Pages - Menu

lunes, 8 de septiembre de 2025

Imponen coerción a Aquiles Jiménez por querella de Alicia Ortega

featured image

Judocas obtienen oro, plata y par de bronce en Copa El Salvador 2025

 

Los atletas Oscar Santana, Creymarlin Valdez, Elmert Ramírez, Esmeralda Damiano Guerrero, Manuel Simó y Antony Matos, así como los entrenadores Wander Mateo, Esteban Méndez Lazo y Rolando Robles Gonzalo.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Oscar Santana se hizo del oro y Manuel Simó de la medalla de plata en la Copa Panamericana Junior de San Salvador, y en el Open Panamericano Senior de judo que concluyó el domingo en San Salvador.


Además de las preseas de oro y plata, los atletas judocas Creymarlin Valdez y Antony Matos se alzaron con sendas preseas de bronce en sus respectivas categorías.


La Copa Panamericana Junior de San Salvador, y el Open Panamericano de Judo entregó puntos para la clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


La participación de los judocas en el certamen internacional fue posible gracias a los recursos destinados por el Ministerio de Deportes para la preparación de los atletas hacia la cita regional del 2026.


Samuel Corzo, de Venezuela; el dominicano Oscar Santana; los mexicanos Jeremy Olivares y Alexis Esquivel, en la premiación.



Oscar Santana conquistó el oro al superar en la final del Open Panamericano Senior a Samuel Corzo, de Venezuela, en la final de la categoría -100 kilos. En la semifinal, Santana superó a Alexis Esquivel, de México, quien se quedó con el bronce, junto a su compatriota Jeremy Olivares.


En -70 kilos, Esmeralda Damiano se quedó con la plata al caer ante Diana Brenes, de Costa Rica. La quisqueyana superó en los cuartos de final a Fiorella Montero, de Costa Rica, y en la semifinal venció a Eliana Aguilar, de Venezuela.


Creymarlin Valdez, en -63 kilos, ganó el bronce al derrotar en el combate de repechaje a Keyla Navas, de Guatemala. En los cuartos de final, Valdez doblegó a Noilyn Aguilar Bravo, de Costa Rica, y cayó en la final ante Anriquelis Barrios, de Venezuela.


Antony Santos, en -73 kilos, obtuvo el bronce al vencer a Alejandro Mora, de Costa Rica. En los cuartos de final, Santos se impuso ante Andrés Pariche, de Venezuela, y en la semifinal fue superado por Ronal González, de Panamá.


Manuel Simó, en -60 kilos; Elmert Ramírez, en -66 kilogramos, y Kendry Abad Mateo ocuparon el séptimo peldaño en sus respectivas categorías.


Los atletas estuvieron acompañados por los entrenadores Wander Mateo, Esteban Méndez Lazo y Rolando Robles Gonzalo.


En la Copa Panamericana Junior de San Salvador, y en el Open Panamericano Senior de judo participaron un total de 120 atletas, incluidos 66 en la rama masculina y 54 en femenino.

José Bautista arriba al primer año de gestión en la dirección de Alodom

Fachada del Albergue Olímpico Dominicano (ALODOM).


Agradece al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, su designación

SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, República Dominicana.- El cronista deportivo José Luis Bautista arribó recientemente a su primer año de gestión en la dirección ejecutiva Albergue Olímpico Dominicano (Alodom), la cual ha convertido en la estancia ideal para el atleta de Alto Rendimiento.

Bautista, vegano de nacimiento y residencia, fue designado en la dirección ejecutiva del Alodom el 28 de agosto del 2024 por el ministro de Deportes, el ingeniero Kelvin Cruz.

José Luis Bautista director ejecutivo del Albergue Olímpico Dominicano (ALODOM).

“Quiero dar las gracias el presidente Luis Abinader por creer en la capacidad de trabajo del ministro Cruz, y éste a su vez por confiar en mi persona para representarlo en el Albergue Olímpico y la mancomunada unión existente con el Comité Olímpico Dominicano (COD), entidad que preside el ingeniero Garibaldy Bautista”, sostuvo.


Bautista exclamó que “aquí alojamos a los medallistas de la patria”, ya que son la materia prima del Alodom, son los huéspedes por excelencia de esa institución y por quienes velamos de un trato digno con instalaciones de primer nivel y donde hacer sus entrenamientos para futuras competencias y garantizar alimentación de primera calidad”.




“Estas áreas de entrenamientos y la idónea alimentación que se le brinda a los atletas de los diferentes deportes que aquí conviven, son complementadas por un aspecto “sine qua non” del Alodom,que es el hospedaje, porque se da un servicio premium, sus baños, diseños, sabanas, almohadas, toallas, confort de la cama en un descanso esplendoroso.

Destacó que más del 80 por ciento de las habitaciones cuentan con aires acondicionados,para un descanso y estancia placentera a los huéspedes, los atletas de Alto Rendimiento.



Valoró que cuentan además con una piscina ideal para la práctica de la natación,adaptada a los más altos estándares de la competición olímpica y un cuidadoso tratamiento de sus aguas a cargo de un personal calificado por la Federación Dominicana de Natación (FEDONA), el COD y aval de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA).

Aquí confluyen los atletas de diferentes disciplinas deportivas como la natación y sus diferentes modalidades, el triatlón y pentatlón moderno, y en las enseñanzas de iniciación.

Una pista de atletismo que cumple con el rigor exigido por la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) y avalado por la Federación Internacional (FIA) para los entrenamientos de los atletas del seleccionado nacional masculino y femenino, y los principales entrenadores dominicanos, que inician a partir de las 6:00 de la mañana.


Un polideportivo multiuso, que se convertido en un espacio acogedor para múltiples deportes como el taekwondo, judo, esgrima, karate, boxeo, balonmano, voleibol y basket.

Por igual, un moderno gimnasio bien equipado, donde los atletas pueden hacer sus ejercicios para fortalecer sus cuerpos con máquinas de alta calidad y un personal adiestrado que les atenderá en cada un una de las necesidades que soliciten los usuarios.

Otras áreas intervenidas y remozadas es la de lavandería, donde contamos en la actualidad con una gran cantidad de lavadoras de fina calidad y lavado óptimo al servicio de los huéspedes, en el que proyectamos la limpieza e higiene en su máximo esplendor.



El comedor, que es un área vital en el cuidado del atleta, los entrenadores y dirigentes federados nacionales e internacionales, donde se cumple con las exigencias establecidas por el Ministerio de Deportes y el COD, contratamos los servicios de un chef profesional, con grandes y novedosos conocimientos de la alimentación que requiere un atleta de primer nivel al iniciar o concluir sus entrenamientos con exquisitos desayunos, almuerzos y cena, porque el cuidado del cuerpo del atleta es una prioridad innegociable en Alodom.

Nuestros atletas-huéspedes cuentan con varias áreas de recreación y entretenimiento, cuando sientan que estar encerrado o acostado pudiera ser una incomodidad.

Un aspecto clave es el agua para el consumo humano y al servicio de cada huésped, en el que habilitamos y pusimos en mantenimiento un centro de tratamiento de agua certificado por el Ministerio de Salud Pública, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).




Los botellones de agua son finamente cuidados, lavados y llenados con un excelente control de calidad para ser colocado en diferentes áreas administrativas y de alojamientos tantos en los pabellones masculinos, femeninos y de delegados, donde se ubicaron las neveritas o bebederos -se adquirieron más de 20- al servicio de los huéspedes, es decir, producimos nuestra propia agua de consumo humano.

Las áreas públicas exhiben una impecable limpieza en todo el recinto del Alodom, gracias al empeño y dedicación de los colaboradores designados al efecto, ya que se preocupan por presentar esa imagen ideal de limpieza del huésped que llega y del que se va.



Para facilitarle el trabajo a nuestros colaboradores los equipamos de las principales herramientas de trabajo para el ornato y la jardinería, que le dan esa brillantez deseada.

“Los dirigentes federados se han motivado a enviar atletas nacionales e internacionales a alojarse en el Alodom, lo que ha provocado que suba ampliamente el flujo de huéspedes y captación de los recursos económicos que ayudan a completar el trabajo cada día”, dijo.

El Alodom tiene otra cara al servicio de los atletas de Alto Rendimiento.

BIELAS HUMANAS: ¿Qué pasa con el ciclismo juvenil y femenino RD?

María Vega (AC Training) ya lleva dos triunfos al hilo en el Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2025. La briosa corredora se impuso en la sexta etapa corrida con un circuito cerrado en La Vega y la séptima jornada de montaña, en Tamboril. (Foto: Denny López)


Por Ramón Martín Olivo.-



  • SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Aunque nunca he conversado con ella –pese a pasarle muy de cerca– quiero felicitar a la ciclista María Vega por su triunfo en la séptima carrera puntuable (prueba de montaña) del Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2025 que se disputó este domingo 7 de septiembre en Tamboril, Santiago.


  • La líder de la clasificación general femenina del CIMACI 2025 se impuso de manera destacada en la rampa de los predios de Tamboril ante Rosaura Santos, Yira Zimmermann, Stephany Contreras y Juana Fernández Veras.


  • María Vega posa en lo más alto del podio ante Rosaura Santos, Yira Zimmermann, Stephany Contreras y Juana Fernández Veras.


    Vega, integrante del equipo santiaguero AC Training, que encabeza el ahora veterano ciclista Adderlyn Cruz, también venía de ganar la sexta jornada del certamen cibaeño que se disputó con una especie de criterium en los predios del Parque de Los Flamboyanes, en La Vega.


  • Entrando en materia y para referirme al título de estas Bielas Humanas, me he venido preguntando desde hace días por qué María Vega no fue incluida en el equipo dominicano que compitió en la pasada Vuelta Ciclista Internacional Femenina a Guatemala 2025, justa en la que R.D. pasó sin pena ni gloria.



  • María Vega (AC Training) alza la bicicleta tras cruzar la línea de meta en la prueba de montaña del Campeonato de Ciclismo Máster del Cibao CIMACI 2025. (Foto: Denny López)

  • Este domingo, previo al inicio de la carrera, me encontré de frente con Vega y estuve a punto de preguntarle por qué no integró la escuadra criolla en esa importante pero difícil ronda ciclista, pero como estaba a punto de tomar la salida y no quería contrariarla me abstuve de intervenir a la portadora de la camiseta amarilla de la división femenina CIMACI.


  • Otra interrogante que tengo es por qué si contamos con una gran caterva de ciclistas juveniles, no estuvimos representados en los Campeonatos Panamericanos Juveniles de Asunción, Paraguay. De verdad que no sé cómo explicarme eso, más cuando hay una rumba de muchachos menores de 16 años practicando el deporte del aro y el pedal en el país.


Tenchy Rodríguez ha sido uno de los pocos cronistas deportivos que llevan a cabalidad las incidencias del ciclismo dominicano. (Foto: Fuente Externa)


  • Con relación a ese tema escuché unas declaraciones del colega Tenchy Rodríguez lamentando que no se haya enviados a los chicos al Panam por –alegadamente– falta de recursos, más sin embargo, hubo dinero para llevar una delegación femenina a Guatemala.


  • Otra pregunta que no ha tenido respuesta: ¿Cuándo la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI) y la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional (ASOCIDISNA) convocarán a elecciones.



  • Felicitamos a los demás ganadores de la prueba de montaña CIMACI, entre ellos el vegano Yimi Rafael Cruz Rosario (Gallo Pelón), campeón Máster C (50-59 años), y el legendario ciclista santiaguero Eduardo –Chatico– Rodríguez (Veloximo), quien arribó escapado a línea de meta en la categoría Master D (60-99).

  • El Clásico Internacional Triple Cien Máster 2025 se realizará del 8 al 10 de noviembre próximo. (Logo Fuente Externa).


DEMARRAJES: El Clásico Internacional Triple Cien Máster 2025 se disputará los días 8, 9 y 10 de noviembre y estará dedicado a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. Ya “flota” por ahí el link de inscripción para los interesados en participar. Es bueno recordarle que la primera edición (2000) de “El Famoso”, como denomina esa justa Kimbo Fernández, fue ganada por los entonces Cocuyos, Raymond Hernández (Batata), Bienvenido Terrero (Rudy) y Jorge Burgos (Santiclò)… El ciclista distrital Francisco Castillo (Babao), defensor de la actual administración FEDOCI y ASOCIDISNA, dice que Tenchy Rodríguez habla mucha baba. El alopécico cronista deportivo ha sido uno de los pocos que ha fustigado la actual administración ejecutiva del ciclismo dominicano. Me gustaría ver el encuentro Babao-Tenchy… Felicitamos al fotógrafo Denny López por su ardua labor en el Campeonato CIMACI 2025

El santiaguero Eduardo --Chatico-- Rodríguez (Veloximo) cuando era premiado como campeón de la prueba de montaña CIMACI 2025.

Veintidós patrocinadores y colaboradores tiene la justa cibaeña. Y eso que cada participante tuvo que pagar RD$6,500… No sé cómo los encargados de los chips dejaron en el aire a un servidor y a otros corredores cuando fuimos a retirar sin dicho dispositivo… En la séptima carrera hubo varios contratiempos como caídas y ciclistas que se perdieron durante el recorrido. La Batata Hernández, del Club Fénix, sufrió una estrepitosa caída al momento de llegar a la falda de la montaña, mientras que el vegano Apolinar Hernández (Enriquillo) se perdió durante el trayecto… Participar en una competencia en el interior del país se lleva mucho gastos, especialmente cuando se tiene que ir en la víspera de la carrera… Se espera que el organizador del próximo memorial ciclístico premie con metálico… Sprint Final.






PIE DE FOTO 4:




PIE DE FOTO 5:


Yimi Rafael Cruz Rosario (Gallo Pelón) fue el primer Master B en cruzar la línea de meta en lo alto de Tamboril. (Foto: Denny López)


PIE DE FOTO 5:


Eduardo –Chatico– Rodríguez (Veloximo) ganó la prueba de montaña CIMACI 2025. (Foto: Denny López)