![]() |
Imagen cuando Andrés Brenes ganó la Vuelta a Costa Rica 1994 dando cátedra sobre los hermanos Gustavo y Marco Wilches, de Colombia. Esa edición de la VCR que ganó el costarricense, es la edición más larga en toda la historia del ciclismo nacional, que sumó más de 1,400 kilómetros en 14 etapas. (Foto suministrada por Federaciòn Costarricense de Ciclismo) |
SAN JOSÉ, Costa Rica, 28 de diciembre de 1994 (AP).- El ciclista costarricense Andrés Brenes ganó la trigésima Vuelta a Costa Rica , cuya última etapa se corrió hoy y fue ganada por el local Mario Fallas.
Miles de personas se congregaron a la orilla de la carretera y en el Estadio Nacional para darle la bienvenida a Fallas, que llegó solo a la meta después de una larga escapada.
La etapa salió de Puerto Limón, a 165 kilómetros de San José, trayecto que Fallas recorrió en cuatro horas, 16 minutos y 15 segundos.
Brenes y los primeros de la general ingresaron 10 segundos detrás del líder de etapa.
Fallas ganó también la montaña con 99 puntos y el cubano Rigoberto Ramírez, las metas volantes.
Cuba fue una de las sextetas más destacadas, con seis victorias en las 14 etapas. Idis Tabares mantuvo el liderato hasta que lo perdió tres etapas antes del final.
En la vuelta participaron ciclistas de Alemania, Cuba, Estados Unidos, México y Colombia. Los pedalistas colombianos, que han ganado 12 veces la Vuelta a Costa Rica, no tuvieron una participación destacada este año.
Clasificación general:
1.- Andrés Brenes, Costa Rica, 53 horas, 1 minuto y 36 segundos.
2.- Gustavo Wílchez, Colombia, a 1 minuto y 22 segundos.
3.- Marco Wílchez, Colombia, a 5:00 minutos.
4.- Fabio Arenas, Colombia, a 9:18.
5.- Mario Fallas, Costa Rica, a 13:55.
6.- Idis Tabares, Cuba, a 15:58. (Fuente: Archivo de Molivo Bike Pakas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario