoamericanos   y   he   tenido   la oportunidad de capacitarme en el área política dentro y fuera del país. 
En cuanto al deporte, soy corredora desde el año  2015 (5k, 10k,  21k)  y ciclista desde el 2016  (mayor   distancia 130 KM). Estoy convencida de que puedo ser tu voz en la sala capitular. ¡Apuesta al cambio!

No hay comentarios:
Publicar un comentario